skip to main |
skip to sidebar

El diputado de CiU Josep Antoni Durán i Lleida ha presentado en el Congreso una proposición en la que pide al Gobierno que apoye la declaración firmada en noviembre por la organización ´Amigos Europeos de Israel´, en la que se insta a fortalecer las relaciones entre este país y los miembros de la UE.
En el texto, el grupo parlamentario catalán reclama que España incorpore a su agenda política y apoye en los foros internacionales la llamada ´Declaración de París´ y avance en la "normalización de sus relaciones con el Estado de Israel".
La iniciativa del grupo catalán pretende que España promueva en el ámbito europeo el fortalecimiento de las relaciones "a todos los niveles, tanto de fondo como de forma", entre la UE e Israel.
Según se especifica en la proposición, la ´Declaración de París´ pretende "incrementar la implicación" de la Unión Europea en el proceso de paz en Oriente Medio.
Asimismo, en la misma se indica que Israel es un país "plenamente democrático, en el marco de una sociedad plural, comprometida con el respeto a la libertad de expresión, asociación y religión bajo el imperio de la ley y el respeto debido a las varias minorías religiosas existentes".
Se incluye también en la declaración un reconocimiento expreso al "ingente esfuerzo" realizado por Israel para desarrollar "una sociedad civil activa, crítica y vibrante" y a los "buenos oficios" que han propiciado los distintos gobiernos israelíes "con la intención de alcanzar unas buenas relaciones con sus vecinos, especialmente Egipto y Jordania".
Fuente: EFE

Las declaraciones del jefe negociador de los palestinos, Ahmad Qorei, sobre una oferta israelí de abandonar el 93% de Judea y Samaria, que habría sido rechazada, son "inexactas", dijo este sábado un alto dirigente israelí.
Las "declaraciones son inexactas", sobre todo en lo que se refiere a la cifra, declaró a la AFP bajo anonimato este dirigente.
El futuro Estado musulmán palestino, un "Judenrein": El negociador palestino dijo a medios de prensa palestinos que 'no habrá paz mientras vivan judíos en Judea y Samaria'.
Ahmad Qorei dijo el viernes a la prensa que los palestinos rechazaron una oferta israelí de quedarse con el 7% de Judea y Samaria para conservar el control de cuatro grandes barrios judíos donde viven la mayoría de los 300.000 israelíes Judea y Samaria.
Qorei reveló también que Israel habría aceptado absorber a 5.000 refugiados palestinos, en las primeras declaraciones en las que precisa detalles acerca de los contactos mantenidos entre las partes con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz.
También declaró que la ANP no firmará ningún acuerdo político con Israel que 'excluya Jerusalem como capital eterna del pueblo palestino'.
Fuente: AFP

El novelista, escritor y periodista israelí embanderado en la extrema izquierda Amos Oz recibió hoy el Premio Heinrich-Heine de Literatura por su creatividad literaria y su ideología política.
El galardón, que concede anualmente la ciudad de Düsseldorf, está dotado con 50.000 euros. Su entrega coincide con la fecha en que se cumplen 211 años del nacimiento de Heine en esta ciudad alemana.
Amos Oz, uno de los autores israelíes más mediáticos de Israel, recibe esta distinción por su manifiesta simpatía por la causa palestina y por su actividad literaria relacionada.
Oz de 69 años, ya en 1992 fue galardonado con el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes y el año pasado con el Príncipe de Asturias.
Nacido en 1939 en Jerusalem, gran parte de su obra ha sido traducida al árabe. Hijo de una familia sionista con ideología de derecha, que huyó en 1917 de Odessa a la Tierra de Israel, entró con 15 años en un kibutz en señal de protesta contra el conservadurismo familiar.
En su discurso de agradecimiento, Oz destacó la aportación de judíos 'universales' como Heine, Kafka o Einstein para que Europa haya aprendido a ejercer la tolerancia, la autocrítica y el 'relativismo'.
Europa olvidó 'durante un tiempo que no existe una sola verdad que se encuentre aislada, sin estar rodeada de otras verdades y no verdades y por los paisajes inabarcables que ofrece la poesía.'
Oz es uno de los fundadores en 1977 del movimiento de extrema izquierda 'Shalom Ajshav' (Paz Ahora).
Fuente: EFE

Antena 3 emite el miércoles 17 de diciembre el programa especial "Sanz Briz: El Schindler español", una investigación en la que se descubre cómo este diplomático español logró evitar la muerte de miles de personas. Argucias, sobornos, estrategias políticas... incluso llegó a alquilar con su propio dinero pisos a los que calificó como anexos a la embajada española y, por tanto, territorio intocable para los nazis. Todo ello, además, sin contar con el consentimiento del régimen franquista.
A través de los testimonios de judíos salvados por Sanz Briz, supervivientes de los campos de concentración, compañeros diplomáticos y su esposa e hijos, Antena 3 reconstruye la increíble gesta de este zaragozano, fallecido en 1980. Documentos confidenciales, telegramas cifrados, mensajes entre embajadas... Toda una labor de investigación que ve la luz por primera vez.
Antena 3 viajó hasta Budapest para averiguar cómo engañó a los nazis; ha recorrido las casas donde ocultó a los judíos y se ha entrevistado con ellos mismos, que narran los horrores de la época. Mientras en España es un desconocido, en Budapest se le tiene como un héroe.
También también ha viajado hasta Israel, donde a Sanz Briz le fue otorgado el título de "Justo entre las Naciones", el mayor honor que pueden conceder los judíos a una persona que no es de su confesión. En Jerusalem nunca podrán olvidar que salvó a 5.200 judíos. Allí el programa recorre el Museo del Holocausto y recoge testimonios espeluznantes de personas que lograron sobrevivir a la barbarie nazi y que conocen muy bien cuanto hizo por ellos el diplomático español.
Un hombre discreto que nunca hizo alarde de sus acciones, un héroe que arriesgó su vida sin esperar nada a cambio, un español que hizo cuanto estaba en su mano para evitar el genocidio.
Fuente: Formula TV
El pabellón israelí ocupará 2.000 metros cuadrados del recinto de la muestra, que se extenderá a ambas orillas del río Huangpu, y tendrá como lema principal "Innovación para una vida mejor", en clara relación con el tema principal de la Expo: "Una ciudad mejor, una vida mejor".
El edificio tendrá la forma de dos manos, que simbolizarán la ciencia y la creatividad, y en su interior estará dividido en tres partes, que tratarán los temas de la innovación, la ciencia y la tecnología, respectivamente, y exhibirán productos hechos en Israel.
La EXPO 2010 espera atraer a 70 millones de visitantes. Se espera que el pabellón de Israel, que se encontrará en el centro del recinto ferial despierte gran interés y ofrezca una experiencia inigualable a los muchos visitantes.
Un grupo de arquitectos encabezado por Haim Dotan serán los encargados de planificar, diseñar y construir el pabellón israelí que tiene un presupuesto de producción de NIS 21 millones.
Se espera que la participación israelí en la muestra contribuya a fortalecer los lazos culturales y económicos con China.
Fuente: MFA

Venta de iglesias cristianas, mientras las mezquitas comienzan a proliferar. La inauguración oficial de la mezquita de Créteil en la periferia sur de París es percibida como el último de los acontecimientos simbólicos de este proceso sin precedentes.
Créteil es una antigua ciudad obrera, con unos 90.000 habitantes, 20.000 de los cuales son musulmanes. Durante siglos, la ciudad fue la sede oficial del obispado católico. A partir de los años ochenta del siglo pasado, la población musulmana comenzó a crecer, con exigencias culturales y religiosas propias.
El Ministerio del Interior tiene censados otros doscientos proyectos de edificación de mezquitas en París y capitales de provincias, como Marsella, Estrasburgo, Nantes, Tours, Saint-Denis y Cergy-Pontoise. Decenas de otros proyectos están en marcha en toda Francia, donde ya existen entre 2.000 y 2.500 centros de culto musulmán, frecuentados con mucha asiduidad por la comunidad de creyentes.
La proliferación de grandes, medianas y pequeñas mezquitas en la periferia de París y en toda Francia se beneficia de una cierta complicidad administrativa de las autoridades municipales, nacionales e incluso religiosas católicas.
En muchos casos, como ocurre en Créteil, la alcaldía concede a la comunidad musulmana unos terrenos cedidos en unas condiciones urbanísticas y económicas excepcionales. Al mismo tiempo, los poderes públicos aceptan complejas operaciones financieras. Por su parte, el Instituto Católico de París ofrece a los estudiantes musulmanes cursos intensivos de «laicismo a la francesa».
Fuente: Minuto Digital

Moshé Iaish-Nahari, el hermano de un prominente rabino del Yemen, fue muerto a balazos en Rida, al norte de la capital Sana, según un reporte del periódico árabe Asharq Al Awasat, que se edita en Londres.
El presunto asesino, Abed el Aziz el Abadi, un ex piloto de MIG 29, de la fuerza aérea yemenita, fue detenido e interrogado.
Testigos presenciales dijeron que el Abadi se enfrentó con Nahari en el mercado de Rida, le dijo: "judío, acepta el mensaje del Islam" y, luego, abrió fuego con un rifle ametralladora AK-47 Kalashnikov.
Nahari murió al ser alcanzado por cinco disparos.
Según la investigación preliminar, el sospechoso había asesinado a su esposa hace apenas dos años, pero eludió la cárcel al ofrecer a la familia de su mujer una compensación.
El subjefe de seguridad de la provincia de Amran, Ahmed el Sarihi, dijo al periódico Asharq Al Awsat que el Abadi es "un extremista que sufre de problemas mentales".
Según el funcionario, el sospechoso admitió que asesinó a Nahari y declaró a sus interrogadores que "estos judíos se deben convertir al Islam".
Nahari era el hermano del rabino Iehiya Iaish, uno de los líderes de la pequeña comunidad judía del Yemen.
La comunidad judía del Yemen data del período del Segundo Templo. Virtualmente, casi todos los judíos yemenitas emigraron a Israel. La mayoría de ellos entre los años 1949 y 1950 en la llamada "Operación Alfombra Mágica"
Fuente: Aurora
Una compañía israelí llamada Innowattech ha desarrollado una manera de recuperar la energía de los coches que circulan por las carreteras públicas, utilizando cristales eléctricos instalados bajo el asfalto.
Según el desarrollador, las vibraciones producidas por los vehículos pueden convertirse en una asombrosa cantidad de energía, pudiéndose capturar cerca de 500 kilovatios de una carretera de cuatro carriles por cada kilómetro; energía suficiente para 100 hogares.
El inventor, Haim Abramovich del Technion-Israel Institute of Technology (TIIT), empezó a probar el sistema sobre 100 metros de una carretera en el norte de Israel a principios de 2009. Hay una demostración en vídeo de la propuesta en la página de Innowattech.
Abramovich también tiene propuestas diferentes para los ferrocarriles y los aeropuertos, que se basan en la presión inducida por el peso de los vagones del tren o de los aviones cuando pasan.
En las carreteras se colocan tiras horizontales y los cristales generan electricidad gracias a la vibración que produce cada vehículo que pasa, de forma que cuantos más vehículos pasen, más energía se produce.
Fuente: vnunet
Barack Obama ha ganado la presidencia de Estados Unidos abrumadoramente.
Su partido obtuvo cuantiosas bancas en ambas cámaras, en senadores y diputados. Dirigidos por Nancy Pelosi y Harry Reid el partido demócrata obtuvo grandes mayorías en el Congreso, a lo que sumaron la mayoría de las gobernaciones y las legislaturas de los Estados.
Y más importante aún es que tienen el mandato del pueblo estadounidense. Un mandato para el cambio radical. El presidente Obama y su partido tienen el control completo de todos los sectores del poder en los Estados Unidos. Algo muy poco frecuente en la historia política de Estados Unidos. Hace falta que mencione el entusiasmado apoyo de una servil prensa mundial?
Las elecciones tienen consecuencias y para el Estado de Israel las consecuencias de la victoria aplastante de Obama son particulares.
Ellos no esconden sus intenciones. La política de Medio Oriente de la Administración de Obama estará impulsada por la "interrelación". La "interrelación" está basada en la idea de que las protestas de los palestinos son sustentadas por el terrorismo del petróleo. La idea es que si resuelven la pelea árabe-israelí (y así es como lo ven ellos, como una "disputa"), esto le sacara todo el oxígeno al terrorismo islámico.
El centro de sus esfuerzos será imponer la solución de Dos Estados.
La atmósfera está iluminada por carteles de peligro. Y los peligros son mundiales. El ganador del Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Finlandia, Marti Ahtisaari, el día posterior al triunfo de Obama, llamó al nuevo presidente de Estados Unidos para presionarlo sobre la urgencia de crear un Estado Palestino.
El ex Primer Ministro británico Tony Blair habló con el presidente electo Barack Obama y le hizo un reclamo sobre la creación de un Estado Palestino como la más importante prioridad mundial.
Jesse Jackson justo antes de la elección fue citado diciendo "Los sionistas que controlan Estados Unidos están en camino de Salida". "Estados Unidos" dijo Jesse Jackson "debe pedir disculpas a quienes han ofendido, por poner los intereses de Israel por encima de todo". Jackson ha establecido la forma de pensar y las prioridades para todos. Liberó el gato de la bolsa.
Varios de los altos asesores de política exterior de Obama regularmente han demandado la imposición de una solución de Dos Estados para Israel. La palabra clave es "imponer"
Mirá la línea de partida de Obama empezando por Zbigniew Brzezinski, gurú de la política exterior de Jimmy Carter. Ideólogos izquierdistas como Robert (seguro, yo asesoro a Obama y seguramente dialogaré con Hamás, y qué!), Malley y los defensores perpetuos de la Solución de Dos Estados, Dennis Rossy y Tony Mc Peak, y no nos olvidemos de la "amiga" de Israel Samantha Power. Espeluznante.
Reveladoramente, pocos días después de las elecciones en Estados Unidos, el presidente electo Obama envió a Robert Malley a toda prisa a Damasco y El cairo.
Se pone peor. Dentro del campo de la política exterior de Obama, "Islam" no es un motivo de preocupación. Por el contrario, tienen la mayor sintonía con la idea que la "Islamofobia" representa el peligro real. En su opinión, los chicos malos son aquellos que en lugar de tomar en cuenta los legítimos reclamos de los árabes, salen precipitadamente a asustar al mundo acerca del Islam.
En su visión del mundo, el terrorismo islámico es una respuesta comprensible a condiciones espantosas y a la agresión israelí. Las fuerzas de Obama atacarán a aquellos que vean como "Islamofóbicos" con una espada multicultural.
Va a regir lo políticamente correcto. En ese sentido, se identificó el ex Secretario de Estado Colin Powell sobre la Islamofobia en su alegato respaldando al Senador Obama.
Y tenemos al Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, que ejerce influencias para mantener su trabajo en la Administración de Obama, asesorando al Departamento de Defensa de los Estados Unidos para desvincular el "Islamismo" de cualquier descripción de terrorismo. Oy guevalt!
Sumale a la combinación, la seguridad absoluta que cuando se trata de imponer la Solución de Dos Estados en las gargantas israelíes, el presidente Obama y su equipo de política exterior tendrán aliados con buena predisposición dentro del establishment político Israelí, los medios de prensa israelíes, los formadores de opinión israelíes, y el elocuente apoyo de una gran franja de población israelí y judía de Estados Unidos. Tenés alguna duda?
Y están los "privilegiados" con el gobierno, el establishment de los líderes de la comunidad judía norteamericana que sin resistencia serán empujados a una Solución de Dos Estados. Por qué? Porque para proteger su status de "privilegiados" harán que prospere cualquier asunto.
Es interesante recordar que cuando la candidata vice presidencial del Partido Republicano quiso elevar la voz de protesta contra el homicida demente que convoca a la exterminación de Israel, su queja fue silenciada por los principales líderes judíos. Estos judíos "privilegiados" temían ofender al candidato Obama pronto a hacerse cargo del círculo interno. Yipes!
En efecto, el temor de los judíos "privilegiados" era el miedo de quedar afuera.
Los funcionarios electos para salvarnos? No contenga su respiración. Los encargados de la Oficina Judía Norteamericana en el Congreso tirarán codazos como matones en el hockey con el fin de asegurarse un asiento de Primera Clase en el tren de la Solución de Dos Estados antes que deje la Estación. Algún Carl Levin? Chuck Schimer?
Que hay de la AIPAC (Comité Americano-Israelí de Actividades Políticas)? Sostenidos ataques contra el AIPAC acusándolo de "demasiado influyente" pasaron factura y actualmente se están atados a por una persistente persecución federal por espionaje. Olvídate de ellos. AIPAC se van a comportar de manera muy prudente.
Aún más. En este clima político, un nuevo grupo - J Street- se vislumbra como una gran preocupación para el AIPAC. J Street reclama representar a los judíos norteamericanos y se autodenomina como "La rama política del movimiento pro-israelí pacifista". J street está en ascenso y tendrá influencia y el acceso a nuevos centros de poder. Esto es lo más relevante de su declaración de principios:
La creación de un Estado Palestino viable como parte de una solución negociada de Dos Estados en las fronteras anteriores a 1967 con acuerdos de reciprocidad en el canje de tierras. El futuro Estado Palestino requerirá de un nivel sin precedentes de integración económica y apoyo político para tener éxito, incluyendo la resolución de la cuestión de los refugiados en el Nuevo Estado Palestino y en los actuales países que los asilan.
Son malas noticias. La coalición mundial reunida para imponer una solución de Dos Estados en Israel es algo nunca visto anteriormente.
DONDE NOS DEJA ESTO A NOSOTROS?
Tenemos que afrontar la realidad. No hay manera de endulzar esto. La Solución de Dos Estados rápidamente está alcanzando su punto de inflexión. El punto de inflexión, ustedes saben, es ese momento cuando el cambio lento y gradual -gota a gota, gota a gota- de repente, se convierte en un diluvio. El punto de inflexión es el estruendo producido cuando las ideas que venían esbozándose de repente se convierten en un consenso irreversible. Irreversible. Sellado con hormigón armado.
Si la solución de Dos Estados está terriblemente cerca de su punto de inflexión ¿Qué significa esto para quienes de nosotros rechazamos la solución de Dos Estados? ¿Cuáles son las consecuencias para aquellos de nosotros que tenemos una visión sionista de un Hogar Nacional Judío desde el Río Jordán hacia el mar? Cómo afecta esto a quienes defienden el retorno desde el exilio, la Jerusalem unificada, la reconstrucción del Templo y esperamos el Mashiaj?
Bueno, significa apaguen las luces, la fiesta se acabó. Gracias por venir amigos, manejen con cuidado de regreso a casa.
Una vez que la solución de Dos Estados se convierte en irreversible, el diluvio arrasará con Judea y Samaria dejándola desvastada, tan desvastada como la retirada de Gush Katif; una Jerusalem dividida como hecho consumado con la posibilidad de una Jerusalem internacionalizada; El Monte del Templo en posesión de el Qaqf a perpetuidad y la imagen de dividido étnicamente neutral Israel acercándose en el horizonte. El movimiento Paz Ahora serán los choferes del ómnibus.
Y como siempre continuaremos siendo blanco de la propaganda hostil árabe. La negación del holocausto se ha sumado a la "negación del Templo" como parte de la estrategia árabe de deslegitimar los reclamos judíos de los Lugares Sagrados y la misma Jerusalem.
Naomi Ragen escribió hace poco que se siente "impotente para poner fin a esta fuerza destructora hacia el desastre". Si señora. Entiendo cómo se siente usted.
HAY ALGO QUE PODAMOS HACER?
Quizás. Para darnos a nosotros mismos una oportunidad, un tiro al aire pero una posibilidad debemos primero que nada reconocer que los principales representantes de la derecha israelí están por la Solución de Dos Estados.
Todos las demás cuestiones son una distracción. No importa que sea lo que nos pinten, nosotros mismos tenemos que asumir la realidad. Que todo lo demás a la lucha contra los Dos Estados es secundario.
Si perdemos la batalla contra los Dos Estados perdemos todo el juego. Debemos luchar unidos contra la Solución de los Dos Estados. Punto. No podemos distraernos.
Hay muy poco tiempo. El tiempo para poder hacer algo se está acabando. La dama gorda todavía no está cantando pero si escuchás atentamente podrás oír su vocalización detrás del escenario.
CÓMO EMPEZAR?
El marco de acción está disponible a petición. Pero primero, debemos hacer lo que hacen todos los rebeldes. Construir rápidamente barridacas, frenar el movimiento de la inevitable Solución de Dos Estados. Mantegamos la maldita cosa fuera del goteo.
Eso es lo que yo pienso. Solo hay palabras en un pedazo de papel. Mi amigo Yishai Fleisher tiene una bonita frase cuando habla de Eretz Israel. El dice: "como podremos llenar esta barca con sentido?" En efecto. Aquellos que protagonizarían la rebelión son esos ungidos para dar vida a la nave y darle sentido.
PODREMOS GANAR?
No se y me pregunto si en este momento esa es la pregunta correcta para hacer. Vamos a luchar? me parece más enfocada. Y si hacemos la lucha, pelearemos inteligentemente, estratégicamente, sin descanso.
Yo sostengo que Israel está más cerca de o que pensamos de convertirse en un ghetto moderno. Cada vez más pequeños y más débiles a medida que la soga aprieta. Vamos a ser judíos pasivos? Vamos a aceptar sumisamente o vamos a resistir?
En la batalla venidera lso judíos que se levanten en contra de la Solución de Dos Estados serán marginados, despreciados como fanáticos, extremistas, obstruccionistas, subversivos, y fanáticos religiosos dementes.
Tengo por inspiración al héroe del Levantamiento del Ghetto de Varsovia. Mordejai Anilewicz no frenó el holocausto, no paró el asesinato masivo de judíos, no detuvo los trenes que iban a Treblinka pero nos dejó un legado.
En abril de 1943 este joven judío llamado Mordejai nos demostró que un valiente puñado de personas comprometidas pueden hacer una rebelión y desterró para simpre el mito del los judíos pasivos.
Para mi el riesgo es nada menos que el cumplimiento de la aspiración sionista y para aquellos que trabajan para terminar el exilio, una Jerusalem unificada, reconstruir el Templo y poner de manifiesto al Mashiaj, los riesgos aún son mayores.
El tiempo no es nuestro aliado. Este es un asunto apremiante.
Michael Fenenbock
Jerusalem, Israel
November 16, 2008
Fuente: the18org - Youtube

La naviera anunció la puesta en marcha de un nuevo servicio euromediterráneo que combinará transporte convencional y refrigerado.
La línea Euromed, que tendrá su primera salida desde Ashdod (Israel) el próximo 5 de enero con la operativa del “Maersk Busan”, ofrecerá una “cobertura fiable de puertos en esta ruta a través de un único y efectivo producto”, explicó la naviera.
Maersk Line pertenece a un grupo financieramente fuerte, el consorcio danés A.P. Moller-Maersk, y seguirá ofreciendo a sus clientes servicios fiables “también en estos tiempos llenos de desafíos”.
El servicio Euromed atenderá los flujos combinados de mercancías refrigeradas desde Sudamérica y Norteamérica así como los intra-europeos en un sola rotación.
La nueva línea optimiza la existente red organizativa y emplea cuatro buques, cada uno con una capacidad de 2.200 TEUs, que proporcionan eficiencia a través de su tamaño y disponen de la habilidad para operar a una velocidad rentable”, explicó la naviera, que forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk.
La rotación del servicio incluirá escalas en Bremerhaven (Alemania), Tánger (Marruecos), Gioia Tauro (Italia), Alejandría (Egipto), Ashdod (Israel), Valencia, Felixtowe (Reino Unido), Rótterdam (Holanda) y, de nuevo, Bremerhaven.
Fuente: Maersk Line

Su formato es simple. Un psicólogo recibe cada día de la semana a un paciente diferente con el que conversa durante 25 minutos, sin más escenario que su sala de consultas.
"En Terapia" fue nominada el pasado lunes como Mejor Serie Nueva en los premios del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, cosecha éxitos en cada vez más países.
La teleserie de la cadena de pago estadounidense HBO ha llegado ya a las pequeñas pantallas de México y Argentina, y desde este otoño integra también la programación de Fox España. En Israel, su versión original se convirtió en todo un fenómeno social.
La producción protagonizada por Gabriel Byrne en el papel del psicólogo Paul Weston está inspirada en 'BeTipul' (traducción hebrea de 'En Terapia'), de la televisión por cable israelí HOT. Su primera temporada, de 2005, conquistó altos niveles de audiencia, además de los premios de la Academia Israelí de Televisión a la mejor serie dramática, mejor director, mejor guión, mejor actor y mejor actriz.
También los críticos de los principales diarios israelíes se rindieron ante la serie de Hagai Levi, quien aparece igualmente como coproductor de la adaptación estadounidense, dirigida por Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez.
El diario 'Haaretz' la llamó "el más importante logro en un drama televisivo jamás conseguido en Israel", y estimó que "demuestra que el minismalismo en televisión puede generar la máxima calidad". El periódico 'Maariv' resaltó que es "lo más próximo a literatura que se puede encontrar hoy en día en televisión", mientras que para la cabecera 'Yediot Ahronot' contiene "los diálogos más sublimes y refinados de la pantalla".
HBO adquirió 40 de los 80 capítulos rodados en las hasta ahora dos temporadas de 'BeTipul'. La adaptación estadounidense sigue un esquema muy parecido al original, protagonizado por Assi Dayan en el papel del psicólogo cincuentón Rubén Dagan, quien, a la vez que aconseja a sus pacientes, lucha contra su propia crisis personal.
Los lunes, Dagan recibe en su consulta a una joven atractiva, quien duda de si casarse o no con su novio y cuyos relatos eróticos aceleran la sensible líbido del terapeuta. Los martes es el turno de un piloto de guerra afectado por los 'daños colaterales' de esa actividad. Los miércoles le toca a una joven gimnasta que queda fuera del equipo olímpico tras un grave accidente, probablemente un intento de suicidio, mientras que los jueves acude a la consulta una pareja que piensa en abortar pese a que el embarazo ha venido tras cinco años de tratamiento de fertilidad. Tras la dura semana, el psicólogo recibe los viernes su propia terapia.
Una de las figuras más destacadas de 'BeTipul'es la estrella israelí de Hollywood Ayelet Zurer, quien hace de Naama, la paciente de los lunes, Laura (Melissa George) en la versión de HBO.
En 2005 apareció como esposa de Eric Bana en 'Munich', de Steven Spielberg. En 2007 participó junto a Dennis Quaid, William Hurt y Sigourney Weaver en 'En el punto de mira', de Pete Travis, y actualmente rueda junto a Tom Hanks 'Angeles y Demonios', de Ron Howard, adaptación de la novela homónima de Dan Brown.
'BeTipul' no es la única serie israelí que ha conseguido saltar al exterior. HBO ha comprado también el drama multifamiliar 'Merhak Negia', que está siendo adaptado bajo el título 'A Touch Away', mientras que 'Loaded', de Fox, está inspirada en 'Mesudarim', sobre cuatro jóvenes empresarios de la Nueva Economía que se dedican a gastar grandes cantidades de dinero ganado en un golpe de suerte.
CBS comenzó a emitir en octubre también 'The Ex List', basada en 'Mythological X', del Canal 2 israelí, sobre una treintañera que busca al hombre ideal con ayuda de un parapsicólogo.
Fuente: DPA

La ministra israelí de Exteriores y jefa del gobernante partido Kadima, Tzipi Livni, ha manifestado que la creación de un estado palestino debería servir como "solución nacional" a los ciudadanos israelíes de origen árabe.
Livni ha explicado, en una visita a un colegio de secundaria de Tel Aviv, que "cuando se cree el estado palestino" podrá dirigirse a los ciudadanos musulmanes que viven en Israel y decirles: "son residentes con los mismos derechos que los israelíes, pero su solución nacional está en otro lugar".
En las declaraciones recogidas por la emisora del Ejército israelí ha añadido que "el principio" de su camino para un estado democrático "es la creación de dos estados para dos pueblos".
El mes pasado Livni recibió numerosas críticas por parte de diputados árabes del Parlamento israelí (Kneset) cuando manifestó que "debe quedarle claro a todo el mundo que el Estado de Israel es el hogar nacional del pueblo judío".
En aquella ocasión, ya adelantó que las demandas nacionales de los árabes-israelíes deberían concluir una vez que el estado palestino se establezca.
La jefa de la diplomacia israelí es la segunda candidata favorita de cara a las elecciones generales que se celebran en Israel el próximo 10 de febrero, después del líder del Likud, Benjamín Netanyahu.
Fuente: EFE
Irán llamó hoy al embajador francés en Teherán para pedirle explicaciones acerca de los comentarios del presidente francés Nicolas Sarkozy sobre su colega iraní Mahmud Ahmadineyad.
El Ministerio iraní de Relaciones Exteriores convocó al embajador francés Bernard Poletti para protestar y advertirle que “la posición extremista de Francia hacia Irán tendrá consecuencias inconvenientes sobre las relaciones bilaterales”.
El mandatario francés declaró esta semana que no podría estrechar la mano a alguien que se atreve a decir que Israel debe ser borrado del mapa.
En su discurso con motivo del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Sarkozy dijo “¿Cómo puede ser que un pueblo como el pueblo iraní tenga el infortunio de estar representado como lo está por algunos de sus líderes?”.
“He dicho esto a mi amigo Kofi (Annan, ex secretario general de las Naciones Unidas): Encuentro imposible estrechar la mano a alguien que se ha atrevido a decir que Israel debe ser borrado del mapa”, dijo Sarkozy.
“Sé perfectamente bien que debemos resolver lo que tal vez es la más seria crisis internacional que tenemos que resolver: el programa nuclear de Irán”.
“No podemos resolverla sin hablar con los líderes de Irán, pero después de lo que fue la Shoah (el Holocausto), después de lo que fue el siglo XX, no puedo sentarme a la misma mesa que un hombre que se atreve a decir que Israel debe ser borrado del mapa”, remarcó.
El presidente iraní ha pedido repetidamente un final para del Estado israelí y ha descrito el Holocausto como un mito.
Fuente: Notimex

El Likud que lidera Benjamín Netanyahu ha decidido relegar del puesto número 20 al 36 de su lista de candidatos al Parlamento a Moshé Feiglin, pese al gran apoyo que logró en las primarias.
Feiglin, rival político de Netanyahu, ha descendido de posición en el listado después de que la formación pusiera en práctica una solución legal que da prioridad o reserva lugares a otros candidatos pertenecientes a distritos regionales, minorías y grupos sociales.
'La comisión legal del Likud tomó esta decisión para dar cabida a diferentes factores y grupos como las mujeres, regiones o minorías como los árabes y candidatos no judíos', explicó Dina Libster, portavoz de la formación.
La medida fue adoptada después de 'un largo debate legal y cumple con la constitución del Likud', agregó la portavoz, quien descartó que estuviera motivada por intereses políticos y precisó que Feiglin pude recurrir la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia.
Con todo, Feiglin ha informado de que no recurrirá la decisión de su partido, informa la edición electrónica del diario 'Yediot Aharonot'.
Feiglin entró en el puesto número 20, y durante la campaña abogó, entre otras medidas, porque no haya diputados árabes de la Kneset, animar a los residentes no judíos a emigrar, mantener el status de Jerusalem judía e indivisible y no entregar Judea y Samaria a los musulmanes.
Fuente: EFE

Una serie de bombillas en arcilla y cristal de 2000 años de antigüedad, fueron encontradas por un equipo de arqueólogos de Magdala, a la orilla del lago de Galilea en Jerusalem.
El hallazgo consiste en platos, tazas de madera y vasijas de productos cosméticos con más de dos mil años de antigüedad, y fue realizado en una especie de alberca, llena de fango, explicó el sacerdote Stefano De Luca, titular de las excavaciones.
Además, los especialistas encontraron piezas de madera, aproximadamente del año 70 a.C. que fueron utilizados posiblemente por soldados romanos, lo que habla sobre el tipo de vida en la ciudad en ese momento.
Las piezas, además, ofrecen nueva información sobre cómo era la vida cotidiana en una época en que, según el historiador Josefo, la ciudad tenía más de 40 mil personas y fue el centro neurálgico de la región, añadió el arqueólogo.
Las excavaciones han revelado que en la parte inferior de las piscinas, frecuentadas por las mujeres, con escaleras y bancos a lo largo de las paredes, había una gran cantidad de muebles femeninos y artículos para el cabello, maquillaje y perfumes.
Las condiciones del sitio, lleno de barro, permitieron la conservación intacta de algunos ungüentos, que se encuentran sellados y aún contienen grasa.
El ninfeo, así como todo el complejo termal fue destruido aproximadamente en el año 67 después de la Era Actual. Sobre la zona se construyó otro nivel que permitió la salvación del material sepultado.
Fuente: Notimex