skip to main |
skip to sidebar

El escritor Amos Oz, el ex presidente del Parlamento Abraham Burg o el co-fundador de la ONG israelí Paz Ahora Tzali Reshef anunciaron hoy en Tel Aviv la creación de un nuevo movimiento de izquierdas en Israel.
El colectivo pretende arropar al partido de izquierda pacifista Meretz, que cuenta con cinco diputados, y cubrir el vacío dejado en el panorama político israelí por el viraje al centro del Partido Laborista, explicaron los asistentes.
De hecho, algunos integrantes de la nueva plataforma, como Uzi Baram, Yossi Kucik, Gilad Sher o Mordechai Kremnitzer, pertenecieron al Partido Laborista, que actualmente lidera el ministro de Defensa, Ehud Barak.
"Esto es un intento de establecer un nuevo movimiento de izquierdas y, aunque Meretz es el componente central y todavía estamos decidiendo el nombre, no estamos aquí para unirnos al Meretz, sino para edificar una nueva alternativa", indicó Baram, un histórico del Laborismo que ostentó la cartera de Turismo entre 1992 y 1996.
Amos Oz precisó que el "objetivo es unir a todos los defensores de la paz que han claudicado de sus partidos".
El flamante bloque, promovido por el diputado y líder de Meretz Haim Oron, no pretende quedarse fuera del Parlamento tras las elecciones del próximo 10 de febrero y, de hecho, "los participantes en el acto integrarán eventualmente" una lista electoral, indicó una fuente cercana a la nueva coalición al diario "Haaretz".
"Yo no estaré allá porque no soy un político, pero el presidente del Meretz, Haim Oron, es el hombre más apropiado para el trabajo", precisó Oz.
El ex ministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben-Ami tenía inicialmente pensado adherirse a la nueva plataforma, pero al final cambió de opinión, según el rotativo.
Otros destacados diputados laboristas que habían negociado su entrada en la plataforma -como Ofir Pines-Paz, Ami Ayalon, Michael Melchior o la ministra de Educación Yuli Tamir- también han optado por quedarse fuera.
Fuente: EFE

Terroristas islámicos de Hamás dispararon el viernes sus cohetes de mayor alcance sobre una ciudad en el sur de Israel.
El brazo armado del grupo islamista dijo que lanzó cinco cohetes Grad, su arma de mayor alcance, sobre la ciudad de Askalón.
"Hamás es directamente responsable de la escalada de violencia", dijo el portavoz israelí, Mark Regev. "Israel quería la calma que ha prevalecido hasta recientemente, una vez más. Pero Hamás persigue una escalada peligrosa".
Un dirigente de Hamás, Mahmud al Zahar, dijo que la "resistencia" seguirá, pero que en lo que respecta a ellos la tregua sigue en pie, si Israel quiere.
"Hasta el momento estamos comprometidos con el alto el fuego", declaró. "Pero si los israelíes deciden dejar el alto el fuego estamos preparados. Estamos esperando a los israelíes.
Los servicios israelíes de rescate dijeron que los cinco cohetes alcanzaron la ciudad costera del sur de Israel sin causar víctimas. El Grad, un cohete de fabricación soviética de los años 60, tiene un alcance de 25 km.
Hamás dijo que lanzó ocho cohetes Kassam de corto alcance dirigidos a la ciudad de Sderot. Dos alcanzaron la ciudad, causando daños a edificios, según el portavoz de la policía israelí Micky Rosenfeld. Un israelí fue atendido por heridas de metralla.
El ejército de Israel advirtió a pobladores de las comunidades cercanas a Gaza que permanezcan en sus casas. La policía y los servicios de rescate se encontraban en alerta ante la posibilidad de más ataques.
Los reiterados ataques con cohetes desde Gaza han hecho que Israel clausurara la frontera con ese territorio.
Fuente: Reuters
Para el israelí Shai Agassi, director de 'Better Place' y cerebro de este verdadero desafío, uno de los objetivos para su país natal es implantar para 2011 unos 500.000 puntos de recarga eléctrica y 100 estaciones para cambiar las baterías de litio, unas instalaciones que se asemejarían a un túnel de lavado. "La idea del proyecto es comenzar por las grandes ciudades metropolitanas y después conectarlas implantando centros de recambio en las carreteras que las unen", detalla la compañía.
El sistema ideado para ello sería similar al que utilizan las empresas de móviles: 'Better Place' pone la infraestructura y ofrece al cliente un paquete de diferentes cantidades de kilómetros por el que abona mensualmente una cantidad. Inicialmente el contrato es durante cuatro años. La idea es que el conductor no pague más dinero por el que ya está pagando cada mes en combustible. La empresa de Agassi le suministraría las baterías, la electricidad e incluso el coche.
Según la compañía, que cuenta con un capital de más de 200 millones de dólares, una red de coches eléctricos necesita tres elementos: puntos de recarga eléctrica (localizados en los estacionamientos, los lugares de trabajo y centros comerciales o incluso en la propia casa del cliente), un software que marque el estado de la batería del coche y un lugar donde cambiarla en el caso de que la distancia de nuestro desplazamiento supere sus 161 kilómetros de autonomía. ¿Por qué esto último? La recarga de una batería lleva mucho más tiempo que un repostaje convencional en una gasolinera, así que para no tener que interrumpir durante horas nuestro viaje, la opción es sustituir directamente la batería. Para ello, la idea de Agassi consiste en construir estaciones automáticas de cambio de batería, que se asemejarían a un túnel de lavado, donde el conductor no tiene ni que bajarse del coche. Tiempo requerido: tres minutos. Toda esta infraestructura estaría además apoyada por protocolos de comunicación entre los surtidores eléctricos y los vehículos para facilitar el momento de la recarga.
Otro aspecto importante del plan de Agassi es conseguir, en la medida de los posible, que la electricidad del sistema provenga de energías renovables. En este aspecto, Israel podría aprovechar la energía solar que produce el país para recargar las baterías. La idea es que los vehículos se recarguen durante la noche cuando la demanda de electricidad es menor (y por tanto el kilovatio es también más barato). Los coches pueden incluso utilizarse como acumuladores de energía para después verterse de nuevo a la red durante el día a un mayor precio.
'Better Place'ya cuenta con el respaldo de multinacionales como Renault y Nissan.
Fuente: Better Place
Lleva el nombre de EWA (que significa en inglés extracción de agua del aire). Es una empresa que ha desarrollado una tecnología limpia que extrae el agua del aire, utilizando poca energía en el proceso.
La idea tiene miles de años, se menciona en la Biblia y en una antigua oración judía. Los arqueólogos han encontrando las piedras que los agricultores israelitas utilizaban hace miles de años para recoger el rocío para regar sus cultivos.