skip to main |
skip to sidebar

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas (Abu Mazen), acusó hoy a Hamas de "no tener sentido de responsabilidad" y poner en peligro la vida de los palestinos.
Abbas se encuentra en El Cairo, donde mañana se reunirá con su par egipcio, Hosni Mubarak, y brindó una conferencia de prensa que fue emitida en directo por las cadenas árabes Al Arabiya y Al Jazeera.
Abbas fustigó al movimiento islámico por su "proyecto de destrucción basado en una agenda extranjera", en alusión a Siria o Irán, y agregó que "esta gente comprometió el futuro, los sueños, el destino del pueblo, según una agenda no palestina".
Abbas instó a "Egipto a no tener en cuenta cualquier acusación. Los responsables deben asumir toda su responsabilidad, que no será contestada por correspondencia", agregó, sin mencionar a quién se refería.
"Ahora decimos (...) no hay diálogo con los que rechazan a la Organización para la Liberación de Palestina", afirmó Abbas.
"Ellos deben admitir sin equivocación o ambigüedad que la organización es la única representante del pueblo palestino. Entonces habrá diálogo", agregó.
La OLP ha representado a los palestinos desde que los árabes que viven en Israel empezaron a considerarse a si mismos "un pueblo", en 1964, pero los movimientos terroristas más nuevos, como Hamas y la Jihad Islámica, nunca han sido parte de ella pese a un acuerdo del 2005 de incorporarlos.
Los terroristas islámicos de Hamas rechazan la mayoría de los acuerdos que la OLP ha realizado con Israel, incluyendo el acuerdo de Oslo de 1993 en que la OLP reconoció formalmente al Estado de Israel.
El contacto con la prensa tuvo lugar en la sede de la Media Luna Roja palestina, cerca del hospital palestino de Heliopoli, un barrio residencial de la capital egipcia.
Fuente: ANSA

Jean-Pierre Wils es un teólogo de renombre internacional. Desde este domingo ha dejado de ser miembro de la Iglesia católica. El teólogo nacido en la localidad belga de Geel en 1957, abandona la iglesia por la anulación de la excomunión de 4 religiosos, entre ellos el obispo y negador del Holocausto judío Richard Williamson.
Wils, quien vive en Alemania y enseña en la universidad católica Radboud, en la ciudad holandesa de Nijmegen, dijo que no quiere ser "identificado más con el espíritu antimoderno, antipluralista y totalitario de esa Iglesia".
En una entrevista publicada por la edición online de la revista holandesa "Katholiek Nederland", Wils critica a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X y la califica de "grupo extremadamente reaccionario y profundamente antisemita que simpatiza con dictadores y con regímenes derechistas".
Wils acusa a los tradicionalistas de tener una imagen totalmente equivocada del Concilio Vaticano II (1962-1965).
El Concilio acabó con la idea muy extendida en la Iglesia católica de que los judíos fueron los culpables de la muerte de Cristo. Y también eliminó la obligación de convertirlos al cristianismo. La Fraternidad fundada por Marcel Lefebvre rechaza las conclusiones del Concilio, exige la vuelta a la misa en latín y el fin del diálogo ecuménico con otras religiones.
Wils estudió filosofía y teología católica en las universidades de Lovaina y Tubinga. Es profesor de "Cultura Teológica de la Moral Centrada en la Religión" en la Facultad de Ciencias Religiosas de la Universidad de Radboud. Previamente enseñó en Tubinga, Ulm y Friburgo. Entre sus publicaciones se cuentan «ars moriendi - Sobre la muerte» y "Godslaster" (Blasfemia).
Mientras tanto, los sacerdotes católicos de Austria criticaron al Vaticano por nombrar al ultraconservador Gerhard Wagner como obispo auxiliar en Linz sin consultar a la Iglesia local.
Wagner es muy polémico entre otras cosas por alertar a los jóvenes de que los libros de Harry Potter escritos por J.K. Rowling son "satánicos", o por afirmar que el huracán "Katrina", que devastó la ciudad de Nueva Orleans en 2005, fue un castigo divino enviado a una ciudad inmoral, porque destruyó clubes nocturnos.
"No estoy muy contento por esto, porque tengo la impresión general de que no hubo intentos de comunicarse con la diócesis", señaló a la radio ORF Hans Padinger, portavoz de los sacerdotes de Linz.
La mayoría de los católicos austríacos se ve a sí mismo como más liberales que el Vaticano, según encuestas, y no coinciden con las decisiones de Roma.
"Espero que la Iglesia se dé cuenta de que vive en el siglo XXI y que tiene que vivir también en ese período", señaló a un periódico Franz Wild, uno de los sacerdotes más críticos con la decisión.
Fuente: DPA - AP

Un equipo de expertos estadounidenses ha llegado a la localidad egipcia de Rafah, en la frontera con Gaza, para instalar equipos de vigilancia para evitar el contrabando de armas a la franja, informaron hoy a Efe fuentes de seguridad egipcias.
Las fuentes apuntaron que en los próximos dos días los especialistas estadounidenses instalarán varios aparatos para la detección de túneles y supervisión de la frontera.
Según las mismas fuentes, esos expertos trabajan normalmente en labores de vigilancia en la frontera entre EEUU y México, a donde se ha trasladado un grupo de oficiales de los servicios de seguridad egipcios para recibir entrenamiento.
Por otro lado, Musa Badawi, jefe del centro de Prensa del Gobierno egipcio en Al Arish, cerca de Rafah, confirmó a Efe en una conversación telefónica que 'hay varios expertos extranjeros preparando aparatos para su instalación en la frontera' con Gaza.
Badawi rechazó dar más detalles sobre la operación, 'que se está desarrollando en un ambiente de secretismo'.
Asimismo, el canal de televisión qatarí Al Yazira, apuntó, citando a fuentes de seguridad egipcias, que además de expertos estadounidenses, hay franceses y alemanes, y que entre el material que se colocará hay videocámaras.
La emisora precisó que los aparatos se instalarán a lo largo de la frontera, entre el sur de Rafah y la costa mediterránea.
El pasado 16 de enero, las autoridades israelíes y estadounidenses firmaron acuerdo por el que EEUU ofrecía garantías a Israel para que aceptara un alto el fuego en Gaza.
El pacto recogía el compromiso de EEUU de proporcionar recursos, medios, asistencia técnica e información a Israel para prevenir el contrabando de armas desde el Sinaí egipcio hacia Gaza e impedir que el movimiento islamista Hamás se rearme.
Fuente: EFE
El ministerio de Exteriores de Israel desestimó hoy una ruptura de relaciones con el Vaticano y aseguró que sigue en curso la visita del Papa Benedicto XVI al país.
El portavoz de la cancillería, Igal Palmor, se refirió a las declaraciones del ministro para Asuntos Religiosos, Yitzhak Cohen, quien dijo que Israel "debe romper completamente relaciones con una corporación (Vaticano, ndr) en la que hay miembros negacionistas del Holocausto y antisemitas".
"La cuestión hipotética de una ruptura de las relaciones con el Vaticano no está en el orden del día", dijo Palmor en declaraciones a ANSA.
"El ministro ha querido expresarse sobre ese argumento, pero en el estado de Israel las relaciones diplomáticas son prerrogativas del ministerio de Exteriores y no del ministerio de Asuntos Religiosos", agregó.
Palmor ratificó que "los preparativos de la visita a Israel del Papa Benedicto XVI prosiguen en buen orden" y sostuvo que "será recibido aquí con alegría".
Fuente: ANSA

Arqueólogos israelíes han descubierto una rara estatuilla de hace 1.800 años, muy bien conservada, en una excavación en Jerusalem, informó la Autoridad de Antigüedades. El busto de mármol de cinco centímetros, tallado en la época del Imperio Romano, muestra un hombre de barba corta y ojos almendrados.
"El alto nivel del acabado es extraordinario, y la estatuilla reproduce minuciosamente los menores detalles", dijo un especialista ayer, y añadió que se trata de un "hallazgo singular", sin precedente en Israel.
Los arqueólogos creen que la estatuilla servía de pesa para una balanza de tipo común en la época romana. Agujeros diminutos en el cuello probablemente servían para sujetarla a la balanza, y quedan algunos restos metálicos. Piensan que podría tratarse de un atleta, acaso un púgil.
Tallada en mármol amarillo pálido, la estatuilla probablemente se originó en el extremo oriental del imperio romano y un comerciante la llevó a Jerusalem.
Apareció entre las ruinas de un edificio destruido por un terremoto en el siglo IV o V. En la misma excavación de extramuros de la Ciudad Vieja aparecieron un aro de oro incrustado con perlas y más de 250 monedas de oro.
La excavación se encuentra en lo que era una playa de estacionamiento en Silwan, un barrio musulmán de Jerusalem oriental. Forma parte de una serie de excavaciones arqueológicas conocidas en conjunto como la Ciudad de David, por el monarca bíblico que gobernó desde el lugar hace unos 3.000 años.
La Ciudad de David, la Jerusalem de los tiempos antiguos, estaba situada en una estrecha ladera al sur de la actual Ciudad Vieja.
Hacia el este limita con el profundo valle del Kidrón, donde se encuentra el manantial del Guijón, la fuente de agua de la ciudad.
Fuente: Associates Press

A lo largo de la mañana de hoy los terroristas árabes lanzaron desde la Franja de Gaza cuatro cohetes Kasam y cinco proyectiles de mortero mientras que, durante la tarde, consiguieron disparar otros ocho de éstos últimos.
Tres israelíes resultaron heridos leves por metralla al impactar uno de los proyectiles en el Consejo Regional de Shaar Hanegev, al noroeste del desierto del Negev.
Otros dos proyectiles de mortero cayeron sobre la región de Eshkol y de Sdot Negev sin causar víctimas.
La autoría de varios de los ataques fue asumida en un principio por las “Brigadas de los Mártires de Al-Aksa”, vinculada al movimiento Al-Fatah, aunque este partido negó posteriormente su participación.
El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezedín Al-Kassem, habrían participado en los disparos, mientras que varios medios palestinos aseguraban también que el movimiento terrorista islámico estaría detrás de los ataques y habría tratado de inculpar a su rival, Fatah, de los mismos.
El sábado por la mañana, los terroristas árabes habían disparado un cohete Grad que golpeó el sur de la ciudad de Ashkelon. Y previamente durante la noche del jueves y la madrugada del viernes atacaron Israel con cohetes Quassam.
Olmert recordó que Israel impuso dos condiciones básicas para cesar sus operaciones militares defensivas en la Franja de Gaza- que el lanzamiento de cohetes y misiles sobre sus poblaciones civiles acabase completamente y que se tomasen acciones efectivas para impedir el contrabando de armas a través del corredor Filadelfi (que separa Egipto de la franja de Gaza).
Olmert añadió que la respuesta de Israel a esta constante provocación será “incisiva” y que su país “no va a volver a las reglas del juego que las organizaciones terroristas han intentado dictar en el pasado".
El Estado de Israel actuará "en base a normas nuevas que garanticen que no somos arrastrados a una guerra sin fin de disparos contra la frontera sur que impide a los residentes de esa zona tener una vida normal y estar expuestos constantemente a la muerte".
“He pedido al ministro de Defensa Ehud Barak que de instrucciones al Ejército, tal como requiere su posición, para preparar una respuesta requerida por las circunstancias creadas a raíz de los disparos”, dijo el primer ministro.
La respuesta a estos ataques, indicó, será "en el momento y el lugar que elijamos".
“No vamos a avisar a los terroristas de cómo, cuando y donde vamos a responder, pero vamos a responder. Esto debe quedar inequívocamente claro”, añadió.
Fuente: EFE