DICEN QUE OBJETIVO DE PALESTINOS ES "ATACAR TEL AVIV"
Abu Alabed, que fabrica este tipo de misiles desde hace cinco años y los comercializa a distintos grupos armados, asegura que el objetivo es posible.
Su mayor logro fue el 3 de enero último, cuando el cohete más grande que armó en su vida fue lanzado por terroristas y superó en un kilómetro la ciudad de Asqhelon, a 14 kilómetros de Gaza. "Ahora, dijo Abu Alabed durante una entrevista concedida a ANSA, puedo atacar también Tel Aviv".
"Nadie creía que pudiéramos poner a Asqhelon en la mira. Los israelíes lo confundieron con un Katiuska pero no: era obra mía, la prueba de que mi fórmula funciona", dijo.
Abu Alabed armaba misiles por cuenta de los Comités de resistencia populares, una de las tantas formaciones armadas terroristas que actúan en la Franja de Gaza, pero desde hace un tiempo fabrica bombas y las vende a distintas agrupaciones.
Fuente: Ansa
Los últimos ataques perpetrados en Israel afectan al 75 por ciento de los niños de Sderot
Al menos el setenta y cinco por ciento de los niños entre 4 y 18 años de la ciudad israelí de Sderot, sufrieron estrés postraumático, desorden del sueño y ansiedad, según informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), 'IRIN'.
La publicación de esta encuesta se produce en medio de la crisis generada por la cesión del control de la frontera de Gaza al Gobierno palestino. Asímismo, en los últimos dos años, el número de proyectiles ha aumentado significativamente, y los ataques con cohetes son casi diarios.
Los resultados de la encuesta revelan que el 28 por ciento de los adultos sufren estrés y desorden postraumático, aunque sugieren que el mayor impacto ha sido para los niños, que sufren pesadillas, carencia de apetito y problemas escolares. De hecho, unos 120 jóvenes acuden con asiduidad a terapia mental.
Según afirma el sondeo, el porcentaje de afectados no es sorprendente, si se tiene en cuenta que muchas de las veces que se lanzan los cohetes es por la mañana, cuando los niños caminan a la escuela.
Fuente: Terra
Tras años de interminable terrorismo, aún hay una historia que debe ser contada...
Cuando los misiles comienzan a caer, las sirenas suenan anunciando "alerta roja".
ESTA ES LA REALIDAD DE SDEROT
En los últimos 7 meses 1300 misiles han caído sobre la ciudad.
Sin embargo, a pesar que durante 7 años han estado cayendo bombas sobre Sderot, su población no será retirada.
Usted puede ayudar a ponerle fin al terrorismo.
Todos merecemos vivir en paz.
http://israelileadership.com/Live4Sderot/
De combatiente contra Hizbulá a galán de telenovela

El actor nació en Venezuela, pero emigró a Israel a los 12 años. De regreso a su país le ha llegado la oportunidad de triunfar en la televisión como galán en la telenovela 'Candela' con un contrato de 30.000 dólares.
González retoma su labor de actor, que abandonó para luchar en la guerra de 2006 contra la milicia integrista de Hizbulá en Líbano como comando de un cuerpo de elite del regimiento de infantería Golani en la reserva.
Para rodar esta coproducción internacional, en la que comparte protagonismo con la actriz argentina Luciana Lopilato, Daniel Cosío Villegas González viajará dentro de dos semanas a Buenos Aires, donde permanecerá un mes y medio, informó hoy el diario 'Yadiot Aharonot'.
En 'Candela' encarnará a un donjuán que se disputan Lopilato y otra mujer. La actriz argentina es famosa en Israel por su participación en la telenovela 'Rebelde Way'.
González comenzó su carrera a los 22 años en un programa de televisión como competidor con otros varones por ganar la compañía de una bella actriz y, aunque perdió, su participación le valió emprender una exitosa carrera en el mundo del entretenimiento.
Desde entonces, González ha conducido un programa televisivo para los niños y otro denominado 'Bailando con las estrellas', además de formar parte del elenco de la comedia musical 'Aladino'.
Fuente: El Mundo
Hijo de Ariel Sharon iría a la cárcel por cargos de corrupción
Un portavoz del Ministerio de Justicia dijo que los jueces rechazaron la apelación de Omri Sharon ante una sentencia por recaudar de manera fraudulenta fondos para la campaña de su padre.
Los medios israelíes dijeron que ésto significa que debería comenzar a cumplir su condena de siete meses el 27 de febrero.
Omri, de 43 años, se declaró culpable y renunció el 2006 al Parlamento luego de que su padre quedó incapacitado para seguir en el cargo por una hemorragia cerebral que lo dejó en estado de coma.
Omri apeló a su sentencia, diciendo que la pérdida de su escaño parlamentario era castigo suficiente.
El escándalo por el financiamiento de la campaña de 1999 del ex general para alcanzar el liderazgo de partido derechista Likud arrojó una sombra sobre la última parte de los cinco años de Sharon en el poder.
Su imagen también se vio empañada por una prominente investigación, posteriormente desechada, sobre los acuerdos de su otro hijo con un promotor inmobiliario.
Omri Sharon y su hermano menor, Gilad, recibieron una audiencia con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, durante su visita a Jerusalén a principios de mes, una reunión descrita por asesores como una muestra de respeto frente a su padre enfermo, un antiguo aliado de Bush.
Fuente: Reuters