Me llegó esta info a modo de mail.
Hay judíos que afirman que en la Argentina no hay antisemitismo, será que las  balas les pasan silbando por los costados y los tipos están tan desentendidos que  ni se dan cuenta... O que esconden la cabeza en el suelo como un avestruz  (dejando el resto del cuerpo al descubierto, y pensando que así pasan  desapercibidos). Lo más grave es que se genera e inclulca a través de los medios masivos de comunicación.
El contenido del mail:
Consideraciones sobre el "poder judío"
 A continuación difundimos la trascripción de lo ocurrido el 11 de septiembre  de 2007 durante el programa "Almorzando con Mirtha Legrand" -emitido por América  TV- con la participación de Eduardo Aliverti, Nelson Castro, Mario Mactas,  Daniel Malnatti y José 'Pepe' Eliaschev. El áspero diálogo entre Eliaschev y  Aliverti se suscitó a partir de una observación hecha por la conductora sobre la  intención de la prensa de establecer un paralelismo entre Cristina y Hillary.  Que cada lector saque sus conclusiones.
ALIVERTI: Hay toda una cosa. El respaldo del Partido  Demócrata yanqui, el "Jewish Power", el poder judío de los EE.UU. y el lobby que  apoya a Cristina…
 ELIASCHEV: ¿El poder judío de los EE.UU.? ¡Qué expresión  tan desagradable, Eduardo! ¡El poder judío de los EE.UU.!
 ALIVERTI: ¿No hay? ¿De qué me vas a acusar? ¿De  fascista?
 ELIASCHEV: No te voy a acusar de nada. Pero "poder judío  de los EE.UU." es una frase de marca de fábrica "facha"...
 ALIVERTI: No, Pepe, disculpá. No es ninguna marca de  fábrica "facha"...
 ELIASCHEV: ¿Hay un poder católico en los EE.UU.?
 ALIVERTI: Perdón. Hay un lobby en el Partido Demócrata de  los EE.UU (interrupciones, voces superpuestas.), y de ninguna manera voy a  aceptar que digas que con esto, nada menos que a mí... 
 ELIASCHEV (interrumpe): Las palabras "poder judío", las  diga Aliverti o las diga Seineldín son claramente...
 ALIVERTI (interrumpe): No. ¡Son poderes de lobby! Como  aquí existen. Perdón, ¿aquí no existe el poder de la Iglesia Católica?
 ELIASCHEV: Pero hay un poder evangélico, un poder  católico...
 ALIVERTI: Obviamente, ¡pero obviamente!
 ELIASCHEV: ¿Así que Hillary Clinton es el poder  judío?
 ALIVERTI: ¡Obviamente!
 ELIASCHEV: Listo. ¡Sonamos!
 ALIVERTI: No, no sonamos, Pepe. No voy a aceptar un  chantaje de esta naturaleza...
 ELIASCHEV: ¿Qué chantaje? Yo no te chantajeo. Me parece  que es antidemocrático y claramente discriminatorio hablar de que en una  sociedad abierta como lo son los Estados Unidos, hay un poder judío.
 ALIVERTI: Bueno. Yo no creo que sea una sociedad tan  abierta...
 MIRTHA LEGRAND (dirigiéndose a Eliaschev): ¿Por qué te  agravia tanto?
 ELIASCHEV: No, no es que me "me agravie", Mirtha. Me  parece que esa frase es la marca de fábrica del peor pensamiento, Mirtha. Los  Estados Unidos son una sociedad abierta y plural en donde hay evangélicos,  católicos, negros, hispanos. Ahora nadie habla de otras minorías, excepto la  judía... 
 ALIVERTI: ¡Pero nadie se enoja por eso, Pepe, por  favor!
 ELIASCHEV: Yo no me estoy "enojando". Lo que estoy  diciendo... (lo interrumpen varias voces superpuestas)…
 ALIVERTI: ¡Pero, Pepe, no te tenías que poner así!
 ELIASCHEV: ¿Cómo hablamos con el lenguaje del enemigo,  Eduardo? "Poder judío" ¿Vos usás acaso la palabra "subversivo"?
 ALIVERTI: En algún caso, sí. Aplicada a los  militares...
 ELIASCHEV: Aplicada a los militares... Pero cuando ellos  hablan de una sociedad como "subversiva", vos los repudiás, ¿no?
 ALIVERTI: ¿Pero a vos te parece que un tipo como yo soy  acusable?
 ELIASCHEV (interrumpe): No, vos no sos "acusable" de  nada...
 ALIVERTI: ¿Usar semánticamente la frase "poder judío" es  antisemitismo?
 ELIASCHEV: Yo simplemente comenté, en una mesa de  periodistas, sobre el uso del lenguaje, Eduardo.
 ALIVERTI: Está bien.
 ELIASCHEV: Somos lo que decimos y lo que escribimos.
 ALIVERTI: No sólo eso. Somos lo que decimos, lo que  escribimos y lo que hacemos.
 ELIASCHEV: Correcto.
 MIRTHA LEGRAND: ¿Cómo lo llamarías vos, Pepe?
 ELIASCHEV: Por empezar, que Hillary Clinton tenga el apoyo  de los judíos implicaría que los judíos son una cosa unificada, que responden  simultáneamente...
 ALIVERTI (interrumpe): ¡Obviamente que no, Pepe! No dije  eso. Estoy hablando del poder de lobby de los judíos...
 ELIASCHEV: En los Estados Unidos hay judíos pro Bush, hay  judíos pro Partido Demócrata, hay judíos sionistas y los hay no sionistas.  Entonces, no hay un "poder judío". Hay judíos, hay negros, hay evangélicos, hay  católicos... 
 ALIVERTI: Pero, Pepe, hay un poder hispano... Pepe, no te  enojes. Me parece que te enojaste...
 MIRTHA LEGRAND: Pepe, (Aliverti) no lo ha dicho de manera  agresiva. ¡En absoluto!
 ALIVERTI: lo tomaste como una agresión personal.
 ELIASCHEV: No, personal no. De ninguna manera...
 ALIVERTI (interrumpe): Parece que lo tomaste como una auto  victimización, que nada que ver...
 ELIASCHEV: ¿Nada que ver? Yo no te acuso de nada. Tengo 25  años de relación con Eduardo Aliverti.
 ALIVERTI: Pero, por eso. ¿Mirá si hablaba de la Iglesia  Católica acá?
 ELIASCHEV: ¡Pero no dijiste "poder católico"!
 ALIVERTI: ¿Cómo que no? El lobby eclesiástico. Bergoglio,  ¿que es?
 ELIASCHEV: ¿pero vos crees que Hillary Clinton es un  producto del lobby judío?
 ALIVERTI: ¿Pero vos crees que no se puede hablar de lobby  eclesiástico? 
 ELIASCHEV: ¿pero vos creés que Hillary Clinton es el  producto del lobby judío? 
 ALIVERTI: No, yo creo que Hillary Clinton y el Partido  Demócrata responden a intereses del poder financiero de los Estados Unidos, que  no es exclusivamente el mismo lobby que el republicano... ¡No es para tomarlo  desde lo religioso! 
 ELIASCHEV: Al debate que hubo en la televisión de los  EE.UU. fueron ocho precandidatos demócratas, incluyendo Hillary Clinton. ¿A ver  si la señora Cristina Fernández es capaz de enfrentar a siete candidatos en un  debate televisivo? 
 ALIVERTI: Es un problema de Cristina, Pepe, no tiene que  ver con...
 MIRTHA LEGRAND: A ver, Eliaschev, ilústreme. ¿Por qué es  tan malo que haya un poder judío en los EE.UU.?
 ELIASCHEV: No es que "esté mal". El concepto de que los  judíos piensan y actúan de una manera unívoca remite a una vieja concepción  antisemita, según la cual hay un Consejo de  los Sabios de Sion, la vieja idea  anti-judía de que los judíos son una conspiración mundial. 
 ALIVERTI: Estoy de acuerdo.
 ELIASCHEV: Cuando a Jacobo Timerman lo secuestran y lo  torturan en los testículos, ¿qué le preguntan (Ramón) Camps y (Miguel)  Echecolatz? ¿Quiénes son tus referentes en el poder judío mundial? Eso le  preguntaron. Tenemos que estar nosotros, judíos y no judíos, y sobre todo los  periodistas, muy atentos al uso de conceptos y de palabras que remiten a una  estructura de pensamiento siniestra. 
 ALIVERTI: Estoy de acuerdo con vos, Pepe. Pero no  confundas colectividad con lobby...
 ELIASCHEV: Y además, en el Partido Demócrata está Barack  Obama, que es negro y que finalmente tal vez sea el candidato, y además de  Hillary hay otros seis más. Y sin embargo, ¡decimos que Hillary es el "poder  judío"! En fin, qué se yo.. 
  
  
  
 
YO SE QUE...