PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

ICQ en venta?


ICQ fue el primer el primer servicio de mensajería instantánea popular. En 1996 Arik Vardi, Yair Goldfinger, Sefi Vigiser y Amnon Amir fundaron a la empresa de software Mirabilis en Israel y ese mismo año salió a la red su mejor creación: ICQ. Su nombre viene de I seek you - Yo te busco-. Se popularizó por la red y la idea fue tan brillante que la copiaron Microsoft, Yahoo y muchos más.

El 8 de junio de 1998 Mirabilis y su ICQ fue comprada por Proveedor de Servicio de Internet del momento: AOL por un monto de 407 millones de dólares. Después AOL se convirtió en un monstruo de dos cabezas al comprar a Time Warner. Al reventarse su burbuja Time Warner fue tomando poco a poco el control volvió hasta que hace unos días escindió a AOL como empresa separada para evitar más pérdidas. La primera acción de AOL es concentrarse en el contenido y salir a vender dos de sus activos más importantes: AOL y Baboo –una red social por la que AOL pagó el año pasado 850 millones de dólares y que ya no los vale-. Hoy AOL puede tener unos 40 millones de usuarios activos, de estos, 13 millones están en Alemania y 8 millones en Rusia.

Tres grandes ya han manifestado su interés en comprar a ICQ: Los inversionistas rusos Digital Sky Technologies –DST-, Google y Skipe. ICQ es muy popular en Rusia y ya ha invertido 300 millones de dólares en Facebook. El precio que el ganador podría pagar por ICQ podría estar entre 200 y 300 millones de dólares.



Fuente: evaluamos.com

La Red de Juderías de España vende sus encantos en Nueva York


Los responsables de la Red de Juderías de España han constatado que los judíos estadounidenses tienen interés por conocer la historia y las ciudades de la comunidad en España. Por ello, han presentado en Nueva York su oferta turística.

La iniciativa ‘Camino de Sefarad’ tiene como objetivo atraer al mayor número de visitantes de la comunidad judía de Estados Unidos, dado el interés que han demostrado por las ciudades españolas con pasado judío (un total de 21).

Según ha manifestado Assumpció Hosta, secretaria general de la Red de Juderías de España, la iniciativa incluye una oferta de mucha calidad, “muy pensada para el turismo cultural, para los turistas que quieren conocer en detalle nuestras ciudades y su historia”.

Todo está preparado para los visitantes gracias a la firma de diferentes convenios con el sector turístico “para que aprendan a tratar a un turista con características específicas”.

Otra de las iniciativas puesta en marcha por la organización es el programa ‘Rasgo’, que permite, a través de la red, encontrar restaurantes, alojamiento, señales y guías de turismo preparados.

Las 21 ciudades que integran la red tienen una importante oferta turística basada en elementos históricos y culturales. Así, han trabajado en la recuperación de calles, plazas, barrios y cementerios judíos con el fin de transmitir al visitante cómo era la vida de la comunidad judía en España.

Fuente: Hosteltur (España)

Acuerdo de cooperación militar entre Perú e Israel


La comisión de Defensa Nacional del Congreso peruano aprobó un memorándum de entendimiento de cooperación militar a nivel industrial entre los gobiernos de Perú e Israel, informó el parlamento.

El acuerdo binacional tiene como objetivo promover y desarrollar la cooperación en el ámbito de la industria para la defensa entre ambas partes, señaló la oficina de prensa de la comisión.

El documento, aprobado por unanimidad en la comisión de Defensa, facilitará también la transferencia o intercambio de tecnología y adquisición de equipos militares.

El pleno del Congreso debe ahora votar el acuerdo, cuya aprobación se da por descontada para que entre en vigencia debido a que el gobierno tiene mayoría en el poder legislativo.

El congresista conservador Javier Bedoya de Vivanco destacó la conveniencia para el Perú de ese acuerdo de cooperación: "Israel cuenta con los mejores avances de la industria militar".

En septiembre pasado el ministro peruano de Defensa, Rafael Rey, se mostró partidario de solicitar asesoría extranjera para combatir el "narcoterrorismo" al aludir a versiones de prensa sobre la contratación de un experto israelí para la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla.

Fuente: El Economista (España)

YouTube dice que suben sus ventas de publicidad


El director general de YouTube dijo que se han disparado las ventas por publicidad, pero se abstuvo de aclarar todavía si la popular página de videos gana dinero.

Chad Hurley, uno de los fundadores de YouTube, dijo que la empresa tuvo "dos trimestres espectaculares" y que recibe más de 1.000 millones de visitas al día.

"Nuestros costos siguen descendiendo y nuestros ingresos creciendo. Es una buena combinación para el éxito y seguiremos basándonos en esa tendencia", dijo Hurley en una ceremonia de lanzamiento del canal personal de YouTube para el presidente israelí Shimon Peres.

"Hemos seguido creciendo en cuanto a tráfico, tenemos más de 1.000 millones de usuarios diarios y recibimos casi 24 horas de vídeo cada minuto", agregó.

Peres dijo que desea utilizar el canal para escuchar ideas de gente de todo el mundo y comunicarse con ellas directamente.

YouTube no ha tenido beneficios desde que fue adquirida por Google por 1.760 millones de dólares hace tres años, pero los ejecutivos de Google han indicado que se acerca a sus primeros beneficios.

La empresa no publica sus ingresos, pero los analistas calculan que los de YouTube alcanzaron en 2008 unos 200 millones de dólares.

Pese a que atrae una gran audiencia en todo el mundo, YouTube no ha sido una gran fuente de ingresos aún para Google.

Peres, de 86 años y ganador del Premio Nobel de la Paz, tiene fama de impulsar tenazmente la coexistencia y la paz en el Medio Oriente. Un mensaje de bienvenida de Peres en el canal de YouTube pide a los usuarios que le ayuden a encontrar soluciones en tres temas: propulsar la paz mundial, promover la tolerancia religiosa y usar las nuevas tecnologías para el beneficio de la humanidad.

La dirección web es http://www.youtube.com/Peres

Anuncian Uruguay e Israel entrada en vigor de Tratado de Libre (TLC) Comercio con Mercosur


Los gobiernos de Uruguay e Israel anunciaron hoy que el 23 de diciembre entrará en vigor de manera bilateral el Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmó Jerusalem con el Mercosur (Mercado Común del Sur).

El ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Pedro Vaz, destactó las oportunidades que otorga el convenio durante la reunión preparatoria de la cumbre de presidentes del Mercosur en Montevideo.

Vaz afirmó que el TLC es amplio, tanto a nivel de productos como de áreas económicas, ante lo cual se mostró confiado enla obtención de resultados prácticos.

El embajador de Israel en Montevideo, Dori Goren, mostró sus deseos de que en breve el acuerdo sea multilateral, cuando lo aprueben los Congresos de Argentina, Brasil y Paraguay, que junto con Uruguay conforman el Mercosur.

El diplomático israelí señaló que su gobierno anhela que el intercambio comercial con Montevideo vaya más allá de la agricultura, pilar de las exportaciones uruguayas.

En diciembre de 2007 el Mercosur suscribió con Israel el primer acuerdo comercial con un país o bloque fuera del continente, desde su creación en 1991.

La balanza comercial favorece a Uruguay con exportaciones a Israel por 75 millones de dólares, mientras que los envíos israelíes alcanzaron 16 millones de dólares.

Los presidentes de los países del Mercosur se reunirán en la 38 cumbre del bloque, durante la cual el mandatario uruguayo Tabaré Vázquez le cederá la presidencia temporal a su colega argentina Cristina Fernández.

Fuente: CCTV

Ritz-Carlton abrirá su primer hotel en Israel


Ritz-Carlton va a poner en marcha su primer alojamiento en Israel, en el puerto deportivo en Herzliya, al norte de Tel Aviv. La apertura está prevista para el mes de marzo de 2012 y la cadena será co-propietaria del hotel, junto con la empresa Tidhar.

Desde la cadena han explicado que la puesta en marcha de su primer alojamiento en Israel responde al “potencial estratégico que supone el expandir nuestra marca en un país como Israel. Además, pensamos que Tel Aviv está listo para albergar un 5 estrellas como este”

Para la construcción y puesta en marcha del hotel, las empresas han invertido un total de 107 millones de euros. El establecimiento, destinado tanto al turismo de ocio como al de negocios, contará con 110 habitaciones, 85 de ellas suites residenciales.

Fuente: hosteltur

Pfizer adquiere los derechos sobre un medicamento israelí contra a enfermedad de Gaucher


Pfizer ha anunciado que ha adquirido los derechos para desarrollar y comercializar un medicamento experimental para la enfermedad de Gaucher.

La enfermedad de Gaucher es un trastorno genético en el cual una persona carece de una enzima llamada glucocerebrosidasa. La falta de la enzima glucocerebrosidasa hace que se acumulen sustancias dañinas en el hígado, el bazo, los huesos y la médula ósea. Estas sustancias impiden que células y órganos funcionen apropiadamente. La mayoría de los niños afectados sin el tratamiento adecuado muere antes de los 5 años de edad.

La farmacéutica ha llegado a un acuerdo con la israelí Protalix Biotherapeutics para hacerse con el medicamento taliglucerase alpha.

Este acuerdo supone la entrada del blue chip en el negocio de la venta de medicamentos muy caros para tratar enfermedades poco comunes, un negocio que llama cada vez más la atención de las grandes farmacéuticas. Sin ir más lejos, la adquisición de este medicamento por parte de Pfizer va a poner a la farmacéutica en competencia directa con Genzyme y su producto best-seller.

Fuente: Israel business news

Alemania quiere reactivar la cooperación al desarrollo con Israel


El nuevo ministro alemán de Ayuda al Desarrollo, el liberal Dirk Niebel, quiere reactivar los programas de cooperación con Israel, frente a la tónica de la titular anterior del ramo, la socialdemócrata Heidemarie Wieczorek-Zeul.

"Bajo el mandato de mi predecesora existía la norma de no cooperar con Israel. Yo veo esa cuestión desde una perspectiva completamente diferente", sostiene el ministro en una entrevista que publica hoy el diario "Der Tagesspiegel".

Niebel, anterior secretario general del Partido Liberal (FDP), pasó un año de su vida trabajando en un "kibbutz" (granja colectiva) israelí y es vicepresidente de la Sociedad Germano-israelí.

"No hay ninguna otra nación que tenga más experiencia en tecnología de regadío que Israel. Y hay pocos países que tengan tan buen acceso a los países árabes como Alemania", explica.

En su opinión, si se "combinan" ambos factores, Alemania puede "ayudar a las personas" e "incrementar" significativamente la cooperación al desarrollo con los territorios palestinos.

En la misma entrevista, Niebel descarta viajar a Sudán ante la posibilidad de que le tomen una fotografía junto a su presidente, Omar Al Bachir, sobre quien pesa una orden de detención de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Darfur.

"No me gustaría aparecer en una fotografía con un criminal de guerra a quien se busca con una orden de detención", sostiene.

Niebel explica al rotativo que, tras asumir la cartera de Cooperación hace un mes, estimó la posibilidad de que su primer viaje oficial fuera a Sudán.

"Nadie puede evitar que él (Al Bashir) me salude en el aeropuerto de Jartum", precisó, algo a lo que no está dispuesto.

Niebel lamenta no obstante la "catástrofe humanitaria" que viven el sur de Sudán y la provincia de Darfur.

La decisión del ministro entronca con la premisa del Partido Liberal (FDP) de que las acciones de Cooperación estén en la misma línea que la política de relaciones de exteriores del Gobierno.

Fuente: EFE

Llega inversión israelí a Colombia


El grupo israelí Merhav, que cotiza en la bolsa de Nueva York a través de la compañía Ampal, tiene listo un proyecto de más de US$250 millones para producir etanol en Magdalena.

En el municipio de Pibijay (Magdalena), ubicado entre Cartagena y Barranquilla, se desarrolla uno de los negocios más grandes de Colombia para la producción de etanol a partir de la caña de azúcar.

Se trata de un proyecto de 11.000 hectáreas, donde el conglomerado Israelí Merhav hará una inversión inicial de US$250 millones para producir 160 toneladas de etanol anual por hectárea a partir de 2012, año en que entra en vigencia el decreto 1135 de 2009 mediante el cual se les exige a los ensambladores e importadores de vehículos acondicionar los motores para que funcionen con el sistema Flex Fuel E85; es decir, que acepten mezcla de gasolina con un 85% de alcohol carburante.

Merhav tiene actualmente inversiones en Egipto, Kazakhstan, República Dominicana, Israel, China, Perú, Brasil, Paraguay, Turquía, Estados Unidos y Venezuela. Tiene negocios en los sectores agrícola, energético y de acueducto, y cotiza en la Bolsa de Nueva York a través de la compañía Ampal, de la cual es dueño en un 60%. "Entre las razones que motivaron al grupo israelí a realizar una inversión de este tamaño en Colombia están las políticas de incentivo que ofrece el Gobierno para que las empresas inviertan en la producción de etanol, las regulaciones que estimularán un incremento en el consumo del combustible para los próximos años y la oportunidad que ofrece el suelo colombiano para el desarrollo de estos proyectos", afirma Jorge Chaves, gerente general de Merhav.

Los estudios realizados por la compañía, con el apoyo de Cenicaña, indican que los proyectos actuales cubren el 70% de la demanda nacional, y se concentran en el Valle del Cauca. "Esto quiere decir que hay un 30% desatendido y, si se tiene en cuenta que la demanda crecerá potencialmente en los próximos diez años, la oportunidad de negocio será cada vez más grande", afirma Chaves.

El proyecto comenzó a estructurarse hace dos años y ya inició la primera etapa de ejecución. Cuenta con un crédito aprobado por US$220 millones, por parte del Banco de Brasil, y una carta de intención de la CAF por US$25 millones. A futuro, Merhav espera incorporar un socio local al proyecto y estudiar la posibilidad de replicarlo en otras zonas del país.

De acuerdo con Martín Acero, socio de la firma Prieto & Carrizosa, "esta inversión es una muestra de la confianza que les ofrece el país a los inversionistas y del potencial que hay para seguir atrayendo inversión extranjera. Merhav desarrollará una nueva zona para el negocio del etanol y esto, sin lugar a dudas, traerá un gran impacto en materia económica y social", dice.

Además de etanol, Merhav producirá 25 megavatios de energía, de los cuales 18 serán para consumo propio y el porcentaje restante para comercializar en el mercado local. La proyección de Merhav es que el 92% de los ingresos de la compañía provengan de la venta de etanol y el 8% de la de energía.

Colombia tiene excelentes condiciones para convertirse en un jugador dinámico en el mundo en etanol. Si los proyectos que están en marcha se fortalecen y se replican, surgirán nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en el país.

Fuente: Semana Colombia

Piden que Disney pierda derechos para usar nombre de Einstein


Padres, educadores y expertos en salud consideran que la compañía se aprovecha del nombre del científico para promover sus productos de Baby Einstein.

Una coalición estadounidense ha pedido a la Universidad Hebrea de Jerusalén que retire el permiso que dio a la compañía Disney para emplear el nombre de Albert Einstein en una serie de videos infantiles, informa hoy el diario israelí Haaretz.

La Campaña para una Infancia libre de Anuncios, formada por padres, educadores y expertos en salud, considera que Disney se aprovecha del respetado nombre del científico alemán para dar a sus productos de la gama "Baby Einstein" una apariencia de herramienta educativa.

Iniciado en 1997 y comprado por Disney cuatro años después, Baby Einstein es una serie de videos, DVD, libros y juguetes destinados a bebés y basados en un enfoque interactivo, según explica su página web.

En 2005, Disney y la universidad firmaron un acuerdo que concede a la compañía estadounidense el derecho durante cincuenta años a emplear el nombre del Nobel judío alemán en la serie "Baby Einstein" a cambio de 2.6 millones de dólares (1.74 millones de euros), que se destinan al mantenimiento de los archivos donados por Einstein.

La Universidad Hebrea de Jerusalén tiene los derechos sobre la obra y la imagen de Einstein porque éste ordenó en vida la cesión de todos sus escritos a este centro académico, que contribuyó a crear cuando todavía no existía el moderno Estado de Israel.

Consultada por Efe, la Universidad dice no tener constancia de la petición de la Campaña para una Infancia libre de Anuncios y defiende el pacto con Disney porque, a su juicio, no banaliza el legado del autor de la teoría de la relatividad.

"Examinamos con atención cada petición que recibimos para el uso de la imagen o el nombre de Einstein, con el amparo de la dignidad del gran científico como primera consideración. Rechazamos muchas de las peticiones porque sentimos que no respetan esa dignidad", explica Jerry Baraj, portavoz de la institución.

En cambio, la universidad entiende que Baby Einstein es un "producto de calidad" que cumple con el criterio mencionado, más allá de si contribuye o no al desarrollo de los niños.

Fuente: EFE

Motorola anuncia la adquisición de la israelí BitBand


Motorola Inc. anunció que recientemente celebró un contrato para la adquisición de BitBand, proveedor líder en sistemas de entrega y administración de contenido, especializado en video a demanda para IPTV.

Con base en Netanya, Israel, BitBand lleva implementados más de 60 sistemas IPTV comerciales en todo el mundo, incluidos TELE2 (Holanda), Fastweb (Italia) y Swyazinvest (Rusia).

La adquisición de BitBand complementará la línea de productos "a demanda" con la que actualmente cuenta Motorola, la cual incluye la estructura de Administración Multimedia Adaptativa para administración de contenido y servidores de transmisión por secuencias de alto rendimiento para redes a demanda centralizadas y basadas en edge. BitBand trae productos personalizados para video IP y aporta su experiencia en soluciones IPTV, así como también soluciones para Redes de Entrega de Contenido (CDN, por sus siglas en inglés) y servicios de video Over-the-Top. La incorporación de productos BitBand permite a Motorola ofrecer soluciones "a demanda" integrales para sus clientes de todo el mundo, adaptándose así a una amplia gama de escalas de implementación, redes de acceso, formatos de video y modelos comerciales.

"Motorola se ha comprometido a invertir en soluciones de infraestructura de video a medida que evolucionen las redes de nuestros clientes para satisfacer eficientemente la creciente demanda de video por parte de los consumidores", dijo John Burke, Vicepresidente Senior y Gerente General de Broadband Home Solutions, parte de la unidad de negocios Home & Networks Mobility de Motorola. "BitBand lidera el mercado de video a demanda para IPTV y cuenta con una sólida base en Europa. La empresa pretende aprovechar esta base a medida que evolucione su infraestructura en la región EMEA".

"Estamos muy orgullosos de pasar a formar parte de una organización de primera clase con esta adquisición. Nuestro equipo y nuestros clientes se verán beneficiados con el liderazgo de Motorola en soluciones de video y escala de operaciones de nivel mundial", dijo Ervin Leibovici, Director Ejecutivo de BitBand. "BitBand traerá a Motorola sus soluciones CDN líderes del mercado, su experiencia en video IP y sus sólidas relaciones con sus clientes de todo el mundo, permitiendo que Motorola consolide aún más su posición de liderazgo".

Fuente: Motorola

Argentina organiza misión comercial a Israel para el segundo trimestre de 2010


Empresarios argentinos e israelíes acordaron organizar una misión de negocios al país de Medio Oriente en el segundo trimestre de 2010, que incluirá a un importante número de pymes, durante un encuentro que se concretó en el marco de la reciente visita del presidente Shimon Peres.

La idea surgió durante la visita que empresarios israelíes realizaron a la sede de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), indicó un comunicado de la entidad.

Allí fueron recibidos por su presidente, Osvaldo Rial, quien manifestó su confianza en que la Argentina crecerá 6% el año próximo.

Rial dijo que en el país "hay política industrial" y destacó las "oportunidades de negocio" que se abren en la relación comercial con Israel.

El dirigente industrial explicó a los empresarios israelíes que la provincia de Buenos Aires es un "ámbito ideal para invertir" y señaló que en el principal distrito fabril nacional están dadas las condiciones para producir.

También mostró su optimismo el titular de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Alfredo Daverede, presente en el encuentro.

Entre las empresas radicadas en la Argentina que participaron en la reunión en la UIPBA se encontraron Telmex, Telefónica, Motorola, Minetti, Techint, Peugeot y Aeropuertos Argentina 2000, entre otras.

Mientras, por el lado israelí estuvieron representantes de casi una treintena de compañías de diversos rubros interesadas en hacer negocios con la Argentina.

Fuente: Telam

Aerolínea israelí El Al inicia vuelos a Latinoamérica


La aerolínea israelí El Al anunció hoy que iniciará en mayo vuelos directos a Brasil con conexiones a Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Ecuador, en lo que el presidente de la compañía calificó como "un puente entre América Latina y Tierra Santa".

Un comunicado que proviene de Sao Paulo citó al presidente de El Al, Jaim Romano, diciendo que el primer vuelo directo se realizará el 2 de mayo y que a partir de esa fecha habrá tres vuelos semanales desde Israel.

La empresa utilizará aviones Boeing 700-220 para realizar los vuelos entre Tel Aviv y Sao Paulo, según el comunicado.

“Estamos construyendo un puente directo entre América Latina y Tierra Santa”, dijo Romano, quien tiene previsto llegar a Sao Paulo la próxima semana para atender asuntos relativos a la inauguración del vuelo de El Al.

Fuente: Associated Press

El banco Mizrahi-Tefahot adquiere el 33% del mercado hipotecario israelí gracias a la modernización del software



-> El banco Mizrahi-Tefahot adquiere el 33% del mercado hipotecario israelí gracias a la modernización del software.

-> El banco Mizrahi-Tefahot se sitúa ahora de 3 a 5 años por delante de sus competidores.

-> Es el proyecto de modernización más importante, finalizado según el plazo y presupuesto establecidos y con los sistemas propios del banco.

Software AG, líder mundial en infraestructura software para el negocio, anunció la decisión del mayor banco hipotecario de Israel, el banco Mizrahi-Tefahot, de modernizar sus activos de TI utilizando la tecnología de Software AG, ha permitido al banco adquirir aproximadamente un tercio del mercado hipotecario.

El proyecto de cinco años de duración, ha proporcionado un incremento del 7% de la cuota de mercado, al ofrecer servicios y productos adaptados a las necesidades de los clientes, y ha situado al banco Mizrahi-Tefahot de 3 a 5 años por delante de sus competidores.

El nuevo y flexible sistema informático, uno de los sistemas bancarios más complejos de los que operan en Israel, y capaz de atender a las demandas variables de un banco dinámico que trabaja en un mercado muy competitivo, se ha entregado dentro de los plazos y costes fijados en el presupuesto.

“La gran variedad de productos financieros disponibles actualmente, y los cambios que sufre el mercado hipotecario ante la recesión internacional, han acrecentado la necesidad de los clientes de contar con una consultoría profesional, antes de tomar decisiones y cerrar acuerdos hipotecarios. Por ello, ahora es aún mayor el interés del banco por contar con herramientas que permitan adaptar los préstamos a las necesidades individuales de los clientes.” Comenta Zvika Agrovitz, CEO, Iteam, una compañía del grupo Mizrahi-Tefahot.

“Ahora existe una enorme variedad de ofertas de ahorro y de oportunidades de inversión, lo que exige a los empleados del banco contar con productos que se ajusten a las necesidades específicas de los clientes. Dado que para el banco el cliente es lo importante, el servicio debe ser rápido y eficiente, y la información que proporcionan los diferentes sistemas tecnológicos ha de estar disponible en tiempo real.”

El nuevo sistema funciona como núcleo central de las capacidades de gestión de hipotecas del banco y ofrece plena conectividad con el sistema CRM, el portal comercial, así como con los sistemas de seguros, ahorro, depósitos y facturación. El sistema proporciona una vista única del cliente desde el momento del contacto inicial hasta la fase de transferencia de fondos a su cuenta. También maneja otros elementos como son el programa de financiación, los requisitos del préstamo, avalistas y garantías. Algunas de las prestaciones de gestión de procesos son la definición de reglas y la gestión de autorizaciones.

Mizrahi-Tefahot ha desarrollado este nuevo sistema a partir del entorno de desarrollo Natural, webMethods ApplinX y webMethods EntireX, todos productos de Software AG.

Zvika Agrovitz: “Este sistema proporciona al banco una enorme ventaja competitiva en el mercado israelí. Se ha conseguido acortar todo el proceso de gestión de un préstamo. Hemos logrado eliminar discrepancias e imprecisiones porque el sistema es operativo, instructivo y fácil de utilizar, además de proporcionar canales de control y no sólo una mera documentación.”
Mizrahi-Tefahot es el cuarto banco más importante de Israel que cuenta con 3.500 empleados en 110 sucursales distribuidas por todo el país. El banco maneja un tercio de los préstamos de viviendas y está considerado como el más importante del sector hipotecario de Israel. Utilizan sus servicios más de 300.000 familias, además de los 100.000 clientes de fondos de pensiones, cuentas ahorro y depósitos. Las hipotecas que maneja el banco se fundamentan tanto en el dinero del banco como en los créditos financiados por el tesoro público, con un total de 56.000 millones de NIS.

“La ventaja de 3 a 5 años que ganado sobre la competencia gracias a la optimización de procesos y del software es fabulosa”, comenta David Broadbent, miembro de la Junta ejecutiva y Chief Operating Officer, para la región de oriente próximo de Software AG. “Un punto muy importante es que el banco Mizrahi-Tefahot ha establecido esta ventaja gracias al desarrollo de un nuevo sistema a partir de nuestro entorno de desarrollo Natural pero, simultáneamente, reutilizando sus sistemas e inversiones en TI. Esta decisión empresarial que ha tomado el banco ha sido muy inteligente y representa un proyecto de implementación extremadamente profesional por parte del departamento de informática de Mizrahi-Tefahot y de los servicios de consultoría de Software AG.”

Sobre Software AG

Software AG es el proveedor independiente de infraestructura software para el negocio más grande del mundo. Actualmente cuenta con 4.000 clientes globales que consiguen resultados de negocio más rápidamente al modernizar y automatizar sus sistemas de TI y crear nuevos sistemas y procesos que satisfagan las crecientes demandas del negocio. Como resultado, estas organizaciones crean de una forma rápida valor negocio cuantificable y satisfacen las cambiantes demandas del negocio. Basándose en las soluciones de Software AG, son capaces de liberar y gobernar sus datos, sistemas, aplicaciones, procesos y servicios, consiguiendo nuevos niveles de flexibilidad empresarial.

El catálogo de productos de Software AG incluye las mejores soluciones para gestión de datos de alto rendimiento, desarrollo y modernización de aplicaciones, capacitación de arquitectura orientada a servicios y mejora de procesos de negocio. Al combinar tecnología de TI sobradamente probada con el conocimiento y las mejores prácticas de la industria, Software AG ayuda a sus clientes a mejorar y diferenciar su negocio más rápidamente.

Software AG cuenta con una experiencia global de TI de casi 40 años y más de 3.600 empleados que prestan servicio a clientes de 70 países. La compañía tiene su sede central en Alemania y cotiza en la Frankfurt Stock Exchange (TecDAX, ISIN DE 0003304002 / SOW). Software AG obtuvo una facturación de 621 millones de euros en 2007.

Fuente: http://www.softwareag.com

Crisis Global: Las tecnológicas toman medidas drásticas para reducir gastos en Israel



Las grandes compañías TIC siguen dando que hablar por los sucesivos despidos que llevan a cabo en cualquier parte del mundo.

Ahora, la atención se centró sobre Israel, donde tres gigantes tecnológicos han comunicado recortes de mano de obra y presupuesto.

La división israelí del fabricante de chips Intel llevará a cabo una reducción de primas relativas a 2008 y ha anunciado que prescindirá de los servicios de su personal de mantenimiento y construcción.

Además, el gigante azul podría plantearse medidas más extremas si la crisis continúa, como una reducción de la jornada de trabajo a 4 días semanales.

Otra firma ligada a los semiconductores, Saifun, comunica ayer su decisión de echar a la calle a 80 trabajadores, de los 190 que dispone.

Por otro lado Amdocs, dedicado a ofrecer servicios de facturación y atención al cliente para empresas tecnológicas, hará medida esta efectiva de los cuatro días de trabajo semanal para el mes de marzo, según publica Haaretz. Hace unos meses la compañía anunciaba que reduciría su personal en Jerusalem en 200 personas y en 500 en todo el mundo.

Fuente: Reuters

19 compañías israelíes serán las primeras en probar el vehículo eléctrico de Better Place


Better Place es una operadora de movilidad que tiene como objetivo reducir la dependencia del petróleo, ofreciendo transporte personal como un servicio sostenible.

Better Place ha llegado a un acuerdo con 19 compañías israelíes de primer nivel, para que se conviertan en los primeros clientes en probar y evaluar el vehículo eléctrico en Israel.

Empresas como Pelephone, Orange Israel, TEVA o Israel Corp. han decidido aliarse con Better Place, que ya está instalando y probando su sistema de gestión y recarga en Israel. Gracias a este acuerdo, Better Place dará prioridad a estas compañías para adquirir los vehículos eléctricos de Better Place una vez se comiencen a comercializar en 2011.

Para Shai Agassi, fundador y CEO de Better Place, “este acuerdo es un hito y una señal para el mercado, puesto que ya existe una demanda real de vehículos eléctricos alimentados por la red de Better Place. Esperamos que esta demanda siga creciendo y se añadan nuevos socios en Israel y en otros mercados donde ya estamos presentes, en los que en la actualidad circulan más de 50 millones de vehículos. Ésta es sólo la punta del iceberg en la demanda del vehículo eléctrico en el futuro”.

omo parte del acuerdo, Better Place trabajará con sus nuevos aliados para diseñar, planificar e instalar la red de recarga de los vehículos tanto en los aparcamientos de las compañías como en las viviendas de los empleados, de tal manera que se asegure la facilidad y el confort del uso del sistema. De esta manera podrán beneficiarse de importantes ventajas económicas y medioambientales. De hecho, cooperaran con Better Place en hacer realidad una solución ecológica y sostenible para el transporte personal, pasando de un sistema basado en el petróleo a uno basado en la electricidad proveniente de fuentes renovables.

Además, Better Place invitará a los empleados de dichas compañías a participar en seminarios en los que se explicará la comodidad y seguridad del vehículo eléctrico, teniendo la oportunidad de probar y sentir la experiencia de conducción de los mismos.

“Estas compañías han comprendido la importancia estratégica de uno de los retos más importantes que afronta el mundo, reducir la dependencia del petróleo y el impacto que tiene en la economía y el medioambiente” comenta Moshe Kaplinsky, CEO de Better Place en Israel.

Better Place y la Alianza Renault-Nissan están trabajando juntos para que el coche eléctrico esté disponible los diferentes mercados, incluido Israel, a principios de 2011.

Fuente: autoindustria.com

Microsoft quiere comprar una compañía israelí especializada en detección del movimiento



Tras el bombazo de la Wii, Microsoft quiere liderar el campo de los controles para videojuego. Así, se rumorea que quiere comprar la empresa israelí 3DV Systems, que ha ideado un sistema que prescinde de mandos y es que capaz de detectar los movimientos con una cámara.

La detección de movimiento es considerado por algunos como la mayor innovación de esta generación de consolas videojuegos, por encima incluso de los avances en materia gráfica. Por eso la próxima máquina de Nintendo avanzará en este terreno, Sony patentó recientemente un nuevo mando y mucho se ha rumoreado sobre las intenciones de Microsoft. Ahora se ha destapado que quiere comprar una compañía especializada en una innovadora tecnología de detección de movimiento.

Según han informado diversos medios especializados, como Ars Technica, Microsoft quiere comprar la compañía israelí 3DV Systems, que posee los derechos de una tecnología muy avanzada de detección de movimiento que va más allá de los visto en Wii y de los planes que tiene Sony. Y es que esta tecnología prescinde de mandos. El sistema va a caballo entre la tecnología de Wii y EyeToy, ya que combina la detección mediante imágenes y el uso de una cámara.

Según ha trascendido, Microsoft compraría la compañía por 35 millones de dólares y su principal interés serían los videojuegos. Y es que esta tecnología permite que la cámara no sólo detecte el movimiento, como hace EyeToy en Playstation o Live Vision en Xbox 360, sino que reconoce las distintas partes de cuerpo. De esta forma, se podrían diseñar juegos con una profundidad e interactividad nunca vistas.

Debido al presunto interés de Microsoft de la tecnología para su división de videojuegos, la duda es si la compañía decidirá emplearla en la actual Xbox 360, a la que aún le quedan unos cuantos años de vida, o su próxima máquina, en la que ya se sabe que está trabajando.

Además, la tecnología se puede aplicar a otros campos como las videoconferencias. Por ejemplo, es posible alterar el fondo de una conversación y sustituir la habitación de la casa del interlocutor por una oficina. Todo ello sin necesidad de un fondo croma verde o azul.

Fuente: EP - Libertad Digital

El barco 'Shim Shenzen' estrena ruta regular de transporte de contenedores del Puerto de Tarragona



El barco 'Shim Shenzen', de la naviera israelí ZIM, atracó hoy en el Puerto de Tarragona para inaugurar oficialmente la nueva línea regular "ZCS", que unirá semanalmente el puerto tarraconense con Israel y Estados Unidos a través de catorce barcos de carga general, portacontenedores, que atracaran en la terminal de contenedores del muelle de Andalucía. La nueva línea, permitirá incrementar el intercambio comercial y, a su vez, ayudará a mejorar la economía de las empresas que operan en el territorio.

En esta nueva línea los barcos harán escala en los siguientes puertos: Haifa (Israel), Livorno, Génova (Italia), Tarragona, Halifax (Canadá), Nueva York, Savannah, Los Ángeles, Oakland , Nueva York (EEUU), Kingston (Jamaica), Canal de Panamá, Balboa (Panamá), Shekou, Hong Kong, Ningbo (China) y Pusan (Corea).

Esta ruta supone sólo el inicio, ya que la intención de la naviera es continuar ampliando servicios en el Puerto de Tarragona. El responsable de ZIM en España, Francia, Portugal y el Norte de África, Félix Gendler, explicó que dentro de un mes aproximadamente, van a anunciar la incorporación de dos servicios adicionales en el Puerto de Tarragona.

Aunque Gendler no pudo revelar más datos sobre las características de los nuevos servicios, manifestó que "de momento queremos ir poco a poco y ver cómo responde el mercado, ya que es la clave de nuestro éxito", pero aseguró que en Tarragona "vemos muchas oportunidades de negocio a nivel nacional y catalán".

Gendler, también dejó claro que con estas nuevas rutas no han movido la sede de Barcelona a Tarragona, sino que se trata de una operación que tiene como objetivo ampliar los servicios de la empresa, "no cortarlos".

El responsable de ZIM en España auguró que en un año la terminal de contenedores de Tarragona "va a pertenecer a la primera división de las terminales europeas", dato que comparte el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Antón Brugassé, que manifestó que "en un año esta terminal se parecerá bien poco a lo que es ahora".

Burgassé también avanzó que a partir de ahora el puerto adquiriría maquinaria más "moderna" para mejorar sus instalaciones y el rendimiento de éstas.

La embarcación que hoy inaugura la nueva ruta fue construida en 2004, tiene una eslora de 294 metros (como el largo de tres campos de futbol), un calado de 12 metros y mide 32 metros de ancho.

Además, posee una capacidad máxima de transporte de 4.992 contenedores. En el transcurso de la operativa de colocación de cargas del 'SHIM SHENZEN' en el Puerto de Tarragona, se han descargado 163 contenedores, se han cargado 209 y en estos momentos lleva en tráfico unos 2.000.

Fuente: Europa Press

Benjamin Netanyahu, a un paso de ser primer ministro de Israel

<

Avigdor Lieberman, líder del partido Israel Beitenu, respaldó este jueves la candidatura a primer ministro de Benjamin Netanyahu del Likud.

Sin embargo, Lieberman enfatizó en que su apoyo está condicionado a que Netanyahu forme un gobierno de coalición, que incluya al Kadima, el partido de la actual canciller, Tzipi Livni.

Israel Beitenu ("Israel es nuestro hogar") quedó en tercer lugar en las elecciones israelíes celebradas el pasado 10 de febrero.

Esto hace que sea muy probable que el presidente israelí, Shimon Peres, le pida a Netanyahu que forme gobierno.

En teoría, Netanyahu puede conseguir 65 de los 120 escaños del parlamento ya que contaría además con el apoyo de otros partidos de derecha y religiosos que también obtuvieron buenos resultados.

Netanyahu tendría seis semanas para crear una coalición en caso que el presidente le pida que forme gabinete.

Por su parte, el Likud dio la bienvenida a la decisión de Lieberman, al tiempo que insistió en que el partido seguirá buscando formar una coalición. En un comunicado, esta formación política informó de que Netanyahu no intentará por el momento convencer al Partido Laborista para que se una a esta coalición, y que pronto se reunirá con Livni.

El diputado del Kadima Yisrael Katz aseguró sin embargo que Livni tiene ahora que decidir si se une o no a un gobierno que, ahora con más probabilidades, estaría liderado por Netanyahu. "Ahora es cosa de Livni. Netanyahu ya ha tomado la magnánima decisión de pedirle que se una a él en la coalición", explicó.

El candidato elegido por el presidente israelí para el puesto deberá conseguir al menos 61 apoyos de la Knesset para formar una coalición y establecer así un gobierno.

Fuente: BBC

Compra México a Israel aparatos de vigilancia aérea



La policía mexicana comprará aparatos de vigilancia aérea por 22 millones de dólares a una fábrica de armas israelí, anunció la compañía.

La empresa Aeronautics Defense Systems indicó en un comunicado que entregará sistemas Skystar 300, un dirigible con cámaras a bordo que ofrecen 24 horas de monitoreo y aviones sin piloto Orbiter para vuelos a baja altura.

La policía mexicana está involucrada en una lucha contra los cárteles de la droga muy activos cerca de la frontera de Estados Unidos. La guerra de cárteles ha causado 5.300 muertos en México en 2008.

Israel es uno de los más importantes fabricantes de material de vigilancia aérea y electrónico del mundo, en especial de aviones sin piloto.

Otra empresa israelí, Industrias Aeronáuticas de Israel, firmó un contrato de 125 millones de dólares en junio para venderle al ejército canadiense aviones sin piloto de tipo Heron-TP de largo alcance.

Esa última fábrica israelí indicó que espera obtener un contrato para entrega de esos aparatos al ejército alemán sobre cientos de millones de dólares.

Fuente: Reuters

 
ir arriba