El ex presidente estadounidense Jimmy Carter viajará a Damasco el próximo día 11 para entrevistarse con el líder de Hamás, Jaled Meshal, según aseguraron fuentes palestinas en Damasco, donde se encuentra la dirección política del movimiento islámico Hamás, aliada del régimen sirio.
Las fuentes auguran que la entrevista será polémica tanto en EEUU como en Israel.
Carter tiene una postura tomada ante el conflicto árabe-israelí y apoya fervientemente a los terroristas islámicos.
Hay un link en inglés muy interesante que habla de las actividades judeofóbas de Carter. Click en la imagen:
Carter viajará a Damasco para entrevista con líder Hamás
Doce terroristas escapan de una prisión palestina en Naplusa

El terrorista señaló que 'las fuerzas de seguridad atacaron a los 'luchadores' de las 'Brigadas' como si fuéramos 'prisioneros', cuando sólo estamos detenidos por un corto período de tiempo, lo que viola el acuerdo de tratamiento a los detenidos que no son prisioneros. Aún así, hemos cumplido con la pena de tres meses de cárcel'.
Los doce terroristas se entregaron a las fuerzas de la ANP en virtud de un acuerdo por el que se comprometían a cesar la violencia y cumplir tres meses de prisión a cambio de recibir una amnistía por parte de Israel.
De momento, ninguna fuente oficial israelí ha hecho comentarios sobre la fuga de los terroristas, todos ellos buscados por Israel por su supuesta implicación en masacres y ataques contra civiles.
Asimismo, varias fuentes oficiales de la ANP en Naplusa rechazaron manifestarse sobre el suceso y aclararon que las circunstancias que lo rodean aún no han sido esclarecidas.
Fuente: EFE

Cautiva almas el pequeño prodigio del violonchelo, Gabriel Beigel
El clarinetista argentino Giora Feidman, ganador de un Oscar en 1993 por 'La lista de Schindler', ha apadrinado a un niño israelí de 12 años virtuoso del chelo para mostrar a través de la música 'la expresión de dos almas'.
La admiración que ha causado en el mundo el pequeño prodigio del violonchelo, el israelí Gabriel Beigel, se hizo patente anoche en el Palacio de Bellas Artes de México, donde el público reconoció los dotes que el niño de 12 años mostró a lo largo del concierto ofrecido al lado del clarinetista Giora Feidman.
Una gran ovación ofreció el público mexicano en el debut en el país de la promesa de la música, que en la Sala Principal del máximo recinto cultural del país hizo sublime la noche, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de José Arean.
Su primera aparición en México no pudo ser mejor, pues el programa elegido para ser testigo de sus capacidades se integró de piezas del llamado Padre del Cuarteto de Cuerdas, el austriaco Joseph Haydn (1732-1809), y del alemán Max Bruch (1838-1920).
Nacido en 1996 en Israel y ganador de los primeros premios en competencias nacionales de su país, el menor sorprendió y cautivo al auditorio que abarrotó el recinto de mármol, y que salió sorprendido y conquistado por sus capacidades.
Estudiante del sexto año de primaria en Jerusalén, dejó en claro porqué ha participado en gran número de conciertos, como el del Festival para Jóvenes Chelistas Excepcionales, en el Auditorio Mann en Tel Aviv.
Asimismo, en el Concierto de Música de Compositores Israelíes, en el Centro de Música de Jerusalén, y en un recital de la serie "Chispas del futuro", en el Auditorio de Kfar Sabas.
Con su participación, el reconocido clarinetista Giora Fiedman (Argentina, 1936), uno de los grandes intérpretes de la música contemporánea, hizo más amena la velada musical, acompañando al pequeño en la pieza "Variaciones de clarinete y violonchelo", del compositor Lucas Richman (1964).
Estos dos luminosos exponentes de la música de concierto deleitaron a más de dos mil personas que se dieron cita en el recinto de esta ciudad, para disfrutar de un gran concierto, no obstante la diferencia de edades que hay entre ambos y que, por el contrario, dio mejor sentido al recital.
Para esta ocasión la pequeña promesa del mundo de la música dedicó el melancólico sonido del instrumento de cuerdas a la memoria de sus abuelos, que nunca conoció, sobre todo a su abuela Yetty Beigel Halpern, sobreviviente de los campos de concentración nazi.
Apenas se apagaron las luces del recinto, de inmediato el también director de la Compañía Nacional de Opera tomó su batuta para iniciar el concierto con la "Obertura" del "Concierto para orquesta de cuerdas", de la también pintora y poeta israelí Ora Bat Chaim.
Uno cuantos minutos después, acompañando la pieza, apareció de entre el público Giora Feidman, quien con un sonido dulce y suave que emergía de su instrumento cautivó a los presentes.
Posteriormente le siguieron las piezas "Juntos", "Oración", "Hava Nagila" y "Ningún".
Cabe destacar que esta última pieza se conoce porque se conecta con un estadio superior de conciencia y hacia la transformación del ser. Se trata pues, de una pieza espiritual superior.
Para la segunda mitad del concierto, tanto Beigel como Feidman interpretaron "Kol Nidrei", de Max Bruch, que en realidad se trata de una plegaria central en la tradición judía.
De acuerdo con las notas al programa, realizadas por Juan Arturo Brennan, se dice que entre todas las fiestas del judaísmo, la más importante es la de Yorn Kippur (Día de la Expiación), dedicado al ayuno, la meditación y el arrepentimiento.
El Yom Kippur es el día más solemne del calendario judío y en su liturgia está incluido un canto que es, entre otras cosas, un reto a los israelíes que han abandonado su religión, y tuvo su origen en la Diáspora.
En la parte final del recital, el clarinetista hizo patente su virtuosismo al interpretar "A la manera jasídica. Suite para clarinete y orquesta", una pieza de Gil Sldema (1928) con la que se llevo el aplauso y una gran ovación de parte de los asistentes.
Así pues, por espacio de 120 minutos, más allá de las fronteras generacionales y culturales, Beigel y Giora invitaron al público a participar en la conversación espiritual, a través del lenguaje de la música.
'Nuestras diferencias son sólo números, no es tanto la edad sino la experiencia', dijo el músico de 72 años.
Feidman indicó que el alma del joven es en realidad 'más adulta, tiene más información y más fuerza espiritual' que la suya propia por la forma en que el menor 'expresa ese idioma que llamamos música'.
Confesó además que el mejor premio que ha recibido en toda su carrera es actuar con Beigel, con el que tiene una relación 'como de abuelo y nieto', según dijo, e indicó que ha aprendido mucho del joven violonchelista.
'El pequeño Gabriel vino al mundo atado a un rol de la sociedad humana, él vino para expresarse a través de la música, está vivo para eso', dijo Feidman, quien cree en la reencarnación y que el joven intérprete ya fue músico en otra vida.
A su lado, Beigel se mostró en la entrevista como cualquier otro chico de 12 años, algo tímido, y rechazando la etiqueta de niño prodigio.
Para Beigel 'es un gran honor y una experiencia muy especial' tocar con alguien como el veterano clarinetista, quien le ha apoyado en todo momento y le ha tratado con mucho cariño.
Aseguró que prefiere jugar un partido de fútbol con sus amigos a tocar ante una gran audiencia internacional y afirmó que no se plantea grandes metas para el futuro cercano sino 'vivir la experiencia'.
'Quiero seguir como estoy ahora, y ver a dónde puedo llegar, no sé qué quiero conseguir', indicó el joven en hebreo, que consiguió una gran ovación del público mexicano, a pesar de haber actuado con 40 grados de fiebre por los nervios y el estrés.
Su madre, Sylvia, dijo que no cree que repitan en un largo tiempo la experiencia, ya que es mucha presión para el pequeño, y consideró que también puede ser perjudicial para su 'ego', ya que la familia no quiere que 'pierda su infancia'.
Beigel nació el 1 de abril de 1996 en Jerusalén y actualmente cursa el sexto grado de primaria en su ciudad natal.
Estudió chelo de 2002 a 2007 con Sabina Frankenberg en el Conservatorio de Música y Arte de Jerusalén y a partir de 2007 continuó sus estudios con el chelista Zvi Plessser.
Desde noviembre de 2005 se ha formado con Uri Dror en el Conservatorio de Música y Arte de Jerusalén y desde septiembre de 2007 también con Michael Gaizler, además de haber actuado con orquestas como la Filarmónica de Jerusalén.
Por su parte, Feidman, nacido en 1936 e hijo de un inmigrante judío argentino, lleva más de 40 años en los escenarios y es considerado uno de los intérpretes más importantes de la música contemporánea.
Entre sus éxitos pasados destaca el Óscar que obtuvo en 1993 con un tema interpretado junto al violinista Isaac Perlman para la banda sonora de 'La lista de Schindler', dirigida por Steven Spielberg.
Beigel y Feidman se inclinaron por los instrumentos musicales que tocan por influencia familiar, ya que el favorito de la madre de Beigel era el chelo y el padre de Feidman tocaba el clarinete.
'Nuestros instrumentos son el micrófono de nuestra alma, un medio para compartir un mensaje que trae comida espiritual', concluyó el músico argentino.
Ambos desearon tocar de nuevo en un futuro no muy lejano y hacerlo en más países.
Fuente: Notimex - EFE

Reclaman la renuncia del nazi “fiestero” Max Mosley

En los próximos días, el senado de la FIA decidirá sobre la asamblea pedida por Mosley tras la publicación de un vídeo en el que aparece en una orgía sado-masoquista con tintes nazis junto a cinco prostitutas. Luego, habrá un periodo de citación de todos los miembros.
La mayoría de los fabricantes de la Fórmula 1 se manifestaron el jueves a favor de que se tomen medidas rápidas y, sobre todo, Mercedes y BMW fueron muy críticos con el contenido del vídeo.
Mosley empieza a perder apoyos también entre los miembros de la asamblea que ha convocado. La Real Federación Automovilística Holandesa (KNAF) votará en contra del británico en la reunión de París, dijo hoy el máximo dirigente del organismo neerlandés, Arie Ruitenbeek, a la BBC.
El jefe del Club Automovilístico de Israel, Jitzhak Milstein, se mostró "estupefacto" por el vídeo en el que se ve a Mosley en una orgía sexual con presuntos tintes nazis junto a cinco prostitutas.
El órgano rector del deporte del motor en Alemania, el ADAC, también exigió a Mosley que reflexionara sobre su posición.
Una destitución de Mosley por parte de la FIA, de la que es presidente desde 1991, no está contemplada en los estatutos. Su mandato termina en 2009. El británico ya ha dejado claro que no piensa dimitir, aunque en opinión de antiguos pilotos, Mosley no se puede mantener en el cargo.
"Sencillamente, no es posible que siga como cabeza de una federación mundial", dijo el triple campeón mundial Jackie Stewart a la emisora de televisión alemana Premiere.
Mosley, quien no asistió al GP de Bahrein de este fin de semana, le escribió a todas las asociaciones nacionales de automovilismo para disculparse por la situación. También aseguró que no renunciará.
Mosley dijo que el reportaje es una invasión de su privacidad y afirmó que demandará al periódico. Aunque no negó la orgía.
Fuente: DPA

Barrios de Jerusalén caros están deshabitados

Inversionistas extranjeros están quedándose con los departamentos de Talbiyeh y otros barrios finos del centro de la ciudad, haciendo que los precios suban por las nubes y cambiando el aspecto social de la urbe.
Los compradores son generalmente judíos ortodoxos de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, que usan las viviendas para sus vacaciones o para escapar del creciente antisemitismo de Europa. Como consecuencia de ello, abundan las propiedades que están desocupadas la mayor parte del tiempo.
"La mayoría de los departamentos de mi edificio están vacíos. En mi calle quedan unos pocos vecinos", comentó Avner Haramati, quien reside desde hace años en la calle Disraeli. "Esto es una comunidad fantasma. Solo se ve movimiento cuando obreros de la construcción levantan viviendas nuevas en las que no vivirá nadie".
Un reciente estudio de archivos de la municipalidad de Jerusalén indicó que el 20% de los departamentos del centro de la ciudad son propiedad de extranjeros, incluidos 7.500 que están deshabitados la mayor parte del año.
"Hacia el 2015, habrá sectores de la ciudad en los que el 50% de las viviendas estarán desocupadas. Y este es un cálculo conservador", dijo Jonathan Levirer, el planificador urbano que hizo el estudio y quien trabajó 20 años con la municipalidad de Jerusalén.
Levirer, residente de Talbiyeh, declaró que decidió hacer el estudio al ver que cada vez había menos vecinos en el barrio y sus amigos le preguntaban "¿adónde se fue toda esta gente?".
Hay 186.000 departamentos en Jerusalén, en los que viven 733.000 personas, de acuerdo con los archivos municipales. Jerusalén es la ciudad más pobre de Israel.
Los precios de las propiedades, no obstante, son altísimos y no parecen afectados por la crisis crediticia mundial y la desaceleración económica. La demanda extranjera es la principal razón.
"Los precios de las propiedades en ciertos barrios de Jerusalén subieron un 60% desde el 2002", dijo Avi Mizrahi, portavoz del Banco de Jerusalén, que da hipotecas a extranjeros.
La demanda se concentra en los barrios de Talbiyeh, Rehavia y Yemin Moshe, que están cerca del centro y de la Ciudad Vieja. En esas zonas se están construyendo media docena de complejos de lujo, a ser vendidos casi exclusivamente a extranjeros. Un departamento remodelado de tres dormitorios en esos barrios puede cotizarse en un millón de dólares, cuando en el 2002 valía 450.000.
"Están acabando con Jerusalén. Sin residentes que adquieran artículos y paguen impuestos todo el año, la ciudad no podrá sobrevivir", afirmó Shlomo Hasson, profesor de estudios urbanos de la Universidad Hebrea. "Es una pesadilla urbana. El centro debe ser la zona donde se concentra la gente joven, donde la gente creativa lanza ideas y mueve el comercio, pero ahora está desierto".
Mizrahi dijo que este fenómeno "tuvo un efecto dominó e hizo que los precios de las propiedades en otros barrios menos elegantes suban entre un 40 y un 50%".
Un departamento modesto de tres dormitorios en un barrio de clase trabajadora se cotiza en unos 270.000 dólares, comparado con los 180.000 del 2002. Esa es una suma considerable si se toma en cuenta que el salario promedio en Israel es de 25.000 dólares al año.
Los alquileres también subieron y un departamento de tres dormitorios se alquila en 1.000 dólares, 400 más que hace seis años.
Un reciente estudio de una comisión parlamentaria descubrió que el año pasado 30.000 jóvenes se fueron de Jerusalén porque no podían pagar la vivienda.
Uno de ellos fue Eran Gigi, un chef que vivía en el centro, cerca del bistró donde trabajaba. Estaba convencido de que los 400 dólares mensuales que le pidieron por un desvencijado departamento de tres dormitorios eran demasiado, pero aceptó porque quería estar en el centro.
Se fue del departamento en el 2005, cuando el alquiler subió a 700 dólares. "Busqué un lugar nuevo durante meses, pero todo era demasiado caro y tuve que irme de la ciudad", expresó Gigi.
La vivienda se alquila hoy en 900 dólares y Gigi paga 430 por un departamento de dos dormitorios con un gran jardín en Beit Zayit, una apacible comunidad rural a 20 minutos de auto de Jerusalén.
Yishai Amoyal, quien vive en el cotizado barrio de Abu Tor, dice que "a cada rato gente con acento estadounidense o francés golpea mi puerta y me ofrece un cheque en blanco por mi departamento".
Indicó que la razón del interés es la espectacular vista de la Ciudad Vieja desde su balcón. Agregó que casi ninguno de sus vecinos reside allí permanentemente.
La agente de bienes raíces Corinne Davar sostiene que no corresponde hablar de "comunidades fantasma".
"Muchos de estos departamentos son usados por familiares o alquilados cuando los dueños están afuera", aseguró.
Fuente: Chronicle en Español

Tirotean a un alto asesor del ministro de seguridad israelí

Hamas y una rama del movimiento Fatah del presidente palestino Mahmoud Abbas se adjudicaron la responsabilidad conjunta por el ataque en una grabación de video que Reuters obtuvo.
La grabación, difundida por Hamas, muestra a hombres armados disparando armas automáticas contra una torre de observación del Ejército israelí y un convoy de vehículos cerca del muro fronterizo entre Gaza e Israel.
El segundo grupo se identificó a sí mismo como los Protectores de Al-Aqsa, afiliada a las Brigadas de los Mártires de al-Aqsa, ala armada de la facción Fatah de Abbas.
El asesor fue trasladado a un hospital cercano tras recibir el disparo en la espalda, dijo a Reuters un portavoz del hospital. Dichter estaba cerca de él, pero no resultó herido.
"Yo estaba con un grupo de alrededor de 20 personas y de repente abrieron fuego desde el lado palestino," dijo Dichter a periodistas en el hospital Barzilai en la ciudad israelí de Ashkelon, donde su asistente estaba hospitalizado.

El ministro estaba acompañando a una delegación de judíos canadienses en una visita a la comunidad israelí de Nir Am, en la frontera con Gaza, que frecuentemente es objetivo de disparos con armas de fuego y cohetes por parte de terroristas palestinos.
Un portavoz de Hamas dijo que el grupo tenía información previa acerca de que el ministro israelí estaría en la frontera.
Pero la Radio del Ejército de Israel citó a Dichter diciendo que creía que los hombres armados no apuntaron contra él personalmente, sino que habían querido atacar a miembros de la delegación extranjera.
Moshe Ronen, presidente del Comité Canadá-Israel que participó de la visita con Dichter, aseveró en un comunicado que miembros de su grupo estaban conmocionados pero que ahora tenían "un entendimiento mucho más claro" de la situación que enfrentan los israelíes en el área.
En marzo, la vivienda de Dichter en Ashkelon fue casi impactada por un cohete disparado desde Gaza. En febrero, unos de sus guardaespaldas resultó herido por una esquirla de un cohete durante una visita a Sderot.
Un trabajador inmigrante ecuatoriano resultó muerto en enero en otro ataque con arma de fuego en una comunidad cerca de la frontera.
Fuente: Reuters

Israel se lleva en Bilbao: El pequeño país arrasa en el certamen de moda Art&Fashion de la villa al hacerse con ocho de los primeros 12 puestos
El objetivo de este novedoso concurso, organizado por la asociación cultural Roda con el patrocinio de entidades como la Diputación, los Ayuntamientos de Bilbao y Getxo o la UPV, es crear sinergias entre los diseñadores ya consagrados y la nueva savia del sector. Desde que iniciara su andadura el pasado mes de octubre, el jurado ha estudiado al detalle cada uno de los cientos de trabajos que llegaron a la villa procedentes de diferentes países. Treinta diseños han sido seleccionados ya como finalistas. Los doce primeros se expusieron ayer con Israel como favorito indiscutible. «La capacidad de trabajo de las participantes de este país es tremenda. No sólo por las ideas que tienen, sino por la ejecución. Los materiales son muy difíciles y los acabados buenísimos», coincidían los miembros del jurado.
Las protagonistas no quisieron perderse el acto. En este sentido, se programaron una serie de videoconferencias para que las jóvenes diseñadoras pudieron explicar las claves de sus trabajos. La inspiración marcó la variedad. Desde el monstruo de las películas de Alien, que motivó la obra de la israelí María Laviginia, o un vestido de novia «para casarse en la Sagrada Familia de Gaudí» de su compatriota Jan Farhi, hasta un cuello negro basado en las gárgolas de las catedrales, con su garras y todo, realizado por Mietal Zano.
Fuente: El Correo Digital

El Knesset (parlamento) de Israel aprobó la iniciativa de Bibi que prohibe relaciones económicas con Irán

La iniciativa, presentada por el líder de la oposición y miembro del parlamento, Benjamin Netanyahu, es un esfuerzo para ampliar las sanciones económicas contra Irán y así afectar su progreso nuclear, dice el diario, que agrega que la nueva ley castiga con una pena de 25 años de prisión.
La ley, que tardó más de un año en ser aprobada, logró la aprobación en una lectura inicial en marzo de 2007, y desde entonces se sometió a muchos debates en el Knesset hasta que logró ser aprobada hoy.
Luego de la votación a favor de su propuesta, Netanyahu, presidente del Partido Likud, fue citado diciendo que: "La República Islámica de Irán constituye un peligro para la paz mundial y la existencia del estado de Israel y se ha demostrado que las sanciones económicas causan cambios definitivos en las políticas internacionales e ideas políticas de los países en todo el mundo".
Según él, evitar el contacto con las compañías y las corporaciones que sostengan relaciones con Irán pondrá una presión en ellas para que renuncien a esas relaciones.
"Con la aprobación de esta ley, Israel está exigiendo que los países del mundo se comprometan a prohibir a Irán desarrollar armas nculeares", señaló.
Estados Unidos ha acusado a Irán de tratar de desarrollar armas nucleares bajo la cubierta de un programa nuclear civil.
Fuente: Spanish People Daily

MercoSur e Israel
Israel realiza la casi totalidad de su comercio exterior bajo acuerdos de libre comercio y muchos de los productos argentinos con chances de penetración en el mercado israelí debían franquear altísimas barreras arancelarias.
Según un análisis del Centro de Estudios Económicos Internacional de la Cancillería (CEI), el acuerdo comprende casi todo el comercio bilateral: los productos excluidos representan sólo el 6% del valor de las exportaciones argentinas a Israel y el 10% de las importaciones.
Las exportaciones argentinas a Israel crecerían, según el escenario entre US$ 1,3 millones (6%) y casi US$ 27 millones (121%) en los productos donde hay desgravación arancelaria -a lo que hay que sumar 6 millones por las ventas de nuevas cuotas arancelarias para productos agrícolas-, lo que daría un total de 7,3 millones (5%) y 32,9 millones (24%), según sea el caso.
Hasta ahora, para Israel este ha sido un comercio marginal, ya que casi exclusivamente comercia con acuerdos de libre comercio, no obstante se triplicó entre 2004 y 2006.
Los productos que presentan oportunidades a expandir son: trigo, preparaciones alimenticias, revestimientos, artículos de confitería, productos a base de cereales, bolsas de plástico, que están entre los que enfrentaron hasta ahora aranceles más elevados para ingresar.
En general, los productos argentinos tenían aranceles de entre el 8 y el 15%, pero algunos cuya exportación está creciendo, como la miel y el aceite de oliva, tenían aranceles del 100%.
Fuente: ExportaPymes

La amenaza más seria en Oriente Próximo son las aspiraciones hegemónicas de Irán

El que fuera primer embajador del Estado de Israel en España y ante la Santa Sede, Samuel Hadas, ha asegurado que la amenaza más seria en Oriente Próximo son los "designios hegemónicos de Irán".
Hadas, hoy un prestigioso analista y asesor internacional que ocupó en el pasado diversos cargos de responsabilidad en el gobierno de Israel y que fue impulsor del establecimiento de las relaciones diplomáticas plenas con España, lamentó que la región esté atrapada en conflictos en los que se utilizan factores religiosos para movilizar a los pueblos con una motivación política.
Advirtió que es muy difícil prever los acontecimientos en la zona "ya no de aquí a un año sino de aquí a mañana". En este sentido, no descartó que se produzca una segunda guerra de Israel contra la organización radical chií Hizbulá en el Líbano, cuyos líderes han hecho un llamamiento para que ésta tenga lugar.
El embajador, que reside en Jerusalén, afirmó en una entrevista con elmundo.es, con motivo de su participación en un seminario organizado por la Fundación Promoción Social de la Cultura, que un nuevo enfrentamiento con Hizbulá no sería más que la "avanzada del conflicto que tiene Irán con Israel".
Se refirió a unas palabras del Rey Abdullah de Jordania sobre los objetivos del régimen iraní, que "buscaría crear hoy un nuevo Cuarto Creciente, esta vez chií, que va desde Irán pasando por Irak, Líbano y Gaza con Hamas, que está transformándose en una organización protegida y mantenida por el régimen iraní".
Nacido en Argentina y judío de ascendencia ashkenazí (procedente de Europa Central), Hadas explicó que la religión, cuyo contenido principal es transmitir un mensaje de paz, es parte del problema de los conflictos en la región, pero no lo es de la solución.
Según dijo, hay "actores y factores religiosos" que suponen "un serio obstáculo a cualquier tipo de compromiso porque cada religión tiene su verdad, que es exclusiva, y es muy difícil que haya concesiones recíprocas". No obstante matizó que, aunque la religión es un factor determinante y un componente incluso vital en algún conflicto, no es la causa.
Samuel Hadas es asesor para la Cooperación Internacional del Centro Simon Peres para la Paz. Aseguró que el conflicto influye en la vida cotidiana y que se crean muchos prejuicios. "Es muy difícil esperar de la opinión pública israelí una comprensión de las motivaciones que puedan tener los terroristas que intentan sabotear el proceso de paz. Estamos todos atrapados en un círculo vicioso del que no podemos salir debido a ese terrorismo fanático fundamentalista".
Fuente: El Mundo

Papa Benedicto XVI visitará sinagoga de Nueva York

El Papa, de 80 años, es oriundo de Alemania y su padre se oponía al nazismo. En su adolescencia, fue inscrito en las juventudes hitlerianas contra su voluntad y también fue conscripto por el ejército alemán en los últimos días de la guerra.
El Papa escribió en sus memorias que desertó del ejército en los últimos días de la guerra.
Esta será la segunda visita que efectúa el Sumo Pontífice a una sinagoga.
En su primer viaje papal al extranjero en el 2005, el Papa Benedicto XVI visitó una sinagoga en Colonia, Alemania, que fue reedificada después de que fue destruida por los nazis.
"Por su visita personal e informal, que no forma parte de su programa oficial, el Papa desea expresar su buena voluntad hacia la comunidad judía local en momentos que se prepara para la Pascua", indicó Monseñor David Malloy, el secretario general de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. La Pascua judía comenzará al atardecer del 19 de abril.
Además, el Papa tiene programado un encuentro con dirigentes judíos y representantes de otras religiones para el 17 de abril en Washington.
La sinagoga de Park East es una congregación moderna de judíos ortodoxos que fue fundada en 1888 y se encuentra ubicada cerca de la sede de la Organización de las Naciones Unidas. Benedicto ofrecerá un discurso en las Naciones Unidas la mañana del 18 de abril.
Schneier, de 78 años, ha encabezado a la sinagoga desde 1962, desde donde ha promovido la libertar y la tolerancia religiosa en el mundo. El rabino organizó la Fundación Llamado a la Conciencia, que promueve la tolerancia entre los credos, además de que recibió la Medalla Presidencial a la Ciudadanía del 2001 por sus servicios a la nación.
El Papa ha buscado un acercamiento con los judíos, en concordancia por lo iniciado por su predecesor, el Papa Juan Pablo II, quien fue el primer Sumo Pontífice en entrar en un templo judío en 1986, cuando visitó la sinagoga principal de Roma.
Fuente: AJN

Peligroso: La nueva atracción inmobiliaria de los magnates árabes

Situado junto al puerto antiguo de Jaffa, Ajami es una zona residencial a pocos metros de la costa, que presenta una curiosa combinación de viviendas de lujo pertenecientes a familias judías y propiedades de musulmanes de hasta 200 años, abandonadas o en precario estado y que despiertan el apetito inversor árabe.
Los inmuebles que buscan adquirir millonarios del Golfo Pérsico y empresarios palestinos generalmente se encuentran en mal estado de conservación, incluso algunos fueron declarados en ruinas.
El presidente de la Asociación de Tasadores Inmobiliarios de Israel, Erez Cohen, indica que los compradores de los países árabes petroleros adquieren las propiedades a través de compañías radicadas en Europa, generalmente en Chipre o en los Países Bajos, y nunca lo hacen a titulo personal sino por medio de empresas extranjeras.
"Ajami un lugar muy demandado, una buena inversión, por eso se han llegado a pagar hasta 2 millones de dólares (1,2 millones de euros) por una pequeña parcela de terreno", apunta.
La Municipalidad de Tel Aviv lleva años rehabilitando la zona, y se espera que en la próxima década el barrio cuente con jardines, un paseo marítimo y se fomente la restauración de casas antiguas, por lo que la compra de propiedades se perfila como una buena inversión.
Este hecho ha llevado a una familia judía de España a comprar una propiedad en el barrio por 5 millones de dólares (3,2 millones de euros), según Cohen.
No obstante, reconoce que además del factor económico se esconde otro aspecto: "La gente de los países árabes ricos desea comprar terrenos en Israel también por razones políticas".
Alude al hecho de que mediante la compra de propiedades en Israel el mundo árabe trata de impedir la judaización de un barrio, ubicado junto al puerto histórico de Jaffa, posiblemente el más antiguo del mundo.
Conquistada en 22 ocasiones, Jaffa, que una vez fue la principal entrada portuaria a Israel, se cree que es el lugar donde el bíblico personaje Jonás embarcó en su viaje (Jonás 1:3) antes de ser engullido por una ballena.
En las empedradas calles de su casco histórico, que fue tomado por Napoleón en 1799, se cuentan estos días historias de toda índole que hablan de representantes de jeques saudíes sondeando el terreno en busca de inmuebles.
Musulmanes israelíes propietarios de desvencijadas viviendas antiguas de Ajami sueñan con la posibilidad de enriquecerse, y de ser posible a golpe de talón de potentados empresarios árabes.
"El conflicto de Oriente Medio entre israelíes y musulmanes se ha trasladado al sector inmobiliario", subraya Glazer.
Fuente: La Opinión de Málaga

Olmert: “Israel nunca cederá los Altos del Golán”

"Las conversaciones de paz con Siria nunca comenzarán mientras siga supliendo armas al Líbano", sentenció. En su conversación con Olmert el vicepresidente estadounidense manifestó el "continuo e inquebrantable compromiso" de EEUU con la seguridad de Israel.
Por su parte, Olmert afirmó que había advertido de la construcción de nuevas viviendas en los barrios judíos en Jerusalén -que supone la principal crítica a su gobierno-, al inicio en diciembre del actual proceso negociador en la conferencia de Annapolis. "El presidente (estadounidense) George W. Bush lo sabía, el presidente (palestino) Mahmud Abbas lo sabía, nadie podrá decir que no lo habíamos avisado explícitamente", dijo.
El primer ministro israelí explicó que esas viviendas responden al crecimiento natural por nacimientos de la población.
"Todos tenemos excusas para detener la negociación", subrayó, en alusión a las críticas de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de Abbas a la construcción neuvas viviendas, y los ataques de los terroristas palestinos de Gaza contra poblaciones civiles israelíes. "Lo importante es que esas excusas no detengan nuestros esfuerzos para alcanzar un entendimiento", precisó Olmert, que también aseguro que una vez se logre el acuerdo "nosotros y ellos seguiremos la Hoja de Ruta".
El jefe del Gobierno israelí negó en ese sentido que estén "vacías" las conversaciones que mantiene con Abbas, que calificó de "serias" y sobre las que dijo que "muchos detalles no los conoce la prensa, afortunadamente". "En este tipo de negociaciones es necesario que no se conozcan todos los detalles para poder avanzar", recordó.
Olmert expresó su deseo de reunirse de nuevo con Abbas "lo antes posible", y apuntó que "cuanto más nos veamos, más posibilidades tendremos de lograr nuestro objetivo", fijado en Annapolis de sentar las bases a fines de año de un acuerdo para la creación de un estado palestino en paz junto al de Israel. "Soy optimista", concluyó el primer ministro israelí, tras expresar su confianza en que el eventual acuerdo haga de 2008 -cuando se cumple el sesenta aniversario del Estado de Israel-, "un año más feliz de lo que han sido los cincuenta y nueve anteriores".
Fuente: Estrella Digital

El alemán Lothar Matthaus fue tentado para dirigir en Israel

La fuente, que habló con dpa con la condición del anonimato, no dio más detalles, aunque el diario Jerusalem Post reportó que Matthäus, de 47 años, arribará la próxima semana a Israel para dialogar con la dirigencia del club.
El mismo técnico alemán había dicho al diario alemán Bild que está en negociaciones con esa entidad.
"Estamos negociando, pero aún no hay nada decidido. Nos reuniremos a mitad de abril y veremos cómo sigue el asunto", dijo.
"Me gusta la idea de dirigir en Israel", agregó el técnico de la selección húngara, Casino Salzburgo (Austria), Partisan de Belgrado (Serbia) y Atlético Paranaense (Brasil) señaló al diario alemán Bild que est.
El Maccabi Netania ganó cinco veces el campeonato israelí entre 1970 y 1983, pero más allá de una copa de poca importancia en 2005, no ha ganado ningún otro título desde entonces.
Matthäus fue elegido en 1990 "jugador alemán del año" y "jugador europeo del año", tras la obtención del título mundial ese año. En 1991 fue nombrado "jugador FIFA del año".
Fuente: MDZ ONLINE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)