Israel presenta casco protector que desde mayo usará Carabineros de Chile
"Es muy liviano, a diferencia de todos los cascos del mundo, y segundo, puede proteger de cualquier ataque de pistola y de fusiles (dependiendo del) ángulo", explicó el militar esta mañana, durante la cita en que la embajada de Israel presentó ésta y otras innovaciones que expondrá desde el próximo lunes en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) 2008.
En dicho evento participarán 12 empresas israelíes, que mostrarán desde armas y sus accesorios, hasta aerovehículos no tripulados y sistemas de entrenamiento militar y de inteligencia, todas coordinadas por el Departamento de Asistencia de Defensa al Exterior y Exportaciones de Defensa del gobierno de Israel, SIBAT, en cuyo stand se mostrarán cuatro de los cascos que a partir de mayo recibirá en forma progresiva la policía uniformada chilena.
En total serán 14.800 unidades, cada una de las cuales pesa 1 kilo 400 gramos , bastante menos de lo que pesa un casco tradicional, según destacó el coronel Or.
El equipamiento podrá ser utilizado por hombres o mujeres, está hecho de fibra balística aramídica (kevlar) prensada y termoformada y se le puede integrar tecnología de visión nocturna, láser, cámara y GPS.
Asimismo puede detener balas de alto calibre como las .44 utilizadas en el asesinato de dos carabineros tras el asalto a un frigorífico en Quilicura; las 9 mm de las subametralladoras UZI, e impactos de proyectiles calibre 32 y 38.
El casco ya ha sido vendido por la empresa israelí Rabintex a 9 países de la región, y es el mismo que usan las tropas estadounidenses en Irak.
Experiencia militar
El embajador israelí en Chile, David Cohen, destacó la experiencia en materia militar de su país, y la tecnología de vanguardia utilizada, atribuyéndola, entre otros motivos, a que Israel "es uno de los pocos países que está viviendo en un conflicto permanente desde su fundación hace 60 años".
El diplomático se manifestó "orgulloso" de la trayectoria de Israel en materia de alta tecnología, subrayando que en número sus compañías sólo son superadas por Estados Unidos.
Fuente: EMOL
Israel le vendería aviones no tripulados a Chile

El Gobierno de Chile está evaluando la adquisición de aviones no tripulados a Israel, para realizar vigilancia en la frontera y apoyar la seguridad de los ciudadanos en Santiago.
Cada vez se utilizan más este tipo de aparatos de observación en los conflictos, e Israel es uno de los países fabricantes que los utiliza, por ejemplo, para vigilar las zonas de seguridad en Jerusalén, la capital del país y la frontera con Egipto para evitar el tráfico de drogas.
"Nosotros lo usamos en Jerusalén con otros motivos y problemas que tenemos allá, pero en Chile lo utilizaran para el proyecto cuidad segura", aseguró el agregado de Defensa de Israel, Coronel Yoely Or.
La novedad, es que esta aeronave tendrá una participación importante en nuestro país los próximos días, ya que estará presente en Fidae, donde también se mostrarán los nuevos cascos adquiridos por Carabineros, lo que entre otros armamentos, pueden soportar el impacto de balas de 9 milímetros.
Fuente: Noticias 123
Israel adelanta una hora para aprovechar la luz solar
Con esta medida, que se mantendrá durante seis meses, el Gobierno se propone disminuir el uso de energía, aumentar la productividad de la industria y el mercado en general, e impulsar la economía, según informó el portal Ynet.
Se estima que el cambio horario permitirá al Estado ahorrar aproximadamente 150 millones de shekels (43 millones de dólares): 70 millones en comercio, 50 millones en industria y producción y 30 millones que se destinaban durante el invierno para combatir accidentes de tráfico provocados por la escasez de luz
Asimismo, se cree que la mayor cantidad de horas de luz solar durante la tarde tendrá un efecto positivo en el mercado, especialmente en materia de comercio y entretenimiento, y contribuirá a generar ingresos adicionales también en otras áreas.
Fuente: AJN
Curso en Israel para explotar el turismo rural

Las clases serán del 12 al 26 de junio de este año, en Israel.
Los interesados podrán presentar los formularios de inscripción y solicitar la entrevista hasta el 14 de abril próximo. Para más informaciones están habilitados al público el teléfono 221486, y el E-mail: consulis@tigo.com.py
Pueden postularse personas de menos de 50 años de edad, que hayan finalizado sus estudios universitarios en desarrollo turístico, planificación, economía, administración de empresas o áreas afines al tema de la curso.
Los interesados deberán estar involucrados en la planificación y elaboración de políticas nacionales o regionales de apoyo a la creación de empleo en áreas rurales y en la planificación turística o promoción de la mujer en el ámbito empresarial.
Se exige una experiencia mínima de 5 años en el desarrollo de la microempresa, sea en instituciones gubernamentales o no gubernamentales u otros organismos.
Fuente: ABC Digital
Tenis en Gaza con la ONU de árbitro, "Lanzando bolas" contra civiles israelíes desde territorios de los que Israel se retiró y que no ocupa
El Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-Moon parece incapaz de comprender que grupos terroristas bloquean la democracia en el Líbano, que Al Qaeda insiste en instaurar un califato en Irak, o que Israel está en guerra con Hamás, al que Estados Unidos considera entidad hostil y organización terrorista a pesar del pacifismo visceral adoptado por la Unión Europea.
En el caso que nos ocupa, el señor Ban Ki-Moon parece considerar el conflicto de Gaza una especie de juego de tenis, “tsunami violento sin fin” en la jerga diplomática, en el que Israel y Hamas se sirven pelotas alternativamente a través de la frontera buscando hundir al máximo al contrincante hasta llegar al juego y partido.
Pero el Secretario General considera que Israel no respeta las normas del juego, ya que sus servicios muestran "un uso desproporcionado y excesivo de la fuerza" en su lucha por derrotar al enemigo que ha jurado exterminarlo, y que no lo reconoce sino como objetivo a destruir.
El rais palestino Abú Mazén declaraba el mes pasado a la prensa egipcia que Hamas lleva a cabo acciones terroristas ocultándose tras los burkas y chadores de la población femenina de Gaza, desplegando sus lanzaderas de misiles en casas familiares utilizando a la población civil como escudos humanos.
El Secretario General de la ONU se manifiesta justamente “muy preocupado” por el gran número de mujeres y niños de Gaza que - como espectadores del proverbial partido de tenis - se convierten en víctimas inocentes de este juego mortal que se reitera día tras día entre ambos contrincantes. Para proclamar su “gran preocupación” por la escalada de violencia, Ban Ki-Moon ofrece "realizar todos los esfuerzos para poner fin a la violencia y establecer un período de calma”, llamando monótona e ingenuamente "a todas las partes a dar marcha atrás y detener este mortífero enfrentamiento".
Este patético liderazgo que en las últimas semanas ha encarnado Ban Ki-Moon evidencia definitivamente la incompetencia de Naciones Unidas, convertidas en un aparato burocrático del tamaño de la URSS. Si el señor Moon deseara por fin dejar su ridícula posición de autoproclamado árbitro de tenis para asumir las responsabilidades que le son naturales, existen muchas medidas que el señor Moon podría tomar para fortalecer a Naciones Unidas y evitar que acabe como su antecesora - la Liga de las Naciones ‐ algo que por otra parte parece cada vez más probable.
Como primera medida, el señor Ban Ki Moon podría condenar inequívocamente como “actos de terrorismo” los ataques con cohetes desde Gaza contra Israel, algo que no ha hecho aún. Todavía no se ha escuchado a la ONU que lanzar misiles sobre civiles no está bien.
El señor Moon sabe además que como Secretario General de Naciones Unidas, tiene la obligación de implementar la protección del integrante de la organización atacado, Israel en este caso. Considerando su preocupación manifestada constantemente a través de comunicados vacíos y ridículos, se diría que en la organización de Turtle Bay hay unos integrantes que son más miembros de Naciones Unidas que otros.
Tampoco se entiende la preocupación verborrágica del Secretario si tenemos en cuenta que la ONU no invoca la petición de asilo temporal para quienes deseen salir de Gaza con respecto a los vecinos. En defensa de la ONU es necesario decir que la preocupación de la Organización de la Conferencia Islámica acaba también en este punto: nos preocupan profundamente nuestros hermanos y hermanas árabes, pero solamente en lo que a fines propagandísticos anti israelíes se refiere.
Si la ONU desea hablar de preocupaciones humanitarias, como dice el dicho, estamos en Pascua. Porque correspondería a Egipto abrir permanentemente su frontera habilitando un cruce especial para permitir ingresar a Egipto a quienes lo deseen; sucedió en la guerra de Kosovo, sucedió en el Líbano con la Sexta Flota americana. ¿No nos preocupan tanto los palestinos de Gaza?
Si Hamas tratara de impedir de alguna manera la salida de los civiles de Gaza, la ONU está obligad por el Derecho internacional ‐ que tanto y tan selectivamente cita - a enviar una fuerza armada para abrir un paso seguro en la frontera con Egipto. Nada sabemos tampoco del Secretario en este extremo.
Todos estos puntos que vamos construyendo ilustran hasta dónde acaba de verdad la preocupación humanitaria de la ONU. Que cada uno saque sus conclusiones. Puesto que Naciones Unidas ha sido incapaz de definir el terrorismo hasta la fecha, tendría ahora la oportunidad de demostrar que sólo se trata de un asunto formal, y que oficiosamente está capacitada para ocuparse de los asuntos del mundo, como tan pomposamente afirman sus funcionarios. Si la ONU fuera además a ponerse a ello, Gaza es sin duda el lugar por donde empezar, dado que matemáticamente es el que más circulares de prensa le ocupa a la ONU desde principios del año. Pero nada de esto sucede. Corresponde al público juzgar la conducta del árbitro del partido.
Ello seria también un ejemplo aplicable a otras regiones, como el sur del Líbano, donde Hezbolá opera de manera similar ‐ similarmente brutal ‐ y donde, con la deserción del alto mando alemán en la materia en las páginas del Spiegel hace dos semanas, ya no hay nadie internacionalmente que defienda que UNIFIL ha servido para evitar que el grupo terrorista se rearme.
El partido no ha terminado aún, pero Naciones Unidas ya va perdiendo, para frustración del público del torneo.
Fuente: Diario de América
Amy Winehouse planea rehabilitarse en Israel
La polémica cantante, quien mantiene una lucha por su adicción a las drogas, apareció con manchas en la piel y cortes en el brazo, lo que generó rumores sobre una reincidencia y su representante declaró que se considera la posibilidad que Amy viaje a una clínica en Israel, señaló el diario inglés.
Winehouse había sido internada en una clínica de desintoxicación en enero pasado.
En febrero, Amy consiguió cinco premios Grammy, entre ellos como Artista Revelación, Álbum de Pop Vocal, Mejor Artista de Pop Vocal y Grabación del Año, sin embargo, no recibió los premios en persona porque no pudo viajar a California ya que se encontraba bajo tratamiento.
Fuente: el universal
Ganó Israel 1 - 0 a los rojos chilenos!!!

Yossi Benayoun, capitán del equipo y jugador del Liverpool de Inglaterra, abrió el marcador a los 30 minutos, con un tiro libre que ejecutó con rapidez y que sorprendió al portero rival.
Tras el gol, los sudamericanos fueron incapaces de reaccionar y fueron perdiendo fuelle a medida que avanzaba un encuentro cada vez más tedioso ante su falta de agresividad.
Al final de la segunda parte, Chile lo intentó a la desesperada. Pero Juan Gonzalo Lorca falló minutos después de entrar en juego en el 75, el cabezazo de Alexis Sánchez salió fuera en el 82 y, con su último intento en el 86, Mark González tampoco selló el buscado empate.

Chile esperaba sacar una victoria de su visita a Israel cuando se encuentra en situación delicada en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial. Es séptimo tras los cuatro primeros partidos, con una victoria, un empate y dos derrotas, antes de jugar en junio como visitante ante Bolivia y Venezuela.
Fuente: EFE
התקווה - אני אוהבת אותך ישראל
כל עוד בלבב פנימה
palpite un alma judía,
,נפש יהודי הומיה
y dirigiéndose hacia el Oriente
,ולפאתי מזרח קדימה
un ojo aviste a Sión.
.עין לציון צופיה
No se habrá perdido nuestra esperanza;
;עוד לא אבדה תקוותנו
la esperanza de dos mil años,
,התקווה בת שנות אלפים
de ser un pueblo libre en nuestra tierra:
:להיות עם חופשי בארצנו
la tierra de Sión y Jerusalem.
.ארץ ציון וירושלים
En el canal británico de la BBC el periodista hace la 1er. pregunta (mal hecha, y con mala intención) a Bibi Netanyahu, ex-Primer Ministro de Israel
(Formidable respuesta!!!)

Y Nethanyahu le contesta
¿Esta seguro que usted quiere comenzar la entrevista preguntando en esa dirección?
El periodista le responde
¿Y por qué no?
Entonces Bibi Nethanyahu le dice:
¿Y por qué en la II guerra mundial murieron mas alemanes que americanos y británicos ?... y no hay ninguna duda de que la causa de la guerra fue la agresión alemana.
Y en respuesta del bombardeo alemán a Londres, los británicos hicieron desaparecer la ciudad de Dresden, quemando a la población civil alemana en un número mayor que los muertos ocasionados por la bomba atómica en Hiroshima...
Además, puedo recordarle que en 1944, cuando la fuerza aérea británica trataba de bombardear el edificio central de la Gestapo en Copenhage, algunas de las bombas erraron el blanco y cayeron en el Hospital de Niños matando a 83 niños internados allí...
Quizás usted tenga otra pregunta....
Y la entrevista termino ahí...
Según estudios de la Universidad de Tel Aviv, la píldora anticonceptiva puede servir para facilitar la fertilización in vitro
Un equipo dirigido por el doctor Haim Pinkas, médico en el Rabin Medical Center y académico de la Escuela de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv, ha comprobado que un tratamiento de dos semanas mediante una píldora anticonceptiva estándar de dosis baja puede ayudar al proceso de recolección de óvulos, haciendo que el proceso de fertilización en vitro sea más sencillo.
El estudio, recogido por otr/press, fue realizado sobre 1.800 mujeres de varias unidades de infertilidad en hospitales israelíes y ha sido publicado en el Journal of Assisted Reproduction & Genetics.
Se considera que alrededor de un 15 por ciento de las parejas tienen problemas para concebir hijos. Actulamente hay dos clases de terapia: métodos naturales y técnicas de reproducción asistida tales como la in vitro que en muchos casos representa la última esperanza para poder gestar.
La facilidad para concebir cuando se sufren problemas reproductivos es un factor que contribuye al estado general de ánimo de la mujer sometida a métodos de reproducción artificial. Pero desde el punto de vista clínico, la capacidad para programar el proceso de fertilización in vitro resulta crucial.
Según el doctor Pinkas, 'una de las principales pegas en el tratamiento de la infertilidad es la coordinación del cuerpo de la mujer con la programación clínica, por lo que tenemos que obtener tantos óvulos maduros como sea posible. La fertilización in vitro puede resultar extremadamente laboriosa, pero con un método que sirva para saber exactamente cuando una mujer puede ser sometida a la terapia, hay mucha menos tensión sobre los hombros de los médicos'.
Normalmente, los médicos inician el tratamiento de fertilización in vitro en el momento en que la mujer inicia la menstruación. Pero con el uso de píldora anticonceptiva durante un periodo de 10 a 14 días es posible ajustar el tratamiento sin comprometer la respuesta ovárica a la estimulación. De esta manera, la obtención de óvulos puede ser reducida en el tiempo a un cciclo mucho más cómodo tanto para el médico como para la paciente.
Fuente: Terra
Importantísimas derivaciones en el caso de la muerte del terrorista Imad Moughniyed

Paradójicamente, dicho reemplazo se produce como consecuencia de las acusaciones del Hezballah contra el citado general Shawkat. La organización liderada en este momento y tal vez por el momento por Hassan Nasrallah (aparentemente Irán habría ordenado a Imad Moughniyed su asesinato y no debería descartarse que alguien ejecute dicha misión) denunciaron al alto funcionario sirio de haber tenido un papel clave en atentado que costó la vida de Imad Moughniyeh y exige se lo interrogue como principal sospechoso. Horas después del ataque contra el comandante Moughniyeh, su viuda fue evacuada urgentemente desde Damasco a Teherán, luego que lanzara similares acusaciones contra el gobierno sirio ante algunos periodistas que la escucharon.
Los investigadores sirios habrían incluso determinado que la reunión de datos necesarios sobre la agenda, elementos electrónicos en manos de Moughniyed y otros detalles claves sin los cuales hubiera resultado extremadamente difícil determinar la posición exacta del blanco, en un horario y un lugar determinado, fueron proporcionados por otro alto funcionario del gobierno de Bashar Al-Assad. El blanco del atentado se encontraba dentro de un perímetro de alta seguridad, que resguardaba instalaciones fijas altamente sensibles de la inteligencia militar siria en Damasco, que resguardaban en ese momento nada menos que a Khaled Meshal, líder militar de HAMAS, quien habría mantenido reuniones con Imad Moughniyeh con el objeto de coordinar acciones conjuntas contra Israel.
En el marco de la información arriba indicada, que podría hacerse pública en cualquier momento, no se entiende la acusación pública y amenazas contra Israel por parte del mismo Hassan Nasrallah, convertido -siempre según importantes fuentes- en blanco militar de Irán, país que desea colocar en su lugar al jeque Naim Qassem, segundo en la escala jerárquica del Hezballah. Salvo, claro está, que el eje Irán / Hezballah utilice dicha acusación como una operación de velado de la verdad o distracción de los graves problemas internos, de intrigas y de seguridad que les ha causado gravísimos problemas de seguridad; dejando también abierta la posibilidad de desatar una ataque contra blancos israelíes utilizando como pretexto las acusaciones sobre el asesinato del terrorista libanés que operaba al servicio de Irán, y no de su jefe natural, Hassan Nasrallah.
El Director de Inteligencia Nacional de los EE.UU., Mike McConnell confirmó días las hipótesis de este sitio http://edition.cnn.com/2008/US/02/17/us.threats.ap/index.html, afirmando que su país estaba aún revisando el caso que se abrió luego de la muerte del comandante del Hezballah, Imad Mughniyed, pero que había cierta evidencia de que podría haber sido una lucha interna del Hizballah o incluso una acción de la misma la misma Siria.
Moughniyeh fue durante muchos años el jefe de operaciones y seguridad del Hezballah en el Líbano, hasta que debió huir a Irán, luego que su hermano Fuad muriera también como consecuencia de un ataque con bomba en la ciudad de Beirut.
Durante los últimos meses de 2007 el especialista Horacio Calderón había asegurado que Moughniyeh se encontraba nuevamente en operaciones en el Líbano (sin descartar que operara desde Siria), muy probablemente organizando un hecho de gran envergadura. Asimismo, que no descartaba que Irán lo hubiera destacado para "solucionar" un grave problema interno dentro del movimiento Hezballah y entre este y sectores del gobierno iraní, aparentemente vinculado a Hassan Nasrallah.
Otras versiones, vinculaban el riesgo por parte de Irán de permitir que saliera de su país el comandante del Hizballah asesinado, quien contaba con secretos del país, a su pericia para organizar y comandar ataques de gran envergadura. En este caso se le habría encomendado organizar ataques en blancos del Golfo Arabe, en caso de que Irán sufriera un ataque militar a sus instalaciones nucleares por parte de los EE.UU. y/o Israel. No en vano existen sospechas sobre la potencial participación de miembros de servicios de inteligencia de Estados árabes, cuya seguridad se consideraba comprometida por los planes y potenciales acciones de Moughniyeh.
Para mayor información sobre los antecedentes y análisis previos, se recomienda la lectura o audio de los siguientes documentos, relacionados al tema, correspondientes a documentos publicados por Horacio Calderón como también audios de reportajes que le realizaran programas radiales tiempo atrás, los que pueden consultarse o descargarse gratuitamente en:
"Partido de Dios (Hezballah) - 23 de julio de 2006 - (Texto en MSWord)
http://www.horaciocalderon.com/Articulos/Partido_de_Dios.doc
"Bajo una Nueva amenaza iraní" - 21 de septiembre de 2007
http://www.horaciocalderon.com/Articulos/Bajo_una_nueva_amenaza_irani.doc (Texto en MSWord)
"Prófugo de la causa AMIA localizado en el Líbano"
http://www.horaciocalderon.com/Articulos/HC_Hizballah_Mugniyah.doc (Texto en MSWord)
"Irán y los implicados en la causa AMIA" e Imad Moughniyed: localizan prófugo de la causa AMIA - Octubre y Noviembre de 2007 (Audios)
http://www.horaciocalderon.com/Home.html
Expertos israelíes presentan prueba que permite determinar origen de distintos tipos de cáncer

La firma Rosetta Genomics, con sede en Israel, dijo que su test -aún no perfeccionado- usa microARN, un tipo de material genético que regula los genes y que se sabe que está involucrado en el cáncer.
Los investigadores de la corporación usaron el microARN para identificar tumores que se expandieron por el cuerpo desde fuentes desconocidas, los cuales se denominan "cánceres de origen primario desconocido" o CUP por su sigla en inglés.
La mayoría de los cánceres se nombran según el lugar donde se desarrollan por primera vez, como cáncer de mama, de pulmón o de colon. Aún cuando esos tumores se expanden, o hacen metástasis, al hígado, al cerebro o a los huesos, siguen identificándose por su origen primario.
"Pero existe un grupo de pacientes que tienen tumores que aparecen en una zona metastásica que, aún con la mejor imagen, no permiten encontrar el tumor primario", explicó el doctor Martin Raber, del Centro del Cáncer M.D. Anderson de la University of Texas, en Houston.
"O que adquieren la habilidad de hacer metástasis muy pronto por lo que el tumor primario no se desarrolló. O el primario nunca existió", añadió Raber, que se especializa en estos cánceres y no participó de la investigación.
Los CUP representan entre el 2 y el 5 por ciento de los tumores diagnosticados en Estados Unidos cada año, según la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica.
Poder identificar el origen primario de un cáncer es la clave para tratarlo, señaló Raber. "Hoy en día contamos con quimioterapias específicas. Tenemos terapias contra el cáncer de colon que no parecen funcionar en otros lugares", agregó el experto.
"Ya no se puede diseñar un régimen que abarque todos los tumores", declaró. Incluso, un medicamento no puede usarse para tratar todos los tipos de cáncer de pecho o de pulmón, aunque muchos fármacos funcionan para varios tumores.
En un artículo publicado en la revista Nature Biotechnology, el equipo de Nitzan Rosenfeld, de Rosetta, dijo que empleó microARN como bioindicador para identificar dónde se había iniciado un tumor.
Después de examinar 400 muestras de 22 tejidos tumorales y metástasis diferentes, los investigadores detectaron el origen en dos tercios de los casos, según informaron.
"Rosetta Genomics actualmente está desarrollando una tecnología que será la base de las pruebas diagnósticas del CUP", señaló la empresa en un comunicado.
"Esta investigación muestra el enorme potencial de los microARN como bioindicadores efectivos y es un paso importante hacia el desarrollo de las primeras pruebas diagnósticas basadas en microARN", dijo Amir Avniel, presidente ejecutivo de Rosetta Genomics.
Fuente: Reuters
La Secretaria de Estado Rice viaja el viernes a Israel (otra vez arroz y van... )

En su viaje de cuatro días, la secretaria mantendrá conversaciones con los líderes políticos de Israel y la Autoridad Palestina.
En Jordania se reunirá con el rey Abdullah II, y además del proceso de paz, tratará las situaciones del Líbano, Irak y otros temas de la región.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino, Mahmud Abbas, habían convenido en noviembre negociaciones de paz, que debían llevar hacia fines de la presidencia de George W. Bush, en enero de 2009, a la creación de un estado palestino.
Los ataques con misiles desde la Franja de Gaza hacia el Sur de Israel, y demás atentados sangrientos sufridos por la población civil israelí disminuyeron la esperanza de una pronta solución pacífica.
El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney mantuvo conversaciones en la región con Olmert y Abbas, durante el fin de semana y el lunes pasados.
Fuente: EFE
Homosexual palestino podrá vivir con su amante israelí

El palestino de 33 años y originario de Yenín ha obtenido un permiso temporal para vivir en Israel con su compañero israelí en Tel Aviv, después de argumentar que sufría amenazas de muerte de sus compatriotas debido a que éstos no aprobaban su orientación sexual.
El Ministerio del Interior israelí raramente emite permisos para palestinos provenientes de la ocupada Cisjordania que quieren vivir con sus parejas en Israel, sin importar la orientación sexual. Conseguir estos documentos suele tardar años.
"En este caso el abogado del hombre dijo que su vida corría peligro por su opción sexual," dijo Peter Lerner, portavoz de una oficina dependiente del ministerio de Defensa que se encarga de las actividades del gobierno en la Autoridad Palestina.
"Basados en estos hechos emitimos un permiso temporal," dijo.
En Israel, en cambio, la homosexualidad es más tolerada aunque algunos sectores como los judíos ultra ortodoxos son contrarios a los homosexuales y se manifiestan con violencia contra manifestaciones como la marcha del Orgullo Gay en Jerusalén.
Lerner dice que el hombre, al cual no puede nombrar, todavía necesita el visto bueno del Ministerio del Interior para residir en Israel de forma permanente.
El periódico israelí Yedioth Ahronoth afirmó en su página de internet que el palestino en cuestión había pedido permiso para vivir durante cinco años con su amante israelí, un ingeniero informático de 40 años.
Según el medio, la pareja lleva junta ocho años.
Fuente: Reuters
Israel respalda un mayor despliegue de fuerzas palestinas (más y más concesiones a cambio de nada)

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, informará sobre la decisión al primer ministro palestino, Salam Fayyad, cuando se reúnan el miércoles, agregaron los funcionarios.
Israel espera que la medida ayude a suavizar las críticas estadounidenses y occidentales acerca de que el Estado de Israel no está haciendo lo suficiente para apoyar a Abbas e impulsar las conversaciones de paz lanzadas en noviembre.
Fayyad dijo que "esperaría y vería" qué sale de su reunión con Barak y añadió que los palestinos ya tenían fuerzas en Jenín y otras ciudades de Cisjordania. "La Autoridad Palestina es capaz de lograr la seguridad," afirmó.
El ministro del Interior palestino, Abdel-Razak al-Yahya, dijo a Reuters que no les concierne a los israelíes controlar los despliegues.
"Desplegaremos esas fuerzas que se están entrenando en Jordania en donde nuestras condiciones de seguridad lo requieran y en base a decisiones palestinas," sostuvo.
Funcionarios israelíes dijeron que un futuro despliegue en Jenín, en el norte de Cisjordania, podría incluir hasta 500 ó 600 hombres de Abbas. Las fuerzas palestinas se desplegaron en noviembre en la ciudad cisjordana de Naplusa como parte de la campaña de Fayyad para imponer la ley y el orden.
Tropas israelíes se enfrentaron el martes con palestinos que les arrojaban piedras en un campo de refugiados de Naplusa.
Desde hace tiempo Israel ve tanto a Jenín como a Naplusa como bastiones de la actividad militante antiisraelí, aunque ambas ciudades estuvieron relativamente calmas en los últimos meses.
Israel ha estado cada vez bajo mayor presión estadounidense para tomar medidas que apuntalen a Abbas, cuya autoridad está restringida a la ocupada Cisjordania desde que en junio los islámicos de Hamas desplazaron a Fatah y tomaron el control de la Franja de Gaza.
Las conversaciones de paz auspiciadas por Estados Unidos y lanzadas en noviembre pasado en una conferencia en Maryland, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la condición de un Estado palestino antes de que el presidente estadounidense, George W. Bush, deje su cargo en enero, han mostrado poco progreso hasta el momento.
Sumado al respaldo a un despliegue en Jenín, Barak planea aliviar algunas restricciones para el traslado de empresarios palestinos en Cisjordania.
Fuente: Reuters