Amy Winehouse planea rehabilitarse en Israel
La cantante británica Amy Winehouse planea internarse en un centro de rehabilitación en Israel, contra sus adicciones a la droga, porque en Londres "hay demasiadas tentaciones para ella", publicó The Sun.
La polémica cantante, quien mantiene una lucha por su adicción a las drogas, apareció con manchas en la piel y cortes en el brazo, lo que generó rumores sobre una reincidencia y su representante declaró que se considera la posibilidad que Amy viaje a una clínica en Israel, señaló el diario inglés.
Winehouse había sido internada en una clínica de desintoxicación en enero pasado.
En febrero, Amy consiguió cinco premios Grammy, entre ellos como Artista Revelación, Álbum de Pop Vocal, Mejor Artista de Pop Vocal y Grabación del Año, sin embargo, no recibió los premios en persona porque no pudo viajar a California ya que se encontraba bajo tratamiento.
Fuente: el universal
La polémica cantante, quien mantiene una lucha por su adicción a las drogas, apareció con manchas en la piel y cortes en el brazo, lo que generó rumores sobre una reincidencia y su representante declaró que se considera la posibilidad que Amy viaje a una clínica en Israel, señaló el diario inglés.
Winehouse había sido internada en una clínica de desintoxicación en enero pasado.
En febrero, Amy consiguió cinco premios Grammy, entre ellos como Artista Revelación, Álbum de Pop Vocal, Mejor Artista de Pop Vocal y Grabación del Año, sin embargo, no recibió los premios en persona porque no pudo viajar a California ya que se encontraba bajo tratamiento.
Fuente: el universal
Ir al Inicio
Compartir:en Twitter
۞
en Facebook
Labels: Cultura
- Israel: trasladan una cárcel para preservar un mosaico cristiano
- ¿Qué se canta en Januca? Maoz tzur, una de mis favoritas, interpretada por el grupo estadounidense Pharoah's Daughter
- La Red de Juderías de España vende sus encantos en Nueva York
- Para la actriz israelí Natalie Portman “la vida es un privilegio”
- Refrescante contraste de sensaciones. De Tel Aviv a Galilea, por Ana Bustabad Alonso