skip to main |
skip to sidebar

Una compañía llamada Mempile ha desarrollado un dispositivo prototipo de almacenamiento que utiliza un DVD-como como base capaz de almacenar hasta 1 Terabyte de datos en un disco semitransparente. Dicho disco tiene 200 capas físicas con alrededor de 5GB cada una de ellas. Suficientes como para almacenar más de 250.000 canciones en MP3s, 115 películas integras en DVD, o 40 películas en HD, todo ello en cada disco. Los investigadores creen que la tecnología rendirá y los discos multi-TB caben en un bolsillo.
El proceso proceso de almacenar datos en las DVD es absolutamente diferente a los tradicionales de CDs o de DVDs, que hacen físicamente grabados al agua para representar 1s y 0s. El proceso del multi-Terabyte se basa en una reacción fotoquímica que ocurre en el punto focal del láser.
Cada disco físico se hace de una variante especialmente desarrollada a partir del metacrilato de polimetilo (PMMA) conocido como ePMMA. Este material da a un disco una tonalidad amarilla pero este es transparente a la luz usada en la lectura/la escritura. El material del disco es únicamente sensible a las longitudes de onda de la luz laser en las intensidades específicas. Estas características se utilizan para las capas virtuales de la lectura/de la escritura, unas 200 contenidas dentro de cada DVD.
Este disco es muy similar pero potencialmente más grueso que los tradicionales DVDs.Para leer y escribir datos, se emplea un laser rojo en una longitud de onda e intensidad específica . La compañía utiliza lo que ella llama “un método de la absorción de dos fotones” para la escritura. Este proceso implica las características únicas de los medios del ePMMA ,variando la intensidad de luz de entrada.
La tecnología está limitada como la actual,(escribir una vez, leen muchos), aunque según comentan, las capacidades de RW son posibles. Los prototipos actuales se limitan a 600-800 GB, con 1 TB se ha conseguid optimizar lo conseguido hasta la fecha. Los investigadores creen que la tecnología puede alcanzar un máximo de TB 5. Además, en cuanto a durabilidad de estos discos, los desarrolladores israelíes esperan que tenga una vida aproximada a 50 años.
Fuente: JP

El Rambam Medical Center de Haifa (Israel) ofrece una noticia revolucionaria en el mundo de la medicina, especialmente importante para todos aquellos que sufren impotencia. El veneno de las arañas serviría como cura para la disfunción masculina.
Científicos israelíes descubrieron que los hombres mordidos por las arañas padecían unas erecciones extrañamente prolongadas. Lo que los llevó a investigar si las toxinas segregadas en su veneno pueden combatir la disfunción eréctil.
El estudio nació de una manera curiosa, ya que los científicos se aventuraron a investigar esta posibilidad tras descubrir que los hombres mordidos por las arañas padecían unas erecciones extrañamente prolongadas, según publicaba el Yediot Aharonot.
El urólogo Ilan Gruenwald, de la unidad de neurología del Ramban, ya invitó a varias compañías farmacéuticas a participar en los estudios y muchas de ellas han mostrado su interés.
Explicó que tres tipos de arañas originarias de Sudamérica y Africa (una de las cuales es la viuda negra) serán criados en un hábitat especial para extraer su veneno con una esponja especial. La idea es que no haya necesidad de ser mordido por las arañas para poder disfrutar de la erección prolongada.
Fuente: Télam

La canciller alemana Angela Merkel recordó hoy el "horror" desatado por los pogroms nazis contra los judíos y llamó a no callar ante el antisemitismo presente, venga de la ultraderecha o de quienes cuestionan el derecho a la existencia de Israel, "sea Hamas, Hezbolá o Irán", dijo.
"Los pogromos no fueron el primer capítulo del antisemitismo nazi, pero abrieron la puerta a la catástrofe de las catástrofes", dijo Merkel, desde la sinagoga berlinesa de la Rykestrasse y en ocasión del 70 aniversario de la Noche de los Cristales Rotos.
"Esa noche ardieron las sinagogas, luego ardió toda Alemania, luego toda Europa", prosiguió Merkel, quien llamó a no caer en el error de ayer y a no callar ahora ante otras formas de antisemitismo.
La gran vergüenza del ciudadano entonces fue "no alzar un grito" mientras arrancaban de su hogar al vecino judío, al comunista, al socialdemócrata o al gitano, "porque creía que la cosa no iba con ellos". Lo sería ahora no hacerlo ante quienes "amenazan la existencia de Israel", afirmó.
La presidenta del Consejo Central de los Judíos de Alemania, Charlotte Knobloch recordó su experiencia, como niña de seis años en Múnich.
"El temor a recorrer esas calles de comercios devastados, de la mano de mi padre, me acompañó toda mi vida", dijo. "El miedo sigue ahí", añadió, sea por los recuerdos o ante el envalentonamiento de los neonazis, ante los que Alemania no puede "bajar la guardia".
Merkel y Knobloch trazaron una parábola del horror del Tercer Reich al antisemitismo actual desde la sinagoga de la Rykestrasse, la mayor de Alemania. Al igual que casi todos los templos judíos fue incendiada en los pogromos. Las llamas no la destruyeron, pero los nazis la degradaron a la función de establo para los caballos.
El año pasado reabrió sus puertas restaurada con el retorno solemne de la Torá en un acto que simbolizó el milagro del lento pero efectivo regreso de la comunidad judía al país del Holocausto.
Fuente: EFE

Las elecciones municipales que se celebran el martes en Israel concentrarán la atención en Jerusalem.
"Unificar Jerusalem", "Jerusalem indivisible", "Jerusalem en su integridad", "Jerusalem alma del pueblo judío", son sólo algunos de los eslóganes de los candidatos a las municipales.
La población árabe de la ciudad, que constituye cerca de un tercio de sus 700.000 habitantes, ya ha anunciado que boicoteará los comicios.
Uno de los principales temas de la campaña electoral es la cuestión de los barrios musulmanes de Jerusalem, cuyo futuro está también estrechamente ligado a las negociaciones israelo-árabes.
Los dos principales candidatos a la alcaldía, el ultraortodoxo Meir Porush y Nir Barkat, un empresario laico, se pronunciaron incluso a favor de la aceleración de la creación de barrios judíos en Jerusalem este.
El gobierno israelí recuperó toda la parte oriental de Jerusalem tras la victoria militar de 1967 y después aprobó una ley que hacía del conjunto de la ciudad "la capital indivisible del Estado de Israel" en 1980.
Numerosos analistas consideran que las elecciones municipales en Israel no tendrán incidencia en el resultado de las legislativas anticipadas previstas en febrero.
Fuente: AFP

Era la excusa que esperaba Adolfo Hitler. Cuando hace 70 años el joven Herschel Grynszpan asesinó a un diplomático de la embajada alemana en París, seguramente no pensaba que iba a desatar una ola de terror nazi que se recuerda como La Noche de los Cristales Rotos.
Grynszpan, un judío polaco, estaba desesperado por la deportación de su familia y de unos 17.000 judíos hacia la frontera con Polonia, tras residir en Alemania desde 1911.
El 7 de noviembre de 1938, el joven de 17 años disparó contra el tercer secretario de la embajada alemana en París, Ernst vom Rath, quien falleció el 9 de noviembre, y horas más tarde tropas de asalto y ciudadanos alemanes saquearon y destruyeron casi todas las sinagogas y negocios judíos del Reich, entre ellas la mayor sinagoga de Viena.
Asimismo, alrededor de 30.000 judíos fueron enviados a campos de concentración en un paso previo a lo que sería luego el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial, aunque algunos lograron sobrevivir y huir de Alemania.
El hecho coincidió con un nuevo aniversario del fallido Golpe de Estado en Munich, encabezado por Hitler y otros futuros jerarcas nazis, el 8 de noviembre de 1923, una importante fecha del Partido Nacionalsocialista.
El pogrom del Kristallnacht (La Noche de los Cristales Rotos) fue la continuación de un año de odio antisemita en Alemania que causó el incendio de 1500 sinagogas, la profanación de cementerios judíos y la destrucción de más de 7000 negocios, de acuerdo a informes de The Internacional Raoul Wallenberg Foundation.
Wallemberg fue un diplomático sueco que gracias a la falsificación de pasaportes y "casas seguras", bajo la protección de la bandera neutral sueca, logró salvar a por lo menos 100.000 judíos húngaros.
Los actos vandálicos, que ocurrieron no sólo en Alemania sino también en la anexada Austria y en la entonces ocupada Checoslovaquia, fueron realizados por hombres de las SS, SA (tropas de asalto) y el Partido Nacionalsocialista.
Según estiman organizaciones humanitarias, durante La Noche de los Cristales Rotos fueron asesinados 91 ciudadanos judíos y heridos centenares de ellos.
El ministro de Propaganda, Joseph Goebbels, considerado un instigador de los pogrom, dijo a la vieja guardia nazi que el "Mundo judío había conspirado contra Alemania a través del asesinato de Vom Rath.
Goebbels señaló que el führer había decidido que "las demostraciones (de protesta) no deberían ser preparadas u organizadas por el partido, así que en la medida en que ellos se manifiesten espontáneamente no serán obstaculizados.
La violencia contra los judíos se desencadenó en varias ciudades del Reich en horas de la tarde, y continuó sin pausa entre el 9 y 10 de noviembre, mientras la policía tenía órdenes de intervenir sólo en caso de que los incendios se extendieran a otros edificios.
Posteriormente, unidades de las SS y la Gestapo (la policía secreta) arrestaron a unos 30.000 judíos que fueron transferidos desde prisiones locales hacia los campos de concentración de Dachau, Buchenwald y Sachsenhausen, entre otros.
La Noche de los Cristales Rotos provocó luego el éxodo masivo de judíos de Alemania, donde en las semanas siguientes el gobierno promulgó una serie de leyes conocidas de "arianización".
De esta manera, los judíos fueron expulsados de las escuelas oficiales, perdieron su derecho a tener licencia de conductor de su propio automóvil, así como se fijaron restricciones para el acceso al transporte público".
Los miembros de la comunidad judía tampoco pudieron asistir más a los teatros, cines o salas de concierto.
Algunos historiadores coinciden en afirmar que La Noche de los Cristales Rotos constituye un hito en la política antisemita de los nazis, ya que luego de este pogrom la represión se concentró más en las temibles SS.
A partir de 1938, Hitler comenzó a mostrar un profundo antisemitismo que para muchos analistas fue la obsesión que lo dominó toda su vida.
Se cree que Goebbels sabía de las operaciones que se realizaron entre el 9 y 10 de noviembre, debido a que el jerarca nazi insistía en que eran manifestaciones espontáneas del pueblo alemán.
A este acontecimiento le seguiría luego la invasión de Polonia, el primero de septiembre de 1939, y el 20 de enero de 1942 se pondría en marcha la "solución final" contra los judíos.
Fuente: Telam

Información extraída del Blog de Daniel HERUT. חרות (http://herutx.blogspot.com)
Han vuelto a reeditar en España la maravillosa e imprescindible autobiografía del héroe de Israel, Menajem Beguin. Se trata de "La Rebelión: La lucha clandestina por la independencia de Israel".
El libro narra la historia de la guerra librada por el movimiento clandestino Irgún (Irgun Tzvai Leumí, Organización Militar Nacional) contra las fuerzas británicas que ocupaban Palestina, contada por el que fue su líder, Menajem Beguin.
Es la emocionante crónica de las luchas internas que presidieron la creación del moderno Estado de Israel, de acciones audaces y de momentos trágicos como la voladura del Hotel King David de Jerusalem, sede del mando británico, la toma de la fortaleza de Acre o las mentiras en torno a las muertes en la aldea árabe Deir-Yassin.
Es también la reivindicación de un político íntegro y honesto que aparcó los intereses políticos propios en beneficio del nuevo Estado que se creaba.
La Rebelión es una historia de heroísmo, abnegación y tragedia que retrata como ninguna obra ha hecho antes la historia más oculta de la formación del Estado de Israel.
Alexandra Pauline "Sasha" Cohen nacio el 26 de octubre de 1984 en Westwood, California. Sus padres son inmigrantes judíos ucranianos, su madre se llama Galina Feldman y su padre es Roger Cohen y tiene una hermana llamada Natasha.
Sasha comenzo a patinar a los 7 años y su debut en el patinaje profesional fue en la temporada de 1999 - 2000.
Sasha Cohen es reconocida a nivel mundial por ser una de las patinadoras más talentosas que existen. Cohen es reconocida por tener un estilo propio que demuestra gran talento y que es, mucha veces, inalcanzable para otras patinadoras.
Se considera que sus spirals son los mejores del mundo en la historia del patinaje, gracias a la gran flexibilidad y el increíble control que demuestra tener para cambiar de lados y desplazarse.
Es la primera patinadora sobre hielo en recibir más de 3 puntos en spirals dentro del nuevo sistema de puntuación en la categoría "Grado de ejecución". Los spin también forman parte de su estilo distintivo. Es conocida por sus creativas posiciones, que también demuestran su flexibilidad y su destreza.
Uno de los spin más conocidos es el "L" spin, popular movimiento que suele realizar y que también es conocido como el "Sasha spin".
Otra de sus grandes "marcas registradas" es el salto ruso, un salto rápido que la caracteriza por demostrar, allí también, un grado impresionante de flexibilidad y control.
Las características que la destacan son múltiples y también incluyen la relación que logra entre la coreografía y la música, coordinando los movimientos para que encajen perfectamente. La parte artística, que es imprescindible en este deporte, está presente en sus performances, que tienen un alto grado de interpretación y expresividad.
Shasha participó en la película Blades of Glory (2007) y ha hecho pequeñas apariciones en numerosas series de televisión, tales como CSI; Fidelity, Security, Delivery y NBC Nightly News, entre otras.

Fuerzas gubernamentales israelíes informaron al periódico Jerusalem Post que en cualquier conflicto futuro con Hezbollá, Israel probablemente tomará en cuenta el creciente poder que tiene el movimiento islámico en el gabinete libanés como razón legítima para hacer blanco en la infraestructura y recursos del gobierno de todo el territorio libanés.
Las fuerzas de defensa de Israel (FDI) terminaron un vasto ejercicio militar en el que se simuló un enfrentamiento armado en el norte de Israel, informó en su página web el diario local Ha'aretz.
Varios cuerpos del ejército participaron en el ejercicio llamado "fuerzas combinadas", que comenzó a principios de esta semana, afirma el diario, añadiendo que las reservas de las FDI participaron también en el ejercicio.
El Comando Norte se unió a las Fuerzas Aéreas de Israel, a la Marina de Israel, a los Cuerpos de Inteligencia de las FDI y a miembros del Estado Mayor para llevar a cabo la maniobra, que estaba basada en las experiencias adquiridas durante la Segunda Guerra del Líbano.
Los más altos cargos políticos y de defensa de Israel, entre ellos el saliente primer ministro Ehud Olmert, el presidente Shimon Peres, el ministro de Defensa Ehud Barak y el Jefe del Estado Mayor de las FDI Gabi Ashkenazi, visitaron a los soldados que estaban realizando el ejercicio, añade el informe.
La Segunda Guerra del Líbano estuvo provocada por el secuestro de dos soldados israelíes por militantes del grupo chiíta libanés Hezbollá en julio de 2006 y enfrentó a las fuerzas de Israel y a las de Hezbollá.
Después de 34 días de intensos enfrentamientos, entró finalmente en vigor el 14 de agosto de 2006 un tratado de paz mediado por la ONU entre Israel y el Líbano.
Fuente: N News

Detrás de la iniciativa se halla el centro de Los Ángeles Simon Wiesenthal, llamado así en honor al 'cazanazis' austríaco del mismo nombre, y que cuenta ya con un museo de similares características en esa ciudad norteamericana.
El proyecto de Jerusalem se presentó en mayo de 2000, con un presupuesto de 120 millones de dólares y una extensión de 12.000 metros cuadrados, situados en el campus de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Gehry presentó entonces una maqueta con siete módulos ordenados en semicírculo, que acogerán un gran hall, auditorio, biblioteca, restaurante, aulas y el propio museo en el centro.
Para el arquitecto judío Frank Gehry quien también diseñó el Guggenheim Bilbao, supone su primer trabajo en Israel. «Es un proyecto muy duro y emotivo para mí, que me devuelve al mundo judío de mi infancia», declaró al diario 'Jerusalem Post'.
El museo israelí no abordará el Holocausto, al contrario que el de Los Ángeles, y tendrá como objetivos promover el civismo y la tolerancia entre judíos y no judíos, incluidos los árabes. La interactividad del espectador con las exposiciones marcará el enfoque del centro, dotado de avanzados sistemas tecnológicos y accesible de ese modo a los que sus promotores llaman la 'generación de Internet'.
El gran benefactor del museo es Gary Winnick, un estadounidense que reside en Los Ángeles y que se ha convertido en multillonario gracias a su actividad como productor de fibra óptica. El mismo día del anuncio, durante una cena en la que Winnick recibía un premio en reconocimiento a sus labores humanitarias, el magnate donó 40 millones de dólares (la tercera parte del coste total) para el museo.
Entre los últimos proyectos de Gehry se encuentra otro museo, el Corcoran de Washington, también con un presupuesto de 120 millones de dólares.
La página del Museo de la Tolerancia se puede visitar en el siguiente link: http://www.museumoftolerance.com
Fuente: Varias notas de Internet

Los judíos que observan estrictas leyes en su dieta diaria, probablemente enfrentarán carencias y precios más altos en sus cortes favoritos de carne kosher, toda vez que tres de los cinco mataderos más grandes de todo el país han detenido su producción.
"Ya resulta un poco difícil obtener algunas cosas", dijo Avrohom Erody, propietario del mercado B.E. Kosher Grocery en Miami Beach.
"Solíamos tener 10 cortes diferentes, pero ahora podríamos tener sólo cinco y esperamos recibir el resto. Ya no tenemos tanta selección como antes", agregó.
Este sentimiento ha repercutido en otros mercados locales que han tenido que pasar trabajo para hallar suministradores alternos desde mayo en la planta de Agriprocessors Inc. , en Postville, Iowa.
Una segunda planta de Agriprocessors en Gordon, Nebraska, detuvo las operaciones en octubre, según un informe de Forward, un periódico judío.
Agriprocessors, el mayor proveedor de carne kosher del país, presentó sus documentos de bancarrota esta semana después de que su principal acreedor exigió el pago de un préstamo de $35 millones.
Otra empresa del giro, North Star Beef, de Minnesota, tuvo que cerrar de forma temporal debido a un incendio, informó el diario Forward.
Los comerciantes locales de carne kosher dicen que han estado sobreviviendo con algunos proveedores de Nueva York y esperan que la escasez sea temporal.
Por otra parte, los clientes tampoco están satisfechos, admite Erody, ya que los precios en la mayor parte de los cortes han aumentado un 10 por ciento en su tienda.
''La carne kosher ya es de por sí cara, casi dos veces el precio regular de la carne de res'', dijo Dona Levine, de West Kendall, que la compra en el supermercado Publix.
''El presupuesto de la carne va a subir o el consumo caerá'', explicó Levine. ``Me parece que, en nuestro caso, el consumo será el que tendrá que disminuir''.
En lugar de servir carne dos veces a la semana, Levine ahora lo hace sólo una vez, y sirve más platos a base de pescados y vegetales. Dijo que espera que sus amigos hagan lo mismo.
En Goldstein & Son Kosher Meats en Miami Beach, Brian Goldstein estima que algunos precios pueden haber subido hasta un 35 por ciento, algo que tiene mucho que ver tanto con el suministro como con el costo del transporte.
Aunque no cree que haya problemas en la tienda, Goldstein dijo que ``va a dañar más a los pequeños restaurantes y establecimientos de carnes kosher, sobre todo a los más nuevos''.
Goldstein lleva en este negocio desde 1980.
Por su parte, Israel Haik, de Homemade Kosher Food en Miami, dijo que acostumbraba a ordenar aproximadamente 80 por ciento de la carne de la tienda a Agriprocessors pero que ha sustituido la mayor parte de dicho sumimistro con otras compañías, un proceso que comenzó hace varios meses.
Los precios se han mantenido igual en su tienda.
Haik dijo que no tenía problemas para mantener los suministros de la carne regular, como carne molida, pero que otros tipos de carnes especiales como pecho, carnero y ternera han demostrado ser más difíciles de mantener en las existencias.
Explicó, sin embargo, que esto no es muy diferente de los días de gran agitación y apuro que preceden a un día feriado.
Fuente: The Miami Herald

La embajada de Israel en Londres expresó su consternación sobre dicho juego. En Australia, los familiares de las víctimas del atentado terrorista en Bali también demandaron la prohibición del sitio de internet, donde se ubica este juego gratis.
Los parlamentarios británicos demandaron de las compañías de internet del Reino Unido prohibir el acceso a un controversial juego que glorifica la violencia política.
El juego "Kaboom: The Suicide Bombing Game" ("Kaboom: El juego del hombre bomba") es hasta ahora libremente accesible por el internet.
"Este juego devalúa a la vida humana, por eso debería ser prohibido", comentó Keith Vaz, presidente del comité de Asuntos Interiores de la Cámara de los Comunes.
Según este legislador laborista, el nivel de violencia en dicho juego es muy alto. Además insulta a los familiares de las víctimas del terrorismo.
"Estoy muy preocupado, jóvenes vulnerables menores de 18 anos de edad, pueden libremente accesar este juego", añadió Vaz.
El juego no es nuevo, fue creado por un programador anónimo en Houston, Texas, hace un par de años. Su creador está rechazando toda la crítica. En su página de internet insiste que su objetivo era satirizar a los hombres-bombas y no glorificarlos.
"No soy judío ni árabe, tampoco terrorista. Pienso que la gente que se coloca explosivos en su cuerpo y los hace explotar es gente estúpida" escribió este autor del juego.
El juego es muy simple y muy breve: con un ratón el jugador controla la figura de un hombre de apariencia árabe que camina en una calle llena de mujeres, niños y personas de edad. Con un clic, el "terrorista" abre su abrigo y explota las granadas atadas a su cuerpo. Los puntos se otorgan por cada persona asesinada o lesionada.
El hecho de que el juego sea de libre acceso y no está a la venta, hace imposible a las autoridades británicas clasificarlo, como es obligatorio en el Reino Unido.
Recientemente el gobierno británico adoptó leyes mucho más estrictas en contra de la industria de los juegos de video. Si antes la clasificación de estos productos era un asunto de autorregulación de la industria de cómputo, ahora la ley demanda que absolutamente todos los juegos sean sometidos a la clasificación.
Por el momento menos del 2 por ciento de los juegos de video están en la categoría "18", que se otorga a los juegos más violentos.
Fuente: Televisa

Terroristas de la Yihad Islámica en la franja de Gaza dispararon hoy al menos una decena de cohetes contra el territorio israelí, informó la facción armada en un comunicado remitido a los medios de comunicación.
Se trata de la cuarta jornada consecutiva en la que terroristas palestinos disparan contra Israel, después de que ayer, viernes, la misma facción armada palestina asumiera el disparo de varios proyectiles, informó Efe.
Estos ataques suponen una violación de la tregua acordada entre Israel y las facciones armadas en Gaza el pasado 19 de junio, gracias a la mediación de Egipto.
El brazo armado de la Yihad Islámica, las "Brigadas Al-Quds", dicen en el comunicado haber disparado hoy seis cohetes contra la localidad israelí de Sderot, a unos dos kilómetros de la franja, y otros cuatro proyectiles contra la ciudad de Ashkelón, situada a una decena de kilómetros al norte de Gaza.
El comunicada precisa que las salvas de cohetes se llevaron a cabo en "fases sucesivas".
Aparatos de la Fuerza Aérea israelí respondieron a la agresión atacando cuatro lanzaderas de cohetes abandonadas en el norte de la franja de Gaza, según la Yihad Islámica, sucesos en los que no se registraron heridos.
Una portavoz militar israelí dijo a Efe que fueron encontrados dos artefactos explosivos junto a la verja que circunda la franja, que fueron detonados de manera controlada por artificieros del Ejército.
Fuente: EFE

¿Con qué palabras piensa Obama convencer a los ayatolas iraníes para que abandonen sus ambiciones nucleares? Hasta ahora con las sanciones eso ha sido imposible. ¿Qué piensa decir de convincente a los aliados europeos para que aumentemos nuestras tropas en Afganistán? ¿Cuál es el discurso que tiene preparado para evitar que Pakistán explote? ¿Con qué piensa convencer a Chávez?
Suele olvidarse de una vez a otra, pero es un hecho innegable que tras la fiesta viene la resaca. Por mucho que se celebre hoy la victoria de Barack Obama, mañana nos daremos cuenta de que no es Jesucristo, ni tampoco Kennedy y que por mucho que haga soñar con ello, el mundo no es un lugar fácil de cambiar.
Por ejemplo, ¿con qué palabras piensa convencer a los ayatolas iraníes para que abandonen sus ambiciones nucleares? Hasta ahora con las sanciones eso ha sido imposible. ¿Qué piensa decir de convincente a los aliados europeos para que aumentemos nuestras tropas en Afganistán? Sobre todo cuando la tónica general es todo lo contrario, salir corriendo de allí como de Irak. ¿Cuál es el discurso que tiene preparado para evitar que Pakistán explote? ¿Con qué piensa convencer a Chávez? ¿o a los islamista de Sudán? ¿Qué va a contar a los pobres de África? ¿Cómo cree que puede proteger a los trabajadores americanos de la globalización?
El mundo -y muy particularmente Europa- ha recibido a Obama como un nuevo mesías, cual promesa de un futuro mejor. Pero ni lo es ni lo puede ser. Además, no deja de ser paradójico que quienes así le ven sean los mismos que dan por muertos a los Estados Unidos como gran potencia. El XXI no será el siglo de América, se dice, aunque nadie sepa apuntar de quién va a ser si no. SI América es débil, su presidente, sea el que sea, lo será también a la hora de lidiar con los problemas del mundo. Es más, cuando América es débil, se cree débil, o se la ve débil, los problemas aumentan para todos.
Sólo los ingenieros y los abogados creen que hay solución para todos los problemas, con un poco de tiempo y dinero. Pero hay problemas que no tienen solución. Obama, que no es tonto, lo sabe. Nuestros obamitas deberían aprender de él. De momento, el gran cambio ha consistido en el apoyo de Obama al plan de rescate de la Casa Blanca de Bush y su esperado liderazgo para salvarnos de la crisis financiera en cederle el protagonismo a Gordon Brown y Sarkozy.
Fuente: Diario de América

Conducir una motocicleta tiene sus encantos. Más allá de eso durante el verano, toda esa ropa protectora y el casco te hacen sudar a mares. Y en invierno, a pesar de toda la ropa protectora, es probable que te congeles la nariz.
Un físico israelí reconvertido en inventor ha desarrollado la moto con aire acondicionado. Glen Guttman y su compañía Entrosys han desarrollado el prototipo de la unidad electrónica impulsada por una batería de motor estándar que inyecta aire frío o caliente en un traje termal que se lleva en el exterior de la chaqueta del motociclista.
“Hemos construido el prototipo de un sistema de control climático personal. Es una unidad compacta que pesa unas ocho libras, y se lleva a lomos de la moto y se conecta a la batería. Inyecta aire frío o caliente a través de un tubo conectado a un chaleco que el motociclista lleva bajo su protección”, indicó Guttmen a ISRAEL21c. “Un pequeño control remoto de llavero permite al conductor controlar la unidad”.
Guttman, a quien no le entusiasman las motos, dijo que se le ocurrió la idea después de hablar con amigos que son motociclistas.
“En aquella época, a mediados de los 90, me estaba doctorando y un amigo que es motociclista me visitó; estaba empapado de sudor por el aire húmedo de Tel Aviv. Le miré y me di cuenta de que podía solucionar su problema”, dice Guttman. “Comencé a desarrollar la idea en 1997, pero no establecimos formalmente la compañía hasta hace cuatro años, cuando comenzamos a recaudar fondos”.
El socio de Guttman en Entrosys es Amir Makov, presidente del Instituto de Petróleo y Energía de Israel, y ex CEO de Haifa Chemicals y de la compañía de combustibles Sonol. Guttman dijo que Makov y él ya habían recaudado medio millón de dólares de inversores en Francia para desarrollar un prototipo. Añadió que cada unidad costaría varios cientos de dólares, y el marketing inicial se dirigiría a Estados Unidos y Europa.
“La gente nos ha dicho que les encanta la idea. Tuvimos un visitante de Canadá encantado con la faceta de calentador”, explica Guttman. “En el modo refrescarse, no tenemos competencia, pero en el modo calentador hay mantas de viaje y calefacción activa con montones de cubiertas eléctricas por el cuerpo. Sin embargo, hay una aversión psicológica a ello, que nuestro sistema soluciona”.
Guttman explicó que la comodidad de controlar la temperatura que Entrosys proporciona a los motociclistas es sólo el medio a un fin. El beneficio último es hacer que los motociclistas estén más seguros en carretera.
“No sólo ofrecemos comodidad sino también seguridad. Cuando los motociclistas son golpeados por calor o frío por verse expuestos a los elementos, pierden la concentración, lo que les hace más susceptibles a los accidentes. Les damos un microclima, una zona de confort cómoda que les mantendrá alerta”, explica.
Al contrario que los sistemas de aire acondicionado comunes, que dependen de compresión de aire, el aire acondicionado de Entrosys depende de tecnología electrónica que a través de varios factores convierte corriente eléctrica en un flujo de aire caliente o frío. Guttman ha patentado la innovación, además de colocar una patente para su uso como solución para los motoristas.
“La idea es directa. Se me ocurrió desde un punto de vista diferente -- no con tecnología convencional AC, sino con la perspectiva de un físico”, explica.
Uno de los inversores franceses entró recientemente en Entrosys a través de Tremplin Enterprises, un concurso de inversión de capital organizado por el Senado Francés. Entrosys fue la única compañía israelí en sobrevivir a una ronda final de 30 compañías presentada a los inversores en una gala en el Senado.
“Nos invitaron a Luxemburgo para recibir el premio - estuvo bien”, dice Guttman.
Mejor que bien, añadió, uno de los senadores solicitó un sistema de aire acondicionado para ensayo en aplicaciones médicas, y una compañía de microcoches europea iniciará conversaciones para utilizar el producto para beneficio de sus conductores.
“El dispositivo tiene muchas más aplicaciones” dice Guttman al Ha'aretz. “Por ejemplo, las fuerzas de seguridad o los bomberos, pueden llevarlo bajo el traje. El dispositivo es ligero así que es portátil incluso en desplazamientos. Es también aplicable a los conductores de tractores o maquinaria pesada. Optamos por una aplicación comercial para conductores de moto con motores de 650 centímetros cúbicos, debido a la potencia relativamente alta de la batería”.
Guttman explicó a ISRAEL21c que desde que se le ocurrió la idea, la parte difícil ha sido implementarla.
“Una vez que se te ocurre la idea, lo difícil es llevarla a cabo. Tienes que ser un emprendedor real. Tal vez por eso nadie lo haya intentado hasta ahora”, dijo.
Pero los motociclistas en las carreteras podrán pronto agradecer a Guttman el haber perseverado para hacer que la moto con aire acondicionado sea un estándar en el futuro.
Fuente: Israel21c

Una treintena de empleados de la Sociedad Hebraica Argentina (SHA) debieron abandonar este viernes la sede en Buenos Aires tras recibirse una amenaza de bomba que resultó ser falsa, informó una fuente de la comunidad judía.
La amenaza fue recibida mediante un llamado telefónico anónimo, dijo el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA, entidad política comunitaria), Aldo Donzis.
Los directivos de la SHA alertaron a una brigada antiexplosivos de la policía, que comprobó que no había ninguno en el lugar, ubicado en el céntrico barrio de Once. "El edificio fue desalojado, se llevaron a cabo los operativos pertinentes y a esta hora está funcionando normalmente", señaló.
Argentina fue blanco de dos atentados antisemitas con un saldo total de 107 muertos y medio millar de heridos, el primero en 1992 que destruyó la Embajada de Israel en Buenos Aires, y el segundo en 1994, cuando un coche bomba hizo estallar la sede de la mutual judía AMIA, ubicada a unos 400 metros de la SHA.
El ataque a la AMIA desató aquel año una ola de amenazas contra la colectividad judía, que investigadores judiciales e independientes atribuyeron a ex agentes 'carapintadas', militares que reivindican la represión durante la dictadura (1976-1983).
Entre las llamadas amenazadoras de aquel año, resaltaba una según la cual "el próximo objetivo será la SHA", una de las más grandes asociaciones de la comunidad, de unos 300.000 miembros.
La SHA es un centro de intensa actividad social, deportiva y cultural, que suele recibir numerosa concurrencia durante la jornada, aunque por la hora de la amenaza había sólo una treintena de empleados, dijo una fuente policial.
"Los llamados anónimos hacen generar una nueva preocupación en la comunidad judía y en la sociedad argentina toda", advirtió Donzis.
Fuente: AN