PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES

Israel: el oro verde, una óptima alternativa al petróleo



El petróleo bruto, sustancia contaminante y cuyas reservas merman de manera inexorable, es en esencia el producto resultante de algas y de millones de años de calor y compresión.

Las buenas noticias son que el cultivo de algas y su compresión producen prácticamente el mismo tipo de crudo: un líquido que puede emplearse para propulsar todos los sistemas creados para el fuel-oil.

En pocas palabras, la infraestructura para este nuevo combustible ya se encuentra en funcionamiento y, además, existen numerosos estudios que ponen de manifiesto que el aceite extraído de las algas es la opción más viable para dejar de lado nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

La combustión del aceite de algas es limpia y no despide gases de efecto invernadero porque, a diferencia de los combustibles fósiles, no lleva aparejada la emisión de carbono. Por el contrario, las algas se nutren de dióxido de carbono y liberan oxígeno, lo que significa que pueden aprovecharse las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas para el cultivo de algas en tanques adyacentes, convirtiendo así el dióxido de carbono en aceite de algas útil.

Esto ya sucede en Israel, donde ocho estanques de algas reciben el dióxido de carbono canalizado desde la chimenea de una central eléctrica. También es posible extraer el dióxido de carbono de aguas contaminadas y limpiar así el entorno.

Las algas permiten un cultivo a gran escala, y su refinación se caracteriza por un índice elevado de producción de aceite. Se estima que pueden producirse hasta cien mil litros de biodiesel por año y hectárea, comparado con los seis mil litros de aceite de palma, actualmente el biocombustible más productivo.

La capacidad de las algas para crecer en cualquier parte se traduce en la posibilidad de que las regiones sean autosuficientes en la producción de aceite de algas, lo que resolvería la dependencia del crudo extranjero, que ha dado lugar a precios fuera de control y a maniobras agresivas en el escenario mundial.

Fuente: www.positivenews.org.uk

Cristina Fernández de Kirchner recibirá al titular del Comité Judío Americano



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá mañana en la Casa de Gobierno al titular del Comité Judío Americano (AJC), Richard Sideman, quien mantendrá además reuniones con representantes oficiales y de la Justicia argentina.

Según se informó, en la charla con la jefa del Estado, que se realizará a las 18,30, los dirigentes judíos adelantaron la posibilidad de que se analice el estado de la causa por el atentado contra la sede de la AMIA que costó la vida de 85 personas, el 18 de julio de 1994.

Sideman, quien realizará la primera visita al país en calidad de titular de la AJC, encabeza una delegación que asistirá a la presentación del libro "Terrorismo Internacional y Derechos Humanos: apuntes para una legislación antiterrorista", organizada por la Fundación Abravanel, en el salón Azul del Senado Nacional.

La delegación se reunirá además a las 10 con el ministro de Justicia, Aníbal Fernández; a las 11,30 con el secretario de Culto, Guillermo Oliveri en Esmeralda 1212 y a las 15 con el fiscal Alberto Nismam.

También, está programado el diálogo con el embajador norteamericano en Buenos Aires, Earl Wayne.

Sideman destacó que "la Argentina es un aliado importante de los Estados Unidos e Israel, ha demostrado un gran apoyo a la comunidad judía, es una voz destacada en el concierto de las naciones y en la defensa de las democracias contra el terrorismo internacional".

Respecto de la entrevista con Cristina Fernández de Kirchner, Sideman explicó que "es una buena oportunidad para hacer un intercambio pleno y completo de ideas porque la Presidenta ha mantenido una voz importante en contra del terrorismo y el rol de Irán como transgresor de los derechos internacionales".

Fuente: Telam

Stanley Fisher apoya un plan para proteger los fondos de pensión



El Gobernador del Banco de Israel, Stanley Fisher, expresó el lunes su apoyo a puesta en vigor de un plan de rescate de los fondos de pensión, pero no se puso del lado del Ministro de Finanzas Roni Bar On ni del Primer Ministro Ehud Olmert en la acalorada disputa en la que están envueltos en las últimas horas.

Sin embargo, Fisher sí dijo que el plan propuesto por Olmert cubre a una mayor cantidad de gente, a la vez que sigue siendo efectivo desde el punto de vista de los costos.

El Ministro de Finanzas, cambio, quiere atenerse a la disciplina fiscal para evitar, según él, hipotecar el futuro económico del país por una situación coyuntural.

Fuente: Infolive.TV

El teletransporte crea al corresponsal virtual



Una pequeña compañía de alta tecnología israelí está provocando una sorpresa a escala mundial con un desarrollo de sus doce ingenieros. El reto se basa en transportar de forma virtual a una persona de un estudio a otro situado a miles de kilómetros de distancia.

La novedad no está en las cámaras sino el software que permite transportar una imagen tridimensional y convertirla en holograma al otro lado del planeta. La transmisión se hace vía internet sin necesidad de satélite, por lo que el precio es mínimo.

Las primeras pruebas de la tecnología israelí se han llevado a cabo en la CNN durante las elecciones norteamericanas: un estudio estaba en Arizona y otro en Chicago. Tiene forma de nave espacial redonda, con cuarenta cámaras que captan al personaje desde todo ángulo.

Para no engañar al público se decidió que la imagen no sería perfecta, algo similar a la guerra de las galaxias. Se añadieron interferencias y áurea, para que se pueda percibir que la imagen es virtual.

Fuente: Antena3 noticias

Dentro de la Casa de la Paz en Hebrón haciendo patria



La "Casa de la Paz", así la llaman los judíos.
Una casa en ruinas a medio terminar, sin agua corriente ni electricidad que su dueño musulmán vendió mediante un intermediario por un millón de dólares, sin saber que el comprador era judío.

Hace año y medio, varias familias judías decidieron instalarse en un edificio de tres plantas inacabado. Sin ventanas, con el suelo y las paredes sólo cubiertas por hormigón, sin acceso a electricidad y agua que había sido comprado por un judío estadounidense a un musulmán a través de un mediador que nunca reveló la identidad del interesado en la vivienda. Un millón de dólares recibió el propietario del edificio.

"No tenemos elección. En estos días que vivimos debemos mantener la Tierra de Israel con todas nuestras fuerzas, porque el gobierno la está entregando en parte a nuestros enemigos, a los que nos amenazan con destruirnos", explica con voz pausada en un esmerado inglés Ruth Gismi, de 40 años, quien junto a sus hijos intenta llevar una vida normal preparando el viernes por la mañana la fiesta judía del sabbat que comienza al atardecer. Espera que la sociedad israelí reaccione a tiempo e impida que se cumpla la orden de la Corte Suprema por la que en menos de un mes deberían ser desalojados.

En la puerta de al lado, vive Meriam Flaisman, de 34 años, también junto a sus hijitos a quienes explica este sacrificio: "No vamos a ir a ningún sitio. Vamos a quedarnos aquí hasta el final". Esto es importante porque creemos en lo que estamos haciendo. Estamos enseñando a nuestros hijos que esta tierra es nuestra, que la casa es nuestra y que tenemos derecho a quedarnos aquí.

Por una pequeña escalera acceden a lo que llaman "el templo", una sinagoga en la que rezan, estudian y se reúnen para tomar decisiones sobre la defensa de la casa.

Están dispuestos a atrincherarse y aguantar hasta el final como verdaderos patriotas aunque como comenta Mordehad Sayed, de 50 años, que vive con sus hijos en un sector del edificio, "lo más probable es que la proximidad de las elecciones legislativas [previstas para el 10 de febrero] impida que se ejecute la orden de desalojo".

El rabino Usi Sharba, que organiza el funcionamiento interno del lugar insiste en que "la casa fue comprada de acuerdo a todos los requisitos jurídicos. Se hizo la compra de forma correcta, está todo documentado en un vídeo. Desde el momento del pago del primer billete hasta el último". Y añade: "Este asunto es político no judicial. Los entes de izquierdas que son los que están gobernando este país [el partido Kadima] están buscando por todos los medios la forma de sacar a la gente de esta casa".

Situada frente al asentamiento Kiriat Kerba, donde viven unos 8.000 judíos, en lo alto de una colina a sólo 50 metros de la tumba de los patriarcas judíos, la casa "de la paz" ocupa un lugar estratégico que permitiría a los judíos tener seguridad ante la constante amenaza de los ataques de los terroristas musulmanes que se autodenominan "palestinos", mito que surge a mediados de la década del 60' cuando Yasser Arafat pretendía "echar a los judíos al Mar Mediterráneo" apoderándose de todo un país soberano, Israel.

Hasta ese momento el pueblo "palestino" estaba representado por los judíos que vivían en Israel. La orquesta filarmónica de Israel integrada por judíos se llamaba la Orquesta de Palestina, los periódicos judíos eran "palestinos", los hospitales judíos eran "palestinos", etc. Y los musulmanes que habitaban la zona recibieron dos tercios de la totalidad del territorio del Mandato Británico sobre Palestina. La Palestina musulmana no es otra cosa que la actual Jordania, de donde el Rey Houssein (padre del actual gobernante de ese país) echó en 1970 a Arafat y sus seguidores asesinando a cerca de medio millón de musulmanes (cuando los árabes se matan entre ellos no sale en los medios de prensa), en lo que se dió en llamar "Setiembre Negro".
Tal es así, que más del 70% de los pobladores de Jordania son "palestinos", es decir musulmanes con que vivían en la zona del Mandato Británico en Palestina previo a 1948. Por eso mismo Yaser Arafat pretendía quedarse con todo el territorio (Israel y Jordania), pero el Rey Houssein en ese "Setiembre Negro" de 1970 le bajó las "aspiraciones" conformandose solamente con destruír Israel y formar su propio Estado musulmán en territorio judío para presidirlo.

La corte Suprema no está trabajando en la legalidad en este caso. Hay un hecho: la casa se compró legalmente. Y los árabes se abusan de los precios que pueden sacarle a esos terrenos y deciden vender para tener una inversión rentable sin importarles demasiado a quién.

Fuente: CadenaSer

Israel lanza advertencia... No hay derecho a reclamo



El viceministro de Defensa israelí, Matan Vilnai, afirmó ayer sábado: “está cercana una gran operación (israelí) en Gaza, que será distinta de las del pasado” y se realizará “en el momento oportuno”, pues “las continuas provocaciones de Hamas no dejan otra opción a Israel”.

Vilnai realizó esas declaraciones durante un debate en Beersheva, principal ciudad del Neguev.

Ocho soldados israelíes resultaron heridos en la noche del viernes, dos de ellos de gravedad, en un ataque con granadas de mortero lanzadas desde la Franja de Gaza contra una base militar de Nahal Oz.

Según Radio Israel, a uno de los soldados le tuvo que ser amputada una pierna. El ataque se produjo en una base próxima al puesto fronterizo de Nahal Oz, en la que impactaron tres de un total de 11 granadas de mortero lanzadas por terroristas palestinos, señalaron fuentes militares en Tel Aviv.

El brazo armado de la organización terrorista islámica palestina Hamas, las llamadas Brigadas de Izzedin al Qassam, reivindicó la autoría del ataque, una nueva violación del alto el fuego vigente desde junio entre Israel y las organizaciones terroristas palestinas de Gaza.

A través del puesto fronterizo de Nahal Oz se abastece de combustible a la Franja de Gaza. El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, ordenó el viernes nuevamente el cierre de las fronteras del territorio, después de que más cohetes palestinos impactaran en suelo israelí.

También ayer, se registró el impacto en el sur de Israel de otro cohete Qassam.

Sus provocaciones no nos están dejando otra opción, dijo el viceministro Vilna durante un discurso en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel.

Fuente: DPA-ANSA

Benedicto XVI viajará a Israel el próximo mes de mayo



El viaje más ansiado por Benedicto XVI tendrá lugar en mayo, siempre que el terrorismo musulmán contra Israel no le eche a perder el viaje.

El Papa visitará Jerusalem y Belén, en un viaje que evitará cuestiones políticas y consistirá en una peregrinación a los lugares del nacimiento, la muerte y la resurrección de Jesús.

El diario «Haaretz» reveló el jueves que el presidente Simón Peres y la Santa Sede habían llegado a un acuerdo sobre el itinerario y la fecha: la segunda semana de mayo. El portavoz del Vaticano que suele negar los viajes hasta el momento en que se anuncian de modo oficial, confirmó implícitamente la noticia al señalar que «existen contactos a nivel diplomático entre la Santa Sede e Israel para estudiar la posibilidad de un viaje del Papa a Israel el año que viene».

Para mayo del 2009 habrá habido elecciones generales en Israel, por lo que no se sabe quien recibirá al Papa pero, según el rabino David Rosen, «será acogido con calor por los políticos y la gente».

El nuevo embajador de Israel en Roma, Mordechai Lewy, manifestó que «estamos de acuerdo en que el viaje de Benedicto XVI a Israel no sea un simple encuentro bilateral sino que tenga un alcance histórico. Y trabajamos intensamente para que tenga lugar en 2009».

Tanto Simón Peres como Benedicto XVI opinan que el viaje será fructífero, y están decididos a que se haga realidad.

Fuente: ABC

Identifican en Israel a mexicana muerta en Bombay



La mujer mexicana que murió en los atentados del jueves en Bombay, India, fue identificada hoy como Norma Schwarzblatt Rabinovich, quien tenía planeado viajar a Israel para establecerse allí como nueva inmigrante mañana lunes.

De acuerdo con la Agencia Judía en Israel, la mexicana tenía 50 años de edad, era madre de tres hijos y su cadáver fue descubierto entre los restos del atacado Centro Cultural Judío en Bombay, donde murieron en total ocho secuestrados y un agente indio.

'En los últimos meses Schwarzblatt paseaba por India, donde se planteó emigrar a Israel al final de sus vacaciones", detalló en un comunicado la Agencia Judía, la institución que representa a Israel para asuntos de migración.

La identificación de la mexicana ocurre horas después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores del país latinoamericano confirmó la muerte de una de sus connacionales en los atentados perpetrados en India, pero sin revelar su identidad.

De acuerdo con el informe publicado en Israel, la víctima contactó en India a los representantes de la Agencia Judía, y tenía previsto aterrizar en Tel Aviv para el 18 cumpleaños de uno de sus hijos, Manuel, que desde hace dos meses reside en una escuela rabínica en la ciudad de Benei Brak.

Otra hija de la víctima, Jen, de 24 años, es estudiante en la Universidad de Tel Aviv desde 2004, mientras que la tercera, Orli, de 21 años, vive con su padre en México, de acuerdo a la información entregada a la prensa.

"El presidente de la Agencia Judía, Zeev Bielski, expresó su pesar por la muerte de Norma Schwarzblatt Rabinovich, 'asesinada por las balas de terroristas' mientras visitaba la Casa Jabad en Bombay", señala la nota difundida.

Según el comunicado, en las últimas semanas la mujer había visitado en varias ocasiones las oficinas de la Agencia Judía en la India, a pesar de que esa delegación debe atender únicamente las necesidades de la comunidad judía local en Bombay, formada por unas cuatro mil 500 personas.

El ataque al centro judío en el marco de la oleada de atentados en la India que dejó unos 200 muertos causó gran conmoción en Israel, donde en las próximas horas se espera la repatriación de nacionales.

Jabad es una organización religiosa transnacional que se dedica a ofrecer servicios religiosos por todo el mundo, particularmente donde no hay comunidades judías organizadas y que son frecuentados por miembros de esta confesión.

De esta forma, ofrecen rezos durante las jornadas de fiestas y los sábados, ayuda espiritual y también comida kosher, es decir de acuerdo a las leyes judías.

La muerte debió sorprender a Schwarzblatt cuando visitaba el lugar en busca de algún tipo de ayuda religiosa.

El centro Jabad fue retomado por comandos policiales indios el viernes después de una espera de casi 48 horas y ninguno de sus ocupantes consiguió sobrevivir a la operación de rescate.

Expertos israelíes de lucha contra el terrorismo critican hoy la actuación de los comandos indios, que, dicen, no tuvieron en cuenta la posición de los terroristas ni de los secuestrados antes de comenzar.

Fuente: Notimex

Olmert libera 250 terroristas musulmanes presos sin ni siquiera sugerir la liberación de Gilad Shalit a cambio. Por amor a la causa musulmana



El gobierno israelí decidió el domingo liberar en los próximos días a 250 terroristas musulmanes presos palestinos, tras una promesa hecha al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

Esas liberaciones se producen con motivo de la fiesta musulmana de Al Adha, el 8 de diciembre (que por lo visto Olmert festeja con gritos de Allah hu akbar!).

Olmert liberó en agosto a 198 presos palestinos entre los que se encontraba el asesino de una familia, incluyendo a una niñita de 4 años a quien le aplastó la cabeza hasta matarla, Samir Kuntar.

El primer ministro israelí de transición, Ehud Olmert, anunció el 17 de noviembre, durante un encuentro con Abas en Jerusalem, que su gobierno pondrá en libertad a 250 presos palestinos.

"El presidente Abas pidió la liberación de los presos palestinos (sin poner un número y Olmert con la generosidad que lo caracteriza), le anunció la decisión del gobierno israelí de dejar en libertad a 250 a principios de diciembre", indicó a la AFP el negociador palestino Saeb Erakat, tras la reunión de noviembre entre Olmert y Abas.

Fuente: AFP

Israel advierte que extremistas pegan al mundo, la guerra contra el terror debe ser global



“Nuestro mundo está siendo atacado, sea en India o en otros sitios, no importa, por elementos islámicos extremistas que no aceptan los valores del mundo occidental”, advirtió ayer la ministra israelí de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, al abordar la crisis en Bombay, en la que los terroristas ocuparon un centro judío de la ciudad comercial de India.

Con el rostro muy serio, Livni dijo que “estamos todos juntos en esta lucha y es una lástima que algo tan sangriento como esto recuerde al resto del mundo este tema, mientras que otros lo viven siempre”, en lo que fue una alusión a los frecuentes atentados terroristas que sufre Israel por parte de musulmanes.

En una rueda de prensa convocada en la Sala de Emergencia de la Cancillería, Livni dijo que los terroristas responsables de los múltiples atentados en Bombay “buscaban blancos israelíes, judíos e identificados con Occidente, norteamericanos y británicos”.

Explicó que la llamada Casa Nariman o Casa del movimiento religioso judío Chabad, que fue atacada, no está situada en un punto céntrico, sino al final de un callejón, de acceso un tanto complicado. Con ello dio a entender claramente que el lugar fue atacado expresamente por ser un blanco identificado con un movimiento judío y muy frecuentado por israelíes.

El rabino Gavriel Noach Holtzberg y su esposa Rivka, que dirigían el Beit Jabad, fueron hallados muertos junto a otros rehenes en el lugar, al parecer todos ellos israelíes. El pequeño hijo de la pareja, que está cumpliendo dos años, fue salvado por su cuidadora que logró salir corriendo del lugar con él en brazos, cuando al parecer sus padres ya estaban heridos. Los abuelos maternos del niño viajaron a Bombay en espera de buenas noticias, pero comenzaron ayer el shabat, día de descanso religioso judío, habiéndose topado con lo peor.

Livni destacó que los fundamentalistas islámicos de posiciones extremistas “pueden operar allí, en India, o en otros lados, pero su agenda es más amplia”.

El Brigadier General (R) Nitzan Nuriel, jefe del equipo de lucha antiterrorista en la oficina del primer ministro de Israel, dijo que “lo que hay aquí es una guerra contra el yihad mundial, que no se mide en balas contra balas sino que tiene también otras dimensiones”. Nuriel aclaró que en esta guerra debe haber también medidas económicas, informativas, pasos de distinto tipo y que “no basta con que Israel la libre contra quienes le atacan directamente, ya que tiene que ser algo a nivel mundial”.

Fuente: El Universal

Devuelven Matisse incautado por Nazis



La pintura de Henri Matisse “Le Mur Rose” (El muro rosa), una vez incautada por los nazis, le pertenece a partir del jueves a una organización a beneficio de ambulancias israelíes.

“Este es un momento de justicia, un momento conmemorativo”, dijo la ministra de Cultura francesa, Christine Albanel, en una ceremonia en París en la cual Francia le entregó el cuadro a la fundación británica Magen David Adom UK.

Así culminó un viaje de siete décadas para la obra; un viaje que ahora, en cierto modo, cierra un círculo.

Le Mur Rose le pertenecía a un judío alemán llamado Harry Fuld Jr. Pero Fuld escapó de la Alemania nazi en 1937. Los nazis confiscaron la pintura. Después de la guerra, los gendarmes de Francia la encontraron en 1948 cerca de la casa del oficial nazi Kurt Gerstein, responsable de enviar gases letales al campamento de concentración de Auschwitz.

La pintura le fue devuelta a Francia y pasó a ser parte de la colección del museo nacional de arte moderno Pompidou en París. La pieza está entre unos 2.000 trabajos de gran valor en los museos nacionales de Francia que fueron confiscados durante la Segunda Guerra Mundial que aparecen en una base de datos del gobierno. La historiadora alemana Marina Blumberg investigaba la base de datos e identificó el Matisse, que comparó con una fotografía de la familiar de Fuld.

La organización británica vendería la pintura para recaudar dinero para la red de ambulancias, paramédicos y centros de servicios de emergencia Magen David Adom (equivalente de la Cruz Roja) en Israel.

“Es más bien una historia romántica ahora que ha vuelto a casa. Y finalmente beneficiará a personas de Israel, que es lo que Harry Fuld quería hacer”, dijo Stuart Glyn, presidenta del grupo.

Fuld murió en 1963 y por razones desconocidas le dejó su patrimonio a Gisela Martin, de quien se sabe muy poco. Por razones igualmente desconocidas, ella le dejó la herencia a la organización británica al morir en 1992. Matisse pintó el paisaje, que muestra un edificio detrás de un muro, en 1898 en Ajaccio, Córcega.

Fuente: AP

La trágica historia de Moshe, el nene que sobrevivió a la masacre, por Marcelo Kisilevski



Sus papás murieron en el ataque a un centro judío. A él lo salvó su niñera. Ayer cumplió 2 años.

Mientras en Bombay las fuerzas de elite indias todavía intentaban penetrar en el edificio de Jabad Lubavitch, en Bombay los padres de Rivka Holtzberg intentaban reconstruir la relación con su nieto Moshe, el pequeño hijo de Rivka (28) y de su marido, el rabino Gavriel Holtzberg (30), el director de la Casa Jabad en India. Las tragedias tienen aristas inconcebibles: precisamente ayer, cuando se confirmó la muerte de sus padres, Moshe cumplía dos años.

"Al principio no nos reconoció. Sólo después que le hiciera gracias que él ya conocía del pasado, se tranquilizó. ¡Moishe está con nosotros!", decía en tono esperanzado el "zeide", como se dice abuelo en idish, el idioma judío europeo que todavía se habla entre los religiosos ultraortodoxos para no profanar la "lengua sagrada", el hebreo. Así, la familia intentaba ayer temprano mantener el espíritu en alto, rezando, al encender las velas del Shabat, "para que el Santo Bendito Sea nos traiga a Rivka, a Gavriel y a todos los demás sanos y salvos".

El rescate de Moshe por su niñera india Sandra fue un capítulo estremecedor de los atentados de Bombay. Sandra se había ocultado en una despensa junto con otra persona cuando entraron los terroristas en el Centro Jabad y allí estuvo en silencio, hasta que escuchó los gritos del nene, que la llamaba. "Decidí ir a buscarlo a pesar del tiroteo", relató al diario israelí Yediot Ajaronot. "Cuando llegué arriba, los terroristas estaban sobre el techo. Encontré a Moshe sentadito al lado de sus padres. Todo estaba lleno de sangre. Lo tomé en brazos y salí corriendo". La foto de esta mujer de unos 50 años con Moshe en brazos saliendo del lugar conmueve al mundo. Las ropas del bebé tenían restos de la sangre de sus papás.

Los otros abuelos de Moshe, los padres del rabino Holtzberg, aterrizaron ayer en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, antes de recibir la noticia de la trágica muerte de su hijo y su nuera. A la madre, Frida, se la veía cansada y ojerosa, después de 12 horas de vuelo desde Nueva York.

El hermano, Meir, fue el único que logró sintetizar el estado emocional de los Holtzberg: "La familia, naturalmente, vive esta situación de una manera terrible, pero por otro lado somos fuertes creyentes, y sabemos que todo ser humano tiene su rol en este mundo". "No hay otra pareja igual, que haga tanto por los extranjeros allí. Los ayudan, los van a visitar a la cárcel, llevando comida kosher a los israelíes que se meten en líos con las drogas; los ayudan con abogados, con comida, con plata. Y él se sacrifica a sí mismo por los demás", había contado Frida, la madre del rabino asesinado.

Algo parecido decía la madre de Rivka, Yehudit Rozenberg, quien relató a algunos medios cómo la pareja educaba a su nietito, el pequeño Moshe: "Ellos se dedicaban todo el tiempo a hospedar, a dar de comer y beber, a prestar el hombro y a escuchar a todos los israelíes que se encuentran allí. Un rinconcito cálido de la Tierra de Israel. Es cierto que para ellos era un sacrificio estar lejos de la familia, pero eso es lo que hacen los emisarios de Jabad en todo el mundo". Gavriel y Rivka Holtzberg de 29 y 26 años, habían sido enviados por el movimiento Jabad Lubavitch hace cinco años para erigir la Casa Jabad en Bombay. Antes ya lo habían hecho en Tailandia, donde el movimiento de mochileros israelíes es muy intenso.

Si bien nació en Israel, a los 9 años Gavriel se mudó con sus padres al centro mundial del movimiento, Crown Hights, en Brooklyn, Nueva York. Al crecer, estudió en la ieshivá (instituto de estudios religiosos judaicos) de esa ciudad, y también, hace unos 15 años, en Buenos Aires, donde aún estudia su hermano, quien esta noche saldrá de Argentina para venir a Israel.

La familia Holtzberg es muy conocida y querida en la comunidad judía de Brooklyn, donde se los considera como una familia muy cálida y solidaria.

Miles de miembros de esa comunidad han efectuado rezos públicos y privados desde que se supo la noticia del cautiverio de Gavriel y Rivka.

Abraham Goldman, pariente de los Holtzberg, relató detalles de la historia familiar muy duros. "El rabino perdió otro hijo hace tres años por una enfermedad, y tiene otro hijo acá en Israel, en un hospital de rehabilitación. El único hijo que estaba con ellos fue salvado por la niñera y volverá a Israel con sus abuelos".

Fuente: Clarín

Hamas atacó base militar de Israel


El grupo islámico terrorista Hamas reivindicó hoy la autoría de un ataque contra una base militar de Israel, acción que causó heridas a seis soldados.

Según los servicios de socorro, el ataque causó un herido grave y cinco leves. Todos fueron evacuados al hospital Soroka, de la ciudad de Ber Sheva.

"Las brigadas Izz el-Deen al-Qassam atacaron la base militar de Nahal Oz", indicó un comunicado difundido en esta ciudad por el ala armada del Movimiento de la Resistencia Islámica.

Según fuentes de seguridad, los terroristas islamicos dispararon el viernes tres obuses de mortero que impactaron en un kibbutz donde hay una guarnición.

Los terroristas árabes han lanzado decenas de cohetes y bombas de mortero a Israel durante las últimas tres semanas.

Fuente: AFP

Netanyahu: Los palestinos no deberían soñar con Jerusalem



El líder de la oposición israelí, Benjamine Netanyahu dijo que los palestinos no deberían soñar con Jerusalem ni con el derecho a volver de los refugiados palestinos.

“Dos cosas, no negociaré con los palestinos, Jerusalem y los refugiados palestinos porque no son negociables, Jerusalem será la capital del pueblo judío e Israel como lo era hace 3000 años.”

Los comentarios del líder del Likud tuvieron lugar durante su discurso al parlamento israelí (Knesset) este mes.

Netanyahu, que hablaba como si estuviera dando el discurso de la victoria, dijo que no pararía hasta liberar al soldado israelí capturado, Gilad Shalit. “Quiero decir, desde este punto, a toda la gente de Israel y especialmente a la familia del soldado capturado en Gaza, que no vamos a parar ni un momento hasta que consigamos liberar a Shalit.

Él es un soldado para toda la gente de Israel y espero que vuelva a casa sano y salvo antes de las elecciones israelíes,” dijo Netanyahu. También dijo que la paz con los palestinos significa apoyar la economía palestina además de construir fábricas en lo que describió como las fronteras y a llevar a cabo proyectos con Egipto y Jordania.

Enfatizó que la paz con los palestinos no conlleva ninguna retirada de ninguna tierra. Mantuvo que en ningún acuerdo final con los palestinos Israel se retirará a las fronteras anteriores a 1967 ni de las altas del Golán en Siria.

Fuente: Medio Musulmán sobre Medio Oriente IMEMC

Olmert será procesado por falsificar cuentas



El fiscal general del Estado israelí, Menahem Mazuz, convocó hoy al primer ministro Ehud Olmert a una audiencia preliminar, lo que podría ser el paso previo a presentar cargos en su contra por fraude.

El fiscal notificó al primer ministro, que hoy regresó de Washington, que el expediente contra él por supuesta duplicación de facturas en sus viajes es sólido, y que si no le convencen sus explicaciones procederá a procesarlo.

A última hora de la tarde del miércoles no se había informado sobre cuándo se celebrará la audiencia. Se trata del caso conocido como "Rishon Tours", agencia que habría colaborado con Olmert en la duplicación de facturas de viajes para cobrárselos a varias instituciones públicas.

Con el dinero acumulado en una cuenta de la agencia, sufragaba las vacaciones particulares de quien, en el momento de los hechos, era alcalde de Jerusalem, entre 1993 y 2003.

La edición por internet del diario Maariv explica que la convocatoria a una audiencia preliminar es "una clara señal" de que Mazuz cree tener pruebas incriminatorias suficientes contra el primer ministro por fraude por 85000 dólares.

De este mecanismo previo a la presentación de cargos sólo disfrutan las personalidades públicas. Olmert encabeza un gobierno de transición desde el 21 de septiembre, cuando presentó su dimisión para hacer frente a una ola de sospechas por fraude, cohecho y tráfico de influencias en distintos casos.

En principio debió haber sido sustituido al frente del Gobierno israelí por la ministra de Exteriores, Tzipi Livni, a la que el jefe del Estado ofreció la formación del nuevo gobierno.

Pero la incapacidad de ésta en mantener la actual coalición parlamentaria derivó en la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 10 de febrero, y dejó a Olmert al frente del gobierno otros cuatro meses.

Fuente: EFE

 
ir arriba