PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES

Google Earth enemigo de Israel


En las fases más crudas de la Guerra Fría, los servicios de inteligencia de los bloques enfrentados podían llegar a pagar millones por informaciones así. Pero hoy, las imágenes de satélite están al alcance de todos a través de internet e, incluso, las instalaciones de seguridad de un Estado tan amenazado como Israel han quedado al descubierto a los ojos de Google Earth.

La última versión del popular programa que combina mapas y fotografías digitales de la superficie del planeta ha mejorado considerablemente la resolución de sus imágenes de Israel. Y a diferencia del pasado, las áreas militares y otras instalaciones importantes para la defensa del país ya no se muestran difuminadas ni con fotografías de baja definición.

En los nuevos mapas aparecen por ejemplo en detalle varias bases aéreas israelíes, en cuyas imágenes los usuarios han llegado a introducir fotografías y anotaciones sobre los aviones o helicópteros utilizados en las instalaciones.

Y así es que Google Earth, que se puede bajar de internet e instalar gratuitamente en cualquier computadora doméstica, se ha convertido ya en herramienta de trabajo para los grupos militantes palestinos afincados en la Franja de Gaza que, diariamente, lanzan cohetes Kassam de fabricación propia contra ciudades israelíes limítrofes, como Sderot o Ashkelon.

"Obtenemos los detalles de Google Earth y los confrontamos con nuestros mapas del centro de la ciudad y otras zonas sensibles", explicó al londinense "The Guardian" Jaled Yaabari, también conocido como Abu Walid, comandante en Gaza de las "Brigadas de Mártires de Al Aksa", el brazo armado del movimiento Al Fatah. También responsables británicos de seguridad están convencidos de que grupos afines a la red Al Qaeda utilizan las imágenes aéreas para localizar objetivos de atentados en bases militares en Irak. En vista de la situación, Google Inc., con sede en Mountain View, California, asegura prestar atención a las preocupaciones de que crea nuevos riesgos de seguridad, pero asegura que la empresa no es el único proveedor de imágenes así.

Al margen de la dimensión de seguridad, Google Earth viene desatando polémicas en Israel desde hace años. En el programa aparecen marcados por ejemplo los nombres de ciudades palestinas que desaparecieron tras la fundación del Estado judío en 1948. Google Earth reconoce además las fronteras previas a la Guerra de los Seis Días de junio de 1967, cuando Israel pasó a ocupar los sectores orientales árabes de Jerusalén, Cisjordania, la Franja de Gaza y los Altos del Golán.

Así, el Muro de los Lamentos y el Monte del Templo, los principales lugares sagrados del judaísmo y sobre los que hoy se levantan las monumentales mezquitas de Al Aksa y Al Kuds, aparecen en Google Earth como territorio palestino.

"Google Earth refuerza las mentiras. Los musulmanes se han lanzado a una campaña para reescribir la historia" y borrar cualquier rastro del judaísmo del Monte del Templo", afirma citado por el diario "Yediot Ahronot" el rabino Chaim Rechman, director de Asuntos Internacionales del Instituto del Templo de Israel.

Fuente: Rio Negro

Policía egipcia mata a inmigrante eritrea en frontera con Israel



La policía egipcia mató a tiros el sábado a una mujer eritrea que intentaba cruzar la frontera hacia Israel, después de que desobedeció las órdenes de detenerse, dijeron fuentes de seguridad.

Murfit Meery, de 37 años, trataba de cruzar hacia Israel en la región de El Kuntlla, en la parte este de la península del Sinaí, afirmaron las fuentes, que prefirieron no ser nombradas.

Sus hijas, de 8 y 10 años, viajaban junto a ella y fueron puestas bajo custodia.

El Sinaí es una ruta frecuente para traficantes que intentan llevar a inmigrantes mayormente africanos hacia el Estado judío, en busca de trabajo o asilo.

Fuente: Swissinfo

Tiraron abajo el muro de Rafah, ahora salen a la luz los motivos: Calles de Gaza se llenan de flamantes motos chinas traídas de Egipto



La empobrecida Gaza se ha llenado en estos días de flamantes motocicletas chinas traídas de Egipto por un puñado de comerciantes que las subastan en la plaza principal de la capital de la franja.

Es el caso de Zahir al-Massri, quien agudizó su ingenio y adquirió tres de esas motos en la ciudad de Al-Arish, en el Sinaí, para revenderlas ahora en la franja.

"Compré cada una por setecientos dólares (471 euros) y vendí dos por 2.800 dólares (1.887 euros) en total. Me he sacado un buen dinerillo. Mucho mejor que quedarme mirando las musarañas", explica este padre de seis hijos.

Una semana antes, su mujer se había visto obligada a vender joyas para abonar parte de la matrícula universitaria de uno de sus hijos.

"Ahora, gracias a Dios, puedo pagar los gastos académicos con lo obtenido y recuperar las joyas de mi mujer", dice con una sonrisa.

Su caso no es muy diferente al de las numerosas familias de Gaza que empeñaron sus bienes para pagarse el viaje al Sinaí durante los once días en que cientos de miles de palestinos cruzaron a Egipto tras el derribo de la valla fronteriza el pasado día 23.

Lo hicieron con vorágine compradora tras el bloqueo israelí a Gaza.

Cigarrillos, tabaco para narguile, bolsas de patatas fritas y productos de limpieza se ofrecen ahora a diario en la plaza Palestina de la ciudad de Gaza, junto con los ciclomotores, que no bajan de los ochocientos dólares (540 euros).

Pero, ¿a quién vender todo esto en un territorio cuya población depende en un ochenta por ciento de la ayuda humanitaria y en su mayoría cubrió sus necesidades en Al-Arish, donde todo era más barato?

De momento, los improvisados vendedores de motos se plantean poco este interrogante, mientras haya gente como el anónimo empleado cincuentón en una organización internacional que acaba de echarse la mano al bolsillo para agradar a su hijo Mohamed, de 19 años.

"Quiero la moto para no tener que esperar los taxis", señala el joven.

Sin embargo, la proliferación de motocicletas ha creado un nuevo problema: los accidentes.

Según fuentes médicas en la zona, dos personas han muerto y varias decenas resultado heridas por atropellos de estos artefactos desde que se venden sin ningún complejo a adolescentes.

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de facto de Hamás en la franja ha pedido que se legisle para controlar este problema de nuevo cuño, lo que ha generado el temor entre los incipientes aficionados a las dos ruedas a que se "acabe la fiesta".

Fuente: RPP Noticias

Un museo con memoria: The Jewish Contemporary Museum / EE.UU.



Será inaugurado el 8 de junio próximo el impactante edificio creado por Daniel Libeskind para el Contemporary Jewish Museum (CJM) en la ciudad de San Francisco. El museo estará ubicado en un nuevo distrito cultural de la ciudad, conocido como Yerba Buena, ubicado en el barrio South of Market Street (SoMa), muy cerca del corazón céntrico de la ciudad estadounidense, un destino muy popular entre turistas y locales.

En 1998, el Museo seleccionó al famoso arquitecto de origen polaco Daniel Libeskind para el proyecto de este museo de casi 20.000 metros cuadrados, que reutiliza el edificio de la central generadora de energía de Jessie Street.

Según explican desde el sitio oficial del museo, la central de Jessie Street es una de las joyas arquitectónicas de San Francisco. El diseño de Libeskind creará un espacio contemporáneo, mientras preserva al mismo tiempo la fachada en ladrillo, que se encuentra elegantemente decorada con un marco dentado y angelitos y guirnaldas de terracota. Otros rasgos característicos de este edificio histórico, como las claraboyas y la pasarela serán también renovados.

Este edificio de ladrillos y terracota fue construido originalmente en 1881. Luego del incendio en 1906, el edificio fue restaurado y remodelado en un estilo neoclásico con torres, puerta en forma de arco y diversos atributos romanescos. Luego, sirvió como subcentral eléctrica hasta fines de los 60. Con la apertura del CJM esta obra de gran valor patrimonial será accesible al público por primera vez en su casi centenaria historia.

Un canto a la vida.

Libeskind ha imaginado, en colaboración con el estudio local WRNS Architects, dos volúmenes distintos: un cubo de casi 18 metros de altura que sufre una brusca torsión, y un paralelepípedo de base rectangular que recorre todo el largo de la ex usina. La combinación de estos dos elementos reproduce la expresión hebrea "L’Chaim" ("a la vida"), compuesta por las dos letras "chet" y "yud". Juntos, estos dos caracteres se convierten en el símbolo de la importancia que se le quiere otorgar a la cultura y a la historia, además de ser emblema del desarrollo que ya desde hace tiempo está viviendo el distrito cultural Yerba Buena, donde se inserta el nuevo museo.

La inequívoca arquitectura contemporánea creada por el lápiz de Libeskind preserva, como ya dijimos, algunos de los elementos del viejo edificio, pero sin duda su peculiaridad más importante son los 3000 paneles de acero azul que revisten la estructura. La coloración azulina del revestimiento no es obtenida con pigmentos o pinturas, sino a través de la aplicación de componentes ópticos interferenciales en una fina película (llamada Interference Coatings) que otorgan dinamismo a la fachada externa en la medida en que determinan una coloración siempre distinta según la hora del día y según el tiempo. Gracias a esto, la "piel" del CMJ permanecerá siempre a salvo del deterioro al cual están sometidos los edificios.



La estructura se desarrolla en tres niveles. En la planta baja se encuentran el ingreso principal, un centro de formación, una galería de exposición, el auditorio, la sala de convenciones, una cafetería, la tienda del museo y la cocina para el catering.

El primer piso alberga una galería expositiva más amplia, una galería para eventos especiales y las oficinas administrativas. El piso subterráneo acoge en tanto el depósito y las áreas reservadas a las instalaciones eléctricas y mecánicas.


Fuente: La Voz del Interior

"Bohi Kala, Shabat Malketa... Que llegue la novia, la reina Shabat". Shabat shalom!!!

Más de lo que el pueblo de Israel cuida al Shabat, el Shabat cuida al pueblo de Israel.
No es una exageración decir que el judío ha sobrevivido persecuciones y humillaciones gracias al Shabat. No solo lo ayudo a sobrevivir, sino que lo mantuvo fuerte, espiritual y moralmente.

Cientos de miles de judíos alrededor del mundo respetan el Shabat, y el numero crece cada año. Y, para la mayoría de ellos, el observarlo es una de las cosas espiritualmente
más enriquecedoras y agradables que se puedan experimentar.

Si jugás con fuego te podés quemar. Tener un arsenal en tu propio hogar no es una buena idea



Un líder prominente del grupo Yihad Islámica y otras cinco personas murieron el viernes por una poderosa explosión que destruyó la casa del dirigente, informaron un portavoz de la organización extremista y médicos.

De acuerdo con testigos, la casa de tres pisos de Ayman Atala Fayed fue destruida completamente por el estallido. En la explosión murieron también la esposa del dirigente, una hija y tres vecinos, dijeron los médicos y el portavoz.

Al menos 40 personas resultaron heridas, entre ellas nueve de gravedad, y seis casas aledañas quedaron dañadas.

Los testigos afirmaron que encontraron fragmentos de lo que parecían misiles de fabricación local, lo cual indicaría que la casa pudo servir para almacenar armas.

El estallido ocurrió el viernes por la noche en la casa de Fayed en el campamento de refugiados de Bureij en el centro de Gaza.

Fayed era un importante dirigente de la rama militar de la Yihad Islámica. Israel frecuentemente ataca a dirigentes de grupos extremistas, pero las fuerzas armadas israelíes dijeron que no habían lanzado operaciones sobre Bureij.

El funcionario Moawiya Hassanain, del Ministerio de Salud, informó que seis personas murieron en la explosión, incluyendo una mujer. Dijo que entre las 40 personas heridas había nueve que estaban graves, y añadió que seguían retirándose más víctimas del lugar.

La Yihad Islámica dijo que Fayed estaba entre los muertos y culpa del suceso a Israel contra quienes dijo tomará represalias.

Israel negó la participación en el hecho considerandolo parte de alguna disputa interna entre las facciones musulmanas de Gaza.

Fuente: AP

Sólo agua en el tanque ...


El sueño de cada ecologista parece no estar tan lejano de la realidad: un automóvil que funcione con agua. Esta idea, descabellada, no lo es para un grupo de investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot. El proyecto desarrollará un vehículo que cargue 45 litros de agua y un reactivo, en este caso "boro", capaz de hacer liberar 5 kilogramos de hidrógeno del agua a medida que el motor va funcionando."El boro, el sodio o el calcio son elementos que, en contacto con el agua, son reactivos y permiten separar el oxígeno del hidrógeno que intervienen en la composición molecular del agua".

En el proceso queda un residuo (hidróxido) que debe ser reciclado para "volver a obtener un tipo de boro en la composición química, dimensión y características debidas para ser cargado nuevamente como reactor junto con el agua en el vehículo". Esta iniciativa viene acompañada por la creación de una red de plantas de reprocesamiento y redistribución que funcionaría con energía solar.

La empresa israelí Engineuity promete tener un prototipo, en tres años, cuyos costos de funcionamiento serán comparables a los de un automóvil cuyo motor funciona con combustible convencional derivado del petróleo.

Fuente: cidipal

Terremoto con epicentro en Líbano



Todas las zonas de Israel fueron sacudidas el viernes por un terremoto de 5 grados en la escala de Richter cuyo epicentro se encontraba a unos 15 Km al noreste de Tyre, en el territorio de Líbano, reportaron los medios israelíes.

Los temblores se sintieron incluso en el sur de Israel y en Siria. Según el servicio israelí de emergencia médica, no hubo víctimas ni heridos aunque varias personas sufrieron un choque psicológico.

El último terremoto de efectos devastadores en el territorio Israel se produjo en 1927. Fue un seísmo de más de 6 grados que provocó medio millar de víctimas. En las condiciones actuales, un terremoto de esta magnitud habría causado más de 18.000 muertos. Aquí una foto de la época:

Casi!!! Hashem le pifió por unos metros, la próxima seguro da en el blanco (no debe estar usando Google Earth como los enemigos de Israel). Efectos del reciente sismo sobre el Monte del Templo.


La verdad y la propaganda (por Jaime S. Dromi)



La máquina propagandística árabe está muy bien aceitada, atrayendo no sólo a musulmanes de todas partes del mundo, sino también a los judeófobos. Esta gente dice que los judíos son los culpables o, por lo menos, los responsables de la violencia general, e incluso ponen en duda el derecho a existir del Estado de Israel. Ya han cambiado ''el problema palestino'' y lo han rebautizado como ''el problema judío''. Nos recuerda al nazismo, con su afirmación de que tenía ''la solución final del problema judío''. Es muy posible que haya llegado el momento de que el mundo entero trate el dilema de las tierras ocupadas y los refugiados. ¿Por qué no hacer una conferencia mundial para solucionar los problemas, no solamente del Medio Oriente, sino de todas partes del globo? Por supuesto, se deberían anular todos los acuerdos anteriores, los mapas de rutas, resoluciones, etc., y comenzar con una agenda rigurosa según la antigüedad e importancia de cada asunto. Al finalizar esta conferencia se podrían imponer los mismos métodos para resolver las diferencias entre judíos y árabes.

Hemos oído mucho sobre los 600 mil refugiados árabes que la ONU mantiene desde 1948, año de la creación de Israel y que hoy son más de 4 millones, hemos oído mucho sobre las masacres de árabes, sobre el ''holocausto palestino'', sobre las tierras ocupadas. Pues bien, se medirán las cantidades de personas involucradas, los crímenes cometidos, las bajas padecidas, los daños materiales sufridos, las pérdidas de espacio vital, etc. En realidad la agenda sería simple: el derecho de retorno de los refugiados y el uso extraordinario de fuerza contra los terroristas islámicos será el primer tema, el segundo, la devolución de las tierras ocupadas; el tercero, el pago por las pérdidas materiales y la indemnización por los bienes incautados, y por último, la creación ficticia de países durante el siglo pasado. Los participantes de la conferencia se encontrarán con elementos conocidos por todos, el desplazamiento de poblaciones enteras desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, millones de alemanes expulsados de Prusia Oriental, los hindúes echados de sus hogares en lo que ahora es Pakistán, las terribles migraciones forzadas de negros en Africa, o los 900,000 judíos expulsados de Egipto, Siria, Líbano, Irak, Argelia, Túnez y de otros entre los 22 países árabes, eso después de haber vivido allí durante los 20 siglos del exilio.

Sabemos bien que cualquier acción de un grupo insurgente sería castigada con un pelotón de fusilamiento o como Rusia hizo con los terroristas chechenos cuando bombardeó la capital, Grozny, matando a decenas de miles de civiles; Siria destruyó Hamma y así hay otros ejemplos, pero creo que no hay motivo para quejarse sobre Israel, que mató a 52 personas en Jenín. Debemos tomar las soluciones que se dio a estos problemas como muestra para solucionar el conflicto palestino. Con las tierras ''ocupadas'', podríamos ver cómo remediaron ese problema en Polonia, que ahora tiene 10% de las tierras de la Alemania histórica. Los rusos todavía tienen las islas Buriles, Turquía aún conserva partes de Grecia y Chipre, el Sahara occidental sigue anexado a Marruecos, buena parte de Azerbaiján está ocupado por Armenia y el Tíbet está en manos chinas.

Con respecto a compensaciones por las pérdidas materiales de los refugiados árabes, la solución es muy sencilla porque eran 600 mil, mayormente rurales, con muy poca fortuna personal, mientras que los 900 mil judíos expulsados de los países árabes eran gente con tiendas, comercios y fábricas en las ciudades. Se harían dos cuentas separadas, se descontaría una suma para los árabes y el balance se transferiría a Israel. Y, en cuanto a los países creados por simples acuerdos, deberíamos recordar al Irak que Churchill, según sus propias palabras, ''creó un viernes de tarde, a la hora de la siesta''; a Jordania, creada por Gran Bretaña sobre 78% de las tierras del Mandato Palestino y muchos otros casos similares.

Podríamos pedir a los rusos y a los sirios que aconsejen al ejército israelí que trate humanamente a los terroristas islámicos; los chipriotas helénicos podrían enseñar a los judíos qué concesiones dar a los musulmanes en la tres veces milenaria capital de los judíos, Jerusalén; Corea del Norte daría lecciones sobre el derecho a existir de naciones como Israel; Egipto e Irak explicarían cuánto se debería dar en compensación por los bienes incautados.

Padre nuestro que estás en los cielos, te rogamos que nos mandes ya tu mensajero de paz. ¡Amén!

jsd222@aol.com

Premio Arte y Pico




El querido Iojanan creador del blog http://es-la-hora.blogspot.com/ tuvo la generosidad de proponer mi blog como candidato al premio Arte y Pico, gesto que agradezco efusivamente.

El premio exige unas reglas que detallo:

1.- Una vez recibido, se deberán elegir cinco blogs que sean merecedores del premio por su creatividad, diseño, material interesante y aporte a la comunidad bloguera, sin importar su idioma.

2.- Cada premio otorgado debe tener el nombre de su autor/autora y el enlace de su blog para que todos lo visiten.

3.- Cada premiado, debe exhibir el premio y colocar el nombre y enlace al blog de la persona que lo ha premiado.

4.- Tanto el Premiado, como el otorgante, deberán exhibir el enlace de Arte y pico, para que todos sepan el origen de este premio.

Los blogs amigos que elegí por mi parte son los siguientes:

1 - El blog de Marta Bass

2 - Nuevos Tiempos

3 - El blog de Betina Pascar

4 - La bitácora de Cristal

5 - El blog de Rabbateur

"Israel es capaz de manejar las amenazas de Hezbollah"



La titular de Relaciones Exteriores Tzipi Livni dijo que Israel "es capaz de manejar la amenaza planteada por Hezbollah", después de que el grupo chiíta prometiera vengar el asesinato de su comandante de más alto rango Emad Mughaniya.

"Israel ha estado bajo amenaza desde su existencia, y sabemos cómo manejar estas amenazas", afirmó Livni durante una breve visita a Washington.

En ese sentido, la jefa diplomática aseveró que "la respuesta de Israel al terrorismo es clara e Israel es un país fuerte porque el pueblo judío es un pueblo fuerte, y la declaración de un terrorista o de otro no cambiará esto".

Sobre Hezbollah, Livni recordó que "es una organización terrorista que ha cometido terrorismo en el pasado y está tratando de llevar a cabo ataques terroristas todo el tiempo".

Fuente: Aurora-Israel



La canción.

Ein li eretz ajeret
No tengo otra patria
אין לי ארץ אחרת

gam im admatí boeret

auque mi tierra esté en llamas
גם אם אדמתי בוערת

rak milá beivrit joderet

solo una palabra en hebreo penetra
רק מילה בעברית חודרת

el orkaí, el nishmatí
en mis venas y en mi alma
אל עורקיי, אל נשמתי

be guf kohev

en mi dolorido cuerpo
בגוף כואב

be lev raev

en mi corazón hambriento
בלב רעב

can u beití
aquí está mi hogar
כאן הוא ביתי


Lo eshtok
No callaré
לא אשתוק

ki artzí shintá et panea
porque mi patria cambió su aspecto
כי ארצי שינתה את פניה

lo avater la, azkir la
no renunciaré a ella, la recordaré
לא אוותר להזכיר לה

ve ashir kan beoznea
y le cantaré al oído
ואשיר גם באוזניה

ad she tifkaj et einea
hasta que abra sus ojos
עד שתפקח את עיניה


Ein li eretz ajeret
No tengo otra patria
אין לי ארץ אחרת

ad she tejadesh iamea
hasta que renueve sus días
עד שתחדש ימיה

ad she tifkaj et einea
hasta que abra sus ojos
עד שתפקח את עיניה

Al-Qaida propone a Irak como plataforma para atacar a Israel



El presunto líder de la rama de al-Qaida en Irak instó el jueves que se ataque a Israel y propuso usar el territorio iraquí como "plataforma de lanzamiento" para tomar Jerusalén.

En una grabación de audio de 30 minutos difundida en una página de extremistas islámicos en la internet, Abu Omar al-Baghdadi, que encabeza el Estado Islámico de Irak, fustigó a grupos árabes y palestinos, especialmente Hamas, por no liberar Palestina.

Llamó asimismo al brazo armado de Hamas, las Brigadas Al-Qassam, a separarse de la rama política del grupo y liberar Jerusalén, o Al-Quds, como es llamada la ciudad en árabe.

La nueva grabación es dada a conocer en momentos en que las agencias israelíes de seguridad instruyeron a embajadas e instituciones judías alrededor del mundo que se mantengan en alerta ante la posibilidad de ataques de venganza por un atentado que mató a un buscado líder de Jezbolá, Imad Mughniyeh, el martes en Damasco, la capital siria. Israel negó tener algo que ver con el atentado.

Asimismo, el llamado de Al-Baghdadi se produjo poco después de que el director nacional de seguridad de Estados Unidos expresase esta semana que al-Qaida en Irak está dirigiendo su atención a ataques en otras partes de la región. Mike McConnell le dijo el martes a una audiencia del Senado que la red terrorista "pudiera dedicar recursos para lanzar ataques fuera" de Irak.

No pudo verificarse de inmediato la autenticidad del mensaje del jueves, pero fue distribuido por al-Furqan, una de las alas de divulgación de al-Qaida y colocado en una página islámica en la internet que usualmente difunde mensajes de grupos extremistas.

Nunca se ha difundido una fotografía de al-Baghdadi, quien de acuerdo con Estados Unidos es un personaje ficticio usado para dar un rostro iraquí a una organización dominada por extranjeros. Estados Unidos ha dicho que bajo interrogatorio, un importante miembro de al-Qaida reveló que los discursos de al-Baghdadi son leídos por un actor.

Fuente: AP

Escondiendo la verdad no se borra el pasado, se induce a repetirlo



El presidente francés, Nicolas Sarkozy, fue criticado el jueves por decir que la fe tiene un ámbito público y que los escolares deberían estudiar las 11.000 víctimas judías infantiles francesas del Holocausto.

También han generado rechazo entre los laicos las repetidas referencias del presidente a las raíces cristianas de Francia.

Los alumnos de 10 años "deberían conocer el nombre y la historia de un niño que murió en el Holocausto," dijo al Consejo Representante de las Instituciones Judías en Francia (CRIF) esta semana.

El jueves le llovieron las críticas desde los sectores laicos, que quieren mantener alejada la religión del discurso público, y desde aquéllos preocupados porque los escolares se traumaticen por estudiar el Holocausto a través de niños víctimas con los que podrían sentirse identificados.

"El presidente no debería convertirse en una especie de predicador, como está haciendo ahora," dijo el senador izquierdista Jean-Luc Melenchon.

El diputado centrista Francois Bayrou, por su parte, anticipó "un enfrentamiento entre los valores de Francia y los de Nicolas Sarkozy."

"No creo que podamos imponer el recuerdo," dijo el ex primer ministro Dominique de Villepin.

Los recientes discursos de Sarkozy han provocado denuncias de que está violando la tradicional separación Iglesia-Estado de Francia.

Sarkozy asegura ser un católico no practicante, mientras que los anteriores presidentes evitaron hablar sobre la fe aunque fuesen creyentes.

Fuente: Reuters

ADVIERTEN A ISRAELIES EN EL EXTERIOR



Israel advirtió hoy a sus ciudadanos en el exterior que corren peligro de ser secuestrados y los exhortó a adoptar rigurosas medidas de seguridad, a raíz de eventuales represalias de Hezbolá tras el asesinato de Imad Mugniyeh.

El Consejo de Seguridad nacional israelí emitió en la tarde de hoy "una advertencia especial" a todos los israelíes en el mundo".

La advertencia aconseja evitar viajes a países árabes y musulmanes considerados de alto riesgo, evitar invitaciones de desconocidos y rechazar regalos inesperados.

Además, pide no aceptar propuestas de diversiones gratuitas o de hospitalidad por parte de personas poco conocidas, evitar encuentros en localidades remotas o aceptarlos solo si se tiene compañía.

El alerta se conoció después que el líder de Hezbolla, Sayyed Hassan Nasrallah, amenazó a Israel con una "guerra abierta" tras el asesinato de Mugniyeh.

El líder del movimiento chiita Hezbolá, Sayyed Hasan Nasrallah, amenazó hoy a Israel con una "guerra abierta", extendida fuera del territorio libanés, en represalia por el asesinato en Damasco, Siria, de Imad Mughniyeh, cuyos funerales se realizaron hoy.

"Han matado a Imad Mughniyeh fuera del territorio natural de guerra (Líbano), han atravesado la línea roja. Frente a este asesinato, y en mérito al momento y al lugar en que sucedió (Damasco), tengo una palabra para ustedes: si quieren este tipo de guerra abierta, que sea (así)", amenazó Nasrallah durante los funerales de Mugniyeh, que se realizan hoy en en una mezquita en la periferia sur de Beirut.

"Matando al mártir combatiente Imad Mughniyeh, el enemigo cometió una locura", dijo Nasrallah y afirmó que el dirigente asesinado "jugó un rol clave" en la guerra del verano boreal del 2006 entre Hezbolá e Israel, "que nunca se interrumpió". "Los sionistas pensaron que matar a Mughnieh fuera una gran empresa y que así lograrían derribar a la resistencia, pero se equivocaron pues nosotros continuamos combatiendo y en el sur no rige cese del fuego alguno", afirmó Nasrallah.

Israel negó alegaciones acerca de que hubiese tenido alguna vinculación con el asesinato del importante comandante de Hizbollah Imad Moughniyah en Damasco.

"Israel rechaza los atentados terroristas como para atribuir a Israel cualquier responsabilidad en este incidente," afirmó el primer ministro, Ehud Olmer, en un comunicado.

Israel raramente emite comunicados oficiales confirmando o negando vínculos en asesinatos perpetrados fuera de Israel y de territorios palestinos.

El comunicado de Israel dijo que estaba "investigando los reportes del Líbano o Siria sobre la muerte del líder de Hizbollah."


Fuente: ANSA

REINA ISABEL II "PREOCUPADA" TRAS POLEMICA POR LEY SHARIA



La reina Isabel II de Inglaterra "está preocupada" por la polémica generada tras las declaraciones del arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, quien dijo que es "inevitable" que se implemente la ley sharía (ley musulmana) en Gran Bretaña.
Según informó hoy el periódico inglés Daily Telegraph, la monarca teme que el escándalo ponga en peligro la autoridad del arzobispo y dañe la imagen de la Iglesia de Inglaterra.
De acuerdo a fuentes reales, la Reina decidió no hacer públicas sus opiniones sobre los comentarios de Williams, aunque cree que dichas declaraciones "fueron poco inteligentes".

Un informe de los servicios secretos de Gran Bretaña afirma que extremistas islámicos se infiltraron en el gobierno y otros organismos públicos de ese país para entregar información confidencial a terroristas, informó hoy el periódico inglés Daily Mail. La noticia fue detallada por los servicios secretos británicos en un documento que se envió al Ministerio del Interior, a Scotland Yard y a distintas dependencias gubernamentales de Whitehall, en Londres.

Por su parte, el MI5, el servicio de espionaje interno en Gran Bretaña, advirtió que simpatizantes del saudita Osama Bin Laden se habrían infiltrado en los servicios de seguridad británicos y en la policía británica.


Fuente: ANSA

 
ir arriba