skip to main |
skip to sidebar

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas (Abu Mazen), acusó hoy a Hamas de "no tener sentido de responsabilidad" y poner en peligro la vida de los palestinos.
Abbas se encuentra en El Cairo, donde mañana se reunirá con su par egipcio, Hosni Mubarak, y brindó una conferencia de prensa que fue emitida en directo por las cadenas árabes Al Arabiya y Al Jazeera.
Abbas fustigó al movimiento islámico por su "proyecto de destrucción basado en una agenda extranjera", en alusión a Siria o Irán, y agregó que "esta gente comprometió el futuro, los sueños, el destino del pueblo, según una agenda no palestina".
Abbas instó a "Egipto a no tener en cuenta cualquier acusación. Los responsables deben asumir toda su responsabilidad, que no será contestada por correspondencia", agregó, sin mencionar a quién se refería.
"Ahora decimos (...) no hay diálogo con los que rechazan a la Organización para la Liberación de Palestina", afirmó Abbas.
"Ellos deben admitir sin equivocación o ambigüedad que la organización es la única representante del pueblo palestino. Entonces habrá diálogo", agregó.
La OLP ha representado a los palestinos desde que los árabes que viven en Israel empezaron a considerarse a si mismos "un pueblo", en 1964, pero los movimientos terroristas más nuevos, como Hamas y la Jihad Islámica, nunca han sido parte de ella pese a un acuerdo del 2005 de incorporarlos.
Los terroristas islámicos de Hamas rechazan la mayoría de los acuerdos que la OLP ha realizado con Israel, incluyendo el acuerdo de Oslo de 1993 en que la OLP reconoció formalmente al Estado de Israel.
El contacto con la prensa tuvo lugar en la sede de la Media Luna Roja palestina, cerca del hospital palestino de Heliopoli, un barrio residencial de la capital egipcia.
Fuente: ANSA

Jean-Pierre Wils es un teólogo de renombre internacional. Desde este domingo ha dejado de ser miembro de la Iglesia católica. El teólogo nacido en la localidad belga de Geel en 1957, abandona la iglesia por la anulación de la excomunión de 4 religiosos, entre ellos el obispo y negador del Holocausto judío Richard Williamson.
Wils, quien vive en Alemania y enseña en la universidad católica Radboud, en la ciudad holandesa de Nijmegen, dijo que no quiere ser "identificado más con el espíritu antimoderno, antipluralista y totalitario de esa Iglesia".
En una entrevista publicada por la edición online de la revista holandesa "Katholiek Nederland", Wils critica a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X y la califica de "grupo extremadamente reaccionario y profundamente antisemita que simpatiza con dictadores y con regímenes derechistas".
Wils acusa a los tradicionalistas de tener una imagen totalmente equivocada del Concilio Vaticano II (1962-1965).
El Concilio acabó con la idea muy extendida en la Iglesia católica de que los judíos fueron los culpables de la muerte de Cristo. Y también eliminó la obligación de convertirlos al cristianismo. La Fraternidad fundada por Marcel Lefebvre rechaza las conclusiones del Concilio, exige la vuelta a la misa en latín y el fin del diálogo ecuménico con otras religiones.
Wils estudió filosofía y teología católica en las universidades de Lovaina y Tubinga. Es profesor de "Cultura Teológica de la Moral Centrada en la Religión" en la Facultad de Ciencias Religiosas de la Universidad de Radboud. Previamente enseñó en Tubinga, Ulm y Friburgo. Entre sus publicaciones se cuentan «ars moriendi - Sobre la muerte» y "Godslaster" (Blasfemia).
Mientras tanto, los sacerdotes católicos de Austria criticaron al Vaticano por nombrar al ultraconservador Gerhard Wagner como obispo auxiliar en Linz sin consultar a la Iglesia local.
Wagner es muy polémico entre otras cosas por alertar a los jóvenes de que los libros de Harry Potter escritos por J.K. Rowling son "satánicos", o por afirmar que el huracán "Katrina", que devastó la ciudad de Nueva Orleans en 2005, fue un castigo divino enviado a una ciudad inmoral, porque destruyó clubes nocturnos.
"No estoy muy contento por esto, porque tengo la impresión general de que no hubo intentos de comunicarse con la diócesis", señaló a la radio ORF Hans Padinger, portavoz de los sacerdotes de Linz.
La mayoría de los católicos austríacos se ve a sí mismo como más liberales que el Vaticano, según encuestas, y no coinciden con las decisiones de Roma.
"Espero que la Iglesia se dé cuenta de que vive en el siglo XXI y que tiene que vivir también en ese período", señaló a un periódico Franz Wild, uno de los sacerdotes más críticos con la decisión.
Fuente: DPA - AP

Un equipo de expertos estadounidenses ha llegado a la localidad egipcia de Rafah, en la frontera con Gaza, para instalar equipos de vigilancia para evitar el contrabando de armas a la franja, informaron hoy a Efe fuentes de seguridad egipcias.
Las fuentes apuntaron que en los próximos dos días los especialistas estadounidenses instalarán varios aparatos para la detección de túneles y supervisión de la frontera.
Según las mismas fuentes, esos expertos trabajan normalmente en labores de vigilancia en la frontera entre EEUU y México, a donde se ha trasladado un grupo de oficiales de los servicios de seguridad egipcios para recibir entrenamiento.
Por otro lado, Musa Badawi, jefe del centro de Prensa del Gobierno egipcio en Al Arish, cerca de Rafah, confirmó a Efe en una conversación telefónica que 'hay varios expertos extranjeros preparando aparatos para su instalación en la frontera' con Gaza.
Badawi rechazó dar más detalles sobre la operación, 'que se está desarrollando en un ambiente de secretismo'.
Asimismo, el canal de televisión qatarí Al Yazira, apuntó, citando a fuentes de seguridad egipcias, que además de expertos estadounidenses, hay franceses y alemanes, y que entre el material que se colocará hay videocámaras.
La emisora precisó que los aparatos se instalarán a lo largo de la frontera, entre el sur de Rafah y la costa mediterránea.
El pasado 16 de enero, las autoridades israelíes y estadounidenses firmaron acuerdo por el que EEUU ofrecía garantías a Israel para que aceptara un alto el fuego en Gaza.
El pacto recogía el compromiso de EEUU de proporcionar recursos, medios, asistencia técnica e información a Israel para prevenir el contrabando de armas desde el Sinaí egipcio hacia Gaza e impedir que el movimiento islamista Hamás se rearme.
Fuente: EFE
El ministerio de Exteriores de Israel desestimó hoy una ruptura de relaciones con el Vaticano y aseguró que sigue en curso la visita del Papa Benedicto XVI al país.
El portavoz de la cancillería, Igal Palmor, se refirió a las declaraciones del ministro para Asuntos Religiosos, Yitzhak Cohen, quien dijo que Israel "debe romper completamente relaciones con una corporación (Vaticano, ndr) en la que hay miembros negacionistas del Holocausto y antisemitas".
"La cuestión hipotética de una ruptura de las relaciones con el Vaticano no está en el orden del día", dijo Palmor en declaraciones a ANSA.
"El ministro ha querido expresarse sobre ese argumento, pero en el estado de Israel las relaciones diplomáticas son prerrogativas del ministerio de Exteriores y no del ministerio de Asuntos Religiosos", agregó.
Palmor ratificó que "los preparativos de la visita a Israel del Papa Benedicto XVI prosiguen en buen orden" y sostuvo que "será recibido aquí con alegría".
Fuente: ANSA

Arqueólogos israelíes han descubierto una rara estatuilla de hace 1.800 años, muy bien conservada, en una excavación en Jerusalem, informó la Autoridad de Antigüedades. El busto de mármol de cinco centímetros, tallado en la época del Imperio Romano, muestra un hombre de barba corta y ojos almendrados.
"El alto nivel del acabado es extraordinario, y la estatuilla reproduce minuciosamente los menores detalles", dijo un especialista ayer, y añadió que se trata de un "hallazgo singular", sin precedente en Israel.
Los arqueólogos creen que la estatuilla servía de pesa para una balanza de tipo común en la época romana. Agujeros diminutos en el cuello probablemente servían para sujetarla a la balanza, y quedan algunos restos metálicos. Piensan que podría tratarse de un atleta, acaso un púgil.
Tallada en mármol amarillo pálido, la estatuilla probablemente se originó en el extremo oriental del imperio romano y un comerciante la llevó a Jerusalem.
Apareció entre las ruinas de un edificio destruido por un terremoto en el siglo IV o V. En la misma excavación de extramuros de la Ciudad Vieja aparecieron un aro de oro incrustado con perlas y más de 250 monedas de oro.
La excavación se encuentra en lo que era una playa de estacionamiento en Silwan, un barrio musulmán de Jerusalem oriental. Forma parte de una serie de excavaciones arqueológicas conocidas en conjunto como la Ciudad de David, por el monarca bíblico que gobernó desde el lugar hace unos 3.000 años.
La Ciudad de David, la Jerusalem de los tiempos antiguos, estaba situada en una estrecha ladera al sur de la actual Ciudad Vieja.
Hacia el este limita con el profundo valle del Kidrón, donde se encuentra el manantial del Guijón, la fuente de agua de la ciudad.
Fuente: Associates Press

A lo largo de la mañana de hoy los terroristas árabes lanzaron desde la Franja de Gaza cuatro cohetes Kasam y cinco proyectiles de mortero mientras que, durante la tarde, consiguieron disparar otros ocho de éstos últimos.
Tres israelíes resultaron heridos leves por metralla al impactar uno de los proyectiles en el Consejo Regional de Shaar Hanegev, al noroeste del desierto del Negev.
Otros dos proyectiles de mortero cayeron sobre la región de Eshkol y de Sdot Negev sin causar víctimas.
La autoría de varios de los ataques fue asumida en un principio por las “Brigadas de los Mártires de Al-Aksa”, vinculada al movimiento Al-Fatah, aunque este partido negó posteriormente su participación.
El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezedín Al-Kassem, habrían participado en los disparos, mientras que varios medios palestinos aseguraban también que el movimiento terrorista islámico estaría detrás de los ataques y habría tratado de inculpar a su rival, Fatah, de los mismos.
El sábado por la mañana, los terroristas árabes habían disparado un cohete Grad que golpeó el sur de la ciudad de Ashkelon. Y previamente durante la noche del jueves y la madrugada del viernes atacaron Israel con cohetes Quassam.
Olmert recordó que Israel impuso dos condiciones básicas para cesar sus operaciones militares defensivas en la Franja de Gaza- que el lanzamiento de cohetes y misiles sobre sus poblaciones civiles acabase completamente y que se tomasen acciones efectivas para impedir el contrabando de armas a través del corredor Filadelfi (que separa Egipto de la franja de Gaza).
Olmert añadió que la respuesta de Israel a esta constante provocación será “incisiva” y que su país “no va a volver a las reglas del juego que las organizaciones terroristas han intentado dictar en el pasado".
El Estado de Israel actuará "en base a normas nuevas que garanticen que no somos arrastrados a una guerra sin fin de disparos contra la frontera sur que impide a los residentes de esa zona tener una vida normal y estar expuestos constantemente a la muerte".
“He pedido al ministro de Defensa Ehud Barak que de instrucciones al Ejército, tal como requiere su posición, para preparar una respuesta requerida por las circunstancias creadas a raíz de los disparos”, dijo el primer ministro.
La respuesta a estos ataques, indicó, será "en el momento y el lugar que elijamos".
“No vamos a avisar a los terroristas de cómo, cuando y donde vamos a responder, pero vamos a responder. Esto debe quedar inequívocamente claro”, añadió.
Fuente: EFE

Creo que la inmensa mayoría de la comunidad cubanoamericana se siente solidaria con Israel, prácticamente la única democracia en esa parte del mundo. Es un país minúsculo que ha estado luchando a sangre y fuego desde su misma fundación. Hoy se habla mucho de la necesidad de un estado palestino, pero la misma decisión de Naciones Unidas de crear el estado de Israel también estableció un estado palestino. Ese estado nunca llegó a constituirse porque ningún país árabe aceptó la existencia de Israel.
Inmediatamente, todos decidieron atacarlo. Israel los rechazó y los derrotó. Y, al fin de la guerra, se anexó territorios del presunto estado palestino.
Tenían que hacerlo porque prácticamente dividían al país en dos. Mis lectores deberían examinar un mapa y ver cómo un estado palestino dividiría Israel. Piensen si, en las condiciones actuales, Israel pudiera aceptarlo.
Los judíos siempre han sido un solo pueblo y su vínculo con esas tierras es milenario. Los palestinos, por su parte, nunca han sido un pueblo independiente.
Sólo han sido árabes viviendo en esa parte del mundo. Pero eso no es lo fundamental. Lo fundamental es que los palestinos y la mayoría de los árabes no quieren coexistir con Israel. Y, mientras eso no cambie, imponer un estado palestino significaría decretar la desaparición del estado judío.
Esto no es ninguna especulación. Hace tres años, Israel se retiró completamente de la franja de Gaza. ¿Cuál ha sido el resultado? Que los terroristas de Hamas han convertido Gaza en una plataforma para lanzar ataques contra Israel. Desde aquella retirada, los israelíes han sido objetivo de más de 10,000 cohetes y disparos de mortero hechos desde Gaza. Es conveniente reflexionar sobre lo que significa estar de compras en un mercado y que caiga un cohete esparciendo metralla indiscriminadamente. Es importante subrayar que el objetivo de los ataques de Hamas es el pueblo de Israel y no sus fuerzas armadas.
Esta es una diferencia fundamental.
Es la diferencia entre la civilización y la barbarie, entre nosotros y los terroristas. El objetivo de las fuerzas armadas de Israel es matar terroristas. El objetivo de los terroristas es matar judíos, sean hombres, mujeres o niños. Los terroristas se ocultan, deliberadamente, en medio de la población civil para poder acusar a las fuerzas armadas israelíes de matar víctimas inocentes. Hamas y otros terroristas no sólo matan deliberadamente a civiles inocentes, sino que se ocultan cobardemente entre ellos. Israel no podía aceptar esa situación indefinidamente, de ahí su ofensiva en Gaza.
A todos esos que insisten en forzar a Israel a hacer concesiones, nosotros les decimos: miren a Gaza. Es por eso que, como consumidores, tenemos que analizar lo que nos están vendiendo los medios de prensa. ¿Es justo subrayar que una bomba israelí mata inadvertidamente a mujeres y niños, e ignorar que Hamas lo hace deliberadamente? Los israelíes lamentan, una y otra vez, las bajas palestinas civiles. ¿Cuándo lo ha hecho Hamas?
Como consumidores, siempre hemos rechazado productos de inferior calidad aunque sean nuestros propios automóviles. Sin embargo, hemos aceptado pasiva y acríticamente mercancías inferiores mucho más importantes: las que tienden a configurar nuestra opiniones sociales y políticas.
Es hora de tomar conciencia de que una agencia de noticias como Reuters, por ejemplo, no acepta calificar a nadie de terrorista porque, según ella, los que son terroristas para algunos son luchadores por la libertad para otros. Según esa concepción, los actuales directores de Reuters hubieran tenido una posición ''neutral'' durante la Segunda Guerra Mundial puesto que millones de personas consideraban los ataques de Hitler como justos y acertados: eran la forma de instaurar un maravilloso ''nuevo orden'' en Europa.
Reuters no hubiera querido ofenderlos. Y lo hubieran podido decir, por supuesto, de la ofensiva comunista encabezada por la Unión Soviética y por China. Stalin era un genocida para unos, pero un héroe para otros. Y lo mismo era válido para Mao Tse-tung y Pol Pot. ¿Acaso no defendió Noam Chomsky a Pol Pot? Pues bien, esa posición de ''neutralidad'' entre la civilización y la barbarie es la que tienen Reuters y la mayoría de las agencias internacionales de prensa. Y son ellas las que definen y configuran nuestra prensa de hoy. A mi juicio, esta es una de las razones por la bancarrota de la gran prensa americana. Ser neutral ante el terrorismo es apoyarlo.
Es increíble que miles de intelectuales latinoamericanos vean CNN por TV, lean el New York Times y la revista Time y se crean bien informados de la situación política de EEUU y el mundo. Lo que explica la extraordinaria popularidad en EEUU del Canal Fox de noticias y de Bill O'Reilly es que es son prácticamente la única alternativa al discurso socialdemócrata (que en EEUU se llama ''liberal'') y que hasta ahora prácticamente ha monopolizado la prensa en EEUU.
En América Latina, casi nadie conoce sus alternativas. Esta es una de las razones del antiamericanismo latinoamericano y de su creciente hostilidad contra Israel, una de las sucias banderas de Fidel Castro y de Chávez. Cualquier intelectual latinoamericano debería pensarlo dos veces antes de compartir las opiniones de esos personajes.
Los consumidores americanos exigimos calidad. La gran prensa liberal americana no la está dando. Es cada vez más subjetiva, partidista y hostil a la sociedad libre y sus valores. Esa es, sin duda, una de las razones profundas de su bancarrota. No hay mejor ejemplo que su tratamiento de Israel.
Fuente: www.neoliberalismo.com

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) respondió duramente a los comentarios formulados por el ex primer ministro británico Tony Blair, quien instó a la negociación con el grupo islamista siempre y cuando éste rechace la violencia.
En respuesta, Hamas ha criticado sus "estúpidas e inútiles" declaraciones, añadiendo que el ahora enviado del Cuarteto para Oriente Próximo no está diciendo nada que el grupo no haya escuchado antes.
En una entrevista concedida al diario británico ´The Times´, Blair indicó que los intentos de Estados Unidos e Israel para consolidar un Gobierno palestino basado únicamente en Cisjordania -dirigida por el movimiento moderado Al Fatá, rival de Hamas y presidido por Mahmud Abbas- "sólo se han quedado a medio camino".
De esta manera, y equiparando levemente la situación actual a la vivida en el Ulster bajo la actividad del IRA, Blair indicó que su "predisposición natural" consiste en "que hay que hablar con todo el mundo". "La estrategia de dejar Gaza a un lado ni ha funcionado nunca, ni funcionará jamás", declaró sobre la Franja, controlada por el movimiento islamista por la fuerza desde junio de 2007.
En respuesta, Hamas indicó que las palabras de Blair "sólo subrayan que Europa y el mundo han entendido que todos los esfuerzos para eliminar a Hamas de la escena política palestina han fracasado", declaró el portavoz de Hamas en el Parlamento, Mushir al Masri (foto).
Pero el portavoz reservó las palabras más duras para los comentarios de Blair sobre las condiciones bajo las cuales se entablaría un diálogo con Hamas: renunciar a la violencia y reconocer la existencia de Israel.
Al Masri indicó que los comentarios de Blair "repiten los mismos obstáculos que Occidente ha puesto hasta ahora como excusa para rechazar la forma de gobierno palestino", en comentarios recogidos por el diario israelí ´Yediot Aharonot´. "La reintroducción de estos argumentos son prueba de la estupidez de Blair y de otros que insisten en estas inútiles propuestas", añadió.
Fuente: Europa Press

El ex primer ministro Benjamín Netanyahu, líder del partido Likud, tiene casi garantizado el próximo gobierno de Israel incluso si su más inmediata rival, la titular de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, consiguiera alcanzarle en número de diputados o sobrepasarle.
Según todos los sondeos de intención de voto de cara a las elecciones del 10 de febrero, la ventaja del dirigente del Likud, ex jefe del Ejecutivo entre 1996 y 1999, sobre el resto de los partidos es constante en los últimos dos meses.
Las diferencias respecto del Kadima de Livni se cifran entre dos y seis diputados, pero Netanyahu disfruta de una mayor capacidad de formar una coalición de gobierno.
La última encuesta, publicada ayer por el diario Maariv, otorga al Likud 28 escaños de los 120 que tiene el Parlamento (Kneset) y al Kadima 25.
El Partido Laborista, de Ehud Barak, obtendría 14 escaños, seguido del ultranacionalista Israel Betenu (Israel es Nuestro Hogar), con 15.
Les siguen de lejos el partido ultra-ortodoxo Shas, con 10, y el pacifista Meretz con 5, mientras que el resto de los escaños se los reparten un grupo de pequeñas formaciones cada una con cinco o menos asientos.
Israel acude a estas elecciones anticipadas a raíz de la dimisión del primer ministro, Ehud Olmert, que deja su cargo en medio de una larga lista de sospechas de corrupción por las que aún es investigado.
Livni, que lo reemplazó como presidenta del Kadima en septiembre pasado, tuvo la oportunidad de formar gobierno sin acudir a las urnas, pero fracasó en su intento y devolvió el encargo al presidente Simón Peres con la recomendación de celebrar comicios.
En su decisión se dejó llevar por sondeos que en ese momento la aventajaban frente a Netanyahu, quien desde entonces ha conseguido dar la vuelta a las intenciones de voto y afianzar sus posibilidades de convertirse de nuevo en primer ministro.
No tanto gracias a los votos que obtendría el Likud, que ha llegado a un máximo de 32 escaños en las encuestas de opinión, sino a los de otras formaciones políticas de derecha que sin duda estarán en su coalición.
Israel Betenu, liderada por el ex ministro Avigdor Lieberman y su aliado natural, podría convertirse con 16 escaños en la tercera fuerza política en el Parlamento, por delante del Partido Laborista.
Lieberman fue hombre de confianza y mano derecha de Netanyahu en el Likud y en el Gobierno hasta 1997, y era conocido por su origen ruso, como el 'Rasputín' del ejecutivo. Sin él, el actual líder del Likud nunca hubiera llegado a primer ministro.
La alianza entre ambos es de conocimiento público y tan latente que incluso han concertado un 'pacto mutuo de no agresión' durante la campaña electoral, con la dirigente del Kadima en el centro de sus ofensivas.
En cierto modo, en el plano ideológico, se podría hablar incluso del Likud y de Israel Betenu como un movimiento bicéfalo, el segundo de ellos creado con la expresa autorización de Netanyahu en enero de 1999 y con el objetivo de atraer al votante de origen ruso.
Lieberman, ha sido desde entonces ministro en varios gobiernos, pero en el de Netanyahu se convertirá a todas luces en su socio más influyente.
El líder del Likud deberá además buscarse el apoyo de otros entre 15 y 20 diputados para disfrutar de un gobierno estable, y no le faltarán candidatos.
El Shas, de los ortodoxos sefardíes y con entre 10 y 12 diputados en los sondeos, es la otra formación clave para Netanyahu, quien a fin de precipitar el adelanto de elecciones, dio supuestamente garantías presupuestarias a este partido para que no entrara en la coalición que trató de formar Livni en octubre.
En búsqueda de una cómoda coalición, Netanyahu deberá decidir si se arriesga a completar su gobierno con partidos nacionalistas, lo que puede suponerle serios problemas frente a la comunidad internacional porque éstos le exigirán suspender las conversaciones de paz con los palestinos.
Es de suponer que el líder del Likud, un viejo zorro de la política israelí, tratará de balancear su gobierno con el Laborismo, una opción que Barak -a quien le ha ofrecido seguir al frente de la cartera de Defensa- no descarta.
O incluso atraer a un Kadima que no esté dirigido por Livni.
Fuente: EFE

Un grupo de 15 personas portando armas largas penetraron en la noche del viernes en la sede de la Comunidad Israelita de Venezuela, ubicada en el barrio capitalino de Maripérez causando destrozos.
Tras reducir al personal de seguridad hacia los diez de la noche, los vándalos permanecieron en el recinto hasta las tres de la mañana. Durante ese lapso de tiempo, rompieron el libro de la Torah, destrozaron las oficinas del centro y llenaron las paredes con consignas antisemitas, indicó Elías Farache, presidente de la Asociación Israelita de Venezuela. Entre las pintadas podía leerse: “¡Malditos judíos, váyanse!”, “fuera, muerte a todos” e “Israel malditos, muerte”.
Los hombres armados abandonaron las instalaciones hacia las cuatro de la mañana del sábado en medio de sirenas y disparos al aire.
Los dirigentes de la comunidad judía venezolana aseguraron que este ataque se suma a otros episodios de intimidación registrados en los últimos días. “La semana pasada tuvimos que suspender los servicios por un grupo de personas que estaban filmando a los feligreses”, dijo Farache al periódico venezolano El Nacional.
David Bittan, vicepresidente de la Asociación Israelita en Venezuela, dijo que “El 21 y 22 de enero un grupo motorizado estuvo haciendo unas pintas a las afueras de la estructura y lanzaron objetos hacia el interior del recinto”, en declaraciones al diario El Universal.
El ataque se produce en un marco de tensión entre el gobierno venezolano e Israel. Caracas expulsó al embajador israelí en Caracas el 6 de enero y rompió relaciones diplomáticas con aquel país una semana después en protesta por la ofensiva militar contra Gaza. En respuesta, Israel expulsó a la representación diplomática venezolana ante Israel y ante la Autoridad Palestina.
Fuente: Radio France Internacional

"¿Por qué en España no hay ninguna demanda contra los terroristas de Hamas o Hizbula? Yo sé lo que es terror, un atentado suicida palestino en el restaurante Maxim de Haifa el 4 de octubre del 2003 asesinó a mi tío, de 71 años, su mujer, de 70, su hijo, de 43, y sus dos nietos de 11 y 9 años", afirma en entrevista exclusiva el ex general israelí Doron Almog.
Pregunta. ¿Cuál fue su primera reacción a la decisión del juez de la Audiencia Nacional?
Respuestas. Grupos antiisraelíes utilizan los tribunales internacionales para atacar y dudar de la legitimidad del Estado de Israel. Todos los implicados en esta querella somos solo un medio para hacer daño a Israel.
P. ¿No cree que hay motivos para un juicio?
R. No. En absoluto. No hay caso aquí. Desde ningún punto de vista ha habido un crimen contra la humanidad. Lo mire como lo mire. Yo pregunto, ¿Qué autoridad moral y legal tiene la Justicia española sobre la Justicia israelí? Todos los argumentos y recursos relacionados con el caso Shehade fueron ya profundamente examinados por los tribunales israelíes que gozan de máxima independencia. Y le quiero decir algo más importante. En cada operación militar, sea la que sea, participan asesores legales del Ejército y del Gobierno. Siempre que Israel ejerce una acción militar, recibe el asesoramiento judicial. Y hay muchas operaciones que no se realizan porque no cumplen los criterios.
P. ¿No reconoce la decisión judicial española?
R. La Justicia de España no tiene ninguna superioridad moral sobre la israelí, como si nosotros tuvieramos tribunales, propios del Tercer Mundo que no reconoce los criterios legales y morales.
P.Habla de España pero usted estuvo a punto de ser detenido en Inglaterra...
R. Debido a una demanda, tampoco puedo viajar a Inglaterra. No recuerdo ningún caso en el que el sistema judicial británico y español hayan pedido llevar ante un Tribunal a un terrorista de Hamas o Hizbula. Entre el 2000 y 2006 fueron asesinados mas de 1000 israelíes en atentados suicidas. Fue una época muy dura con 145 hombres suicidas en Israel. Cada semana se explotaba uno en una cafetería, hotel o discoteca. Hamas actúa siempre con el objetivo de matar civiles y el Ejército israelí siempre busca atacar a los terroristas y en ningún caso civiles. Sin embargo, a veces mueren civiles pero no de forma intencionada. Es una diferencia básica.
P.Pero el ataque contra Salaj Shehade fue en un edificio, en pleno centro de Gaza,donde murieron 14 civiles.
R. Por razones obvias, no quiero entrar en detalles sobre la operación en un medio de comunicación. Shehade era un líder terrorista que lideró las acciones terroristas de Hamas entre 2000 y el 2002. Responsable directo de tres atentados que mataron a 94 israelíes. Tras cada atentado, nosotros quisimos detenerle o matarle pero sabía escaparse y esconderse entre civiles. Nunca dormía dos noches en el mismo lugar y cambiaba constantemente de teléfono y escondite. Durante seis meses, muchas operaciones contra Shehade fueron anuladas para no dañar a civiles. Seis meses en los que seguia con sus actividades terroristas.
P. ¿Qué sintió cuando le informaron de la muerte de los civiles?
R. Lo he repetido muchas veces y se lo digo ahora a usted de nuevo, nosotros siempre hemos lamentado la muerte de civiles. Que no haya dudas. Esta guerra no empezó ayer ni en el 2002 sino desde hace muchos tiempos. Es una tragedia de los dos pueblos, no solo nuestra o de los palestinos.
P. ¿Usted realmente cree que algún día habrá paz entre ustedes y los palestinos?
R. Queremos llegar a un acuerdo de paz con los palestinos, incluido con Hamas si es que reconoce el estado de Israel y los acuerdos firmados con la Autoridad Nacional Palestina. Pero Hamas tiene en su carta fundacional y lo repiten hoy en día que su objetivo es la destrucción de Israel y que nunca reconocerán nuestro país. Ellos dicen que los judíos pueden vivir en un Estado islámico bajo las leyes de la Sharia.
P. Estuvo al mando militar en Gaza, ¿cree que estamos ante una nueva espiral de violencia o una tregua más solida?
R. Creo que Hamas desea ahora que haya una tregua pero intentando pequeños ataques. Durante la calma de seis meses, Hamas intentó secuestrar soldados que patrullaban en la frontera y seguía lanzando misiles en menor cantidad.
Fuente: El Mundo (España)

El Mayor General Dorón Almog ha tomado parte en algunas de las más arriesgadas operaciones militares de Israel: él fue el primer comandante paracaidista de reconocimiento que aterrizó en la huída de Entebbe, señalizando el camino para los aviones israelíes que estaban por llegar, y dirigiendo la captura de la torre de control del campo aéreo en la asombrosa operación de rescate de judíos secuestrados en 1976.
Él participó en el traslado aéreo clandestino de los 6.000 judíos de Etiopía a Israel en la década de los 80.
Y en su puesto más reciente, como jefe del Comando Sur en el período 2000 – 2003, él evitó cada uno de los intentos de los terroristas de la Franja de Gaza de infiltrarse a Israel para cometer sangrientos atentados suicidas.
Pero si se pregunta a Almog, de 53 años, cuál fue su misión más difícil, él dirá que no es nada que haya hecho en el ejército.
“Cuidar a mi hijo, ese es el desafío más grande que he enfrentado jamás”, dice el prolijo general, sentado en su patio, mirando a su hijo, Erán, entusiasmado en su piscina de bebé. Erán tiene 20 años. Usa pañales, sólo come comida de bebé, y no puede hablar. Es autista y tiene daños cerebrales permanentes.
Erán nunca ha dicho “Papá” o “Mamá”. Pero cuando Almog llama a su hijo, él alza la vista hacia él, con sus ojos brillantes.
“En Entebbe habíamos tenido que volar 2.600 millas, matar a los terroristas, liberar a los rehenes y volar nuevamente a casa”, recuerda Almog. “En una misión militar los objetivos están claramente definidos. Si uno completa todas las etapas de la A a la Z, la misión es un éxito. Pero con Erán, la etapa A es interminable, y ni siquiera está claro qué se podría definir como “éxito”.
Tareas que son ordinarias para la mayoría de la gente son penosas para un chico que no habla o responde. “Cuando lo llevo al dentista necesito atarlo a la silla. Cuando le compro zapatos nuevos tenemos que imaginar si le son cómodos o no. Erán depende de nosotros para que descifremos sus necesidades, hablemos por él y seamos su lazo con el mundo”.
Almog remarca que cuando nació su hijo, él y su esposa tuvieron el tipo de expectativas que tienen todos los padres, que su hijo fuera exitoso, aún más exitoso que lo que sus padres – un ascendente astro militar y una directora de escuela - habían sido. Pronto fue evidente que eso no sería así. Los médicos dijeron a la pareja que Erán sufría de daño cerebral.
“Hubo amigos que nos aconsejaron que lo enviáramos a algún lado”, recuerda Almog. “Creo que la decisión más significativa que tomamos fue criarlo, amarlo y no avergonzarnos nunca de él”.
En el fondo, dice Almog, la decisión lo cambió. Fue conocido no sólo por sus sobresalientes dotes militares, sino también por su compasión y determinación de ayudar a los menos afortunados – rasgos no siempre asociados con los héroes militares.
“Criar a Erán me ha hecho un ser humano mejor. Al verme constantemente forzado a preguntarme qué necesita, me he vuelto una persona más sensitiva, más en armonía con aquellos con limitaciones”.
Como Jefe del Comando Sur, Almog lanzó una serie de programas revolucionarios para ayudar a los sectores más débiles de la población del Neguev, la región del país más privada económicamente.
Un programa proporciona enriquecimiento educativo para los beduinos ,quienes constituyen un cuarto de los pobladores de la región pero tienen el nivel más bajo de logros educacionales. Muchos beduinos sirven el Ejército de Defensa de Israel. La iniciativa de Almog capacita a aquellos que no tienen diplomas de educación secundaria para recibirlos y completar estudios universitarios.
Almog llevó a adultos levemente discapacitados mentales de un hogar colectivo en el Neguev a la cercana base militar, donde trabajaron como voluntarios haciendo tareas simples de mantenimiento. El hecho de que fueran capaces de vestir uniformes y trabajar en una base levantó su autoestima y llevó a otros comandantes de base a solicitar esta fuerza de trabajo altamente motivada.
Almog llevó comida a comedores gratuitos, lanzó competencias de navegación para ciegos y llevó a 600 soldados a renovar y limpiar hogares de ancianos dos veces por año.
“Cada comandante de una unidad del Comando Sur tiene que presentar un plan anual detallando qué grupo con necesidades especiales ha adoptado y qué hará por ellos”.
Algunos de esos programas están siendo implementados ahora a nivel nacional.
La insistencia de Almog en hablar abierta y públicamente sobre su hijo ha ayudado a disipar algunos de los estigmas frecuentemente asociados con las deficiencias mentales y el autismo.
Después de haber hablado por primera vez sobre Erán a los soldados del Comando Sur, un sargento mayor se aproximó a él unos días más tarde y comenzó a llorar. “Dijo que hasta entonces él había estado demasiado avergonzado para hablar sobre su hija con Síndrome de Down”, recuerda Almog. “Oírme hablar de Erán le dio cierto sentido de respeto y orgullo”.
Por muchos años Almog ha dedicado energía no sólo a cuidar de su propio hijo, sino también a mejorar el bienestar de todos los niños de Israel con severas incapacidades a través de su participación en Aleh.
Esta organización sin fines de lucro proporciona cuidados médicos de alto nivel y rehabilitación a unos 500 niños mental y físicamente discapacitados en todo Israel.
Desde los 13 años Erán ha sido atendido en una de las tres instalaciones de Aleh, el Centro Moriah de Gedera, un hogar para unos 90 chicos que sufren de parálisis cerebral y otras discapacidades severas.
Almog habla con admiración de los cuidadores de la institución: “Es gente sin ego y fortaleza sin límites. Hacen todo con amor”.
Profundamente impresionado por el cuidado que su hijo recibió, Almog movilizó fondos para establecer una nueva ala en el centro, la que fue llamada Beit Erán – en memoria del hermano de Almog que fue muerto en la Guerra de Iom Kipur. (El hijo del general también fue llamado así en su memoria).
Ahora, como presidente de Aleh Neguev, Almog está dirigiendo un proyecto para construir las primeras instalaciones para el cuidado de adultos severamente discapacitados – como Erán. La aldea de 100 dunams está en construcción cerca de la ciudad de Ofakim, en el Neguev y proveerá hogar a 200 adultos mental y físicamente discapacitados. Las espaciosas instalaciones incluirán una escuela de educación especial, un centro paramédico, un ala de hospital, taller para cuidados de rehabilitación y un marco ocupacional y profesional junto con un completo espectro de terapias – desde música y arte hasta hidroterapia y cabalgatas a caballo.
“La idea es proporcionar a esos alumnos una atmósfera familiar y cálida y , al mismo tiempo, ayudarlos a usar todo su potencial y volverse productivos”, explicó Almog.
Reflexionando sobre los desafíos que ha enfrentado Almog regresa a la analogía con Entebbe.
“In Entebbe”, dice Almog, “era posible liberar a los rehenes. Pero Erán y los que son como él pasan su vida entera como rehenes – rehenes de la sociedad y sus miembros más fuertes. No hay ninguna operación que pueda liberarlos”.
“Todo lo que uno puede hacer es tratar de darles un futuro mejor…”.
Fuente: Israel21c.com (2005)

El tratamiento del conflicto de Oriente Medio más sesgado de todo Occidente y el apoyo que muchos políticos prestan a toda expresión de desprecio a Israel han permitido que se pierda el pudor de expresar bien alto el odio a los judíos.
Es costumbre poner en duda o calificar de exageración que se califique de antisemitas o judeófobas ciertas opiniones –escritas, dichas y hasta dibujadas con notable frecuencia en la prensa española– bajo la excusa de que criticar las acciones de Israel es perfectamente legítimo. Y naturalmente que lo es. Pero, casi con perfecta unanimidad, las críticas al Estado nacido como refugio de los judíos revisten de al menos una de las características que Bernard Lewis considera exclusivos del antisemitismo: el doble rasero y la acusación de maldad universal de todos los judíos.
Así, es frecuente echar en cara a Jerusalem acciones que se ignoran o incluso se celebran cuando son otros los responsables. Los errores de las fuerzas de la ISAF en Afganistán en su lucha contra los talibanes han provocado muchas víctimas inocentes, pero se entiende que son eso, errores. En cambio, a Israel se le acusa por usar bombas de precisión contra un fundador de Hamás cuando podría utilizar medios mucho más expeditivos y seguros, pero que son descartados precisamente para evitar que mueran más inocentes.
Por otro lado, la maldad universal de los judíos, aunque pueda expresarse de forma casi literal, suele adoptar otra forma: la de su equiparación con los nazis. En España, y en casi todo Occidente, los seguidores de Hitler son la encarnación misma del mal, un destino que no han sufrido otros genocidas con títulos más que suficientes para llevar esa medalla, como Stalin o Mao. Calificar de holocausto o genocidio unos ataques que han costado la vida de poco más de un millar de personas en lo que se suele definir como "la región más superpoblada del mundo" resultaría grotesco si no estuviera claro que es una forma clara de odio a los judíos, equiparándoles en maldad (y como colectivo) a aquel que más hizo por exterminarlos de la faz de la tierra.
Después de la manifestación a favor de Israel celebrada frente a su apedreada embajada en Madrid, un redactor de Libertad Digital observó con asombro cómo el pasajero de un coche que pasaba cerca del lugar donde había transcurrido gritaba con voz cargada de odio: "¡Judíos!". Ni siquiera "israelíes" o "asesinos", no. Judíos. El tratamiento del conflicto de Oriente Medio más sesgado de todo Occidente y el apoyo que muchos políticos prestan a toda expresión de desprecio a Israel han permitido que se pierda el pudor de expresar bien alto ese aborrecimiento que comparten, precisamente, con quien encarna el mal absoluto.
Nada tiene, pues, de extraño que se ataque una sinagoga en Barcelona días después de que se apedreara la embajada israelí y de que aparecieran pintadas en un centro de estudios judaicos, por más lamentable que resulte. Mientras los representantes públicos sigan acudiendo a manifestaciones anti-israelíes con encapuchados armados o llamen a protestar empleando la efigie de una terrorista, tendremos que seguir lamentando que sucedan cada vez más actos de este tipo. No deja de ser irónico que aquellos que se proclaman el estandarte de la modernidad sean precisamente quienes alienten los odios más antiguos.
Fuente: Libertad Digital

Friedrich Engels, el fiel y brillante amigo, colaborador y sucesor de Karl Marx en la formulación del socialismo científico y la fundación y dirección del movimiento obrero internacional, fue preguntado en 1890 por un ciudadano austríaco, si no sería conveniente incluir el Antisemitismo (rechazo y odio a los judíos) en el programa de los socialistas del país.
El gran revolucionario le replicó, en una carta escrita el 21 de marzo de 1890 y publicada en la Arbeiterzeitung del 09-05-1890, en los términos siguientes:
“El antisemitismo no es más que la reacción de los estratos medievales y decadentes de la sociedad contra la sociedad moderna…; bajo una máscara de socialismo aparente sólo sirve a intereses reaccionarios; es una variedad del socialismo feudal, con el cual no podemos tener nada en común.
“Además, el antisemitismo falsea totalmente la realidad. Ni siquiera conoce a los judíos que vilipendia. De otro modo sabría que en Inglaterra y en América, gracias a los antisemitas de Europa Oriental, y en Turquía gracias a la Inquisición Española, existen millares y millares de proletarios judíos y que estos trabajadores judíos son en realidad los peor explotados y más desgraciados de todos. Aquí en Inglaterra hemos tenido tres huelgas de trabajadores judíos durante los pasados tres meses, ¡y después de esto nos piden que acojamos el antisemitismo como forma de lucha contra el capital!...
“Marx era judío de pura cepa”.
“En suma, el antisemitismo es el socialismo de los imbéciles”.
Es útil recordar este texto de Engels, como es bueno recordar que buena parte de la dirigencia tanto comunista como socialdemócrata de la primera mitad del siglo veinte era judía: Kautsky, Bernstein, Rosa Luxemburgo, Viktor Adler, Trotsky, Kamenev, Zinoviev, Radek, Lunacharski, León Blum, y pare de contar. En la URSS, el antisemitismo era un crimen penado de prisión o hasta de muerte. El Ejército Rojo soviético (y no el norteamericano, como equivocadamente lo afirmó un gran diario caraqueño) liberó a Auschwitz y salvó a sus sobrevivientes. Stalin sólo tuvo achaques antisemitas en su avanzada vejez, senil y paranoica.
Ante tal panorama, es asqueroso el espectáculo de un antisemitismo desencadenado en sectores venezolanos que se dicen de “izquierda”.
Fuente: Analítica (Venezuela)