PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES

Siete cohetes disparados contra Israel desde la franja de Gaza



Siete cohetes fueron disparados desde el viernes en la noche contra Israel desde la franja de Gaza sin causar heridos, afirmó el sábado un portavoz del ejército israelí.

"Dos cohetes disparados desde la franja de Gaza cayeron esta mañana en la ciudad de Ashkelon; uno de ellos provocó daños al caer en una escuela", afirmó a la AFP este portavoz, quien precisó que la escuela estaba vacía a causa del shabat, el descanso semanal judío.

Se trata de cohetes Quassam de calibre 170 mm, cuyo alcance ha sido ampliado.

Antes, dos cohetes disparados desde el norte de la franja de Gaza cayeron sin causar víctimas en el sur del territorio israelí, añadió.


En la noche del viernes al sábado, otro artefacto lanzado desde el centro de la franja de Gaza cayó en el sur de Israel, igualmente sin causar heridos.

Y en la tarde se dio cuenta de dos nuevos disparos contra Israel, que tampoco causaron víctimas.

Fuente: AFP

Obama está interesado en la propuesta de Bibi



Benjamin Netanyahu, designado para formar gobierno en Israel, afirmó en una entrevista publicada el sábado que el presidente estadounidense Barack Obama está interesado en sus ideas para hacer avanzar el proceso de paz en Oriente Medio.

"Mantuve dos excelentes entrevistas con el presidente Obama", declaró Netanyahu al diario Washington Post y a la revista Newsweek.

"Lo encontré abierto a ideas nuevas y en busca de ideas nuevas y de una nueva vía para encontrar una solución a las negociaciones israelo-palestinas y en Oriente Medio en general", aseguró.

"Está muy interesado en las ideas que le presenté para avanzar en una nueva vía hacia la paz", agregó.

El líder israelí afirmó por otra parte que Obama le había asegurado que Estados Unidos considera inaceptable el intento de Irán de dotarse de armas nucleares.

"Que Irán se armase con armas nucleares representaría una gran amenaza no sólo para la seguridad de Israel sino para la estabilidad de todos los gobiernos árabes en Oriente Medio", afirmó Netanyahu.

"Muchos gobiernos árabes entrarían en una carrera de armamento nuclear y esto es contrario a los intereses de todo el que busque paz y seguridad", consideró.

A mayor luz artificial, más probabilidades de sufrir cáncer de próstata, según la Universidad israelí de Haifa



Los hombres de países con mayores niveles de luz artificial tienen más probabilidades de sufrir cáncer de próstata, según un estudio difundido por la Universidad israelí de Haifa.

Según el estudio, esa situación se debe a diversos factores, como la supresión del sistema inmunitario y de la producción de melanina, así como el efecto negativo en el reloj biológico que provoca la confusión entre la noche y el día debido a la luz artificial, informó el centro en un comunicado.

La investigación analiza la influencia de varios factores, entre ellos el uso de luz artificial, en tres tipos de cáncer en hombres: próstata, pulmones e intestino grueso, utilizando datos de incidencia de cáncer en 164 países.

Para determinar los niveles de iluminación se utilizaron imágenes del Programa de Satélite Meteorológico de Defensa y otras variables como el consumo eléctrico, porcentaje de población urbana y nivel socioeconómico.

"En los primeros momentos del estudio ya quedó claro que hay una fuerte relación entre la incidencia de cáncer de próstata y los niveles de iluminación nocturna artificial y consumo eléctrico", asegura la nota.

Obtenidos los primeros resultados se dividieron los países en tres tipos: con bajo, medio y alto nivel de exposición a la luz artificial por la noche.

A partir de ahí, se detectó que en los países con baja exposición a la luz eléctrica 67 de cada 100.000 hombres sufren cáncer de próstata, frente a los 87 de los países con exposición media (un 30 por ciento más) y a 157 en los de alta exposición (un 80 por ciento más).

El hallazgo "no implica que tengamos que regresar a la Edad Media y apagar las luces, pero si que esta relación debe ser tomada en consideración cuando se planifique la política energética del país", señalan los autores del estudio, profesores Abraham Haim, Boris Portnov e Itai Kloog, de la Universidad de Haifa.

Fuente: EFE

Atacan con granada sinagoga en Caracas



La sede de un centro comunitario judío, ubicado en una zona al norte de Caracas, fue atacada la madrugada de ayer con una granada, sin causar víctimas, informó el presidente del centro religioso, Abraham Garzón.

“Los daños materiales no han sido muchos, pero sí el daño espiritual, porque pareciera que hay personas en nuestro país que se han dedicado a sembrar terrorismo y antes eso no pasaba”, dijo Garzón a la televisora Globovisión.

La sede de la sinagoga fue impactada a la una de la madrugada por una “granada pequeña y de una onda expansiva bastante elevada”, explicó Garzón, siguiendo la información suministrada por los cuerpos policiales.

La Fiscalía venezolana informó que funcionarios policiales se trasladaron hasta el lugar del siniestro y ya inició las investigaciones.

Los atacantes “no dejaron panfletos ni rastros”, indicó Garzón. “Imagino que se trata de personas que se dedican a amedrentar a todo lo que se refiere a la comunidad judía”, dijo el responsable del centro.

“No es una casualidad, la gente de buena fe no se dedica a lanzar explosivos a sinagogas”, agregó.

La noche del pasado 30 de enero, cerca de 15 personas irrumpieron en la Sinagoga Principal de Caracas, donde destrozaron objetos de culto y pintaron frases contra Israel y contra la comunidad judía.

Tras las investigaciones penales, siete funcionarios policiales y cuatro miembros de bandas delictivas fueron arrestados por estar presuntamente involucrados en ese ataque.

En enero, el gobierno venezolano expulsó al Embajador de Israel en Caracas, y cortó relaciones con Israel.

Fuente: AFP

Aerolínea israelí El Al inicia vuelos a Latinoamérica


La aerolínea israelí El Al anunció hoy que iniciará en mayo vuelos directos a Brasil con conexiones a Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Ecuador, en lo que el presidente de la compañía calificó como "un puente entre América Latina y Tierra Santa".

Un comunicado que proviene de Sao Paulo citó al presidente de El Al, Jaim Romano, diciendo que el primer vuelo directo se realizará el 2 de mayo y que a partir de esa fecha habrá tres vuelos semanales desde Israel.

La empresa utilizará aviones Boeing 700-220 para realizar los vuelos entre Tel Aviv y Sao Paulo, según el comunicado.

“Estamos construyendo un puente directo entre América Latina y Tierra Santa”, dijo Romano, quien tiene previsto llegar a Sao Paulo la próxima semana para atender asuntos relativos a la inauguración del vuelo de El Al.

Fuente: Associated Press

Clinton defenderá solución de dos Estados en su viaje a Oriente Medio



La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, aseguró que defenderá en su próximo viaje a Oriente Medio una solución de dos Estados como salida al conflicto árabe-israelí.

Clinton, que viajará la semana que viene a la región, dijo en una entrevista con la radio Voice of America que Estados Unidos "todavía está comprometido con una solución de dos Estados".

La secretaria de Estado asistirá a la conferencia internacional de donantes de Gaza que se celebrará el próximo lunes en la localidad costera de Sharm el-Sheij (Egipto).

Se calcula que la Franja de Gaza, que controla el movimiento terrorista islámico Hamás, necesita una inversión de unos 2.000 millones de dólares para recuperarse de la última guerra.

Allí se reunirá con otros miembros de la comunidad internacional con el objetivo de que Palestina acepte las condiciones del Cuarteto de Madrid (EE.UU., Unión Europea, ONU y Rusia): "que renuncie a la violencia, reconozca al Estado de Israel y se comprometa a mantener los acuerdos previos suscritos por la Autoridad Palestina".

La secretaria dijo que se reunirá con líderes palestinos en Ramala y con representantes israelíes sobre "la mejor manera de avanzar en la paz".

"Nuestra ayuda económica se concederá en base a esos principios", aseguró la jefa de la diplomacia estadounidense, que subrayó que los esfuerzos de su país se centrarán "en producir los cambios que pueda sentir la población sobre el terreno".

Clinton anunciará en Sharm el-Sheij un "importante paquete de ayuda económica" para Gaza aunque subrayó que sólo lo harán efectivo si pueden asegurarse de que se cumplen sus objetivos.

Fuente: EFE

Livni rechazó la oferta de coalición de Netanyahu



La ministra de Relaciones Exteriores saliente de Israel, Tzipi Livni, rechazó hoy la oferta del primer ministro designado Benjamin Netanyahu de incluir a su partido Kadima en un gobierno encabezado por el partido Likud de Netanyahu.

Después de su segunda reunión directa desde que Netanyahu aceptó el 20 de febrero el mandato presidencial para formar el próximo gobierno, Livni dijo que "la reunión terminó sin acuerdos y no podemos estar en el gobierno de Netanyahu", informó el diario local Ha'aretz.

De acuerdo con el diario The Jerusalem Post, Livni dijo que un gobierno de unidad habría sido "posible" si apoyara los planes para una solución de dos estados para dos pueblos y cambios en el sistema electoral.

"Seremos una oposición responsable", agregó Livni.

Netanyahu dijo que la "unidad requiere compromiso y estoy dispuesto a seguir esa dirección", pero su oferta al Kadima de una "asociación completa" se enfrentó a una puerta cerrada.

"También ofrecí dar al Kadima dos de los tres principales ministerios, dije que las conversaciones de paz avanzarán y que actuaríamos para introducir reformas electorales y resolver la cuestión de conversión...".

"Estaba dispuesto a ir hacia ella", a hacerla "plenamente partícipe en la elaboración del programa de gobierno, a darle el mismo número de ministros que al Likud, dos de las tres carteras más importantes y avanzar en las negociaciones de paz".

"Desafortunadamente, ella rechazó completamente la unidad e incluso se rehusó a establecer un equipo de diálogo para alcanzar una asociación", dijo el futuro primer ministro, quien agregó que "no vi que Livni estuviera dispuesta a la unidad".

"Las diferencias se podían superar, pero encontré en ella una rotunda negativa.

Para Guideón Saar, jefe del equipo negociador del Likud, Livni acudió a la cita "movida por intereses personales", porque ella misma habló de la necesidad de crear un gobierno de unidad nacional la noche que obtuvo la mayor cantidad de votos en los comicios del 10 de febrero.

"¿Cómo es posible que la unidad nacional fuera tan necesaria cuando ella aún tenía nominalmente la posibilidad de ser Primer Ministro, y ahora no?", se preguntó.
Guideón Saar la acusó de anteponer sus intereses políticos personales a los del Estado en momentos en los que éste afronta grandes desafíos como el programa nuclear iraní y la crisis económica internacional.

"En el programa de gobierno de Kadima no aparecen las palabras 'Estado palestino'. La exigencia de Livni en este asunto sólo tenía el objetivo de impedir a Netaniahu formar un gobierno de derecha", explicó.

Con esta actitud, el líder del Likud, que se ve definitivamente arrastrado a la formación de un gobierno de derecha y con los partidos religiosos.

Fuente: Varias agencias

Según la Universidad Hebrea de Jerusalem, inducir la ovulación, está asociado con riesgo de desarrollar cáncer



Los tratamientos para inducir la ovulación elevarían el riesgo de desarrollar cualquier tipo de cáncer, sugirió un estudio publicado en American Journal of Epidemiology, basado en un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalem.

"Los fármacos inductores de la ovulación se usan para estimular los folículos ováricos, ya sea como terapias independientes o durante la fertilización in vitro", explicó el equipo del doctor Ronit Calderon-Margalit, de la Universidad Hebrea de Jerusalem, en Israel.

"La literatura no proporciona información consistente sobre la relación entre esas terapias y la incidencia del cáncer", agregó el experto.

Para investigar mejor el tema, el equipo analizó datos de 15.030 mujeres participantes en el llamado Estudio Perinatal de Jerusalem, que habían tenido un hijo entre 1974 y 1976 y luego habían participado en una encuesta posparto.

Los datos se cruzaron con la información del Registro Oncológico de Israel para obtener la cantidad de cánceres diagnosticados hasta el 2004.

En total, 1.215 mujeres desarrollaron cáncer. Las 567 tratadas con fármacos para inducir la ovulación tenían un 36 por ciento más riesgo de padecer tumores.

El tratamiento con fármacos inductores de la ovulación no estuvo asociado con el cáncer de ovario, pero elevó un 42 por ciento el riesgo de tumores mamarios, y triplicó el de cáncer de útero y aumentó 2,5 veces el linfoma no Hodgkin.

El tratamiento con el fármaco inductor de la ovulación llamado clomifeno estuvo especialmente asociado con 4,6 veces más riesgo de cáncer uterino y 2,6 veces más riesgo de melanoma.

"Las potenciales consecuencias de este estudio están asociadas con la necesidad de realizar nuevos estudios y contar con mejores registros de tratamientos de fertilidad", comentó Calderon-Margalit a Reuters Health.

"Los tratamientos de fertilidad seguirán, pero si nuevos estudios confirman estos resultados se deberá controlar a las mujeres tratadas con clomifeno y quizá otros agentes inductores de la ovulación, para prevenir la aparición del cáncer uterino", agregó la autora.

Los próximos estudios explicarán el papel de las hormonas en la aparición de cánceres como el melanoma y el linfoma no Hodgkin.

Fuente: American Journal of Epidemiology, 1 de febrero del 2009

Venezuela pretende boicottear a Israel, por Riolama Fernández



UN PINO POR UN JUDÍO
El moderno Estado de Israel se formó en 1948, luego del holocausto nazi en la Segunda Guerra Mundial, donde fueron discriminados, humillados y asesinados seis millones de judíos. En conmemoración a ellos, se sembró en Israel un pino por cada judío muerto en el holocausto, es decir, se sembraron seis millones de pinos en el desierto de Judea, donde aún sobreviven fuertes, pujantes y verdes, y aunque no alcanzan la altura de sus parientes de Canadá y Europa, han logrado reproducirse, contradiciendo todos esos conocimientos de fisiología vegetal, tan académicos y exquisitos, que suelen ser pesadilla diurna de quienes no lo poseen y están en el deber de aplicarlos. Contra todo pronóstico científico, religioso y político hoy el desierto de Judea es un incipiente bosque de pinos apto para lo supervivencia en las condiciones más extremas.

Israel no tiene más fuente de agua dulce que el río Jordán y el lago de Galilea, pero tiene los mejores cultivos del planeta tierra. La superficie territorial de Israel es tan irrisoria, apenas 145 km de largo por 135 de ancho, la mayor parte es desierto y mar, pero cultivan hasta en los bordes de las carreteras y hasta al frente del mar Muerto entre los desiertos de Judea y Cisjordania a 40 ºC.

Tienen un desarrollo tecnológico que supera al de países más grandes y poderosos. No tienen petróleo, ni agua ni hidroelectricidad lo que a Venezuela le sobra hasta para regalar y botar como lo hace, pero no falla la luz nunca y la presión del agua es tan fuerte que si te descuidas te hace chichones en la cabeza cuando te duchas.

La población entera goza de todos los servicios por igual. No tienen oro ni metales de ningún tipo, pero sí a los mejores joyeros del planeta. No tienen petróleo pero las calles no tienen huecos. No tienen bosques sino desiertos, pero transforman desiertos en bosques. Toda la población es culta y educada, cada quien habla entre cinco a ocho idiomas, incluyendo el hebreo, el inglés, el árabe e incluso el español.

Usted puede caminar por la playa del Mediterráneo a cualquier hora del día o de la noche sin que le atraquen, violen ni maten. Usted no verá nunca a un policía ni un soldado en la calle, pero hay seguridad y su Ejército es de los mejores del mundo. Las casas no tienen rejas ni en las puertas ni en las ventanas y permanecen con el color natural de la piedra, recordándome a la Ciudad Bolívar que mi padre me enseño a amar, esa que ya no existe, la ciudad de casas blancas y crema, de las fotos de la historia.

El Estado de Israel se formó con Kibbutz, estilo de vida comunitario, pero prevaleció el respeto a la libertad e independencia de los hijos de realizar una profesión distinta a la del padre. Hoy Israel es un Estado democrático de verdad, altamente productivo, vive fundamentalmente de la venta de su tecnología desarrollada a base de intelecto puro, con independencia económica y libertad y prosperidad ciudadana, su principal recurso es el hombre con su intelecto y su trabajo.

Sin duda es impresionante que algunos venezolanos crean que pueden boicotear a Israel, cuando ellos sin tener nada de lo que a nosotros nos sobra viven con niveles de excelencia, prosperidad y eficiencia. Mientras en Venezuela la mayor parte de la población tiene déficit de agua potable, luz eléctrica, vivienda y demás servicios, la mayor parte del territorio son tierras ociosas, no se aprovecha el potencial turístico, se desforesta el bosque para sacar oro y demás metales a los que no se le da valor agregado.

En lugar de pretender boicotear se debe pretender aprender de Israel. Dios me ha dado la oportunidad de conocer y disfrutar de lugares realmente impresionantes tanto dentro como fuera de mi país, sin embargo, aunque parezca inexplicable para muchos, dudo que algo pueda impresionarme más que ver los pinos crecidos en el desierto de Judea, ante eso yo no me quito el sombrero (símbolo de respeto en Venezuela) sino me dejo el sombrero puesto, lo que es respeto para el pueblo judío.

Fuente: Correo del Caroní

Shimón Peres inauguró las sesiones del renovado Parlamento israelí


Dos semanas después de las elecciones, el presidente de Israel, Shimón Peres, inauguró hoy la décimo octava legislatura de la Knésset (Parlamento), y sin definirse aún la composición del nuevo gobierno que formará Benjamin Netanyahu.

En su discurso, Peres se refirió al conflicto con los palestinos, pidiendo ante la atenta mirada de Netanyahu: "Tenemos que concluir el proceso de paz con los palestinos, si es posible en esta legislatura".

El dirigente recordó emocionado su primer discurso en la Knésset hace 50 años.

Los 120 miembros de la Cámara en Jerusalem, entre los que hay 31 caras nuevas, han jurado su cargo en una solemne ceremonia dirigida por Mijael Eitan (Likud), el diputado sin ser ministro que más tiempo lleva en la Knésset (desde 1984).

Es también la legislatura con el mayor número de mujeres en su historia, 21, siete de las cuales pertenecen a la lista más votada, la de Kadima de Tzipi Livni.

Entre los diputados hay 14 generales, cuatro profesores, 13 árabes y 10 religiosos judíos. "Han sido elegidos 12 partidos. Encargué a Netanyahu la formación del gobierno con el deseo que sea de amplia coalición. Es lo que Israel necesita", dijo Peres en un claro mensaje a Livni, quien rechaza formar parte del gobierno de Netanyahu.

El líder del Likud cuenta ya con el voto de 65 diputados, pertenecientes a los partidos de derecha y religiosos, pero desea la participación de Kadima y el laborismo.

Netanyahu no tira la toalla y ha anunciado que este viernes se reunirá de nuevo con Livni para que acepte iniciar negociaciones de cara a un gobierno de unidad.

Aunque en Kadima hay mayoría a favor de ir a la oposición, se escuchan voces discrepantes como la de Shaúl Mofaz, el número dos del partido.

"No hemos recibido 28 escaños para ir a la oposición. No tengo miedo en dejar el gobierno pero Kadima debe negociar con Likud y ver si es posible unir fuerzas", advirtió Mofaz consciente que si se unen con Netanyahu, será el nuevo ministro de Defensa.

La presidente saliente del Parlamento, Dalia Itzik (Kadima), que fue elogiada por Peres, afirmó que "en estos casi tres años, hemos aprobado importantes leyes y se ha conseguido renovar la importancia de la Knésset en la sociedad israelí".

"No podemos olvidar los discursos" ante el plenario del ahora ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush; la canciller alemana, Angela Merkel, el primer ministro británico, Gordon Brown; y el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Itzik espera que un acuerdo entre su partido y el Likud de Netanyahu incluya su continuidad como presidenta del Parlamento, un cargo que suele ser la mejor plataforma para llegar a la presidencia de Israel.

La nueva diputada del Likud, Tzipi Jotobely, es la más joven. A sus 31 años recién cumplidos, asegura que "es una gran responsabilidad.

Intentaré promover leyes a favor de la educación basada en valores judíos". Jotobeli se opone al desmantelamiento de los poblados judíos en Judea y Samaria a cambio de un acuerdo de paz: "Uno de los motivos que explican el giro a la derecha de la población es que cada retirada israelí es compensada con más terrorismo palestino. No podemos repetir el mismo error".

60 años y dos semanas después de la primera legislatura de la Knésset- que tenía como primer ministro a David Ben Gurion- la sesión inaugural ha tenido otro registro histórico: Por primera en la historia, el jefe de gobierno no es un diputado.

A raíz de los supuestos casos de corrupción, Ehud Olmert anunció su dimisión hace unos meses y su retirada de la política para demostrar su inocencia como "un ciudadano más".

Olmert dialogó con su sucesor, Netanyahu, al que felicitó y le deseó mucha suerte "la necesitará no sólo para gobernar, sino incluso para formar la coalición", dijo.

Fuente: Notimex

La Universidad de Tel Aviv explica algunos fenómenos de OVNIS con Sprites



Según científicos de la Universidad de Tel Aviv, Israel, muchos de los avistamientos de objetos voladores no identificados podrían ser productos de la naturaleza y pueden ser explicados mediante una rara combinación entre nubes de tormenta, electricidad, luz y – cómo no- una mente dispuesta a ver un OVNI donde no lo hay. Parece que nos vamos quedando sin misterios, sin historias acojonantes para contar por las noches alrededor del fuego.

Antes de comenzar, tenemos que recordar que se considera un OVNI a cualquier objeto volador no identificado. Es decir, si ves algo que está volando y no sabes qué es, pues es un OVNI. No hacen falta enanitos verdes asomándose por escotillas ni cabezones grises de ojos saltones abduciendo ganado para que se trate de un fenómeno de este tipo. Cuando uno ve el número enorme de reportes de OVNIs que se registran cada año, no tiene otra alternativa que suponer que hay una explicación bien terrestre para ellos.

Parece ser que muchos de los avistamientos pueden explicarse a partir de un fenómeno natural conocido como “sprites”. Los sprites son unos destellos de luz que se dan en la atmósfera como resultado de las descargas eléctricas que se producen durante las tormentas. Estas luces, que parecen danzar sobre las nubes, han sido reportadas varias veces, pero no se investigaron en profundidad hasta hace un par de décadas. Efectivamente, aunque los sprites han estado allí arriba durante millones de años, se descubrieron por primera vez y por absoluta casualidad en 1989, cuando un investigador calibraba una cámara fotográfica que utilizaba para fotografiar las estrellas.

Los científicos de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que estos sprites se mueven a través de la atmósfera a una gran velocidad y a veces siguiendo trayectorias completamente enredadas. Esto parece coincidir con los testimonios de los que dicen haber visto OVNIs que realizan giros cerrados a altísimas velocidades. Al no tener masa (solo se trata de luz), un sprite puede hacer cosas realmente curiosas en el cielo. También explicaría la manera en que estas escurridizas (y supuestas) naves extraterrestres se esconden dentro de las nubes emitiendo misteriosos destellos que se ven desde el exterior.

El profesor Colin Price, jefe del departamento de Geofísica y Ciencias Planetarias en la Universidad de Tel Aviv, dice que las tormentas eléctricas son el catalizador de un fenómeno natural. Price y sus colegas han conformado uno de los principales equipos del mundo especializados en el análisis científico del fenómeno OVNI. Por lo pronto, Price asegura que los sprites aparecen sólo en el hemisferio norte y durante el invierno. Eso deja a los chalados de los extraterrestres un buen margen para contraatacar y retarlo a que explique los avistamientos que se producen en verano y en el hemisferio sur.

Este fenómeno “se produce encima de la mayoría de las tormentas”, explica Price, “pero no los habíamos detectado hasta hace relativamente poco. Surgen muy alto en el cielo y duran sólo una fracción de segundo.” Son destellos de luz que aparecen en la atmósfera superior, entre los 70 y 110 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Esta es una altura mucho mayor a los 15 o 20 kilómetros donde se producen por lo general los rayos. “Los rayos de la tormenta aumentan la intensidad del campo eléctrico, produciendo un destello de luz que llamamos sprite”, agrega Price. La ciencia, una vez más, se encarga de quitarnos el misterio de lo desconocido.

Leer más: http://www.sciencedaily.com

Fuente: http://www.neoteo.com

Llega a la Argentina el celular más pequeño del mundo, y es tecnología Israelí



El teléfono móvil pesa apenas 40 gramos e incluye fundas que permiten personalizarlo en forma sencilla y rápida. El fabricante lo probará en el país con uno de los principales operadores de telecomunicaciones de América latina.

Los teléfonos móviles son los equipos tecnológicos de mayor presencia en el mundo. En el planeta hay más de 4 mil millones de celulares, frente a las mil millones de computadoras que funcionan en la tierra.

Los móviles ya son inseparables en la vida de millones de personas, que deben cargar con estos dispositivos todo el día, y en algunos casos llegan a tener dos o más equipos para determinados fines, como el trabajo o la familia y amigos.

Sin embargo, esa personalización del teléfono, de acuerdo a sus objetivos (laborales o particulares) no había llegado al exterior del aparato, por lo que los usuarios deben portarlo (y mostrarlo) siempre con el mismo aspecto, sin importar si se encuentran en un ambiente de oficina tradicional, o en una fiesta nocturna o practicando algún deporte. Muchos usuarios le dan su toque personal (“tunear”, en la jerga) a su teléfono.

Una empresa israelí, Modu, fundada por el creador de las memorias portátiles con conexión USB (“pendrive”, en inglés), vio el interés en esta necesidad de personalización y registró la idea de un celular modular, que desde marzo comenzará a llegar a la Argentina, en el marco de una prueba piloto que hará el operador de telecomunicaciones español Telefónica.

Según explicó Pompilio Roselli, manager general de la compañía para América latina, el equipo, presentado como el “teléfono celular más liviano del mundo”, será probado también en México y Chile.

¿Qué busca Telefónica con la prueba de este celular en una región como América Latina, donde ya tiene alrededor de 150 millones de suscriptores en 13 países? Ampliar su oferta de teléfonos celulares y alentar a sus clientes al recambio de dispositivos.

“Telefónica se interesó en el producto hace un tiempo, quieren enfocarse en este nuevo concepto de un teléfono modular”, explicó Roselli en el stand de Modu en el Mobile World Congress (MWC), la mayor feria mundial de la telefonía móvil realizada este mes en la ciudad catalana de Barcelona.

La compañía fue fundada en 2007 por Dov Moran, el inventor del flash drive de USB, quién vendió su última compañía a SanDisk por 1,6 mil millones de dólares. Tiene su sede en Kfar-Saba, Israel, con oficinas en muchos países del Mundo.

“El proceso con Telefónica servirá para evaluar el producto y si el público lo prefiere”, agregó el ejecutivo de origen brasileño. La Argentina fue elegida por su relevancia en la región y por las frecuencias disponibles en las que puede operar el equipo.

Roselli reconoció que “el trabajo duro comenzará en marzo en la Argentina”, con la oficina local de Telefónica, para analizar cómo se lanzará la oferta al mercado, al cual piensan llegar en forma masiva hacia fin de año, luego de la prueba, siempre y cuando la evaluación sea positiva.

“Hacen falta entre tres y seis meses para que madure el concepto en el mercado”, estimó el ejecutivo. El equipo tiene un valor inferior a los 200 dólares, sin impuestos, aunque aún no está definido si ese valor incluirá una o dos fundas. Estos precios cambian de acuerdo al volumen adquirido por el operador.

El corazón de la idea es un teléfono celular diminuto, de unos 40 gramos, llamado Modu, que entra en el bolsillo pequeño que se encuentra en muchos modelos de jeans. Ofrece funcionalidades básicas de un teléfono celular, y permite a los usuarios adaptar su experiencia a sus requerimientos insertando el equipo en “jackets” o carcasas. “Un Modu, muchas vidas”, es el slogan de la compañía.

el equipo se comporta como un camaleón en las manos de un usuario, que puede cambiar fácilmente su aspecto gracias a las carcasas. Incluso, si hay una comunicación abierta, no se interrumpe mientras se cambia la funda.

Aquí, un video del concepto del Modu:



Roselli mostró modelos diferentes de “jackets” o fundas: “Classic”, con las funciones típicas de un teléfono estándar y aspecto corporativo; el “Night”, con luces brillantes y teclado de diseño; el “Express”, con un diseño colorido; el “Street art”, con altavoces estéreo y teclas dedicadas para música; y uno desarrollado con el fabricante de parlantes JBL, un celular con MP3 y altavoces. En este caso, tiene una pantalla de 2,2 pulgadas y una cámara de 3 MP con flash. Otro “jacket” es deportivo, y permite ajustarlo al brazo del usuario o al manubrio de una bicicleta.

El teléfono puede ser utilizado sin ninguna carcasa. Roselli estimó que en el próximo año la producción de fundas puede llegar a más de 20 modelos diferentes. En 2010 dispondrán de 2 GB de memoria interna, y conexión de datos a través de USB.

El Modu fue presentado por primera vez en el MWC de 2008, donde había anunciado su lanzamiento inicial en Italia, Rusia e Israel para finales de ese año. Sin embargo, Moran debió retrasar la salida porque el encargado de desarrollar el software que controla al equipo y sus accesorios había cerrado por bancarrota, mientras que el principal fabricante de las fundas también fue víctima de la crisis.

Pese al embate de la debacle financiera internacional, que provocó por primera vez desde 2001 una contracción en el mercado de los móviles, en Modu parecen confiados en el poder de este “chiquitín”.

Leer más: http://am-israel-jai.blogspot.com

Livni no descarta más actividades defensivas en la franja de Gaza



La ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, advirtió de que si continúa el contrabando de armas en la franja de Gaza, "Israel no tendrá otra opción que realizar más actividades defensivas".

Así lo manifestó en un encuentro con su homólogo chipriota, Marcos Kyprianou, con quien analizó la detención de Nicosia de un barco con armamento iraní y cuyo cargamento "aparentemente tenía como destino organizaciones terroristas en la región", informa la edición electrónica del diario 'Yediot Ajaronot'.

Livni dijo que "el contrabando de armas encabezado por Irán es uno de los problemas más serios de Oriente Medio", antes de realizar su advertencia sobre una eventual nueva operación militar en Gaza.

"Irán debe saber que su contrabando de armas a Siria, Líbano y Hamas, que viola los tratados internacionales, debe cesar", afirmó.

Fuente: EFE

El banco Mizrahi-Tefahot adquiere el 33% del mercado hipotecario israelí gracias a la modernización del software



-> El banco Mizrahi-Tefahot adquiere el 33% del mercado hipotecario israelí gracias a la modernización del software.

-> El banco Mizrahi-Tefahot se sitúa ahora de 3 a 5 años por delante de sus competidores.

-> Es el proyecto de modernización más importante, finalizado según el plazo y presupuesto establecidos y con los sistemas propios del banco.

Software AG, líder mundial en infraestructura software para el negocio, anunció la decisión del mayor banco hipotecario de Israel, el banco Mizrahi-Tefahot, de modernizar sus activos de TI utilizando la tecnología de Software AG, ha permitido al banco adquirir aproximadamente un tercio del mercado hipotecario.

El proyecto de cinco años de duración, ha proporcionado un incremento del 7% de la cuota de mercado, al ofrecer servicios y productos adaptados a las necesidades de los clientes, y ha situado al banco Mizrahi-Tefahot de 3 a 5 años por delante de sus competidores.

El nuevo y flexible sistema informático, uno de los sistemas bancarios más complejos de los que operan en Israel, y capaz de atender a las demandas variables de un banco dinámico que trabaja en un mercado muy competitivo, se ha entregado dentro de los plazos y costes fijados en el presupuesto.

“La gran variedad de productos financieros disponibles actualmente, y los cambios que sufre el mercado hipotecario ante la recesión internacional, han acrecentado la necesidad de los clientes de contar con una consultoría profesional, antes de tomar decisiones y cerrar acuerdos hipotecarios. Por ello, ahora es aún mayor el interés del banco por contar con herramientas que permitan adaptar los préstamos a las necesidades individuales de los clientes.” Comenta Zvika Agrovitz, CEO, Iteam, una compañía del grupo Mizrahi-Tefahot.

“Ahora existe una enorme variedad de ofertas de ahorro y de oportunidades de inversión, lo que exige a los empleados del banco contar con productos que se ajusten a las necesidades específicas de los clientes. Dado que para el banco el cliente es lo importante, el servicio debe ser rápido y eficiente, y la información que proporcionan los diferentes sistemas tecnológicos ha de estar disponible en tiempo real.”

El nuevo sistema funciona como núcleo central de las capacidades de gestión de hipotecas del banco y ofrece plena conectividad con el sistema CRM, el portal comercial, así como con los sistemas de seguros, ahorro, depósitos y facturación. El sistema proporciona una vista única del cliente desde el momento del contacto inicial hasta la fase de transferencia de fondos a su cuenta. También maneja otros elementos como son el programa de financiación, los requisitos del préstamo, avalistas y garantías. Algunas de las prestaciones de gestión de procesos son la definición de reglas y la gestión de autorizaciones.

Mizrahi-Tefahot ha desarrollado este nuevo sistema a partir del entorno de desarrollo Natural, webMethods ApplinX y webMethods EntireX, todos productos de Software AG.

Zvika Agrovitz: “Este sistema proporciona al banco una enorme ventaja competitiva en el mercado israelí. Se ha conseguido acortar todo el proceso de gestión de un préstamo. Hemos logrado eliminar discrepancias e imprecisiones porque el sistema es operativo, instructivo y fácil de utilizar, además de proporcionar canales de control y no sólo una mera documentación.”
Mizrahi-Tefahot es el cuarto banco más importante de Israel que cuenta con 3.500 empleados en 110 sucursales distribuidas por todo el país. El banco maneja un tercio de los préstamos de viviendas y está considerado como el más importante del sector hipotecario de Israel. Utilizan sus servicios más de 300.000 familias, además de los 100.000 clientes de fondos de pensiones, cuentas ahorro y depósitos. Las hipotecas que maneja el banco se fundamentan tanto en el dinero del banco como en los créditos financiados por el tesoro público, con un total de 56.000 millones de NIS.

“La ventaja de 3 a 5 años que ganado sobre la competencia gracias a la optimización de procesos y del software es fabulosa”, comenta David Broadbent, miembro de la Junta ejecutiva y Chief Operating Officer, para la región de oriente próximo de Software AG. “Un punto muy importante es que el banco Mizrahi-Tefahot ha establecido esta ventaja gracias al desarrollo de un nuevo sistema a partir de nuestro entorno de desarrollo Natural pero, simultáneamente, reutilizando sus sistemas e inversiones en TI. Esta decisión empresarial que ha tomado el banco ha sido muy inteligente y representa un proyecto de implementación extremadamente profesional por parte del departamento de informática de Mizrahi-Tefahot y de los servicios de consultoría de Software AG.”

Sobre Software AG

Software AG es el proveedor independiente de infraestructura software para el negocio más grande del mundo. Actualmente cuenta con 4.000 clientes globales que consiguen resultados de negocio más rápidamente al modernizar y automatizar sus sistemas de TI y crear nuevos sistemas y procesos que satisfagan las crecientes demandas del negocio. Como resultado, estas organizaciones crean de una forma rápida valor negocio cuantificable y satisfacen las cambiantes demandas del negocio. Basándose en las soluciones de Software AG, son capaces de liberar y gobernar sus datos, sistemas, aplicaciones, procesos y servicios, consiguiendo nuevos niveles de flexibilidad empresarial.

El catálogo de productos de Software AG incluye las mejores soluciones para gestión de datos de alto rendimiento, desarrollo y modernización de aplicaciones, capacitación de arquitectura orientada a servicios y mejora de procesos de negocio. Al combinar tecnología de TI sobradamente probada con el conocimiento y las mejores prácticas de la industria, Software AG ayuda a sus clientes a mejorar y diferenciar su negocio más rápidamente.

Software AG cuenta con una experiencia global de TI de casi 40 años y más de 3.600 empleados que prestan servicio a clientes de 70 países. La compañía tiene su sede central en Alemania y cotiza en la Frankfurt Stock Exchange (TecDAX, ISIN DE 0003304002 / SOW). Software AG obtuvo una facturación de 621 millones de euros en 2007.

Fuente: http://www.softwareag.com

Crisis Global: Las tecnológicas toman medidas drásticas para reducir gastos en Israel



Las grandes compañías TIC siguen dando que hablar por los sucesivos despidos que llevan a cabo en cualquier parte del mundo.

Ahora, la atención se centró sobre Israel, donde tres gigantes tecnológicos han comunicado recortes de mano de obra y presupuesto.

La división israelí del fabricante de chips Intel llevará a cabo una reducción de primas relativas a 2008 y ha anunciado que prescindirá de los servicios de su personal de mantenimiento y construcción.

Además, el gigante azul podría plantearse medidas más extremas si la crisis continúa, como una reducción de la jornada de trabajo a 4 días semanales.

Otra firma ligada a los semiconductores, Saifun, comunica ayer su decisión de echar a la calle a 80 trabajadores, de los 190 que dispone.

Por otro lado Amdocs, dedicado a ofrecer servicios de facturación y atención al cliente para empresas tecnológicas, hará medida esta efectiva de los cuatro días de trabajo semanal para el mes de marzo, según publica Haaretz. Hace unos meses la compañía anunciaba que reduciría su personal en Jerusalem en 200 personas y en 500 en todo el mundo.

Fuente: Reuters

 
ir arriba