PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES

El ejército no ha entrado todavía en los centros urbanos



Los enfrentamientos más duros se han producido en los alrededores de las localidades de Beit Hanoun y Beit Lahiya.

Al menos una veintena de combatientes terroristas fuertemente armados han muerto y medio centenar ha resultado herido en los primeros enfrentamientos registrados esta noche entre terroristas palestinos y soldados israelíes.

Según Hasan Yalaf, director del hospital Al Shifa y viceministro de Sanidad del movimiento terrorista Hamás, 20 milicianos murieron en las dos primeras horas de combates, que de acuerdo con la televisión israelí Canal 2 han causado "decenas de muertos" entre los terroristas palestinos.

Ningún dato, ha sido confirmado por portavoces del Ejército de Israel que se han limitado a precisar que "la operación sigue su curso".

Según otros testigos, los enfrentamientos más duros se han producido en los alrededores de las localidades de Beit Hanoun y Beit Lahiya, en los que se han apostado los tanques, sin disparar hasta que los que grupos de terroristas les han hecho frente.

Los carros de combate permanecen en sus posiciones sin penetrar en los núcleos urbanos en lo que parece una táctica de ir "paso a paso" que les llevará tiempo para cumplir sus objetivos.

El Ejército de Israel ha advertido de que no abandonará Gaza hasta alcanzar su propósito de poner fin a los diarios ataques con cohetes Quassam y misiles Grad sobre poblaciones civiles de Israel por parte de Hamás y sus organizaciones afines.

Fuente: Varias Agencias

Información no confirmada sobre los combates en Gaza: decenas de palestinos armados fueron derrotados por el ejército de Israel



Decenas de terroristas palestinos armados perecieron en las horas que siguieron a la operación terrestre lanzada por Israel contra Hamas en la franja de Gaza el sábado en la noche, indicó a la AFP un responsable militar israelí.

"Decenas de terroristas han muerto y otras decenas están heridos. No hay bajas del lado israelí", dijo ese responsable, que pidió no ser identificado.

Según esta fuente, las bajas palestinas fueron causadas tanto en los combates cuerpo a cuerpo como por los disparos de la artillería israelí en Gaza.

La televisión de Hamas, Al Aqsa TV, informó de la muerte de varios soldados israelíes al norte de Gaza, aunque esta información no fue confirmada por Israel.

Desde el inicio de operación Israelí el 27 de diciembre, hace una semana, unos 500 cohetes palestinos fueron disparados por terroristas desde Gaza, provocando la muerte de cuatro personas en Israel,y decenas de heridos.

Fuente: AFP

El infierno, en Gaza, por Carlos E. Rodríguez



Se observan y leen una cascada de opiniones, por supuesto legítimas, pero muy equivocadas, que expresan la mayor dureza contra Israel al tiempo que una sorprendente indulgencia, que parece mucho menos aceptable, para con el terrorismo.

Lo que está sucediendo en Gaza es terrible, por supuesto, y es necesario que se detenga la matanza a uno y otro lado, pero me parece una vileza el recriminar a las víctimas del terrorismo que se defiendan. ¿Hay alguna forma de ejercer esa defensa que no sea el ataque armado al corazón del terrorismo agresor? ¿Hubieran podido las democracias europeas defenderse con buenas palabras de la agresión nazi?

Las democracias no tuvieron otro remedio que llevar, con la inolvidable y generosa ayuda de Estados Unidos, el contraataque defensivo hasta el mismo corazón de la Alemania nazi. De igual manera que Israel, único país democrático de la zona de Oriente Medio, no tiene ahora otra alternativa que llevar el contraataque defensivo hasta el mismo corazón del terrorismo, lo que por cierto conducirá, antes o después, ojalá sea pronto, al terrible Irán nuclearizado de los Ayatollahs, probablemente la mayor amenaza a la civilización y las libertades desde los tiempos de Hítler.

Este apacible periodista tiene viejo afecto hacia Palestina, y algunos importantes dirigentes históricos palestinos podrían certificarlo. Se perfectamente que es falso e injusto meter a todos los palestinos en el infame saco de Hamás, como había muchísimos alemanes que no eran cómplices, sino víctimas, del terror nazi. Siempre he creído que algún día judíos y palestinos podrán vivir juntos en un Oriente Medio democrático y compartido, y que ese día será un momento estelar de la Humanidad.

Semejante al inolvidable sueño de Luther King de que “un día los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos propietarios de esclavos se sentarán juntos a la mesa de la fraternidad”, lo que por cierto ya ha sucedido en Estados Unidos, es posible soñar que algún día, en el Oriente Medio, los hijos de Israel y los palestinos también se sentarán juntos a la mesa de la fraternidad. Sin embargo, para que esto suceda algún día, es imprescindible que la opinión pública internacional cobre conciencia de la magnitud de lo que está en juego en el infierno actual de Oriente Medio. Liberar al pueblo árabe del islamismo radical es tan necesario como lo fue liberar Alemania del nazismo. Al fin y al cabo, son dos caras del mismo horror.

Era un sueño, un bello y hermoso sueño pero sueño al fin y al cabo, pensar que algún día un norteamericano de color, un “afro americano” como se dice, entraría en la Casa Blanca no como invitado, sino como anfitrión. Pero ahí está, a pocos días ya de hacerlo, Barack Obama, hombre por cierto muy consciente del significado y valor histórico del Estado de Israel y que sabrá proteger lo que debe ser protegido. Parece ahora un sueño irrealizable, pero estoy convencido de que un día, más temprano que tarde, habrá en Oriente Medio un gobierno en el que se sentarán juntos, defendiendo valores comunes, buenos israelíes y buenos palestinos. Todos juntos recordarán como una horrible pesadilla estos tiempos de Ben Laden, Almadineyah, el fundamentalismo islámico, Hamas y tantos otros porta-estandartes del terror.

Fuente: Diario Crítico (España)

Israel siempre es Satanás, Por Carlos Duclos



Hay momentos en que la persona debe ratificar, de manera contundente y directa, aquello que ha sostenido a través del tiempo. Todo, a pesar de las críticas de las visiones contrarias.

Einstein solía repetir una frase cuyo concepto es muy antiguo y fue pronunciada por muchos pensadores con diversas palabras y en distintas épocas: “La vida se vuelve peligrosa no tanto por las personas que hacen el mal, sino por aquellas que se sientan a ver lo que pasa”. La idea podría también parafrasearse o, mejor aún, ser pasible de un añadido: “La vida se vuelve peligrosa no tanto por aquellos que hacen el mal, sino por los que se echan a ver lo que pasa, por los inocentes que asienten como un todo a lo que existe en la superficie y por los que consumen la primera información o la masiva como si fuera la única y verdadera”.


Y mucho de esto hay en torno de lo que se dice respecto de Israel y su incursión sobre la Franja de Gaza. Todos conocen las circunstancias del Medio Oriente. Una buena parte de los medios de comunicación, líderes y ciudadanos del mundo se han manifestado en contra de la acción israelí.

Las razones de este pronunciamiento son variadas, pero en opinión del autor de esta reflexión no existe estricta justicia en torno del mismo.

Desde luego que la pérdida de la vida humana es una desgracia, es algo no querido, pero circunscribir la acción israelí a una superficial condena sin analizar el fondo de la cuestión supone, por parte de algunos, un interés ideológico; por parte de otros un interés económico y por la gran masa del mundo, mal informada por diversos medios en donde pulula a veces un disimulado antisemitismo (cuando no notorio), un desconocimiento absoluto de ciertas circunstancias.

Sin entrar a considerar cuestiones delicadas, profundas, que merecerían el tratamiento en un extenso ensayo de orden político y metafísico (religioso), es menester considerar la cuestión de estos días en el Medio Oriente, en tan breve espacio, a partir de unas simples preguntas y sus respectivas respuestas.

La primera de ellas: ¿por qué Israel atacó objetivos específicos sobre la Franja de Gaza? Porque desde hace años el terrorismo de Hamas viene lanzando cada día, cada hora, cientos de cohetes sobre poblados israelíes sin que los líderes del mundo (los mismos que hoy reclaman un cese del fuego) se preocuparan en poner fin al ataque permanente terrorista.

Porque a lo largo de estos años, como ocurrió en el sur del Líbano con Hezbolá, el terrorismo a los ojos del mundo ha construido centenares de túneles por los que se pasan pertrechos bélicos usados para atacar al pueblo judío y no judío de Israel.

Porque a lo largo de más de ocho años los actos terroristas (bombas humanas, por ejemplo) se sucedieron en toda la extensión de Israel sin solución de continuidad, matándose a niños, mujeres, ancianos, sin que ello mereciera la especial atención del mundo.

Porque la vida en muchas poblaciones israelíes transcurre, en muchísimas ocasiones, no en el hogar, sino en los refugios subterráneos y el ansiolítico o antidepresivo es la píldora de cada día. De esto no se habla mucho, diríase que nada.

La atención mundial, por ejemplo, tampoco enfoca el reclutamiento de los cientos de niños (¡cientos de niños!) por parte del terrorismo con el abyecto fin de hacer saltar por los aires a civiles inocentes y a las mismas criaturas, a las que se las embauca con el honor de ver el rostro de Dios al inmolarse por la causa.

Pero de esto poco o nada han dicho los defensores de los derechos humanos del mundo.

Tampoco se ha expresaso que se advirtió al terrorismo que como era intolerable que se prosiguiera lanzando cohetes días tras día y año tras año, habría acciones si se persistía, por lo cual debía el terror evacuar a la población civil. No se ha dicho a la opinión mundial que lejos de evacuar a los civiles, se los dejó como suerte de escudos humanos.

Si bien la autoridad palestina (enfrentada a Hamas) ha condenado la acción israelí, la crítica mundial acalló bastante bien lo que acaba de expresar hace pocas horas el mismísimo presidente palestino, Mahmud Abbas (diario El Mundo, de España): "Les dijimos (a los líderes de Hamas), por favor alarguen la tregua, dejen de disparar cohetes. Se podía evitar lo que ha sucedido".

Así es, se podía evitar todo esto, dijo la autoridad palestina; pero ¿por qué no se evitó?: porque al terrorismo no le importa, en absoluto, la pérdida de vida humana (sea ésta de cualquier raza o credo), ni la paz. Sabían muy bien cuál sería la reacción de un pueblo harto de recibir cohetes tras cohete desde hace tiempo, pero lo mismo siguieron lanzándolos porque el negocio del terrorismo es el fomento de la muerte.

Se ha dicho que Israel no permite el paso de alimentos y medicamentos. Esto es desconocer la realidad por falta de información. Pero muchos saben que en el término de pocas horas, exactamente ocho horas, atravesaron el paso de Kerem Shalom no menos de 68 camiones con medicamentos y alimentos provenientes de Jordania, contribuciones de Egipto y otros países, destinado a los palestinos, pero nada de esto se ha contado.

No se recuerda debidamente, por ejemplo, que Israel pudo sellar acuerdos de paz permanentes con Egipto, con Jordanía y otros países árabes. Acuerdos que han beneficiado de tal modo a todas las partes, que hay programas de intercambio que favorecen a millones de personas: árabes, judíos, cristianos, etcétera. Los cultores palestinos del terror (que no es todo el pueblo palestino, naturalmente), como ese otro virus terrorista apoyado por los regímenes alienados y conocidos de la región, no prevén en sus planes apostar a la vida y al desarrollo.

De ningún modo, pero esto algunos lo callan. ¿Y por qué no se cuentan tales cosas?

Por diversas razones, a saber: por un antisemitismo que va en auge en todo el mundo; una complacencia ideológica de ciertos intelectuales con la corriente de pensamiento ultra radical islámica y anti occidental (ultra radical islámica no es lo mismo que decir todo el islam); un interés económico al que poco le interesa la paz, y una cuestión mucho más profunda (religiosa), que no es del caso tratar ahora, y que involucra a los judíos, a los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad que desean un orden en paz y justicia.

Y en este último aspecto, sólo de paso debe decirse, que si el mal doblegara al primer pueblo de Dios, inmediatamente le seguirían los demás pueblos del mismo Dios, como los cristianos y todos los hombres de buena voluntad aun cuando no sean creyentes (de eso no caben dudas y hay testimonios).

Por último, imagínese el lector la ciudad de Rosario asediada durante años, día y noche, por cohetes; imagine el lector la vida angustiante y llena de temor por el destino de un hijo que, de ser humano, puede pasar, de un instante a otro, a ser no más que una pila de huesos, sólo porque a un grupo de alienados no le agradan los rosarinos o porque no quiere a la ciudad enclavada donde está.

Hamas sigue lanzando cohetes y a Israel no le quedará más remedio que apelar a lo que no quisiera: invadir la Franja de Gaza por tierra con el costo de vidas que eso significará para todos. Eso es lo que busca, sin ninguna duda, el terrorismo (el mal encarnado), pero como corresponde a cierta cultura antisemita, antijudía y enseguida nomás anticristiana, Satanás será Israel.

Fuente: La Capital (Rosario - Argentina)

Tropas de Israel cruzaron la frontera de la Franja de Gaza y los esperan "angelitos encapuchados"



El objetivo de la etapa terrestre de la operación, según un comunicado emitido por la oficina del primer ministro, Ehud Olmert, es tomar las zonas desde donde se disparan cohetes hacia el sur de territorio israelí.

De acuerdo con fuentes militares israelíes citadas por medios locales en Jerusalem, la incursión será corta y masiva para cumplir pronto los objetivos y evitar un alto número de bajas.

El viernes se abrió el paso fronterizo de Erez para permitir la salida de palestinos con pasaporte extranjero, lo que también fue percibido como un signo de la inevitable invasión.

Testigos en el norte de la franja afirman que escuchan desde sus viviendas el motor de tanques y vehículos blindados que han comenzado a entrar en la zona.

Minutos antes, las cadenas de televisión israelíes Canal I y Canal II suspendieron su programación para informar del inicio de la operación terrestre.

Khaled Meshaal dirigente del movimiento terrorista que vive en Siria, afirmó que su movimiento "no capitulará" ante las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza y que está preparado para "toda confrontación", en declaraciones a la cadena de televisión 'Al Yazira'.

"Si cometen la estupidez de lanzar una ofensiva terrestre les esperará un destino sombrío en Gaza. Será su maldición, la ira de Dios caerá sobre ustedes", declaró el dirigente terrorista, quien vive en Damasco.

Durante la noche, más bombardeos dejaron varios heridos. Un portavoz del Ejército israelí señaló que los ataques nocturnos respondían a 15 objetivos, incluidos lanzacohetes y almacenes de armas. También fueron atacados cinco túneles que conectaban el sur de Gaza con el Sinaí egipcio.

Fuentes militares israelíes también confirmaron que las viviendas de Mohammed Madhun, miembro de Hamas "responsable de lanzar cohetes contra Israel", y de Imad Akel, "fabricante de cohetes y líder destacado" del movimiento islamista, fueron destruidas por los bombardeos.

Fuente: AFP-AP-Efe

Otro terrorista de primera línea que va a dejar de hacer daño



La aviación de Israel en las últimas horas mató en una acción militar a otro jefe de Hamas, según informaron a la prensa internacional fuentes israelíes.


Un vocero del Ejército de Israel aseguró que fue atacado el vehículo que conducía Mamkuk Yamal (Abu Zakaria al Yamal) en la ciudad de Gaza, y el mismo resultó muerto.

Según la misma fuente, el jefe militar era el encargado de "varias brigadas lanzacohetes".
Sería el segundo jefe militar del movimiento islamista fallecido durante la operacion militar contra el movimiento terrorista Hamas.

Fuente: EFE

La extrema izquierda se suma a los integristas islámicos en las protestas contra Israel en España

Puede parecer lo contrario, pero estas fotografías están tomadas en España y pertenecen a esas protestas contra Israel. ¿Cuánto tardarán en quemar la bandera de España?

Fuente: Minuto Digital






¿Y el derecho de legítima defensa? por Almudena Negro



Ha comenzado el año 2009 y todo, hasta la crisis, sigue como siempre. Por ejemplo, ahí tienen el conflicto entre los terroristas de Hammas e Israel y la pro palestina manipulación de los hechos por parte de la gran mayoría de la prensa española. Y es que pase lo que pase la culpa es de los israelíes –y, de paso, de sus aliados, los siempre odiados yankees- , siendo cada vez mayor el número de jóvenes víctimas de la LOGSE que apuestan en la red, cual Ahmadineyah, por la desaparición de la única democracia de Oriente Medio y defienden a terroristas sanguinarios que buscan causar con cada una de sus acciones el mayor número de víctimas civiles posibles.

Son esos jóvenes que pasean por nuestras calles lo mismo con una camiseta del criminal Che que con el “palestino” anudado al cuello. ZP, a diferencia de Leire Pajín que ha sido junto con Fidel Castro y algunos líderes islamistas de los pocos políticos que ha tomado partido, ha escondido el suyo en el fondo del armario.

Que hasta Mahmud Abbas, líder de Al-Fatah, presidente palestino y poco sospechoso de “sionista” (como califican los extremistas judeófobos a los que no lo son) le endilgue la responsabilidad de la ruptura del alto el fuego a los miles de misiles que durante la tregua los encapuchados han estado lanzando sobre el sur de Israel desde la franja de Gaza les da igual. Que los de Hamas estén impidiendo el paso de los heridos por los bombardeos israelíes hacia Egipto porque necesitan a efectos de propaganda el mayor número posible de víctimas civiles les da casi tan igual como la matanza de 400 civiles en El Congo que ha tenido lugar esta semana. Ponen a la misma altura a terroristas e israelíes y se rasgan las vestiduras al contemplar, extasiados, el cadáver de un pobre niño palestino muerto durante un bombardeo. Los niños israelíes muertos en atentado no importan. Como los congoleños. Los más salvajes y descerebrados de la cuadrilla osan incluso tildar de nazis a los descendientes de las víctimas del Holocausto. Hay que echarle bemoles a la cosa.

Dicen algunos que Hamas, organización terrorista financiada por Irán y cuyo objetivo es barrer Israel del mapa, es la parte débil del conflicto y comparan el número de muertes como si de un macabro albarán se tratase. Callan que la franja de Gaza fue entregada por Israel como muestra de buena voluntad a Palestina. Callan que Israel, que ha declarado la “guerra total” a la banda terrorista, está dispuesta a reconocer un estado palestino. Callan que desde esa misma franja de Gaza se lanzan misiles con más de 40 kilómetros de alcance. Lo callan todo. Si la respuesta es proporcionada o no, que es el debate que más furor está causando entre los medios progres, es difícil de valorar, aunque cada pérdida de vida humana inocente sea una verdadera tragedia. Lo cierto es que Israel está buscando, como siempre, minimizar, en una de las zonas con mayor densidad de habitantes por metro cuadrado, al máximo el número de víctimas civiles. La mayoría de muertos son terroristas.

El caso es que esta vez los que siempre se ponen de uno de los lados y siempre del mismo lo van a tener más complicado. Y es que es imposible ocultar quiénes son los sanguinarios “hombres de la paz” de Hamas, que recientemente aprobaban en el parlamento de Gaza una ley para aplicar penas llenas de talante cual es la crucifixión para todos aquellos a los que estos bárbaros consideren traidores. Tal vez es por ello que en la prensa española, siempre bochornosamente antisemita, han aparecido aquí y allá artículos denunciando el sectarismo reinante y reivindicando el derecho de Israel a defender su existencia, su libertad y su dignidad. Porque lo que se juegan los israelíes es mucho: su supervivencia.

¿Se imaginan que mañana ETA, cuyos iluminados ideólogos y militantes reivindican como propio parte del territorio francés se pusiera a lanzar misiles sobre el sur del país de Sarkozy a razón de 80 a la semana? ¿Cómo creen que reaccionarían tanto la población como el gobierno galo? ¿Solidarizándose con ETA? ¿Callando? Pues eso.

Fuente: Diario siglo 21

Quién era el fallecido Rayán que envió a su hijo a un ataque suicida en 2001?



El jeque Nizar Rayán, de 47 años, alto dirigente militar y religioso de Hamas, fue asesinado por una bomba de las Fuerzas de Defensa israelíes, en el edificio donde vivía con casi toda su numerosa familia cuyas vidas estaban expuestas conviviendo con un arsenal militar en su propio domicilio.

Según fuentes palestinas, su familia fue advertida por Israel, antes del ataque, pero prefirió quedarse al lado del jefe de familia. Actitud que es muy típica de estos terroristas que utilizan civiles como escudos humanos.

Rayán no solo era el capellán del Ejército de Hamas, sino además uno de sus más altos comandantes militares. Con frecuencia, se lo veía en uniforme y aparecía en público participando en ejercicios militares.

Se le consideraba uno de los más fanáticos líderes del movimiento terrorista Hamas. Fue el director operativo y el principal financista del ataque perpetrado en el año 2004 al puerto de Ashdod, en el cual fallecieron 10 civiles israelíes.

En octubre del 2001, envió a su propio hijo para perpetrar un ataque suicida a Israel, donde fallecieron dos jóvenes israelíes.

Después de la muerte del líder religioso jeque Ahmed Yasín en 2004, Rayán lo reemplazó como capellán musulmán de Hamas.

El hombre de pobladas barbas, como lo exige su religión, era también conocido como el predicador de la mezquita de Jabalya, la población donde vivía, un templo más conocido como "la mezquita de los mártires". ¿Por qué? Porque los religiosos de esta mezquita son los más fervientes promotores de los atacantes suicidas que penetran a Israel, cargados de bombas para hacerse explotar en medio de la población civil de aquel país.


Rayán solía pasear por las calles de la capital de Gaza, con un cinturón cargado de explosivos, alrededor de su amplia cintura, reclutando mártires para ejecutar atentados suicidas contra la población de Israel.

Anteriormente fue profesor de leyes islámicas basadas en el Sagrado Corán en la Universidad Islámica de Gaza. Cuentan que un día se cansó de predicar la guerra santa y optó por practicarla. Da prueba fehaciente el hecho de haber sacrificado a su propio hijo en un atentado suicida.

Su casa era un enorme arsenal, un depósito de armas, municiones y explosivos. Eso explicaría la reacción en cadena que, tras la bomba lanzada por un avión israelí que cobró la vida de Rayán, produjo una serie de explosiones secundarias que acabó con las zonas aledañas a donde vivía Rayán.

Fuente: AP

La aviación Israelí arrojó octavillas solicitando la ayuda de la población de Gaza



La aviación israelí lanzó sobre la franja de Gaza miles de octavillas para solicitar a la población palestina que ayude al ejército de Israel en la ubicación de los terroristas de Hamas, indicaron el viernes varios testigos.

"Aquellos que lanzan cohetes y los elementos terroristas constituyen un peligro para ustedes y sus familiares", afirma el ejército en las octavillas en árabe.

El ejercito comunica un número de teléfono y una dirección de correo electrónico destinados a recibir toda la información "sobre la actividad de elementos terroristas".

"Por su seguridad, les rogamos que sean discretos cuando nos contacten", añade el texto de las papeletas del ejército.

Fuente: Agencias varias

Hechos y proporcionalidades sobre el terrorismo y la guerra, por José Brechner



Existen 1.500 millones de musulmanes en el mundo. Uno por cada cuatro terráqueos.

La misión del Islam es dominar el globo. Islam significa “sometimiento”.

El Corán no es un libro de paz sino de guerra, que exhorta repetidamente a la aniquilación del no-musulmán (el infiel).

Mahoma jamás estuvo en Jerusalén ni en ningún otro lugar de Israel.

Nunca en la historia existió un pueblo ni un Estado Palestino.

Jerusalén fue fundada por el rey David y es la capital de Israel desde hace 3.000 años.

La causa palestina es la excusa del Islam para destruir Israel, cuna espiritual, ética y moral de la civilización occidental judeocristiana.

El Islam surgió el Siglo VII; 2.600 años después del Judaísmo, 1.300 después del Cristianismo.

No existe el Islam moderado. Existen musulmanes moderados que son la minoría.

El Islam no acepta el libre albedrío ni la democracia.

Jamás hubo una demostración contra el terrorismo en ningún país musulmán.

Noventa por ciento de las guerras y masacres ocurrentes en el mundo son ocasionadas por los musulmanes.

Todos los terroristas suicidas son musulmanes.

El terrorismo chiita es financiado por Irán, que sostiene a Hezbolá.

Los ayatolas son los verdaderos gobernantes de Irán, están regidos por su “Líder Supremo” político y espiritual, el ayatola Ali Khamenei. Majmud Ajmadineyad es su gerente.

El principal financista del terrorismo sunita es Arabia Saudita.

Los libros de texto escolares islámicos, que enseñan a los niños a odiar y asesinar a aquellos que no son musulmanes, son elaborados y editados por Arabia Saudita.

En Arabia Saudita está prohibida cualquier religión que no sea el Islam y nadie que no sea musulmán puede pisar La Meca.

Arabia Saudita construye mezquitas en Occidente, planeando convertir a la gente del lugar, y a la postre dominar y gobernar con la Sharia, la ley islámica.

Todos los grupos terroristas sunitas provienen de la Hermandad Musulmana. Su credo es: “Alá es nuestro objetivo. El Profeta es nuestro líder. El Corán es nuestra ley. La Yijad es nuestra manera. Morir en el camino de Alá es nuestra máxima aspiración”.

Los islamistas consideran, que si alguna vez un musulmán, o un descendiente por parte de padre de un musulmán, gobernaron en algún lugar, ese lugar se convierte automáticamente en dominio islámico para siempre. De acuerdo a esa visión, los países que fueron regidos por los musulmanes, no pueden volver a ser laicos o de otra religión, sino la islámica.

Ese es el letal problema europeo donde viven 54 millones de mahometanos. España (Al-Ándalus) ha sido invadida por un millón de musulmanes. Pronto será el problema latinoamericano, donde prepondera el caso de Argentina (que fue gobernada por Menem, hijo de padre musulmán), también de Ecuador, Belice, República Dominicana, Colombia y Honduras que tuvieron presidentes de origen árabe.

Estados Unidos bajo el gobierno de Obama entrará en la lista de países que según los musulmanes les pertenecen, porque el padre de Barack era musulmán y él también.

De forma aparentemente controvertida, como en todo su actuar, Barack Obama que evitó usar su segundo nombre árabe “Hussein”, durante su campaña presidencial, y acusó a sus opositores de racistas y de jugar sucio si lo hacían, ha pedido se le tome el juramento para asumir la presidencia con su apelativo completo. El mensaje al mundo islámico es claro: “¡Estamos en el poder!”.

Venezuela es el principal aliado de los terroristas musulmanes en Latinoamérica, junto a Bolivia, Nicaragua, Cuba y Ecuador.

La Triple Frontera (Paraguay, Brasil, Argentina) es base y refugio de terroristas islámicos.

De forma inusual diplomáticamente, pero no sorpresiva políticamente, si uno sabe quién es el verdadero Lula da Silva, Brasil está dando su apoyo a Hamas, unido a Cuba, Rusia, Libia y Venezuela.

El Brasil de Lula organizó el Foro de Porto Alegre y de Sao Paulo, donde se redactaron y aprobaron los documentos extremistas de la moderna izquierda fascista pro islamista.

Existen 300 millones de estadounidenses; uno por cada cinco musulmanes. Para que en la guerra por la seguridad occidental, las proporcionalidades en las bajas sean políticamente correctas, por cada norteamericano asesinado por un terrorista, Estados Unidos debería matar cinco musulmanes.

Existen 15 millones de judíos. Por cada uno que asesinan los terroristas, Israel debería eliminar 100 musulmanes para estar parejos.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, desde el 2000 al 2004, Hamas ha sido responsable por el asesinato de 400 israelís, y por herir a más de 2.000 en 425 ataques. De acuerdo nuevamente a la proporcionalidad en la respuesta que exigen la ONU y otros, Israel tiene derecho a dar muerte a 40.000 terroristas.

Fuente: www.josebrechner.com

La operación terrestre y sus inconvenientes



Los comentaristas militares del ejército israelí cuentan al detalle que Hamas cavó túneles y los llenó de explosivos, según los servicios secretos.

Además, a lo largo de las calles se colocaron bombas con un gran poder de detonación así como automóviles llenos de explosivos para matar, herir y secuestrar a todos los israelíes posibles en el caso de una intervención terrestre.

Hamas posee, además, minas terrestres y bazookas en gran cantidad mientras tiradores de precisión y suicidas están esperando ya su momento.

Uno de los problemas abiertos es la forma en que la sociedad israelí reaccionará a la muerte en sus soldados, escribe el comentarista Alex Fishman en el diario "Jediot Ajronot".

En un sondeo del diario "Maariv", el 85 por ciento de los encuestados defiende la ofensiva militar actual. Pero sólo el 41,8 por ciento desea una ofensiva terrestre.

Hamas tiene a unos 16.500 hombres armados, mientras entre 3.000 y 4.000 terroristas más de otras organizaciones están listos para la lucha. En Gaza es un secreto a voces que comandantes que fueron formados en Irán, Líbano o Siria transmitieron su conocimiento a miles de miembros de esos grupos.

Hasta ahora no parece que la potencial ofensiva terrestre israelí haya intimidado a Hamas. Hamas se basa sobre todo en dos hechos: espera que las voces que piden un alto el fuego se hagan más fuertes en Israel al aumentar las pérdidas propias.

Y a ello se añade el problema de las víctimas entre la población civil: el Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamás) "utiliza a su población civil como escudos humanos" para evitar que sus instalaciones sean bombardeadas.

En una noticia publicada ayer en la página en Internet del Centro de Información de Palestina (www.palestine-info.co.uk), se informaba sobre la muerte del dirigente de Hamás Nizar al Rayyan, abatido por el Ejército de Israel. En el texto, el Centro asegura que Rayyan había tomado "la iniciativa, hace dos años, de proteger las casas de los ataques aéreos israelíes formando escudos humanos", una iniciativa que fue eficaz porque "el ejército israelí suele telefonear a los ocupantes de las casas para instarles a evacuarlas, ya que en diez minutos la casa iba a ser bombardeada".

Hamás utiliza a su población civil como escudos humanos para evitar que sus sedes, arsenales, etcétera, sean bombardeados, una práctica que les ha sido eficaz en muchas ocasiones porque el fin del Ejército israelí no es dañar a la población civil.

En vista del aumento de víctimas utilizadas como "escudos humanos", aumentará la presión internacional sobre Israel para que ponga fin a la lucha.

Por otra parte, Israel ya mostró a Hamas su disposición a quitarse "el guante de terciopelo", opina el comentarista militar Fishman. Hasta ahora, Hamas no consideraba posible que la aviación israelí atacara también mezquitas debido a las esperadas protestas internacionales. El Ejército israelí alega que Hamas convirtió los lugares sagrados en almacenes de armas.

Es muy posible que la ofensiva terrestre comience este fin de semana, porque a la aviación israelí en algún momento se le acabarán los objetivos. También es muy posible que el Ejército no entre, sino que primero envíe pequeños comandos a la Franja de Gaza.

Por otro lado podría ocurrir también que la ofensiva terrestre planeara sobre la Franja de Gaza como una espada de Damocles la próxima semana. Y que en algún momento, haya sido sólo un fantasma.

Fuente: DPA (editorial)

Israel se cansó de «poner la otra mejilla» durante 8 años seguidos



La respuesta militar ha sido la decisión adoptada por Israel “después de haberlo intentando todo”. Han pasado ocho años con un proyectil cada 15 segundos sobre su pueblo.

Reportaje a Amir Ofer, portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.

¿Es real la imagen que tenemos en España del conflicto de Oriente Medio?

En España la situación es muy difícil. En España falta, al menos como nosotros lo vemos, contextualizar la información y conocer el relato completo de los hechos. La situación va más allá que las imágenes procedentes de Gaza.

Detrás hay ocho años con 12.000 misiles y ataques con hombres-bomba y demás atentados terroristas que fueron vertidos por Hamás sobre nuestro país. La decisión de Hamás de atacar a civiles israelíes no nos ha dejado otra opción. Cada 15 segundo caía un proyectil sobre el pueblo judío. No se trata de bases militares ni del ejército, el único objetivo de los misiles eran civiles en Israel.

¿España es un país pro-palestino?

No quiero decir que España sea pro-palestina pero, a veces, falta información. Eso es lo que siento yo como israelí cuando leo la prensa española.

Cada uno está en su derecho de mostrar más simpatía por uno o por otro. Pero lo que yo creo indispensable es crear una imagen general y contextualizada del conflicto. Tomar la decisión de iniciar una operación militar como esta no es algo que en Israel alguien hizo de un día para otro.

Lo hemos intentado casi todo. Y hoy no sólo Israel está muy enojado con Hamás. Por primera vez Egipto, del que nadie puede sospechar que tienda a simpatizar con Israel, han mostrado su contundente rechazo a Hamás.

Bombardean territorio palestino, pero afirman que no están en guerra con Palestina...

La guerra es contra los militantes de Hamás no contra el pueblo. Durante los años que nuestros ciudadanos sufrían los misiles y proyectiles de Hamás seguimos negociando con los legítimos representantes palestinos elegidos democráticamente.

¿Por qué, entonces, los palestinos no luchan por la erradicación de este grupo terrorista para allanar el terreno a la paz?

Los palestinos lo que hacen es, sencillamente, tratar de sobrevivir y no tienen ni el poder ni la energía de luchar contra un grupo terrorista. La mayoría de los palestinos viven bajo el miedo que les inflige Hamás. No hay un mecanismo político en la sociedad palestina que dé a estos ciudadanos la oportunidad de manifestar sus demandas.

¿Hamás es más fuerte que el pueblo palestino?

Hamás todavía es parte del pueblo palestino. Pero el problema es que es un grupo muy pequeño. Pero al usar la violencia y el miedo, Hamás se amplía a otros círculos de la sociedad palestina.

La mayoría del pueblo palestino está buscando la paz y quieren vivir mejor. Lo que no le permite hacerlo se llama Hamás.

Si Hamás es considerado por la Unión Europea como organización terrorista. ¿Por qué no actúa con contundencia ?

Hay que recibir la autorización de Israel para que entren en su territorio tropas de otros países. Y no creo que la decisión de la UE de mandar tropas a esta región sea la mejor. Abu Mazen tiene que recibir ayuda del mundo occidental y, actualmente, lo que más hace falta es apoyo del mundo árabe contra Hamás.

El pueblo palestino tiene el derecho de vivir en paz con Israel. Hay que ayudarle a terminar con el poder de Hamás.

Fuente: Periodista Digital

Mezquitas para la causa del horror



Las fuerzas israelíes bombardearon hoy una mezquita en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza empleada por los terroristas de Hamás como centro de reunión, de suministro de armas y además lugar desde donde se lanzaban también cohetes contra Israel.

Según informaron testigos palestinos, el ataque vino acompañado de una serie de explosiones posteriores y un gran incendio, provocado por la munición almacenada en el interior de la mezquita.

"Las tropas israelíes continuarán atacando cualquier objetivo empleado con fines terroristas y no dudarán actuar contra quienes involucrados en actividades contra ciudadanos del estado de Israel, incluso si lo hacen desde importantes centros religiosos o culturales", reza un comunicado emitido por un portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes.

Fuente: Europa Press - IDF


Egipto en la ONU: los árabes deberían ser flexibles respecto a la guerra en Gaza



Los países árabes deben evitar el uso de un lenguaje desequilibrado que sólo culpa a Israel por los ataques en Gaza si quieren que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas actúe para poner fin a la violencia, dijo el ministro de Relaciones Exteriores egipcio.

Ahmed Aboul Gheit, en una entrevista con el canal de televisión Al Arabiya con sede en Dubai, también retomó sus ataques a Irán, al acusar a Teherán de intentar controlar los intereses árabes vitales y usar esa influencia en cualquier conversación con el nuevo Gobierno estadounidense.

El Consejo terminó su sesión sin una votación el miércoles. Delegados occidentales describieron la resolución como desequilibrada y dijeron que se centró casi totalmente en atacar a Israel.

"En una situación tan extremadamente difícil deberíamos mostrar algo de flexibilidad para convencer a otros de nuestras demandas", dijo Aboul Gheit en la entrevista del jueves.

El ministro agregó que una resolución de un párrafo exigiendo un cese inmediato de las operaciones militares israelíes y los ataques con cohetes palestinos era mejor que condenar solamente las incursiones del Israel.

Fuente: Reuters

 
ir arriba