PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES

Una reflexión tras el legítimo ejercicio de autodefensa de Israel, por Ricardo Ferrer



Los observadores y lectores asiduos del conflicto palestino israelí, concuerden o discrepen con artículos de la prensa y ensayos que como manifiesta la comunicadora uruguaya especialista en la cuestión Jana Beris, "no es un asunto para escribir con las vísceras. Sin afán de escribir la verdad absoluta ni nada que se le asemeje", pero sí con la sincera convicción de transmitir con equilibrio y transparencia, y con total libertad la percepción de los datos de la realidad.

En calidad de caminador de la zona, tras la posibilidad que me ha brindado la Fundación Tesa de Argentina en cuatro oportunidades, implica una responsabilidad indagar sobre las causas de los hechos, las raíces, sin caer en la adolescente o bien podría considerarse insensata perspectiva de calificación entre buenos y malos. Nobleza obliga, tras el conocimiento en el campo de las condiciones y de los actores del conflicto.

Tras el regreso hace muy pocos días de la zona en que acontecen tan fatídicos enfrentamiento que se llevan vidas de civiles inocentes, habiendo visitado Sderot –ciudad desde donde en campaña el propio Barack Obama solicitó el cese a Hamas-, Eilat y otros poblados de la zona, que desde el cese unilateral del fuego por Hamas, aun bajo las súplicas de la comunidad internacional y el propio presidente egipcio, en abierto desafío a las advertencias debidamente notificadas por las autoridades de Jerusalén, lanzóp alrededor de 90 misiles Qassam y Grad incesantemente con el sólo objetivo de atacar a población civil, mas no objetivos militares israelíes, se hace imprescindible reproducir las versiones de portavoces israelíes y de Hamas, no sin antes intentar un rudimentario análisis.

Cuando el diputado de Hamas Mushir el –Masri advirtió a Israel que "dispararemos hacia Sderot y más allá de Sderot, y a lo que está más allá del más allá de Sderot". No basta con citar al portavoz de Hamas que anunció que "muchos miles más de israelíes estarán al alcance de nuestros misiles", justamente el día en que cayeron cohetes no "sólo" en los blancos civiles ya tradicionales, sino también en la ciudad de Netivot y en otras dos nuevas localidades antes nunca atacadas, conscientemente ponía en riesgo de vida, el valor máximo de este mundo terrenal, a los propios palestinos que dice representar, a los que les promete una vida mejor, al sólo efector de multiplicar geométricamente el espiral de violencia, en lugar de pensar cómo satisfacer las necesidades básicas, producir alimentos, dar respuestas sanitarias y médicas, y lograr más cultivos de cítricos para comerciar con Europa que le queda en frente.

El problema dicen los que saben es la violencia, y advierto que lo es la violencia como objetivo de vida y político, si es que se puede considerar a la muerte dentro de esta noble actividad, la más despojada y alta del accionar en sociedad. La violencia es el arma de los cobardes terroristas, que tienen de rehen a la sociedad civil que no representan, la que hacen temer con amenazas y autoritarismo, en Gaza como en cualquier punto de este universo.

El terror mata con qassams y con hambre, y desgobierno. Sostiene su escasa legitimidad con ello. En libertad y con bienestar no tendría razón. He aquí si una responsabilidad internacional. Que debería implicar el principio de no indiferencia por el seno de las Naciones Unidas, para actuar de una vez por todas con una causa legítima, en procura de salvaguardar y reparar la dignidad de los palestinos, que son utilizados cuales escudos humanos sin importar nada para atacar a sus pares civiles del otro lado de la frontera, que por cierto no lo atacan, sino que desde las escuelas, mientras hacen parates en los estudios y entrenamientos de rutina de alarmas para ir a los refugios, y lo he visto, dibujan y se preguntan por los niños palestinos, preguntándose, con qué jugarán, por qué nos quieren matar, por qué no tiene plan alguno de convivir pacíficamente con Israel, país al que se niega a reconocer, aunque parezca un chiste para el lector aproximado en el asunto tras sesenta años de existencia.

“Hamas quiere imponer nuevas reglas de juego, en las que para que sus hombres o miembros de otros grupos radicales se abstengan de disparar cohetes y morteros, Israel también se abstenga totalmente de abrir fuego. El problema es que pretenden que Israel no haga nada tampoco cuando colocan cargas explosivas junto a la cerca fronteriza, sabiendo que por allí pasarán patrullas (del lado israelí, no del palestino).

Y quieren hacer a Israel "pagar" si mata a miembros de células que estaban por lanzar cohetes...o cuando frustra un atentado en camino , también matando a quienes se disponían a perpetrarlo durante la supuesta tregua.."Israel viola la tregua"-es la acusación. Claro, es que Israel tuvo el tupé de intentar impedir ataques que Hamas preparaba...a pesar de la tregua.

Quiero anticiparme a la tormenta que seguro estallará cuando Israel ya no pueda más y finalmente entre por tierra a la Franja de Gaza para combatir la infraestructura armada del terrorismo, lo cual puede cobrar víctimas mortales tanto entre los propios soldados, como entre los palestinos, tanto hombres armados como civiles” anticipó Jana Beris al momento en que se informó oficialmente que el Frente de Defensa civil ha conectado a sistemas de alarma a todas las localidades israelíes que se hallan a hasta 30 kilómetros de Gaza, de donde Israel se retiró el 12 de setiembre del 2005, sin sentido más que el del lucro extorsivo de la violencia que daña más a los propios palestinos, más de tres años después, el terrorismo de Hamas y sus secuaces continúa matando sin lógica ni motivos.

"El que disparen cohetes desde Gaza hacia Israel es totalmente estúpido", dijo un palestino cristiano de Bet Jalah con quien Beris habló con motivo de Navidad. Discrepaba totalmente con Hamas y sus ataques a Israel. Pero quizás la palabra que él usó, no es la más adecuada para definir la situación, ya que el problema de fondo no es falta de inteligencia, o el juego de la insensatez.

Por eso, con tal de provocar y atacar a Israel, no tienen problema en agudizar la problemática interna en Gaza. Es la misma sinrazón por la cual a menudo los blancos elegidos por radicales palestinos para atentados, eran puntos por los cuales pasaban trabajadores o mercaderías, sabiendo de antemano que la primera reacción israelí sería clausurarlos, o acaso un Estado soberano no tiene la misión primordial de defender la vida de sus habitantes, aun sin llegar a la categoría de ciudadanos, englobando a los transeúntes, turistas y a los propios palestinos que viven en Israel.

“Es la misma "lógica", sostiene Beris, por la cual disparan hacia Sderot y las comunidades agrícolas aledañas, desde zonas pobladas, escondiendo sus depósitos de armas y municiones, sus explosivos, en casas particulares, y cavando los túneles desde el comedor de casas de familia. Lo hacen para complicar la reacción israelí, sabiendo de la sensibilidad de Israel para con el riesgo a los civiles.....Y lo hacen a expensas de la vida normal de su gente.

Si Israel se cansa y decide finalmente entrar por tierra a Gaza, el blanco será el terrorismo, las organizaciones armadas, pero no es de descartar que civiles no involucrados directamente en ningún crimen, sean víctimas del fuego. Y no será eso -que ojalá no suceda- simple producto de errores operativos israelíes, de alguna bala perdida o un proyectil fuera de su curso, sino que será consecuencia de una expresa política de Hamas”.

Por lo que es de aclarar que los dichos de la célebre periodista, abordados tras el mismo manejo de información que cualquier político palestino son premeditados, o bien tienen un objetivo, al preverse totalmente.

Luego la propia comunicadora expresa que “se los imagina pidiendo una condena del Consejo de Seguridad por las penurias de civiles inocentes en Gaza, regocijándose lejos de las cámaras, por cada muerto palestino que complique la situación de Israel. No debería sorprender a nadie el solo imaginarlo, si recordamos que se trata de una organización que acaba de aprobar en el Consejo Legislativo Palestino leyes de castigos coránicos –como latigazos, amputación de manos, crucifixión y ejecución- para quienes violen las leyes religiosas de la Sharía islámica.

Otro presagio, hace instantes ya lo hansolicitado. Eso sí que festejó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la que pocos países árabes cumplen, y para eso es de recomendar el artículo del periodista libanés argentino George Chaya.

La comunidad internacional debe comprometerse a una solución ante la violencia integrista que somete a los palestinos que quieren vivir en paz y democracia, en un Estado propio al que deben sentir más que como odio a Israel y sin lamentar con sangre cotidianamente. Ésta es la verdadera revolución palestina, que debe sustanciarse en paz, que como sostuvo Gandhi no es un objetivo, sino que la paz es el camino.


Netivot, blanco de los cohetes palestinos



La población de Netivot, una localidad del sur de Israel donde un cohete palestino mató ayer a uno de sus habitantes, aboga porque el Estado de Israel acabe con la amenaza de esos disparos desde la Franja de Gaza.

"Esos disparos tienen que terminar de una vez por todas. Mientras nosotros no estemos tranquilos, la gente de Gaza tampoco lo estará", afirma Isaac Elia, natural de Netivot, en las inmediaciones del desierto del Neguev (sur de Israel).

Como muchos otros, Elia apoya incondicionalmente la respuesta israelí en la Franja de Gaza.

Durante mucho tiempo, los habitantes de esta pobre y piadosa localidad de 25.000 almas situada a unos 20 kilómetros al este de la Franja de Gaza esperaron librarse de los cohetes que caen regularmente sobre la ciudad de Sderot, más cerca aún al territorio palestino.

http://boxstr.com/files/4482899_ko11a/hamas.gifhttp://boxstr.com/files/4482905_xpc7h/attack1405.gif

Pero esa esperanza se desvaneció desde que el brazo armado de Hamas, el movimiento terrorista islámico que controla la Franja de Gaza, dispone de cohetes Grad, que tienen un mayor alcance, como demostró ayer el impacto de uno de ellos en un inmueble de Netivot, causando la muerte de un hombre de 50 años e hiriendo a dos mujeres.

El cohete dejó un gran agujero en el inmueble, de cuatro pisos. "Vi a mis vecinos llenos de sangre, heridos por trozos de cristal. La gente no reaccionaba de la impresión pero no lo vamos a permitir; nos vamos a quedar aquí y vamos a confiar en el ejército para que acabe con esos disparos", dice Gerard Koskas, uno de los vecinos del inmueble, que resultó ileso y que fue uno de los primeros en prestar socorro a los heridos.

Fuente: DPA

Declaraciones del Ministro de Defensa israelí, Ehud Barak

<

El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, dijo hoy que Israel hizo todo lo posible por evitar este contraataque militar hacia la Franja de Gaza, pero que el comportamiento de Hamas no les dejó otra alternativa.

"Hamas violó repetidamente la tregua, les advertimos repetidas veces mediante varios canales y, finalmente, no tuvimos otra elección", afirmó el ministro.

"Ya van siete años que nos bombardean con sus cohetes y sus morteros, lanzaron miles contra nuestro territorio, les pedimos por todos los medios y continuaron, no podíamos más aceptar esta situación. Ningún otro país lo habría aceptado", continuó el ministro israelí.

Barak realizó declaraciones a diversos medios de comunicación internacionales durante la jornada, en las que negó rotundamente que la llamada "Operación Plomo Fundido" haya provocado la cantidad de muertos y heridos que publicita la prensa basándose en fuentes palestinas.

Barak declaró que la operación no se realizó en esta fecha para anticiparse a la jura en la Casa Blanca del nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, prevista para el próximo 20 de enero.

Tampoco se hizo antes por las elecciones israelíes, agregó. "Quien tenga un razonamiento similar se equivoca. No tenemos nada contra Gaza sino contra un movimiento de extremistas que nos lanza cohetes y no nos dejó otra elección", aseguró.

Barak dijo además que una nueva tregua con Hamas no es posible. "Pedirnos hacer una tregua con Hamas es como pedir arribar a una tregua con Al Qaeda", afirmó.

"Esos enfrentamientos no nos hacen felices, pero tampoco estamos temerosos. Hay un tiempo de calma y un tiempo de combate; ahora es la hora de la batalla", concluyó, al tiempo que anunció que "la operación (en Gaza) se profundizará y expandirá tanto como sea necesario".

Fuente: EFE - Reuters - DPA

Las sinagogas en Gaza, el antes y el después de dejar el territorio en manos de salvajes

Continúan las operaciones en Gaza



Un misil aire-tierra cayó sobre un taller metalúrgico en el norte de la franja, que se empleaba para la fabricación de cohetes Kasam con tuberías, según las fuentes de seguridad.

La última operación tuvo como blanco partes de la carretera Saladino a la altura norte, que comunica las localidades de Beit Hanun, Beit Lahia y Yabalia, sin causar víctimas, agregaron los testigos.

El Ejército israelí desarrolló la operación, conocida como "Plomo fundido" contra "infraestructura terrorista" tras días de ataques con cohetes por parte de militantes desde Gaza hacia el sur de Israel.

Los residentes en la ciudad de Gaza, relatan que helicópteros y aviones militares israelíes están sobrevolando actualmente la zona.

Murieron varios cargos del grupo terrorista Hamas, como el responsable de la Policía en Gaza, Taufiq Yaber; el jefe de la seguridad, Ismail El Yabary; y el gobernador de la circunscripción de Gaza Central, Abu Ashun.

En el ataque fueron bombardeados más de 40 edificios y localizaciones utilizados por la policía de Hamás. En dos de los edificios se estaban celebrando ceremonias de graduación de los nuevos terroristas reclutas.

El Primer Ministro de Israel, Ehud Olmert, ha advertido que los ataques aéreos se podrían intensificar en los próximos días en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Tel Aviv esta tarde.

Olmert ha transmitido su pésame a la familia de la víctima que ha fallecido como consecuencia de un nuevo lanzamiento de cohetes desde Gaza y ha lanzado un mensaje a los heridos por esta acción, prometiéndoles que el Gobierno israelí hará todo lo posible con tal de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Ha subrayado que que sus enemigos no son los habitantes de Gaza pero sí Hamás y las organizaciones afines a esta, por lo que continuará la ofensiva procurando no perjudicar a la población civil.

La mayoría de los inmuebles alcanzados pertenecen a Hamas o son sedes de las fuerzas de seguridad del movimiento terrorista islámico.

Fuente: Varias Agencias de Noticias

Obama monitorea la situación en Medio Oriente



El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, "monitorea" la situación en la franja de Gaza desde Hawai, donde Obama pasa sus vacaciones.

En una entrevista en julio con el diario The New York Times, Obama aseguró que él no piensa que "un país cualquiera encontraría aceptable ver llover misiles sobre las cabezas de sus ciudadanos", en referencia al lanzamiento de misiles contra Israel desde la franja de Gaza.

En cuanto a la posibilidad de negociaciones con Hamas, Obama señaló que el estaría "reticente a negociar con un grupo que no representa a un Estado, que no reconocería nuestro derecho a existir, que utiliza el terror como un arma y que está profundamente influenciado por otros países".

La Casa Blanca y el Departamento de Estado pidieron el sábado a Hamas poner fin a los disparos de misiles contra Israel.

Fuente: El Economista

Condoleezza Rice culpa a Hamás de romper alto al fuego



La secretaria de Estado de EU, Condoleezza Rice, dijo hoy que su Gobierno "condena los repetidos ataques con misiles y morteros contra Israel" y sostuvo que Hamás es "responsable por la ruptura del alto el fuego" en Gaza.

"El alto el fuego debe restaurarse de inmediato".

Horas antes, el Gobierno del presidente George W. Bush había afirmado que para que cese la violencia en Oriente Medio "Hamas debe poner fin a los ataques contra Israel".

"Esta gente (Hamas) son matones y por eso Israel defenderá a su pueblo contra terroristas como Hamas". "Si Hamas deja de lanzar cohetes sobre Israel, entonces Israel no tendría la necesidad de atacar Gaza", declaró el portavoz presidencial Gordon Johndroe. "Lo que debemos ver es a Hamas dejar de lanzar cohetes sobre Israel", dijo Johndroe a periodistas.

"Hamas debe poner fin a sus actividades terroristas si es que desea desempeñar un papel en el futuro del pueblo palestino", dijo Johndroe.

Mientras tanto el líder de Hamas Khaled Meshaal quien vive en Damasco llamó a los terroristas a llevar adelante una tercera intifada contra Israel y contra el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas, en una entrevista con la cadena árabe de televisión Al-Jazeera.

Fawzi Barhum, portavoz del movimiento terrorista de Hamas en Gaza, dijo que el movimiento hará todo lo posible para reanudar los atentados suicidas en Israel. Los atentados, según dejó entrever, podrían partir desde Cisjordania.

Ya se contabilizan arriba de los 30 los misiles que cayeron en el día de hoy en el sur de Israel desde Gaza.

Fuente: EFE

Olmert dará tiempo al Ejército para destruir las posiciones terroristas en Gaza



El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha asegurado hoy que su Gobierno dará al Ejército el tiempo necesario para que continúe operando en Gaza hasta destruir los focos de lanzamientos de cohetes hacia Israel.

Olmert ha subrayado que la campaña en Gaza precisa paciencia, a fin de devolver una "vida normal" a los habitantes del sur de Israel, blanco de los proyectiles de los terroristas palestinos.

"Israel ha hecho todo lo que estaba en su mano para mantener el alto el fuego con Hamás, pero nuestro deseo de calma ha sido respondido con terrorismo", ha dicho Olmert en referencia a la lluvia de proyectiles palestinos caída en los últimos días en Israel.

El jefe de Gobierno de Israel ha insistido en que su país "no busca pelea, pero tampoco la rehuirá". Olmert ha subrayado además que Israel no permitirá una crisis humanitaria en Gaza.

La ministra de Exteriores de Israel, Tzipi Livni, prometió que las fuerzas israelíes actuarán para detener el lanzamiento de cohetes desde la Franja, justo después de que el gobierno aprobara la respuesta militar a estos ataques.

"Hamás necesita entender que nuestro deseo de vivir en paz no significa que vayamos a permitir que continúe el ataque. Israel hará todo lo necesario para proteger a sus ciudadanos", explicó Livni.

Fuente: EFE

Declaraciones de la oficina del portavoz del Ejército de Defensa de Israel luego del contraataque a blancos selectivos de Hamas en Gaza



Desde el portal en la web del Ejército de Defensa del Estado de Israel, que cumple órdenes de un mando político proveniente de un Estado soberano y democrático, se destaca la expresión que “la responsabilidad es de Hamas tras la violación de la tregua desde el territorio de Gaza”. Lea la declaración.

Advierte la oficina del portavoz del Ejército de Defensa del Estado de Israel:

“El gobierno de Hamas, sus líderes y sus activistas, todos ellos que ejercen el terrorismo desde el corazón de la población civil y amparándose como así escudándose con y en ella desde hace ya mucho tiempo, exponiendo innecesariamente sus vidas, con las que lucran, son los responsables exclusivos que llevaron a la respuesta militar del Ejército de Defensa de Israel, destinada a preservar la seguridad del Estado de Israel y sus ciudadanos” expresa el comunicado que consta en la página oficial del EDI –Ejército de Defensa de Israel- http://dover.idf.il/IDF/English/


“El EDI, en respuesta al lanzamiento incesante de cohetes a las poblaciones del sur de Israel por parte de las organizaciones terroristas palestinas, ante la negativa de continuar la tregua no tuvo otra opción que el ataque a las bases de lanzamiento. Dado que desde allí, en la Franja de Gaza se canceló unilateralmente la tregua al punto de llegar en dos semanas a un centenar de lanzamientos sobre ciudades israelíes”.

http://boxstr.com/files/4489886_j7d6i/idfhamastargets.gif


Un israelí muerto por impacto de Kassam en Netivot



Unos 25 cohetes fueron lanzados hoy desde la Franja causando graves daños en algunas localidades. Uno de ellos llegó por primera vez al poblado de Kiriat Gat, a 20 kilómetros de la Franja.

Un israelí, Beber Vaaknin de 58 años, murió hoy luego de caer un cohete Kassam sobre su casa ubicada en el poblado de Netivot en el Negev israelí. El cohete fue lanzado por organizaciones terroristas desde la Franja de Gaza. Otras cuatro personas resultaron heridas en ese ataque y un hombre resultó gravemente herido en el Consejo Regional de Eshkol.

Israel lanzó ataques aéreos sobre objetivos terroristas en la Franja de Gaza. El Ministro de Defensa Ehud Barak dijo que la operación tuvo como blanco 150 terroristas del Hamás. Fuentes palestinas informaron que al menos 195 murieron.

Barak dijo que “no dejaremos que los terroristas ataquen nuestros ciudadanos y nuestros soldados”. “Llegó el momento de actuar…haremos lo que necesitamos. Hay tiempo de tranquilidad y tiempo de lucha…ahora es tiempo de lucha”.

“La idea es dar un golpe duro contra el Hamás para que detenga sus ataques….No será fácil ni corto…es necesario paciencia” dijo Barak.

El comando central israelí ordenó a los residentes de las poblaciones cerca de la frontera con Gaza estar preparados a los alertas ya que se esperan continuos ataques.

Fuente: El Reloj

Israel se defiende: ¿Qué es un misil Quassam? por Ricardo José Ferrer



Tras los actos militares realizados por la Tzahal o el Ejército de Defensa de Israel –identificado con las siglas IDF- en la Franja de Gaza dominada por la integrista Hamas tras el golpe perpetrado contra el gobierno de Mahmoud Abbas el año pasado, que claro está sólo actúa en "defensa" de su población y determinado por la conducción gubernamental del Estado, y sólo tras "ser atacado" según rige en la creación del Estado de Israel por las Naciones Unidas sesenta años atrás.

Desde el cese de la tregua con Hamas, en territorio Israelí lindante cayeron alrededor de un centenar de misiles en lo que va del mes de diciembre.

El Qassam es un sencillo cohete de metal relleno de explosivos producido por Hamas, del que ha desarrollado tres versiones. Aunque a veces se habla del Qassam como un misil, no usa ningún sistema de guía.
Los Qassam son lanzados regularmente desde la Franja de Gaza desde antes de la retirada de los asentamientos israelíes y al menos en una ocasión desde Cisjordania, tienen un potencial alcance de 50 km.

El origen del nombre: El Sheikh Izz ad-Din al-Qassam fue un influyente predicador musulmán durante el mandato británico en Palestina en los años 30 del siglo XX y líder de la organización Mano negra, calificada de terrorista por los británicos. La rama militar de Hamas tomó su nombre al crear las Brigadas de Izz ad-Din al-Qassam en 1992 y utilizó su nombre para bautizar el primer cohete de diseño propio.

Según Hamas, el Qassam fue desarrollado por Nidal Fat'hi Rabah Farahat y producido bajo la dirección de Adnan al-Ghoul el cual fue muerto por el ejército israelí en Octubre del 2004. Los cohetes Qassam fueron lanzados por primera vez contra poblaciones civiles israelíes en Octubre del 2001. Debido el corto alcance de los primeros modelos, todos impactaron dentro de la franja de Gaza. Los primeros en impactar dentro de territorio israelí cayeron el 10 de Febrero del 2002. El 5 de Marzo del 2002 una población israelí fue alcanzada por primera vez cuando dos cohetes cayeron sobre Sderot. Hasta Junio del 2006 la fecha de cohetes lanzados excede los 1000.

Sólo en el corriente mes de diciembre, los cohetes Qassam han causado entre 6 y 8 víctimas mortales entre la población israelí, tres trabajadores extranjeros y un número desconocido de palestinos.

Las primeras víctimas mortales israelíes fueron dos niños de 2 y 4 años de edad en Septiembre del 2004.

En Agosto del 2003 un cohete Qassam lanzado desde la Franja de Gaza cayo cerca de la ciudad de Ashkelon y otro el 15 de Diciembre del 2005. El 29 de Junio del 2006 un cohete cayo en el extrarradio de la ciudad por primera vez. Ashkelon es la población más densamente habitada y más lejana de Gaza a la que han llegado los cohetes y ofrece una serie de blancos atractivos como una importante central eléctrica y el oleoducto Ashkelon-Eilat que han sido alcanzados varias veces produciendo daños menores. Ashdot y Sderot son poblados israelíes próximos que reciben estos cohetes caseros y de a poco pese a los intentos de llevar una vida normal, hacen que las ciudades mermen en su densidad poblacional.

Respuesta israelí:
El uso de los cohetes Qassam por parte de los palestinos produjo un shock en la sociedad y el ejército israelí no acostumbrados al uso de armamento de largo alcance por los palestinos, en contraste con el uso habitual de cohetes más potentes que Hezbolá lanza contra el norte del país desde el sur del Líbano, donde las Finul –fuerzas de la paz de Naciones Unidas observan desde los años setenta-, denominados “katiushas”.

El ejército israelí desarrolló un sistema de defensa temprana en Sderot y Ashkelon con radares que detectan el lanzamiento de los cohetes y avisan a la población por medio de altavoces para protegerse. También ha adquirido un sistema de defensa anti misiles de fuego rápido. La precaución en su uso implica que el terrorismo siempre se escuda tras civiles, desde casas de familia, a donde tras una respuesta por más certera y eficaz, genera daños y muertes de inocentes utilizados ante la carencia de libertad a causa de las necesidades básicas insatisfechas, implicando ser realmente vulnerables a los objetivos de Hamas, que en absoluto representan democráticamente al pueblo palestino.

Israel ha intentado detener el desarrollo y la producción de los cohetes con la destrucción de talleres metálicos que eran o podían ser usados en la fabricación de los cohetes, detenciones de militantes, demolición de casas de militantes implicados en el lanzamiento de cohetes o, si lo ha considerado necesario, la respuesta militar.

Es muy común advertir en éstos poblados israelíes defensas de concreto y cientos de refugios antimisiles, que tras los sonidos de alarma públicos y también transmitidos por los medios de comunicación masiva, son la “protección” de los vecinos, que intentan desarrollar sus vidas con esfuerzo cotidiano, lo mismo que las sufridas familias que habitan la Franja de Gaza, sitio donde existe hacinamiento y la mayor densidad demográfica del mundo gobernada por la tiranía de Hamás.

Fuente: Impulso Baires.

Última advertencia a Hamas: Israel se prepara para contraatacar en Gaza



Desde hace un año, Israel amenaza a los extremistas palestinos en la Franja de Gaza con una operación militar. Ahora, el primer ministro Ehud Olmert pronunció "la última advertencia" a la organización terrorista islámica Hamas.

Según los medios, el domingo el gabinete de seguridad israelí decidirá sobre la intervención del Ejército en el caso de que no cesen los ataques con cohetes de fabricación casera pero de alto poder destructivo.

Israel postergó la ofensiva una y otra vez, porque entre otras cosas no sólo está en juego la vida del soldado secuestrado Gilad Shalit, sino también la de otros miembros del Ejército y la de civiles palestinos.

"Deténganlo, deténganlo! (...) Nosotros somos más fuertes", fue el llamamiento público de Olmert a los grupos radicales palestinos para que detuvieran el lanzamiento de proyectiles a los 150.000 israelíes que viven en comunidades fronterizas.

"No temeré utilizar la fortaleza de Israel para golpear a Hamas y a la (organización palestina) Yihad. "Cómo? No voy a entrar en detalles aquí", dijo Olmert en la cadena televisiva árabe Al Arabiya.

Los detalles los dieron a conocer hoy los comentaristas militares israelíes. El Ejército ya estableció más de cien objetivos en la Franja de Gaza, de unos 40 kilómetros de largo y un máximo de doce kilómetros de ancho, comentó hoy el diario "Yediot Ajronot".

Con los ataques a depósitos de armas, estaciones policiales, centros de formación y entrenamiento para terroristas y edificios de gobierno, se pretende debilitar a Hamas. La intervención durará un máximo de una semana debido a las protestas internacionales que se esperan.

El recurrir a las armas supone para Israel toda una serie de riesgos. Por un lado, está en juego la vida del soldado Gilad Shalit, secuestrado en la Franja de Gaza en junio de 2006. Por el otro, los grupos extremistas palestinos tienen a unos 20.000 hombres armados, según estimaciones israelíes. La unidad de elite de Hamas, de unos 1.000 hombres, al parecer, está perfectamente equipada y preparada para el combate urbano.

El Ejército israelí deberá contar con víctimas, un asunto delicado para los partidos en el gobierno antes de las elecciones parlamentarias de 10 de febrero. Y, finalmente, el ministro de Defensa, Ehud Barak, dice desde hace semanas que con una intervención militar limitada no se logrará un triunfo definitivo sobre Hamas y que, por lo tanto, no terminará el lanzamiento de cohetes.

Israel debe garantizarse además todavía el apoyo internacional a una operación militar en la Franja de Gaza, comenta el diario "Haaretz". El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, reclamó en Nochebuena el fin de los ataques terroristas palestinos.

Como una especie de última oportunidad, el Ejército israelí permitió hoy un centenar de camiones con provisiones como alimentos y medicamentos, así como cereales, el paso a la Franja de Gaza.

De esta manera, se les pretende dar a los terroristas palestinos la posibilidad de detener el lanzamiento de cohetes y evitar así la ofensiva militar en el último minuto.

Por otra parte, es una meta de Olmert el que lleguen a la Franja de Gaza todas las provisiones posibles, de manera que en el caso de una ofensiva no se desate una crisis humanitaria, escribe "Haaretz".

Fuente: DPA

Egipto pretende extorsionar a Israel poniendo en juego la liberación de Gilad Shalit



El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Ahmed Aboul Gheit, advirtió que si Israel inicia una operación militar en la Franja de Gaza puede dañar las negociaciones que buscan liberar al soldado Gilad Shalit secuestrado desde 2006.

Shalit, secuestrado el 25 de junio de 2006, está vivo, y el trato que recibe por parte de sus captores es "bueno", indicó el funcionario egipcio, de acuerdo con el diario israelí Haaretz.

El ministro previno a Israel acerca de la situación en la Franja de Gaza, la cual “podría descontrolarse” si Irán “interfiere en asuntos árabes”, agregó.

La ministro de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, arribó a El Cairo y se entrevistó con el presidente egipcio, Hosni Mubarak; con el jefe del servicio de inteligencia del país africano, Omar Suleiman; y con Gheit.
Livni les comentó que Israel no continuará refrenando una respuesta al disparo de misiles lanzados por terroristas islámicos palestinos desde la Franja de Gaza tras el fin de la tregua, pero el gobierno egipcio hizo notar el riesgo que implica para el soldado rehén.

El caso de Shalit era uno de los puntos importantes en las reuniones de la ministro israelí, pero Gheit admitió que las conversaciones egipcias se habían derrumbado.
“La situación se deslizó otra vez en una confrontación”, dijo el ministro egipcio. “Esperamos que ambas partes frenen sus acciones. Así, nos permitirían acabar con la tensión, ya restaurada la tranquilidad tratar el problema del secuestro nuevamente”, añadió.

Gheit indicó que la situación de seguridad está relacionada con las conversaciones en cuanto al canje del prisionero, que terminarían con la liberación de Shalit. Una operación militar por parte de la IDF sería arriesgada en tal proceso.
“El es parte del más grande y el problema más general entre Hamas e Israel”, comentó, refiriéndose a Shalit. “Entiendo desde nuestra propia inteligencia que él está bien y es bien tratado”.

Fuente: Notimex

Palestinos asesinan a sus propios niños por error, la idea era matar israelíes



Según el doctor Moawiya Hasanin, jefe de los servicios de urgencias de la franja de Gaza, el obús cayó en una casa de Beit Lahya, en el norte de ese territorio palestino controlado por Hamás, matando a Saba Abu Jusa, de 12 años, y a Hanin Abu Kusa, de 5 años.

Otros cuatro miembros de la misma familia también han resultado heridos.

El ataque, destinado al territorio israelí, se suma a los más de 200 que se han producido esta semana. Las niñas murieron cuando un misil Qassam, lanzado por terroristas del grupo Jihad Islámica desde la Franja de Gaza y que tenía como destino territorio israelí, cayó sobre el techo de su casa.

Por su parte, un palestino gravemente herido en la cabeza por otro misil lanzado por terroristas de Gaza se recupera de las heridas recibidas en un hospital israelí, según la agencia de noticias italiana ANSA.

A pesar de que al menos 10 misiles Qassam impactaron en su territorio, Israel abrió hoy tres pasos fronterizos para permitir el traslado hacia Gaza de un centenar de vehículos con ayuda humanitaria para la población y combustible para la central eléctrica.

Israel cierra cada tanto los pasos fronterizos con Gaza como reacción por los ataques a sus centros habitados en el sur, donde más de 250 mil personas entre quienes se cuentan una gran cantidad de niños viven en constante tensión entre una y otra alarma corriendo a refugios para salvar sus vidas.

Según la agencia palestina independiente Maan, una decena de personas han resultado muertas o heridas en la última semana en Gaza por la explosión no intencionada o prematura de cohetes que los terroristas musulmanes se disponían a disparar contra Israel.

Fuente: EFE

 
ir arriba