
En el acto también participó el alcalde de Jerusalem, Nir Barkat.
"Cuando me preguntaron si aceptaba el premio, me advirtieron acerca del viaje a causa de los combates en Gaza. Me aconsejaron no venir a Israel porque estaba tomando partido en cuanto a la guerra", declaró Murakami durante la ceremonia.
"Finalmente decidí venir. Como la mayoría de los escritores de ficción, hago exactamente lo contrario de lo que me dicen que haga", afirmó.
Escritor de renombre internacional, cuyos libros fueron traducidos a varios idiomas, entre éstos hebreo, francés y español, Haruki Murakami, que vivió en Italia, Grecia y Estados Unidos, publicó su primera novela Hear The Wing Sing en Japón en 1979.
En 1995 volvió a Japón tras el terremoto de Kobe y el atentado con gas sarín en el metro de Tokio, episodios que le sirvieron de inspiración.
El Premio Jerusalem, otorgado cada dos años a escritores que hablen de las libertades individuales, fue concedido en pasadas ediciones a la francesa Simone de Beauvoir (1975), el checo Milan Kundera (1985), el peruano antisemita Mario Vargas Llosa (1995) y el dramaturgo estadounidense Arthur Miller (2003.
Fuente: AFP
