PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES

Las pantallas de plasma llegan a las sinagogas de Israel



“La Feria de las Comunidades y de las Sinagogas”, que tuvo lugar el último fin de semana en la localidad israelí Kfar Chabad, contó con una gran variedad de productos que cubren todo el arco de actividades y necesidades de los templos judíos en la actualidad, entre ellos modernas pantallas de televisión de plasma.
Hoy en día resulta evidente que ninguna sinagoga se puede arreglar únicamente con sillas y un Arón Akodesh (receptáculo para guardar los rollos sagrados).
Con la tecnología disponible en la actualidad, toda sinagoga que se precia de serlo puede permitirse colgar una pantalla de plasma en una de sus paredes.
De todos modos, la idea no consiste en pasar películas o programas de televisión, sino ofrecer únicamente “información judía”.
Cientos de curiosos, gabaím (personas a cargo de la administración de la sinagoga) y simplemente feligreses de todo el país se hicieron presentes en la feria y se pusieron al día con los últimos desarrollos en programación, diseño y construcción de sinagogas.
Junto a los productos que se encuentran en toda sinagoga, como placas recordatorias, muebles y vitrales, también se presentó un avanzado programa de computación cuya función consiste en ayudar a los gabaím a administrar la sinagoga.
Otras de las “estrellas” en esta feria es un aparato que sirve para impedir que los celulares funcionen dentro del templo.
También se exhibieron equipos de aire acondicionado que funcionan activados con monedas. De esta forma, la sinagoga se evita cuentas de luz astronómicas durante los largos meses del verano.
El rabino Yosef Aharonov, quien organizó la feria, explicó que “el objetivo es que todos los que participantes se conviertan en actores del desarrollo material y espiritual de su comunidad y sinagoga”.


Fuente: AJN

Ataque con cohetes contra el sur de Israel causó dos heridos


Diez cohetes disparados desde la franja de Gaza impactaron en el sur de Israel este martes dejando dos heridos en la localidad de Sderot al alcanzar de lleno una casa, señaló un portavoz del ejército israelí Varios sectores de esta ciudad se quedaron sin luz después de que uno de los proyectiles alcanzase un poste de electricidad, dijo la emisora de radio pública, y dos fábricas sufrieron daños por la misma razón.

El movimiento islamista Hamas, que controla la franja de Gaza, reivindicó en un comunicado el disparo de cuatro de los cohetes que alcanzaron el área de Sderot.

El brazo armado de Hamas reivindicó también el atentado suicida perpetrado el lunes en Dimona, en el sur de Israel, después de que otros tres grupos se atribuyesen inicialmente la responsabilidad.

El atentado, en el que murieron una israelí y dos kamikazes palestinos, es el primero que reivindica Hamas desde agosto de 2004, cuando una acción similar causó 16 muertos en Beersheva.

Fuente: La Prensa

Denuncian antisemitismo de Hugo Chávez en EEUU



El director de la Liga Antidifamación en Estados Unidos afirmó el martes que en Venezuela hay una creciente ola de antisemitismo, que es parte de una campaña "para hostigar y desacreditar a instituciones que han existido y prosperado por años en Venezuela".

"No sorprende que (Hugo) Chávez ataque a la comunidad judía", expresó Abraham H. Foxman en un artículo de opinión publicado el martes por el diario Washington Post. "El presidente Chávez y sus partidarios hostigan e intimidan a la Iglesia Católica, la prensa, los estudiantes universitarios, los rivales políticos y las compañías multinacionales que operan en Venezuela".

Foxman dice que el club Hebraica, centro cultural, educativo y deportivo judío en Venezuela, ha sido "inexplicablemente intervenido" en dos ocasiones por la policía desde que Chávez está en el poder, "creando el peligro" de que la población pudiera encontrar en esas acciones "una licencia del gobierno para expandir su odio".

Igualmente denuncia que funcionarios de Chávez y comentaristas de la prensa oficial "apelan con frecuencia a muestras implícitas y explícitas de antisemitismo vilipendiando a los judíos e Israel como agentes del imperialismo y adoptando estereotipos sobre la influencia financiera judía".

"En vez de denunciar ese discurso del odio, Chávez decide soslayar la retórica antijudía y con frecuencia apoya el notable antisemitismo de los medios", escribe Foxman. "Ya peligroso y dañino para la pequeña comunidad judía venezolana, esto es síntoma de algo mucho más profundo y riesgoso para los venezolanos: la ruptura de los ideales e instituciones democráticas".

Foxman sostiene que Chávez ha "comparado reiteradamente a Israel con Hitler y los nazis, y acusado a Israel de involucrarse en un genocidio contra los árabes".

"Chávez ha alineado a Venezuela con países y movimientos islámicos radicales que son amenazas verificables para Israel y el mundo judío, entre ellos el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad; el secretario general de Jezbolá, Hassan Nasrallah; y el presidente sirio Bashar al-Assad. También ha alentado relaciones con el terrorista convicto Ilich Ramírez Sánchez (alias "Carlos el Chacal") y el ahora desaparecido negador del Holocausto Norberto Ceresole de Argentina".

El Departamento de Estado también denunció en el pasado tintes antisemitas del gobierno de Chávez.

En su informe sobre religión en el mundo 2007 dice que Chávez, miembros de su gobierno y medios de prensa oficialistas "han promovido" el antisemitismo mediante comentarios que crearon incomodidad social y se ha dado un aumento del vandalismo, caricaturas, expresiones callejeras, intimidación y ataques físicos contra instituciones judías en Venezuela.

Fuente: AP

Aguinis escarbó en la memoria del ser judío


El exitoso escritor habla de su novela 'La gesta del marrano' y de lo que significa ser argentino.

El escritor argentino Marcos Aguinis es el autor de varios best sellers de la literatura argentina reciente. El primero es La gesta del marrano, que va por su edición número 20 y, el segundo, El atroz encanto de ser argentinos.

¿'La gesta del marrano' tiene su génesis en la importante presencia que tiene la cultura judía en Argentina?

La gesta del marrano es mi novela número siete y efectivamente tiene que ver con la Argentina y la presencia de los judíos de Sefarad, en América. Desde la época colonial hubo en América los llamados 'marranos' o judíos clandestinos. Pero después llegó a mi país la gran inmigración de fines del siglo XIX, que generó la aparición de escritores judíos de gran fuste, no solo en la literatura sino también en el periodismo.

Eran judíos que en su mayor parte venían de Europa oriental, pero aprendieron rápidamente el español y se engancharon con la tradición española y por tanto con Sefarad. Pocos saben que uno de los grandes poetas de la tradición judía, que vivió por el año 1000, llamado Yehuda Halevi, escribió en español primitivo, cuando nuestro idioma apenas surgía. Luego vino todo el Siglo de Oro en España, cuyos autores, en un noventa por ciento, eran judíos conversos: Santa Teresa, San Juan y el mismo Cervantes, quien tuvo un abuelo judío.

Cuando llegó la conmemoración de los 500 años del Encuentro de las dos Culturas o del Descubrimiento de América o como quiera llamárselo, recordé un libro que había leído tiempo atrás, que mencionaba un personaje que nació en Tucumán (Argentina). Se llamaba Francisco Maldonado da Silva y toda su familia fue perseguida por la Inquisición. Fue el primer médico diplomado de la historia de la medicina de Chile. Tuvo una carrera muy exitosa, porque incluso se casó con la ahijada del gobernador y era el médico personal del obispo. Sin embargo, de un momento a otro decidió asumir su identidad judía de una forma casi temeraria. Eso lo llevó a ser apresado por la Inquisición y estuvo 13 años en la cárcel.

Esa es la historia, pero, entre líneas, ¿hay otro tipo de discurso?

Uno de los temas que más me impulsa a escribir es el derecho de ser lo que cada uno quiere ser. En la novela hay una reivindicación de la libertad y se muestra cómo la Inquisición no solo fue un flagelo para los herejes sino también para los pueblos aborígenes, los negros, y básicamente, creó un clima de castración mental.
Cuando los revisionistas de la Inquisición quieren demostrar que no fue tan mala porque no quemó tanta gente y los que eran quemados eran enviados al brazo secular, es decir la autoridad civil, yo digo que es un gran error, porque el concepto no es a cuántas personas asesinó, sino cuántas mentes mató, porque durante tres siglos creó un gran miedo a la disidencia y el pensamiento creativo.

¿Por qué los judíos se insertaron tan rápidamente en la sociedad argentina?

En Argentina han llegado a tener una presencia muy fuerte en el ámbito de la ciencia y de la cultura. La Argentina fue vivida como una tierra de libertad para una comunidad que estaba oprimida en Europa por los guetos y el racismo antisemita.

¿En los últimos años Sefarad (la España judía) se ha convertido en tema de novelas en Hispanoamérica?

Sí, hay como un revival. Incluso en España mismo, donde los judíos estuvieron más tiempo que los árabes, que solo duraron 700 años. Los judíos comenzaron a llegar a España desde las épocas del segundo templo (hace dos mil años).

Algunos hablan que incluso cuando el profeta Jonás no quería ir a Nínive y fue arrojado al mar, él había sacado pasaje para viajar al este del Mediterráneo, que era España. Es más, algunos sostienen que la palabra España viene de Sefarad.

Los judíos que fueron expulsados de España llevaron consigo un dolor muy profundo, pero se fueron sin rencor. Tan es así que siguieron hablando el español de esa época, que algunos hoy le llaman el ladino. Ese idioma se habla fundamentalmente en las zonas a donde fueron a vivir los expulsados de España, es decir, Turquía y Grecia. Recuerdo que cuando visité Turquía algunos judíos se sorprendieron de que habláramos el mismo idioma.

¿Su novela es también una metáfora del presente?

Tuve vivencias espantosas con las dictaduras en Argentina. Estuve a punto de ser desaparecido. Tenía por tanto una necesidad de contar el amor por la libertad y lo valioso que es luchar por ella. Eso que pasé me estimuló a escribir esta novela. En la novela describía los combates de un individuo ante un entorno opresor.

También escribí un libro que se llamaba La carta esperanzada a un general. Era una crítica muy severa a la dictadura militar, que obstruía la democracia en nuestros países y que actuaba profanando las tradiciones sanmartinianas, porque San Martín fue un militar muy ético y al mismo tiempo muy ilustrado. En este libro cuento que el último golpe que se le dio a la Inquisición en el Virreinato de Perú, lo dio San Martín cuando proclamó la independencia de ese país. Él visitó el palacio de la Inquisición y decidió que todo el dinero pasara a formar parte del patrimonio de la Biblioteca Nacional que él acababa de fundar. Fue un decisión cargada de ironía y humor.

Un estudioso de la psiquis argentina

De niño, sufrió la discriminación a causa de su origen judío. Le llamaban 'rusito'.

Nació en Córdoba, Argentina, el 13 de enero de 1935.

» Este neurocirujano de profesión es uno de los más agudos estudiosos de la psiquis argentina, pero su fama se la debe a la novela 'La gesta del marrano', la historia de Francisco Maldonado Da Silva, médico argentino de origen sefardí (judío español), que se enfrentó a la Inquisición.

» La obra es un 'best seller' en Argentina.

En sus propias palabras

Amo a la Argentina, pero no puedo desconocer sus defectos y su capacidad para frustrarse a sí misma".

"La viveza criolla la describo como una inteligencia de corto vuelo que se conforma con cosas chicas".

Fuente: El Tiempo

Atentado Dimona (Infolive TV)







Los "moderados"



Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, vinculadas al partido Al Fatah, y la Jihad Islámica, reivindicaron el atentado en el que murieron hoy en Dimona al menos tres israelíes.

Las Brigadas realizaron la reivindicación en una llamada telefónica realizada desde Gaza, recibida por una agencia de prensa palestina.

La televisión Canal 10 de Israel aseguró que un volante con la reivindicación fue difundido con firma de las Brigadas de Al Aqsa y los Comité de la Resistencia Popular.

La radio militar de Israel reportó que la Jihad Islámica también reivindicó el ataque.

El atentado perpetrado hoy en Dimona, en el Neguev, en el que murieron tres israelíes y los dos atacantes palestinos, fue un "acto heroico", dijo a ANSA Fawzi Barhum, dirigente político de Hamas.

"Hamas saluda con satisfacción" el atentado, sostuvo Barhum.


Fuente: ANSA

Interlocutores para firmar la PAZ



Grupos armados palestinos perpetraron hoy un atentado en un centro comercial de Dimona, Neguev israelí, en el que murieron una mujer israelí y los dos terroristas que cometieron el atentado.

Los dos terrorirstas que realizaron el atentado, reivindicado por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, vinculadas al partido Al Fatah del presidente, Mahmud Abbas, entre otros grupos armados, eran originarios de la Franja de Gaza.

Los dos terroristas murieron en el atentado, uno de ellos por disparos del agente israelí Kobi Mor cuando estaba por detonar una segunda carga de explosivos, y otro cuando hizo explotar la primera bomba.


La Autoridad Nacional Palestina expresó su condena al atentado y a los ataques israelíes.

El objetivo de los grupos armados palestinos son "personas inocentes", ya que la meta de "las organizaciones terroristas" es matar la mayor cantidad de civiles israelíes, advirtió hoy en un comunicado la cancillería de Jerusalem.



"Las organizaciones terroristas demostraron hoy en Dimona una vez más su verdadera naturaleza", manifestó el documento remitido a ANSA.

"Los lanzamientos de misiles contra Sderot y contra poblados vecinos en la Franja de Gaza golpearon personas inocentes", agregó el mismo texto.

El objetivo, según ese documento, es "matar el mayor número de civiles israelíes, en sus casas, en las escuelas, en los centros comerciales".


Un palestino murió tras ser herido en la frontera de Rafah con Egipto durante un conflicto armado con guardias egipcios, dijo a ANSA una fuente sanitaria.

La policía de Hamas se retiró de la zona mientras milicianos palestinos abrieron fuego contra los agentes de frontera egipcios.


Fuente: ANSA

Imbéciles pacifistas puritanos


Dos soldados israelíes fueron filmados cuando se desnudaban, en signo de escarnio, ante pastores palestinos en Cisjordania, tras lo cual fueron suspendidos en sus funciones.
Los dos soldados fueron filmados por pacifistas israelíes cuando se bajaban los pantalones en señal de insulto a pastores palestinos que estaban cerca de ellos, en una zona agrícola cercana al asentamiento ilegal de colonos de Hawatr Maon, en Hebron.
Los pacifistas hicieron llegar el material a la prensa de los militares, que fueron filmados de espaldas.
El comando de las fuerzas armadas israelíes decidió entonces suspender de cualquier actividad operativa a los uniformados en cuestión, anunció un portavoz militar.

Les dedico a los zurdos de la filmación esta foto
La imagen “http://www.fordka.com.ar/foro/Smileys/smiles/za02.gif” no puede mostrarse, porque contiene errores.


Ilan Ramon



Los restos de una suerte de "diario de las estrellas" escrito por uno de los tripulantes del transbordador espacial Columbia, fueron hallados a los pocos meses del accidente en un campo de Texas.

Las paginas semicarbonizadas, escritas en hebreo por el astronauta israelí Ilan Ramon, cuentan los primeros seis días de la misión espacial que terminó trágicamente cuando la nave estalló antes de tocar tierra, el 1 de febrero de 2003.

Ramon fue el primer astronauta israelí de la historia.

Las páginas fueron halladas por un lugareño estadounidense que buscaba fragmentos del transbordador accidentado en el área rural de Texas.

El hombre, cuya identidad no fue revelada, envió las páginas a la NASA, pero en un comienzo nadie comprendió allí de qué se trataba.

Posteriormente, un empleado del ente espacial americano hizo ver los restos de papel casi carbonizado a Rona Ramon, la viuda del astronauta, quien permaneció junto a sus hijos en Houston tras la tragedia.

La mujer reconoció de inmediato la caligrafía de su esposo, lo que dio por confirmado que un trozo de papel sobrevivió de manera inexplicable al intensísimo calor, estimado por la NASA en "miles de grados centígrados", que envolvió a la nave cuando estalló.


Fuente: emol

Tel Aviv tendrá su subterráneo



Shaul Mofaz, ministro de Transportes y Seguridad de Israel, aprobó una iniciativa propuesta por la Municipalidad de Tel Aviv para comenzar la construcción de un subterráneo que atraviese las diferentes localidades de la segunda ciudad más importante del Estado.
Según informó el diario Yedihot Aharonot, el recorrido comenzará cerca del shoping "Ha Zahav", pasará por Jolon y llegará a la "capital comercial" de la ciudad.
El comienzo de las obras está previsto para junio próximo: empezará en Petaj Tikva, seguirá en el barrio religioso de Bnei Brak, de allí a Ramat Gan y culminará en Tel Aviv; posteriormente se unirán Iafo y Bat Iam.
Para el alcalde Ron Juldai, el metro tiene como ventajas el menor costo y la mayor aceptación de los dueños de automóviles, que lo ven como un medio de transporte más ágil que el tren. El plan "es una lucha de muchos años y será para el bien de todo Israel", expresó el funcionario.
Por su parte, el ministro Mofaz opinó que la construcción del subterráneo permitirá planificar “de aquí a 30 ó 50 años y conservar la urbe como centro general, de negocios y cultura”.
Sin embargo, el diputado Dov Jenin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente Social del Parlamento israelí, opinó en contra del proyecto.
"El cambio debe ser inmediato. Hay problemas graves de congestionamiento y contaminación, por lo que tendría que haberse hecho un tren, que solucionará las cosas con mayor rapidez", dijo el legislador.


Fuente: AJN

Palestino intenta ingresar león y mono en Gaza



Mientras miles de palestinos inundaron Egipto después de que militantes islámicos abrieron la frontera, un hombre ingresó un león cachorro y un mono para contrabandearlos.

El hombre logró llegar a El Cairo y comprar los animales a pesar de un fuerte cordón de seguridad, pero la policía lo atrapó en un punto de control cuando intentaba introducirlos en Gaza en un pequeño camión en el que llevaba muebles, dijeron el sábado funcionarios de seguridad a Reuters.

Las fuentes dijeron que el hombre, a quien no identificaron, confesó que quería vender el cachorro y el mono en Gaza.

Hamas, el grupo militante islámico que controla la Franja de Gaza, hizo agujeros en el muro que divide Gaza y Egipto el 23 de enero, desafiando un bloqueo israelí. El grupo dijo el sábado que iba a cerrar la frontera en cooperación con Egipto.



Fuente: Reuters

Cortará Hamas todo nexo económico con Israel



La iniciativa busca reorientar los bienes para Gaza, incluido el suministro de combustible, a través de Egipto.

Un alto funcionario del movimiento radical islámico Hamas en Franja de Gaza afirmó que su organización busca cortar todo contacto económico con Israel, informaron hoy medios locales.

En una entrevista con la agencia palestina de noticias Maan, Ahmed Yousef, ex asesor del líder de Hamas Ismail Haniya, afirmó que la iniciativa busca reorientar los bienes para Gaza, incluido el suministro de combustible, a través de Egipto.

El plan implica el fin de un contacto “y dependencia” de 40 años con Israel, y el fortalecimiento de los vínculos con países “árabes e islámicos”, dijo.

También afirmó que Hamas “insiste en tener un papel en la administración” del sureño cruce fronterizo de Rafah de la Franja con Egipto.

Otro líder de Hamas, Mahmud al Zahar, que se encuentra en El Cairo para dialogar con autoridades egipcias sobre el caos fronterizo de la semana pasada, cuando milicianos abrieron brechas en el muro entre Gaza y la península de Sinaí, también señaló al canal Al Yazira que su movimiento buscaba más control.

Agregó que Hamas está dispuesto a compartir la responsabilidad sobre la frontera con la Guardia Presidencial de Mahmud Abbas, de la rival fracción de Al Fatah, además de un equipo de supervisión de la Unión Europea, pero que no permitirá a Israel tener control alguno en el cruce.

No está claro que la UE, que ha boicoteado a Hamas por su negativa a reconocer a Israel y renunciar a la violencia, acceda a trabajar con el grupo islámico.

Fuente: Milenio

TZAHAL SIMULA POR COMPUTADORA INVASION A GAZA



El ejército israelí prepara una eventual invasión a la Franja de Gaza a través de un programa virtual que simula todas las características geográficas de la zona, como dunas, carreteras y poblados.

Expertos de inteligencia admitieron que crearon un software que funcione como un video-juego en el que han sido ambientados a la perfección los campos de refugiados y las ciudades de la región.

"Creemos que es el mejor modo para preparar a nuestros soldados para conocer el territorio, y así poder afrontar con mayor facilidad eventuales batallas", dijeron fuentes de inteligencia.

El software, realizado con imágenes tridimensionales, permite a los oficiales -que han recibido esta semana una copia del video- simular ataques en distintas zonas de la Franja de Gaza, asistiendo en su monitor la avanzada de sus tropas y estudiando puntos débiles.


Fuente: ANSA

Gana el Likud



El partido Likud, derecha israelí, que conduce Benyamin Netanyahu, se impondría en elecciones si el gobierno convocase a comicios anticipados, reportó hoy un sondeo.

El partido, según esa encuesta, mantiene una tendencia de voto por la cual obtendría 32 bancas en la Knesset, parlamento israelí, sobre 12 que lograría Kadima, agrupación del primer ministro, Ehud Olmert.



Netanyahu fue elegido en ese sondeo por 37,5 por ciento de las personas consultadas como el dirigente con mayor idoneidad para ejercer el cargo de primer ministro.



Fuente: ANSA

Atacan embajada israelí en Mauritania



Hombres armados abrieron fuego el viernes contra la embajada israelí en Mauritania.

El embajador de Israel en Nuakchot dijo que ningún integrante de la representación diplomática había resultado herido en el tiroteo ocurrido en las primeras horas del viernes, que se produjo apenas un mes después de dos ataques de supuestos militantes de Al Qaeda en el país del oeste africano.

Algunos testigos dijeron que los atacantes, que sumaban al menos tres, gritaron "Allahu Akbar" (Dios es más grande), mientras intercambiaban fuego con guardias de la embajada.

El país del oeste sahariano es uno de los únicos tres países árabes que tienen relaciones con el Estado judío, incluyendo Jordania y Egipto.

"Esto es muy triste. La relación entre Israel y Mauritania es un símbolo de paz," dijo a Reuters el embajador israelí, Boaz Bismuth, y agregó que la embajada recibió impactos de bala. "Un tiroteo contra una embajada extranjera es un incidente muy serio," agregó.

La radio israelí informó que un funcionario de defensa partiría el viernes hacia Mauritania para verificar las medidas de seguridad, mientras las embajadas israelíes en todo el mundo habían sido puestas en alerta.

Los hombres armados también balearon un club nocturno a unos 50 metros de la embajada en la misma calle, provocando heridas a sus dos propietarios mauritanos y a una mujer francesa, dijo a Reuters el gobernador de Nuakchot, Mohamed Lemine Ould Zeine.

La mujer resultó herida cuando las balas impactaron el vehículo en el que estaba, y fue trasladada al hospital por un compañero.

El tiroteo avivó temores de un brote de la violencia extremista islámica en Mauritania, una república islámica que se extiende entre el Africa negra y Africa árabe.

A fines de diciembre, supuestos miembros mauritanos de la rama del norte africano de Al Qaeda mataron a cuatro turistas franceses y algunos soldados en dos ataques separados.

Fuente: Reuters


 
ir arriba