PARA LEER CON MAYOR COMODIDAD PODES

Tel Aviv tendrá su subterráneo



Shaul Mofaz, ministro de Transportes y Seguridad de Israel, aprobó una iniciativa propuesta por la Municipalidad de Tel Aviv para comenzar la construcción de un subterráneo que atraviese las diferentes localidades de la segunda ciudad más importante del Estado.
Según informó el diario Yedihot Aharonot, el recorrido comenzará cerca del shoping "Ha Zahav", pasará por Jolon y llegará a la "capital comercial" de la ciudad.
El comienzo de las obras está previsto para junio próximo: empezará en Petaj Tikva, seguirá en el barrio religioso de Bnei Brak, de allí a Ramat Gan y culminará en Tel Aviv; posteriormente se unirán Iafo y Bat Iam.
Para el alcalde Ron Juldai, el metro tiene como ventajas el menor costo y la mayor aceptación de los dueños de automóviles, que lo ven como un medio de transporte más ágil que el tren. El plan "es una lucha de muchos años y será para el bien de todo Israel", expresó el funcionario.
Por su parte, el ministro Mofaz opinó que la construcción del subterráneo permitirá planificar “de aquí a 30 ó 50 años y conservar la urbe como centro general, de negocios y cultura”.
Sin embargo, el diputado Dov Jenin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente Social del Parlamento israelí, opinó en contra del proyecto.
"El cambio debe ser inmediato. Hay problemas graves de congestionamiento y contaminación, por lo que tendría que haberse hecho un tren, que solucionará las cosas con mayor rapidez", dijo el legislador.


Fuente: AJN

Palestino intenta ingresar león y mono en Gaza



Mientras miles de palestinos inundaron Egipto después de que militantes islámicos abrieron la frontera, un hombre ingresó un león cachorro y un mono para contrabandearlos.

El hombre logró llegar a El Cairo y comprar los animales a pesar de un fuerte cordón de seguridad, pero la policía lo atrapó en un punto de control cuando intentaba introducirlos en Gaza en un pequeño camión en el que llevaba muebles, dijeron el sábado funcionarios de seguridad a Reuters.

Las fuentes dijeron que el hombre, a quien no identificaron, confesó que quería vender el cachorro y el mono en Gaza.

Hamas, el grupo militante islámico que controla la Franja de Gaza, hizo agujeros en el muro que divide Gaza y Egipto el 23 de enero, desafiando un bloqueo israelí. El grupo dijo el sábado que iba a cerrar la frontera en cooperación con Egipto.



Fuente: Reuters

Cortará Hamas todo nexo económico con Israel



La iniciativa busca reorientar los bienes para Gaza, incluido el suministro de combustible, a través de Egipto.

Un alto funcionario del movimiento radical islámico Hamas en Franja de Gaza afirmó que su organización busca cortar todo contacto económico con Israel, informaron hoy medios locales.

En una entrevista con la agencia palestina de noticias Maan, Ahmed Yousef, ex asesor del líder de Hamas Ismail Haniya, afirmó que la iniciativa busca reorientar los bienes para Gaza, incluido el suministro de combustible, a través de Egipto.

El plan implica el fin de un contacto “y dependencia” de 40 años con Israel, y el fortalecimiento de los vínculos con países “árabes e islámicos”, dijo.

También afirmó que Hamas “insiste en tener un papel en la administración” del sureño cruce fronterizo de Rafah de la Franja con Egipto.

Otro líder de Hamas, Mahmud al Zahar, que se encuentra en El Cairo para dialogar con autoridades egipcias sobre el caos fronterizo de la semana pasada, cuando milicianos abrieron brechas en el muro entre Gaza y la península de Sinaí, también señaló al canal Al Yazira que su movimiento buscaba más control.

Agregó que Hamas está dispuesto a compartir la responsabilidad sobre la frontera con la Guardia Presidencial de Mahmud Abbas, de la rival fracción de Al Fatah, además de un equipo de supervisión de la Unión Europea, pero que no permitirá a Israel tener control alguno en el cruce.

No está claro que la UE, que ha boicoteado a Hamas por su negativa a reconocer a Israel y renunciar a la violencia, acceda a trabajar con el grupo islámico.

Fuente: Milenio

TZAHAL SIMULA POR COMPUTADORA INVASION A GAZA



El ejército israelí prepara una eventual invasión a la Franja de Gaza a través de un programa virtual que simula todas las características geográficas de la zona, como dunas, carreteras y poblados.

Expertos de inteligencia admitieron que crearon un software que funcione como un video-juego en el que han sido ambientados a la perfección los campos de refugiados y las ciudades de la región.

"Creemos que es el mejor modo para preparar a nuestros soldados para conocer el territorio, y así poder afrontar con mayor facilidad eventuales batallas", dijeron fuentes de inteligencia.

El software, realizado con imágenes tridimensionales, permite a los oficiales -que han recibido esta semana una copia del video- simular ataques en distintas zonas de la Franja de Gaza, asistiendo en su monitor la avanzada de sus tropas y estudiando puntos débiles.


Fuente: ANSA

Gana el Likud



El partido Likud, derecha israelí, que conduce Benyamin Netanyahu, se impondría en elecciones si el gobierno convocase a comicios anticipados, reportó hoy un sondeo.

El partido, según esa encuesta, mantiene una tendencia de voto por la cual obtendría 32 bancas en la Knesset, parlamento israelí, sobre 12 que lograría Kadima, agrupación del primer ministro, Ehud Olmert.



Netanyahu fue elegido en ese sondeo por 37,5 por ciento de las personas consultadas como el dirigente con mayor idoneidad para ejercer el cargo de primer ministro.



Fuente: ANSA

Atacan embajada israelí en Mauritania



Hombres armados abrieron fuego el viernes contra la embajada israelí en Mauritania.

El embajador de Israel en Nuakchot dijo que ningún integrante de la representación diplomática había resultado herido en el tiroteo ocurrido en las primeras horas del viernes, que se produjo apenas un mes después de dos ataques de supuestos militantes de Al Qaeda en el país del oeste africano.

Algunos testigos dijeron que los atacantes, que sumaban al menos tres, gritaron "Allahu Akbar" (Dios es más grande), mientras intercambiaban fuego con guardias de la embajada.

El país del oeste sahariano es uno de los únicos tres países árabes que tienen relaciones con el Estado judío, incluyendo Jordania y Egipto.

"Esto es muy triste. La relación entre Israel y Mauritania es un símbolo de paz," dijo a Reuters el embajador israelí, Boaz Bismuth, y agregó que la embajada recibió impactos de bala. "Un tiroteo contra una embajada extranjera es un incidente muy serio," agregó.

La radio israelí informó que un funcionario de defensa partiría el viernes hacia Mauritania para verificar las medidas de seguridad, mientras las embajadas israelíes en todo el mundo habían sido puestas en alerta.

Los hombres armados también balearon un club nocturno a unos 50 metros de la embajada en la misma calle, provocando heridas a sus dos propietarios mauritanos y a una mujer francesa, dijo a Reuters el gobernador de Nuakchot, Mohamed Lemine Ould Zeine.

La mujer resultó herida cuando las balas impactaron el vehículo en el que estaba, y fue trasladada al hospital por un compañero.

El tiroteo avivó temores de un brote de la violencia extremista islámica en Mauritania, una república islámica que se extiende entre el Africa negra y Africa árabe.

A fines de diciembre, supuestos miembros mauritanos de la rama del norte africano de Al Qaeda mataron a cuatro turistas franceses y algunos soldados en dos ataques separados.

Fuente: Reuters


EGIPTO: "ENOJO E INDIGNACION" CON PALESTINOS



Egipto expresó hoy "enojo e indignación" con los grupos palestinos que abrieron boquetes para pasar desde la Franja de Gaza a Rafah la semana pasada.

Según revelaron fuentes egipcias a ANSA, Egipto manifestó "indignación" en una reunión que mantuvieron hoy en El Cairo el líder del Movimiento islámico en el exilio, Khaled Meshaal, y el jefe de los servicios secretos egipcio, Omar Suleiman.

Las fuentes afirmaron que Egipto ya le advirtió a Hamas que no "permitirá otra penetración de palestinos" en su territorio. Agregaron que si fallan las negociaciones en El Cairo para resolver la crisis "Hamas tendrá la responsabilidad del bloqueo de Gaza, del sufrimiento de los palestinos y de las consecuencias negativas".

Fuente: ANSA

EXPLOSIÓN

Fuentes de seguridad egipcias dijeron el jueves que escucharon una explosión cerca del cruce fronterizo de Kerem Shalom entre Israel, Egipto y la Franja de Gaza.

Las fuentes no tuvieron más detalles sobre la causa de la explosión, pero dijeron que ocurrió del lado de Gaza o de Israel de la frontera.

Un portavoz del Ejército israelí dijo que no sabía de alguna explosión en la zona, mientras que un vocero de la policía israelí comentó que estaba chequeando el reporte.

Fuente: Reuters

EL 42% DE ISRAELIES QUIERE ELECCIONES POR INFORME WINOGRAD



Al menos el 42 por ciento de los israelíes creen que debe se debe llamar a elecciones "sin premura", luego de la divulgación del informe de la Comisión Winograd sobre la guerra de Líbano, informó hoy un sondeo de la compañía Telesker.

La fuente añadió que un 27 por ciento de los ciudadanos de Israel quiere "elecciones inmediatas" mientras que otro 28 por ciento considera soluciones como la sustitución del primer ministro Ehud Olmert por otra figura de Kadima o la constitución de un nuevo gobierno conducido por Benyamin Netanyahu.

El 57 por ciento de los encuestados opinó que a raíz de las "graves faltas" cometidas por Israel en Líbano, reportadas en el Informe Winograd, Olmert "debería resignarse a dimitir".


Fuente: ANSA

OLMERT SE PRESENTARA EN EL PARLAMENTO TRAS REPORTE WINOGRAD



El primer ministro israelí, Ehud Olmert, se presentará el próximo lunes en el Parlamento para hacer frente a las críticas de la oposición, que pide su "dimisión inmediata" luego de la publicación del informe de la Comsión Winograd sobre la Guerra de Líbano.

La disertación de Olmert en el Parlamento fue pedida por 50 de los 120 diputados. En tanto, en una reunión con dirigentes del partido Kadima, Olmert reconoció hoy que el informe Winograd "eleva cuestiones que no son simples" y en ese sentido prometió que hará lo necesario para reparar las "graves fallas".

Al término de la reunión, el ministro de Finanzas, Roni Bar-On, afirmó que partito Kadima mantiene su respaldo a Olmert.

Fuente: ANSA

Abbas pide a Hamas que ponga fin al 'golpe' en Gaza



El presidente palestino, Mahmud Abbas (Abu Mazen), excluyó hoy la posibilidad de que Hamas tome el control de la frontera entre Egipto y Gaza y de que exista un diálogo hasta que ese movimiento "ilegítimo" renuncie al "golpe de estado" en la Franja. Algo similar expresó Hamas, al negarse a permitir a la Autoridad Nacional Palestina de Abbas que controle el paso de Rafah. La declaración del mandatario palestino se produjo luego de una reunión mantenida con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, quien intenta mediar entre ambas partes y superar la crisis fronteriza.

La semana pasada militantes de Hamas hicieron varios boquetes en el muro de la frontera con Egipto a fin de permitir que la población de Gaza, pudiera abastecerse en suelo egipcio.

Hamas "debe poner fin al golpe de estado en Gaza (desde julio del año pasado)", dijo Abbas en conferencia de prensa en la capital egipcia.

"No aceptamos ningún acuerdo nuevo de frontera", agregó, y, tras definir a Hamas de "ilegítimo", expresó su voluntad de controlar las fronteras en base al acuerdo internacional anterior a la toma del poder por parte del movimiento islámico.

Abbas, que partió a Jordania tras reunirse con Mubarak, logró el apoyo de la Unión Europea, Estados Unidos y los países árabes para retomar el control de la frontera de Rafah, excluyendo a Hamas.

La UE afirmó el lunes que está lista para enviar a Rafah su misión de 92 observadores.


Fuente: Ansa

Reporte israelí sobre guerra en Líbano



Un asesor de alto rango de Ehud Olmert señaló el miércoles que el primer ministro israelí no renunciará luego de la publicación de un informe final sobre su conducta en la guerra del Líbano en el 2006.

"El primer ministro y el Gobierno asumen la responsabilidad y harán las reparaciones," dijo el secretario del gabinete de Olmert, Oved Yehezkel, a la radio del Ejército de Israel.

"Asumir la responsabilidad significa permanecer, mejorar y continuar liderando el camino hacia adelante," apuntó.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ganó el miércoles un respaldo limitado pero vital tras la divulgación de un informe oficial sobre su conducta en la guerra del Líbano, que alivió gran parte de la presión para que renuncie por el conflicto del 2006.

La Comisión Winograd, designada por el Gobierno, encontró "fallas graves" entre los líderes políticos y del Ejército en el conflicto que duró un mes pero, de manera crucial, expresó entender la controvertida decisión de Olmert de lanzar una dura ofensiva terrestre en los últimos días de la campaña militar.

El secretario de gabinete indicó que Olmert aceptó las críticas, pero que no tenía intención alguna de renunciar. "Tomar la responsabilidad significa quedarse, solucionar, mejorar y continuar liderando el camino hacia adelante," dijo Oved Yehezkel a la radio del Ejército.

"Ya no hay más presión," notificó a Reuters el recientemente retirado consejero de seguridad nacional Ilan Mizrahi.

"Con todo, los hallazgos lo dejan a salvo," dijo el analista israelí Mark Heller. "La mayoría de las críticas que se habían dirigido en su contra no se hicieron con argumentos legítimos."

El juez retirado Eliahu Winograd, quien encabezó el panel de cinco miembros, dijo que "hallamos fallas graves en la toma de decisiones (...) tanto en los niveles militares como políticos."

Pero agregó que la ofensiva lanzada en los últimos días de la guerra, mientras se estaba mediando una tregua, fue "casi esencial."

Olmert fue ferozmente criticado por las perdidas israelíes en el asalto.

Pero la comisión, en su única mención directa al primer ministro, dijo que actuó sobre una "evaluación honesta" de los intereses de Israel, mientras Naciones Unidas luchaba por mediar un cese del fuego.

La Comisión Winograd describió al conflicto como una "oportunidad perdida" que finalizó sin una clara victoria sobre las guerrillas de Hizbollah, que atacaron el norte de Israel con cohetes y resistieron un ataque violento del Ejército más avanzado en materia tecnológica de Oriente Medio.

Olmert, quien sobrevivió en abril a un informe similarmente mordaz, ha dejado en claro que no planea renunciar y ya se ha ganado el apoyo crucial de socios de su fraccionada coalición.

Los rivales han estado forcejeando silenciosamente por posiciones en caso de que renuncie, posiblemente incluso provocando una elección anticipada. Aunque es impopular en las encuestas, el primer ministro carece de un contendiente claro.

Fuente: Reuters

Está nevando en Jerusalem, fotos que acaba de enviar nuestro querido amigo Benja












DICEN QUE OBJETIVO DE PALESTINOS ES "ATACAR TEL AVIV"



Tel Aviv, en el corazón de Israel, es el objetivo de máxima de los terroristas palestinos que fabrican por su cuenta cohetes artesanales Qassam disparados hacia las áreas civiles de las fronteras israelíes desde la Franja de Gaza.

Abu Alabed, que fabrica este tipo de misiles desde hace cinco años y los comercializa a distintos grupos armados, asegura que el objetivo es posible.
Su mayor logro fue el 3 de enero último, cuando el cohete más grande que armó en su vida fue lanzado por terroristas y superó en un kilómetro la ciudad de Asqhelon, a 14 kilómetros de Gaza. "Ahora, dijo Abu Alabed durante una entrevista concedida a ANSA, puedo atacar también Tel Aviv".

"Nadie creía que pudiéramos poner a Asqhelon en la mira. Los israelíes lo confundieron con un Katiuska pero no: era obra mía, la prueba de que mi fórmula funciona", dijo.

Abu Alabed armaba misiles por cuenta de los Comités de resistencia populares, una de las tantas formaciones armadas terroristas que actúan en la Franja de Gaza, pero desde hace un tiempo fabrica bombas y las vende a distintas agrupaciones.

Fuente: Ansa

Los últimos ataques perpetrados en Israel afectan al 75 por ciento de los niños de Sderot

Al menos el setenta y cinco por ciento de los niños entre 4 y 18 años de la ciudad israelí de Sderot, sufrieron estrés postraumático, desorden del sueño y ansiedad, según informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), 'IRIN'.

La publicación de esta encuesta se produce en medio de la crisis generada por la cesión del control de la frontera de Gaza al Gobierno palestino. Asímismo, en los últimos dos años, el número de proyectiles ha aumentado significativamente, y los ataques con cohetes son casi diarios.

Los resultados de la encuesta revelan que el 28 por ciento de los adultos sufren estrés y desorden postraumático, aunque sugieren que el mayor impacto ha sido para los niños, que sufren pesadillas, carencia de apetito y problemas escolares. De hecho, unos 120 jóvenes acuden con asiduidad a terapia mental.

Según afirma el sondeo, el porcentaje de afectados no es sorprendente, si se tiene en cuenta que muchas de las veces que se lanzan los cohetes es por la mañana, cuando los niños caminan a la escuela.

Fuente: Terra




Sderot febrero 2008.
Tras años de interminable terrorismo, aún hay una historia que debe ser contada...

Cuando los misiles comienzan a caer, las sirenas suenan anunciando "alerta roja".

ESTA ES LA REALIDAD DE SDEROT

En los últimos 7 meses 1300 misiles han caído sobre la ciudad.
Sin embargo, a pesar que durante 7 años han estado cayendo bombas sobre Sderot, su población no será retirada.

Usted puede ayudar a ponerle fin al terrorismo.

Todos merecemos vivir en paz.


http://israelileadership.com/Live4Sderot/

De combatiente contra Hizbulá a galán de telenovela



Rodrigo González es el nombre del nuevo galán venezolano, pero la suya es una historia que supera la del guión de la telenovela que va a protagonizar. Porque antes que 'conquistador', ha sido soldado israelí, dedicado a luchar contra los terroristas islámicos.

El actor nació en Venezuela, pero emigró a Israel a los 12 años. De regreso a su país le ha llegado la oportunidad de triunfar en la televisión como galán en la telenovela 'Candela' con un contrato de 30.000 dólares.

González retoma su labor de actor, que abandonó para luchar en la guerra de 2006 contra la milicia integrista de Hizbulá en Líbano como comando de un cuerpo de elite del regimiento de infantería Golani en la reserva.

Para rodar esta coproducción internacional, en la que comparte protagonismo con la actriz argentina Luciana Lopilato, Daniel Cosío Villegas González viajará dentro de dos semanas a Buenos Aires, donde permanecerá un mes y medio, informó hoy el diario 'Yadiot Aharonot'.

En 'Candela' encarnará a un donjuán que se disputan Lopilato y otra mujer. La actriz argentina es famosa en Israel por su participación en la telenovela 'Rebelde Way'.

González comenzó su carrera a los 22 años en un programa de televisión como competidor con otros varones por ganar la compañía de una bella actriz y, aunque perdió, su participación le valió emprender una exitosa carrera en el mundo del entretenimiento.

Desde entonces, González ha conducido un programa televisivo para los niños y otro denominado 'Bailando con las estrellas', además de formar parte del elenco de la comedia musical 'Aladino'.

Fuente: El Mundo

 
ir arriba